EQUIPO #7 TEMA 5: “LIDERAZGO” ANAHID GUSTAVO DAPHNE ISAAC

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMPONENTES DE LA IE.
Advertisements

QUE GESTIONA UN JEFE ? TALENTO INDIVIDUAL Desmotivado CAPACIDADES
Competencia a Desarrollar Los objetivos o metas especificas a desarrollar Las acciones que tomaras para lograr el nivel deseado de competencia. Los recursos.
“El desierto de los negocios está cubierto por los huesos de quienes creyeron saberlo todo y dejaron de aprender. De hecho, el liderazgo no se enseña,
PROCESO ADMINISTRATIVO III
Los Principios del Sistema de Gestión de la Calidad
LA DIRECCIÓN POR OBJETIVOS.
El líder manejando conflictos
Presentado por :María Carmenza Miranda Gómez Fundamentos administrativos Universidad Manuela Beltrán UMB virtual.
Aprendizaje Organizacional y el Empowerment
PROGRAMA DE ASESORÍA Y ACOMPAÑAMIENTO AL NODO MUNICIPAL DE LENGUAJE
VALORES HUMANOS APLICADOS A LA BIBLIOTECA.
PROGRAMA DE FORMACION PROFESIONAL
EMPOWERMENT L.A. JAVIER GONZALEZ DURAND.
Talleres Registrales.
FORMACIÓN LABORAL PAGINA CECAL PARA BAJAR INFORMACION
Licenciada Patricia Lucia Rojas M. II C 2013.
ESTRATEGAS VISIONARIOS.
Creando un modelo de liderazgo en el Servicio de Personal Docente Investigador, Retribuciones y Seguridad Social de la Universidad de Cantabria Parte I.
Unidad 2. Liderazgo Habilidades para el Desarrollo Profesional
Delegación de autoridad
LIDERAZGO.
LIDERAZGO EN EL AULA.
JORNADA DEL 08 AL 10 DE NOVIEMBRE Teoría del rango total del liderazgo Modelo postulado por Bass y Avolio (1994) Según este modelo los lideres.
Inteligencia Emocional para el Liderazgo Hoy
LIDERAZGO ENFOQUE MODERNO Sayira Saborío Castillo
COMPETENCIAS.
COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES
L I D E R A Z G O.
L I D E R A Z G O DEFINICIÒN: “influencia” Es el arte o proceso de influir sobre las personas para que se esfuercen voluntariamente y entusiastamente para.
Qué significa Liderazgo?
LIDERAZGO TRANSFORMADOR
SER LIDER PAE Modelo de Liderazgo.
CURSO DE RECURSOS HUMANOS
Dirección y Control.
Gestión Empresarial Tema X: Liderazgo. Definición (1/2) El liderazgo gerencial es el proceso de dirigir las actividades laborales de los miembros de un.
UNED, Tomo II, pp , apuntes TEMA 9. Liderazgo. UNED, Tomo II, pp , apuntes.
ACTIVIDAD ISABELLA TAMAYO SARA CORREA GIRALDO 7B.
JORGE A. GONZALEZ ALARCON
Ing. PAUL TANCO FERNANDEZ
1 1 LIDERAZGO MOTIVACIONAL ¿Cómo ser un líder motivacional para que su equipo trabaje con calidad, seguridad y entusiasmo?
Plan de Acción para el desarrollo de líderes en la comunidad
EL LIDERAZGO Ps. Carolina A. Holuigue Miranda Julio 2004.
Sofía Zapata. María José Ruiz.
TALLER DE INTELIGENCIA PERSONAL
 DISEÑO ORGANIZACIONAL  EMPLEADOS CON EMPOWERMENT  EQUIPO: DIEZ CORREA ALEJANDRO ESTRADA HERRERA JOSE NAPOLEON.
Liderazgo.
EMPOWERMENT Quiere decir potenciación o empoderamiento.
DEFINICION DE LIDERAZGO
LIDERAZGO NORA ALCÁNTARA.
COMUNICACIÓN  MOTIVACIÓN LIDERAZGO DIRECCIÓN. « Hay hombres que luchan un día y son buenos, otros luchan un año y son mejores, hay quienes luchan muchos.
Destrezas básicas de liderato
CONCEPTO DE TEORIA GERENCIAL
LIDERAZGO.
LIDERAZGO EUGENIO GALÁN REYES.
¿Evolución del liderazgo?
Cuarta clase de emprendimiento
LIDERAZGO NOVIEMBRE 2009.
CUARTA CLASE DE EMPRENDIMIENTO DESARROLLADO POR: GUILLERMO VERDUGO BASTIAS.
LIDERAZGO.
Liderazgo Se define como el arte o proceso de influir sobre las personas para que intenten con buena disposición y entusiasmo lograr metas de grupo Lider.
Inteligencia Emocional
LIDERAZGO.
Lic. Jaime Orlando García. Tel
Liderazgo Definiciones:
Teorías de contingencia del liderazgo
TEAM WORK. Del grupo al equipo de trabajo Un grupo comienza a ser un equipo cuando sus miembros toman conciencia de que son un equipo de personas que.
Trabajo en equipo Curso Virtual La Gestión de la Calidad en la
DESARROLLO PERSONAL: LIDERAZGO. EL LIDERZGO “El liderazgo es como la belleza, difícil de definir pero fácil de reconocer si uno lo ve” (W. Bennis)
GUIA DIDACTICA: TRABAJO EN EQUIPO Jugando en Equipo Introducción: Poner en practica la participación decidida, organizada y coordinada de las persona.
Transcripción de la presentación:

EQUIPO #7 TEMA 5: “LIDERAZGO” ANAHID GUSTAVO DAPHNE ISAAC TLAXCA MENDOZA VICTORIA GONZÁLEZ GARDUÑO GERARDO

VIDEO http://www.youtube.com/watch?v=LxYMhrQ DOlY (historia)

“LIDERAZGO Y DIRECCIÓN”

L I D E R A Z G O La habilidad de dirigir efectivamente a las personas Esta separa a los gerentes excelentes del promedio L I D E R A Z G O

Liderazgo es el proceso de influencia (por medio de la motivación) en las personas para lograr las metas deseadas.

CUA L I DADE S DE UN L Í DER Excelencia en las actividades básicas del día Motiva y valora a su gente, demuestra sus valores en pequeños actos con todos, todo el tiempo (honestidad, coraje, perseverancia, lealtad, humildad). Excelencia en relaciones personales El liderazgo no tiene nada que ver con el cargo o el título, el liderazgo se demuestra con las relaciones interpersonales. Cumple promesas, escucha atentamente, dice la verdad, fomenta el respeto y logra relaciones de confianza duraderas y genuinas.

CUA L I DADE S DE UN L Í DER Adaptación al cambio Heráclito dijo “Lo único constante en el universo es el cambio”, y eso es lo que pasa en el mundo de los negocios hoy. Los líderes no dirigen personas, sino que tienen actitudes que inspiran a las personas de su entorno y las mueven para actuar. Eficacia personal Se enfoca en lo valioso Prioriza Reclasifica las metas Tiene momentos de reflexión solo o sola.

Ser el entrenador del equipo CUA L I DADE S DE UN L Í DER Creatividad e innovación Las ideas se han convertido en la materia prima de los proyectos exitosos. Después de la creatividad e innovación falta la ejecución. Se debe crear e innovar pensando en la ejecución desde un principio. Ser el entrenador del equipo Aconseja, Observa cosas que se pueden mejorar, Comparte experiencias pasadas generosamente.

CUA L I DADE S DE UN L Í DER El proyecto contribuye a la organización, Conciencia social El proyecto contribuye a la organización, La organización contribuye a la sociedad. Estos tres elementos : proyecto, organización, sociedad deberán estar alineados

Búsqueda de gente capaz y supervisar las actividades CAMBIO UN GERENTE . Siempre busca: Planear y presupuestar rutinas Estructurar la organización Búsqueda de gente capaz y supervisar las actividades Utilidades y resultados a corto plazo Se preocupa por caber y no mover las cosas

Para que un líder de resultados es necesario que cuente con seguidores efectivos y capaces. Deben tener: Pensamiento independiente compromiso activo con las metas de la organización. Un gerente debe cumplir con ambos roles… Se distingue por su entusiasmo y compromiso con la organización

Características de un seguidor efectivo: Se distingue por su entusiasmo y compromiso con la organización Comprometidos con una idea, producto, proyecto etc. distinto de ellos o intereses propios. Desempeño por encima del promedio. Saben que sus aportaciones son valiosas En el proceso se preparan a través de los líderes que tiene para definir su propio rol de liderazgo.

