Instituto Tecnológico de Culiacán TUTORÍAS
Los problemas más complejos que enfrentan las IES del país son: a)La deserción b)El rezago estudiantil c)Bajos índices de eficiencia terminal
La educación es el motor de desarrollo de los países Sin embargo …..
El promedio de eficiencia terminal en las instituciones públicas fluctúa entre el 52 y el 62 % El promedio de eficiencia terminal en las instituciones públicas fluctúa entre el 52 y el 62 % Esto nos dice que de cada 100 alumnos que inician sus estudios: Sólo concluyen las materias del plan de estudios entre 50 y 60 alumnos. En un promedio de cinco años. Y sólo 30 de ellos obtienen título
25 de cada 100 estudiantes de nivel universitario abandonan sus estudios en el primer semestre. La mayoría de ellos inicia su carrera marcada por la reprobación y por los bajos promedios de sus calificaciones. Cifra que se incrementa semestre con semestre hasta alcanzar el 46% al término del periodo de formación considerado. (ANUIES)
Estas son cifras … ¿Cómo considerar los sentimientos de fracaso y derrota de estos jóvenes y sus familias? ¿Cómo cuantificar el impacto en el nivel educativo y cultural de nuestra sociedad?
¿Qué es la tutoría? El SNEST define a la tutoría como: “un proceso de acompañamiento, grupal o individual, que le brindan al estudiante profesores-tutores, durante su estancia en el Instituto Tecnológico con el propósito de contribuir a su formación integral”
Justificación El Tecnológico se enfrenta a la necesidad de abatir: Los índices de reprobación y rezago escolar. Disminuir las tasas de abandono de los estudios y, Mejorar la eficiencia terminal.
Beneficios Estudiantes Tendrán atención individual y personalizada. Harán uso adecuado de los servicios escolares. Apoyo para desarrollar sus habilidades físicas y mentales.
Objetivo General Contribuir a través de la acción tutorial, al mejoramiento del rendimiento académico de los estudiantes, coadyuvar en el logro de su formación integral, incidir en la disminución de los índices de reprobación, de deserción y de rezago, además de favorecer la eficiencia Terminal.
Objetivos específicos Conocer la trayectoria académica Crear condiciones de formación Gestionar estrategias de asesoría académica Proporcionar atención tutorial para el desarrollo de sus potencialidades
Subprogramas de la Acción Tutorial Subprograma No. 1.- Seguimiento Académico Objetivo: Conocer la trayectoria académica de los estudiantes. Subprograma No. 2.- Atención tutorial Objetivo: Proporcionar apoyos complementarios para la acción tutorial al estudiante en el desarrollo de sus potencialidades
Subprograma No. 3.- Formación Integral Objetivo: Crear las condiciones para la formación integral del estudiante en coordinación con las instancias de apoyo de la acción tutorial. Subprograma No. 4.- Asesoría Académica Objetivo: gestionar estrategias de asesoría académica para reforzar la formación profesional del estudiante. Subprogramas de la Acción Tutorial
Actividades Del tutor: Preparar los subprogramas, horarios, material didáctico, guiar al tutorado, dar seguimiento y realizar una evaluación diagnóstica. Del tutorado: Actitud participativa, iniciativa para aprender, puntualidad, responsabilidad, disposición para el trabajo en equipo y realizar las tareas de la asesoría.