UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS Laureate International Universities Integrantes: Pedro Hidalgo Carlos Ureta Karina Carvajal Profesora : Ana Henríquez Orrego.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a la DIDACTICA
Advertisements

TALLER DE REFLEXIÓN “INVESTIGACIÓN EDUCACIONAL”
Profesora: Ana Henriquez Orrego. TÓPICOS FUNDAMENTALES DE LA INVESTIGACION EDUCATIVA Necesidad de resolver problemas Investigación contextualizada Que.
DISEÑO CURRICULAR II. Máster de Profesorado de Secundaria
INDICE Introducción Información Objetivo Conclusión Actividad.
Francisco Imbernón. Catedrático de Universidad de Didáctica y Organización Educativa de la Universidad de Barcelona siempre ha estado preocupado por la.
ENCUENTROS LÚDICOS PEDAGOGICOS En el mes de abril, los estudiantes de los grados 8º01 y 8º02 participaron en un encuentro lúdico-pedagógico que se llevo.
Sistema y calidad educativo del Colegio Humberstone
DISEÑAR EL PLAN DE TRABAJO DE UN CURSO Y REDACTAR EL PROGRAMA
Capítulo 1 - Didáctica y Pedagogía
Universidad de La Laguna Facultad de psicología Psicología Social Inicio Guía docente Contenidos Guía docente Centro: Facultad de Psicología. Titulación:
CALIDAD DE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE E INVESTIGACIÓN EN EL AULA
Currículo por competencias
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
LA WEBQUEST COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
LA ACADEMIA TI UPB UN ESPACIO PARA LA TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
Metodología de las cs. sociales
Subsecretaría de Educación Básica Dirección de Educación Primaria
Plan Apoyo Compartido.
MEJORA CONTINUA DEMING
Los contenidos y las actividades en los Materiales Educativos.
La transformación de la práctica docente
De un sistema educativo que decide incluir Personas con Discapacidad
Integrantes: Camila Castillo Alarcón Claudio Rodríguez Medina Profesor Asesor: Carlos Jara Garcés.
INNOVACIONES EDUCATIVAS CON LAS TIC”
Secuencia didáctica.
Violeta Claudet Marroquín:
DIDACTICA DE LA INFORMATICA
Aprendizaje en la acción Un principio metodológico Profesor j. Miguel Huerta M 2010.
Almería, 22 de octubre de 2005 Opinión del alumnado sobre la actuación docente del profesorado Universidad de Almería.
LA DIDACTICA COMO DISCIPLINA Héctor Zamudio Jonathan Díaz Julian Horta Valentina Marín Yuneidy Mora.
Pedagogía del Jazz y la Música Popular
LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA
Nuevos contenidos formativos
Realizado por: Nathalia María Saborío Cordero
Universidad Tecnológica OTEIMA Maestría en Docencia Superior
Las webquest Silvia Gumiel Molina.
Los Estilos De Aprendizaje
APLICACIÓN DE LAS TIC COMO ESTRATEGIA MEJORADORA DE LA ENSEÑANZA DEL INGLESEN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR DE ENVIGADO MAESTRO: CRISTINA GIRALDO.
Competencia digital La competencia digital es la combinación de conocimientos, habilidades (capacidades), en conjunción con valores y actitudes, para alcanzar.
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
LA DIDACTICA.
“Programación y desarrollo de la enseñanza en situaciones simuladas”
Lic. Adalberto Avendaño Prieto.
“Propuestas didácticas de aprendizaje para la integración del idioma Inglés en kinder a través de CD ROM y cuentos educativos”
LAS TIC. INTRODUCCIÓN  Durante las prácticas pedagógicas uno de los problemas que suelen presentarse en el aprendizaje es el listening y speaking dado.
Elearning un nuevo reto docente Módulo 10 Isabel Quintero Manuel Ospina Alicia Silva José G. Ortiz V. Mayo ‘2011.
“APRENDIENDO FRACCIONES EN 2° GRADO”
Cuerpo Regalo de Dios. Nombre: Ana María Alarcón Constanzo.
Nombre del Profesor: Mtro. Jorge Martínez Cortés Nombre del programa educativo Licenciatura en Lengua Inglesa Nombre de la experiencia educativa Estrategias.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
PRUEBA SOLEMNE “INFLUENCIAS SOCIO-ECONÓMICAS QUE INFLUYEN EN EL SIMCE SEGÚN LOS RESULTADOS ACADÉMICOS” Universidad de las Américas. Universidad de las.
Alumnos: Yessica Mariela Aguilar Pool Melesio Altunar Alvarez.
Curriculum por competencias. Una competencia matemática se define como la capacidad del individuo de identificar y comprender la función de las matemáticas.
EL PORTAFOLIO COMO RECURSO DE APRENDIZAJE E INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Katherine Benítez - Daniela Sherman - Paulina Tobar.
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
¿Qué es la Didáctica?.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
LA ESCUELA DE LA DIVERSIDAD
UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS Laureate International Universities Integrantes: Jessica Quilán Patricio Villarroel Profesora : Ana Henríquez Orrego.
Universidad de Costa Rica Facultad de educación Departamento de educación scundaria Escuela de Lenguas Modernas Licenciatura en enseñanza del francés como.
El proceso de enseñar es el acto mediante el cual el profesor muestra o suscita contenidos educativos (conocimientos, hábitos, habilidades) a un alumno,
S heltered I nstruction O bservation P rotocol S heltered I nstruction O bservation P rotocol (Protocolo de Observación e Instrucción Asistida) Modelo.
PRESENTACIÓN JARDIN LITERARIO: UN ESPACIO DE APRENDIZAJE DESDE ETSRATEGIAS COGNITIVAS PARA MEJORAR LA COMPRENSION LECTORA EN LOS ESTUDIANTES DEL GRADO.
EDUCACION Y ENTRENAMIENTO PARA EL DOCENTE. La formación permanente del profesorado ha consistido, habitualmente, en el desarrollo de capacitaciones de.
SEMINARIO DE LECTURA Y ESCRITURA A TRAVÉS DEL CURRICULUM EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR Expositora : Ana Barranco.
AGENDA: OBJETIVOS HIPOTESIS PRESENTACION DE RESULTADOS CONCLUSIONES COMPARACIONES DE DIFERENTES FORMAS DE APRENDIZAJE.
Aprendizaje por proyectos para promover la competencia escrita del inglés como lengua extranjera Estudio piloto Desirée Rondón.
Proyecto Acer-European Schoolnet sobre el uso educativo del ultraportátil.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS Laureate International Universities Integrantes: Pedro Hidalgo Carlos Ureta Karina Carvajal Profesora : Ana Henríquez Orrego

