MUNICIPIO DE GACHANCIPÁ PRESENTACIÓN GRAFICA DE LA SITUACIÓN FINANCIERA VIGENCIA 2014 Vs. 2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONCEPTO DE LA CONTABILIDAD
Advertisements

NIA 520 PROCEDIMIENTOS ANALÍTICOS
BALANCE GENERAL.
UNIDAD IV LA CUENTA.
Capítulo 5 Estados Financieros.
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA CONTABILIDAD
Estado de Resultados También conocido como Estado de Perdidas y Ganancias Presenta los resultados de las operaciones de negocios durante un periodo específico.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO   Tesis presentada como requisito previo a la obtención.
UNIDAD V ESTADOS FINANCIEROS.
CUENTAS POR COBRAR.
BALANCE GENERAL * PARTES * FORMAS DE PRESENTACION
2) Un balance de la administración financiera: los estados financieros
Finanzas en orden Diciembre 3 de Finanzas en orden Diciembre 3 de 2010.
ii. ANÁLISIS PATRIMONIAL DINÁMICO
LA SITUACION DE SOLVENCIA, SOLIDEZ Y RENTABILIDAD DE LA BANCA COMERCIAL NACIONAL ( ) A TRAVES DEL ANALISIS DE LOS INDICADORES FINANCIEROS.
MUNICIPIO DE OLAYA Secretaria de Hacienda Compromiso por el Desarrollo
FINANZAS.
ANALISIS FINANCIERO VIGENCIA ALCADIA MUNICIPAL DE CUCUTILLA.
PROPIEDAD HORIZONTAL MODULO DE CONTABILIDAD, PRESUPUESTOS, FINANCIERO Y TRIBUTARIO DOCENTE: Universidad Militar Nueva Granada ERIKA MARIA PEREZ DUSSAN.
ORGANIZACIÒN CONTABLE Y ADMINISTRATIVA
DIRECCIÓN DE IMPUESTOS COMPORTAMIENTO CONCEPTOAÑO 2008PART. %AÑO 2009PART. %COMPARATIVO Industria y Comercio % %4% Impuesto Predial % %24%
MODELO DE LISTA DE CHEQUEO PARA REVISIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS POR CIERRE DE AÑO Profesor: Reinaldo Castrillón Mosquera.
C.P.C. Laura Hilda Díaz Hernández
TRANVIA Fin obra: 2012 Se observa que la inversión durante el periodo , es la más representativa en el agregado de gastos: para el 2004 se destinó.
EL BALANCE DE SITUACIÓN
ACUEDUCTO DE BOGOTA Estados Financieros A 31de Diciembre de 2006.
CONTABILIDAD GERENCIAL I
CONTINÚA CAÍDA EN RECAUDACIÓN DE IMPUESTOS Reducción a mayo mantiene el mismo porcentaje del mes anterior Las autoridades de Hacienda informaron que la.
INFORME ANUAL DE GESTIÒN SECRETARIA DE HACIENDA MUNICIPAL DE ARBOLETES 2009.
Conceptos Básicos de Contabilidad
Usuarios de los Estados Financieros
CUENTAS ANUALES ENTIDADES PÚBLICAS
Econ. NORHA FAISSULE PEREZ SANCHEZ. Los Ingresos de las vigencia 2008 al 2011 fueron por un valor total de $ miles, como se evidencia en la.
FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA COMANDO GENERAL 2011 COMANDO GENERAL FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS / DGSM- GRUPO GESTION FINANCIERA-CONTABILIDAD.
Administración de Empresas Acuícolas I Análisis Financiero
Programa Grupo Empresarial de Análisis Económico - Financiero, GEA 1.
