CARRERA :ING. COMERCIAL Y FINANCIERA NOMBRE :ROSA LINDA MOGROVEJO ROSAS CURSO :ÉTICA DOCENTE :ÁNGELA TAMAYO ARANÍBAR NECESIDAD DE AUGE DE LA RESPONSABILIDAD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS-UCSG
Advertisements

Ética profesional en la formación del ingeniero
Seminario de Inducción a la Responsabilidad Social Empresarial
POLITICA NACIONAL DE EDUCACION AMBIENTAL SINA
ARQUITECTURA.
La necesidad de un estándar en TIC para la FID El potencial de las TIC para la educación La era digital Los docentes y las TIC El proyecto Enlaces y la.
JUAN CAMILO FONSECA YABISMAY
Aprendizaje servicio y responsabilidad social en la Educación Superior
La Responsabilidad Social de las Instituciones y Organizaciones
Marta I. Abalos DIRECCIÓN NACIONAL DE GESTIÓN ESTRATEGICA Y CALIDAD, DGC REFLEXIONES SOBRE NUESTRO PROYECTO INSTITUCIONAL.
FUNDACION PARA LA INTERACCION DEL CONOCIMIENTO ¨FIC¨ CONSULTORES, CAPACITADORES Y FACILITADORES DE PROCESOS PRODUCTIVOS, ADMINISTRATIVOS Y DE GESTION.
Formación Profesional: Ingeniero Industrial  Con conocimiento del mercado  Énfasis en investigación y desarrollo De nuevos productos y servicios  Proponer.
COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES
LA INVESTIGACIÓN EN EL MARCO DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL
La RSE y su vinculación con la U niversidad Universidad Rafael Landívar Guatemala 2006.
SEMANA II ETAPA FILOSÓFICA EN EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO
Licenciado en Administración. El Licenciado en Administración es un profesionista con pertinencia social, que cuenta con sólidos conocimientos teóricos.
Jorge Orozco Docente I. E Simon Bolivar. Sede Principal Simón Bolívar Patía Cauca Lucy Erazo Burbano Formadora.
Responsabilidad Social Empresarial
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
ADVANCE CONSULTING & PROJECTS MARZO 1 DE NOSOTROS SOMOS Un grupo de consultoría, conformado por un equipo interdisciplinario de ejecutivos y profesionales,
Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales
Si las competencias tienen expresión en un saber hacer Fundamentado en un saber la evaluación debe considerar no sólo lo que el estudiante sabe sino lo.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
FERIA DE EMPLEO PARA EL DESARROLLO OFERTA DE TRABAJO.
Ponente: ESS. Guicela Edith Moral Bruno
Perfil Por Competencias para la Carrera de Ingeniería Civil
NECESIDAD DE AUGE DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL CAMPO LABORAL DE UN GERENTE COMERCIAL PARA LA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA COMERCIAL Y FINANCIERA.
2014 Curso INTRODUCCIÓN A LA LICENCIATURA DE LAS MATEMÁTICAS Ricardo Gómez, docente del programa licenciatura en matemáticas Escuela de Ciencias.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERA INDUSTRIAL ASIGNATURA : ÉTICA TEMA : NECESIDAD DE AUGE DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
UNIVERSIDAD AUTONÓMA SAN FRANCISCO FACULTAD DE DERECHO   TEMA: necesidad de auge de la responsabilidad social APLICADOS EN EL AMBITO PROFESIONAL.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
Sesion 3 Overview Responsabilidad Social Empresarial y filantropía: Diferencias  1.4 Responsabilidad Social Empresarial: mirada desde el sur del.
APRENDIZAJE INDEPENDIENTE: COMPETENCIA PROFESIONAL EN MEDICINA Dra. Rocío Quesada Castillo.
PRESENTACIÓN ING. ARACELI ANTARES HERNÁNDEZ GÁMIZ.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO TURISMO HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SEMESTRE V ASIGNATURA ÉTICA DOCENTE TAMAYO ARANIBAR, ANGELA CAROL TEMA RESPONSABILIDAD.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO ALUMNA: JACKELINE MILAGROS DEZA CCAMA CARRERA: INGENIERÍA COMERCIAL Y FINANCIERA PROFESOR: ANGELA TAMAYO ARANIBAR CURSO:
TEMA: NECESIDAD DE AUGE DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL CAMPO LABORAL DE INGENIERIA MECANICA   DOCENTE: LIC. ANGELA CAROL TAMAYO ARANIBAR CURSO: ETICA.
Alejandra Contreras Marin
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL ASIGNATURA: ÉTICA AUTOR:
Ética ambiental Prof. Nicolás Jiménez Iguarán 2015-I
DOCENTE: ANGELA TAMAYO ARANIBAR ALUMNA:DIANA JESSAMIRA PEREZ VERA
Visión Ser una carrera reconocida por las organizaciones públicas y privadas con un sello profesional orientado al aprendizaje continuo, que permita a.
MODELO DE CALIDAD Y COMPETITIVIDAD PRESENTACIÓN EJECUTIVA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
Responsabilidad Social Empresarial
MÓDULO I PROMOVER LOS SERVICIOS BÁSICOS DEL TRABAJO SOCIAL
1 FASE FINAL DEL PROYECTO Fondo Multilateral de Inversiones - FOMIN- REUNIÓN CLÚSTER DE CONTABILIDAD Y AUDITORIA Washington, D.C. 9 de Noviembre de 2006.
Ingeniería Eléctrica. Habilidades y Competencias que requerimos El aspirante a la carrera de Ingeniería Eléctrica debe contar con la habilidad para.
Competencias en la educación ¿demonio u oportunidad?
Modelo Educativo del ITESO Visión Estrategia (Julio Márquez) González Plascencia María Graciela MA Febrero 2012.
LAS COMPETENCIAS.
Identificación y Definición de Dimensiones CCEC de la Pontificia Universidad Javeriana - Cali Ximena Botero Sarassa.
Acreditación UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS.
 Caminos a construir… ideas a compartir… novedades a crear…
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO   Necesidad de Auge de la responsabilidad Social del Ing. Mecánico en el campo laboral Minero Presentado por.
. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO CARRERA PROFESIONAL INGENIERIA MECANICA ASIGNATURA: ÉTICA TEMA: Necesidad de auge de la responsabilidad social en.
Emprendimiento Formación FinancieraDisposición para el trabajo B I E N V E N I D O S.
Ingeniería Industrial V Semestre Unidad Didactica : Ética Trabajo de Investigación : Responsabilidad social en las instituciones y organizaciones Docente:
Jornada-Taller “Política de Formación Profesional y Aseguramiento de la Calidad” Dirección Académica de Pregrado Dirección de Análisis y Desarrollo Institucional.
Formación Sindical para el desarrollo de competencias sindicales para la promoción del Trabajo Decente y la Declaración de Justicia Social PROGRAMA DE.
DISEÑO DE MALLAS POR COMPETENCIAS
COMPETENCIAS ESPECÌFICAS DEL PROFESIONAL EN PREVENCIÒN Y SALUD EN EL TRABAJO. 1ER TRAYECTO. 1 COMPETENCIAS ESPECÌFICAS DEL PROFESIONAL EN PREVENCIÒN Y.
TALLER “ELABORACIÓN DE SILABO POR COMPETENCIAS”. CAPACIDAD CUALIFICACIÓN COMPETENCIA Una competencia, cuando es reconocida y valorada correctamente, puede.
INSTITUTO ARGENTINO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE Generar propuestas y acciones que tiendan a mejorar la sustentabilidad de los sectores gubernamental,
CONGRESO NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS 07 DE JUNIO Centro de Conferencias Hotel Ramada - Herradura.
MÓDULO 06 TALLER PRESENCIAL :DIAGNOSTICO DE BARRERAS Y FACILITADORES – ANALISIS DE LA EMPRESA.
Resumen del día 1: Principios, objetivos e institucionalidad de la política nacional de logística y movilidad Bogotá, el 5 de noviembre, 2015.
Transcripción de la presentación:

CARRERA :ING. COMERCIAL Y FINANCIERA NOMBRE :ROSA LINDA MOGROVEJO ROSAS CURSO :ÉTICA DOCENTE :ÁNGELA TAMAYO ARANÍBAR NECESIDAD DE AUGE DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

¿QUE ES RESPONSABILIDAD SOCIAL? La responsabilidad social a la carga, compromiso u obligación que los miembros de una sociedad,ya sea como individuos o como miembros de algún grupo tienen, tanto entre sí como para la sociedad en su conjunto.

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Influye mucho en nuestra carrera profesional : Competencia a desarrollar : Comprender y reflexionar los criterios que permitan discernir con claridad, el como manejar habitualmente la toma de decisiones a la luz de RSE y por tanto hacer frente a las demandas de diversos sectores sociales.

COMPETENCIAS PREVIAS REQUERIDAS Debemos tener capacidad de análisis critico en sus presentaciones Capacidad de interactuar con otros compañeros Deberá ser competente en el manejo conceptual e interpretativo en conceptos básicos de ética

Poseer una visión transversal de las distintas dimensiones que engloban en el concepto de ética profesional y RSE. Hoy en día la actitud de responsabilidad social se ha convertido en una exigencia para el éxito de los negocios a largo plazo y en un factor a considerar a la hora de evaluar proyectos.

ANALISIS INTEGRALIDAD NEUTRAL: inclusión equitativa de todos COHERENCIA : vinculación concreta de las pretensiones a la realidad DIALOGICA : determinación de la metodología para alcanzar la practica. ETICIDAD: mención de valores mínimos de responsabilidad,justicia,dialogo y confianza

Desempeñarse en las organizaciones públicas, privadas y no gubernamentales locales, nacionales e internacionales profesionales integrales, éticos, emprendedores mediante una formación sustentada en las ciencias económicas y administrativas asociadas al ejercicio de la profesión.

La Responsabilidad Social compete a todos: a nosotros como profesionales,universidad y a las corporaciones o empresas donde laboremos y también a los gobiernos locales. El trabajo en conjunto y el diálogo entre los colaboradores es lo que va a permitir definir acciones responsables.

La Responsabilidad Social Empresarial ha demostrado empíricamente aumentar la moral de los trabajadores, y a partir de ello su nivel de productividad aumenta. Uno de los objetivos primordiales para el correcto funcionamiento de una organización en nuestros días, es la consideración de todos (Ing. Comerciales, arquitectos y demás colaboradores ) aquellos aspectos que permitan calificarla como socialmente responsable

Los temas relacionados con prácticas laborales en las empresas son muy importantes con los países en desarrollo, la protección del medio ambiente, la protección del consumismo, y la imagen corporal.

ilidadSocial ilidadSocial social-empresarial/8/c-8 social-empresarial/8/c-8 empresarial/ empresarial/ Separata del tema