“MODELOS DE LIDERAZGO” Continuo de liderazgo Liderazgo camino-meta Liderazgo situacional Liderazgo por contingencia

Modelos de liderazgo Las personas son diferentes unas a otras, por ende los líderes deben de ser diferentes frente a un grupo o a otro. De ahí surge el concepto de modelo de liderazgo que es un “comportamiento que se puede emular o aplicar en una situación determinada”.

Continuo de liderazgo Robert Tannembaum y Warren H. Schmidt Grado de libertad que el líder le concede a sus subordinados. El tipo de liderazgo depende del líder, la situación y los seguidores.

Elementos que pueden influenciar… CONTINUO DE LIDERAZGO Las fuerzas que operan en su personalidad (valores, confianza en subordinados, preferencia por cierto tipo de liderazgo y seguridad). Las fuerzas de los subordinados (responsabilidad, conocimientos, experiencia, tolerancia). Las fuerzas de la situación (valores, tradiciones, naturaleza del problema, etc)

CONTINUO DE LIDERAZGO

Hay 4 tipos de liderazgo y 4 características de los seguidores Camino-meta Robert House Hay 4 tipos de liderazgo y 4 características de los seguidores Como influye el líder sobre las percepciones de los seguidores en sus metas de trabajo y las alternativas que siguen para lograrlas. El seguidor fija un camino y (dependiendo del tipo de líder) orienta a sus seguidores

DIRECTIVO LIDER Orienta a los empleados sobre qué debería hacerse y cómo debería hacerse, programando el trabajo y manteniendo los estándares de rendimiento.

DE APOYO LIDER Es amistoso y muestra interés por las necesidades y bienestar de sus subordinados. Harvey Milk

Fomenta la participación. PARTICIPATIVO LIDER Consulta con los subordinados y utiliza sus sugerencias antes de tomar una decisión. Fomenta la participación.

ORIENTADO AL LOGRO LIDER Estimula al personal a lograr el máximo rendimiento estableciendo objetivos estimulantes, realzando la excelencia y demostrando confianza en las capacidades de sus empleados.

AUTORITARISMO Grado en que se respeta, admira y acata la autoridad. SEGUIDORES AUTORITARISMO Grado en que se respeta, admira y acata la autoridad.

SEGUIDORES SITIO DE CONTROL Grado en que las personas ven su entorno como con capacidad de respuesta a su comportamiento.

CONTROL INTERNO Y EXTERNO SEGUIDORES CONTROL INTERNO Y EXTERNO

SEGUIDORES CAPACIDAD Creencia de la gente acerca de sus habilidades para desempeñar ciertos puestos.

Liderazgo situacional En todos los equipos de trabajo se producen cambios debido a las distintas fases de desarrollo por las que atraviesan los miembros del grupo. Por ello, el estilo de liderazgo más eficaz es aquel que se adapta a los colaboradores en cada situación, es decir, ejerce un liderazgo adecuado a las necesidades del equipo.

Liderazgo situacional El liderazgo situacional se basa en mantener un equilibrio entre dos tipos de comportamiento que ejerce un líder para adaptarse al nivel de desarrollo de su equipo de trabajo. Modelo de Paul Hershey & Kenneth Blanchard

Factores Situacionales. LIDERAZGO SITUACIONAL Factores Situacionales. El estilo de liderazgo que utilice un directivo tiene que ser congruente con los factores situacionales que afectan al directivo, a sus colaboradores y a la empresa.

Factores Situacionales Fuerzas que afectan al directivo: su sistema de valores personales, el grado de confianza en sus colaboradores, sus inclinaciones personales sobre estilos de dirección, los sentimientos de seguridad ante situaciones inciertas, el tipo de funciones y tareas a desempeñar, la importancia y la urgencia del problema a resolver, los rasgos de su personalidad y carácter.

Factores Situacionales Fuerzas que afectan al colaborador: necesidad de independencia, disposición a asumir responsabilidades, tolerancia ante los cambios, formación y experiencia en la toma de decisiones, competencias profesionales, identificación con los objetivos, grado de interés por el problema, nivel de motivación e integración, efectividad del equipo de trabajo.