AUDIENCIA PUBLICA DE RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA 2014.
ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS Esther Ramos Tellechea.
Capítulo 6 Finanzas Públicas (I)
ESTADOS FINANCIEROS Balance General Estado de Resultados
Contabilidad Gonzalo Meza Arrepol martes, 18 de abril de 2017.
Estado de flujo de efectivo
SECRETARIA DE HACIENDA y finanzas publicas PEREIRA - RISARALDA
Sara Fuentes G. NOCIONES BASICAS CONTABILIDAD.
Análisis de Estados Financieros
Análisis vertical Análisis horizontal
Análisis de Estados Financieros
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
CONTABILIDAD DE COSTOS.
Emy Gomez Maria Arias Ana Live Benavides
INFORME FINANCIERO VIGENCIA FISCAL 2012 CUBARRAL - META GESTION, TURISMO Y DESARROLLO SECRETARIA DE HACIENDA.
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA
EJECUCION PRESUPUESTAL INGRESOS EJECUCION PRESUPUESTAL GASTOS 2012.
Seminario de Administración
EJECUCION PRESUPUESTAL INGRESOS EJECUCION PRESUPUESTAL GASTOS 2013.
RECURSOS FINANCIEROS Carácter Académico Institución Universitaria.
INFORME DE GESTION AÑO ORIGEN DE LA CONVOCATORIA El presente informe de gestión de la Secretaria De Hacienda se dentro del marco de la Ley.
GERENCIA FINANCIERA.
Secretaría DE HACIENDA Y DEL TESORO RENDICIÓN DE CUENTAS a 31 Octubre de 2014.
RENDICION DE CUENTAS PRIMER SEMESTRE 2012 AREA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA MUNICIPIO DE VERSALLES VALLE ALCALDIA MUNICIPAL DARIO RODRIGUEZ JIMEMEZ Alcalde.
ALMEIDA - BOYACÁ ALMEIDA - BOYACÁ 31/10/2015 "UN COMPROMISO CON MI PUEBLO“ INFORME DE GESTION AÑO ALBA MARÍA MONDRAGÓN.
“COMO ABORDAR EL ANALISIS ECONOMICO Y FINANCIERO”.
SECRETARIA DE HACIENDA INFORME EMPALME. ORGANIGRAMA SECRETARIO DIRECCIÓN DE RENTAS PROFESIONAL UNIVERSITARIO TECNICOS ADMINISTRATIVOS (2) DIRECCIÓN FINANCIERA.
Que es el FUT El Formulario Único Territorial recolecta información sobre la ejecución presupuestal de ingresos y gastos y demás información oficial básica.
ESE DEPARTAMENTAL HOSPITAL SAN ANTONIO DE PADUA En este grafico se puede observar cual ha sido el comportamiento de la facturación en los tres ultimos.
San Martin de los Llanos Departamento del Meta INFORME DE RENDICION DE CUENTAS Vigencia Fiscal Alcaldía Municipal.
La Minera Estado de Resultados Año 2 En miles de dólares Ventas 6,250
Proyecto de Presupuesto Vigencia Presupuesto Municipal 2.Ingresos: Principales rubros 3.Gastos: Inversión 4.Sostenibilidad de la deuda.
XLVIII ASAMBLEA GENERAL Y XVIII DE DELEGADOS MBLEA GENERAL Y XVIIIDE DELEGADOS “LAS GRANDES OPORTUNIDADES PARA AYUDAR A OTROS RARA VEZ LLEGAN, PERO LAS.
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL META S.A EDESA S.A E.S.P
Transcripción de la presentación:

MUNICIPIO DE GACHANCIPÁ PRESENTACIÓN GRAFICA DE LA SITUACIÓN FINANCIERA VIGENCIA 2014 Vs. 2013

El balance general esta compuesto por los activos que ascienden a $ y ocupan un 50% de participación dentro de su composición, pasivos por valor de $ con un 3% de participación, patrimonio por valor de $ con una participación del 47%. Por lo tanto se evidencia que existe una participación importante en los activos el cual se presenta debido a las obras civiles importantes que la administración viene desarrollando la cual ha sido financiada en su gran mayoría por cofinanciación. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 CUENTAS DE BALANCE PORCENTAJE PARTICIPACION Valor (Miles de pesos) Activo 50% 90,900,912 Pasivo 3% 5,923,933 Patrimonio 47% 84,976,979 TOTAL100

En cuanto a los activos del año 2014 versus los activos del año 2013 se refleja un aumento del 2%, esto debido principalmente a las obras de infraestructura construida, a los bienes adquiridos como el Bus, y saldos en cuentas bancarias y de inversión que respaldan las transacciones de la entidad. El pasivo no demuestra un aumento significativo, ya que este es constante. En cuanto al patrimonio el aumento se debe básicamente a la utilidad generada en cada uno de los años. En cuanto a los recursos de ingresos presentan un comportamiento similar al del año 2013, así mismo sucede con los costos y gastos CLASE AÑO 2014 (Valor en miles de pesos) % Participación AÑO 2013 (Valor en miles de pesos) % Participación Variación en miles de pesos 2013 Vs Activo 90,900, ,992, ,908,780 Pasivo 5,923, ,004, ,919,233 Patrimonio 84,976, ,987, ,989,547 Ingresos 34,815, ,247, ,567,425 Gastos 34,369, ,885, ,484,442 Costos 445, , ,983

En cuanto a la composición del estado de resultados esta compuesto por los ingresos que ocupan un 50% de la totalidad del mismo, frente a unos gastos que tienen un porcentaje de participación del 19 % y unos costos que presentan una participación del 1 %. Con esa grafica se puede evidenciar que la entidad presenta una muy buena solidez ya que la utilidad que arroja el estados de actividad económica y social asciende a un 30% de participación. Esta utilidad tan significativa se debe al registro de los convenios y transferencias con el objeto de financiar inversiones durante los siguientes años. Estos ingresos aun no ha sido trasferidos en su totalidad, sin embargo se reconocen por su legalización. ESTADO DE ACTIVIDAD ECONOMICA, SOCIAL Y AMBIENTAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 CUENTAS DE RESULTADO PORCENTAJE PARTICIPACION Valor (Miles de pesos) Ingreso 50% 34,815, Gasto 19% 13,034, Costo 1% 445, Utilidad 30% 21,335,577.00

Respecto al comparativo de ingresos se evidencia que en el año dos mil catorce se presentó un aumento en todos los ingresos, principalmente a las transferencias por motivos de cofinanciación, ingresos tributarios de acuerdo con la gestión de recaudo que se realiza en los impuestos de industria y comercio y predial, en cuanto a los ingresos no tributarios básicamente por las tasa como plusvalía, entre otros. CLASEAÑO 2014AÑO 2013 VARIACION EN PESOS Ingresos tributarios4,435,7742,873,1991,562,575 Ingresos no tributarios17,140,25814,172,8222,967,436 Descuentos y devoluciones-534, ,6414,741 Venta de servicios403,215271,513131,702 Transferencias11,770,5867,664,8664,105,720 Otros ingresos1,600,3224,805,071-3,204,749

Se puede evidenciar que en el año 2014 se presenta una disminución significativo en gastos administrativos, y por el contrario una aumento en los gastos de inversión. Esto principalmente a las gestiones realizadas para realizar inversión y mejoramiento en obras publicas de beneficio a la comunidad. De igual forma reducir los gastos administrativos reflejan un buen manejo financiero y autoridad en el gasto innecesario. CLASEAÑO 2014 AÑO 2013 VARIACION EN PESOS Gastos administrativos3,368,3016,549,741-3,181,440 Gastos de operación430,213370,30259,911 Provisiones y depreciaciones04,718-4,718 Transferencias58,64260,056-1,414 Gasto publico social8,468,2563,830,2744,637,982 Otros Gastos708,269198,607509,662 Costos445,637362,65482,983