 El universo del cual fue objeto nuestra investigación es un colegio municipal ubicado en la comuna de Recoleta llamado Valentín Retelier y nuestra muestra fueron 2 libros de ingles de tercer año medio, enfocándonos en una unidad de estudio, como fue el presente simple UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS Laureate International Universities

 Antonio Medina Rivilla, Francisco Salvador Peña, didáctica general, editorial Pearson Prentice Hall, colección didáctica, España 2002  Cortés Moreno Maximiano, Guía para el profesor de Idioma, Octaedro, Barcelona 2002  Boggino, Norberto, el construvismo entra al aula, Homo sapiens, ediciones, Argentina 2005  Graciela Alisedo, sara Melgar, Cristina Chiocci, Didáctica de las ciencias del lenguaje, Buenos Aires, paidós 2006  Daniel Cassany, Marta Luna, Gloria Sanz, Enseñar Lengua, editorial Graó, Barcelona 2007  biblioteca.universia.net/ficha.do?id=  

 Aprender ingles como segunda lengua y la metodología o didácticas usadas para el mejor aprendizaje en los alumnos. Esta investigación se basa principalmente en comparar los niveles de didácticas usadas para el aprendizaje del idioma ingles en sus cuatro habilidades enfocándonos a sus resultados académicos.  Es tratar de dar respuesta a las interrogantes que surgen en este proceso. UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS Laureate International Universities Introducción

UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS Laureate International Universities Que es didáctica? El termino Didáctica proviene del verbo "didaskein, que significa enseñar, instruir, explicar. Es una disciplina pedagógica centrada en el estudio de los procesos de enseñanza aprendizaje, que pretende la formación y el desarrollo instructivo - formativo de los estudiantes. Busca la reflexión y el análisis del proceso de enseñanza aprendizaje y de la docencia. En conjunto con la pedagogía busca la explicación y la mejora permanente de la educación y de los hechos educativos.

 Para que los alumnos vayan adaptándose a otro idioma el profesor debe desarrollar ciertas didácticas en el aprendizaje de los alumnos para incentivar el desarrollo de las habilidades en cada uno de ellos y de esta manera lograr un mejor aprendizaje del idioma y las habilidades de cada alumno. El tema es ¿Cuales son las mejores didácticas a utilizar por el profesor para evaluar el idioma extranjero que no están dando los resultados esperados? las calificaciones optimas versus cero comunicación en ingles UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS Laureate International Universities Planteamiento del problema

 El objetivo del ministerio de educación es enseñar ingles funcional y comunicacional a los alumnos de enseñanza media y para poder resolver de que manera se están usando las didácticas ya existentes y como el profesor refuerza estas didácticas con apoyo de material didáctico y todo esto se ve enfocado en el rol del profesor en el proceso enseñanza-aprendizaje. UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS Laureate International Universities

 Verificaren la realidad pedagógica, el desarrollo de didácticas en el proceso de enseñanza-aprendizaje conjuntamente con los contenidos.  Comparar diversos la diversificación de usos de las didácticas existentes y su reforzamiento para poder hacer un análisis en la relación con los resultados obtenidos en términos de calificación UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS Laureate International Universities Objetivos

 Reconocer las habilidades del profesor como un pedagogo conocedor del uso de las didácticas en la entrega de sus conocimientos del idioma extranjero. UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS Laureate International Universities

 Las calificaciones son el reflejo de la enseñanza del idioma ingles entregado por los profesores quienes no siempre se rigen por un marco didáctico que les ayude a incentivar el aprendizaje de una lengua extranjera volviéndola monótona y aburrida. La didáctica ayuda a que la enseñanza de un idioma extranjero como es el ingles se vuelva entretenido y practico en los alumnos UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS Laureate International Universities Hipótesis

 Por lo que podemos concluir la falencia en el uso de una buena didáctica en el aula, no ha permitido un buen desarrollo del aprendizaje del idioma ingles, ya que hay que realizar cambios de las didácticas acorde al contexto y el requerimiento del alumnado al cual se esta enseñando.  Como una de las resoluciones que pudimos darnos cuenta es que la asimilación apoya la didáctica existente en la facilitación del aprendizaje. UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS Laureate International Universities Conclusión

 las clases deben realizarse en el idioma madre para desarrollar las habilidades de comunicación y comprensión, además de enfatizar la motivación y la participación en clases. Según indican el Marco para la Buena Enseñanza. UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS Laureate International Universities