Factores Situacionales Fuerzas que afectan a la situación: Estructura de la organización, normas y políticas, clima y cultura organizacional, presión del tiempo, importancia y urgencia del problema a resolver, complejidad de la situación.

Liderazgo Situacional El factor situacional más importante, que determinará el comportamiento más eficaz de un líder, para obtener resultados a través de sus colaboradores, poniendo más o menos énfasis en cada una de las dos variables descritas (conducta de tarea y de relación), es el nivel de madurez del colaborador.

Madurez Profesional Aptitudes. Formación. Competencias. Experiencia. Capacidad de solución de problemas. Cumplimiento de plazos y compromisos. Liderazgo situacional

Voluntad para asumir responsabilidades. Madurez Psicológica Voluntad para asumir responsabilidades. Autonomía. Confianza en sí mismo. Interés. Constancia. Motivación de logro. Liderazgo Situacional

Modelo de Paul Hershey & Kenneth Blanchard LIDERAZGO SITUACIONAL Modelo de Paul Hershey & Kenneth Blanchard

Liderazgo por contingencias El desempeño eficaz de grupo depende del ajuste adecuado entre el estilo de interacción del líder con sus subordinados, y de la medida en la cual la situación le da control e influencia al líder.

Liderazgo por contingencias Fiedler desarrolló un instrumento, el cual llamó cuestionario del compañero de trabajo menos preferido (CTMP), que se propone medir si una persona es orientada a la tarea o a las relaciones. Modelo Fiedler

Liderazgo por contingencias Asiló tres criterios situacionales, las relaciones líder miembro, la estructura de la tarea y la posición de poder, que pueden ser manipuladas para crear el ajuste adecuado con la orientación al comportamiento del líder. Modelo Fiedler

Liderazgo por contingencias Contiene 16 adjetivos contrastantes. El cuestionario pide a quienes responden, que piensen en todos los compañeros de trabajo que hayan tenido y describan a una persona con la que hayan disfrutado menos trabajando, calificándola en una escala de 1 a 8 para cada uno de los 16 grupos de adjetivos. Cuestionario del Trabajador menos Preferido (CTMP)

Liderazgo por contingencias Fiedler ha identificado tres dimensiones de contingencia, que son: 1. Relaciones líder- miembro: El grado de credibilidad, confianza y respeto que los subordinados tienen con su líder. Modelo Fiedler

Liderazgo por contingencias 2. Estructura de la tarea: El grado en el cual la tarea del puesto implica procedimientos. Modelo Fiedler

Liderazgo por contingencias 3. Posición de poder: El grado de influencia que un líder tiene sobre las variables de poder como las contrataciones, los despidos, la disciplina, los ascensos y los incrementos de salario. Modelo Fiedler

VIDEO http://www.youtube.com/watch?v=RjiDpsGg nSY (xq seguir lider)

“Formación y Desarrollo del Líder.”

El verdadero Liderazgo incluye dirigir el verdadero cambio con efectividad.

La primera etapa del desarrollo de liderazgo consiste en localizar a los líderes potenciales.

El liderazgo basado en la cooperación es el fundamento del fortalecimiento de la cooperación entre el personal.

Un líder real puede ejemplificar procesos: procesos administrativos directivos o gerentes .

“EVALUACIÓN DE FUNCIONES”

EVALUACIÓN GERENCIAL Conocer que tan bueno es cada una de las personas que tiene a su cargo un grupo de personas es primordial

EVALUACIÓN GERENCIAL La evaluación debe medir tanto el desempeño en el cumplimiento de las metas como el desempeño como administradores

Los mejores criterios de evaluación son: GERENCIAL La capacidad de establecer metas de manera inteligente Planear programas para cumplir las metas Tener éxito al llevarlos a la practica

Estos criterios son insuficientes y deben apoyarse de otras técnicas EVALUACIÓN GERENCIAL Estos criterios son insuficientes y deben apoyarse de otras técnicas Una tendencia actual es el uso de la EVALUACION DE 360°

EVALUACIÓN GERENCIAL

La evaluación debe cubrir ciertos criterios: GERENCIAL Validez Fiabilidad Relevancia Discriminación Exhaustividad Mensurabilidad Accesibilidad

“RASGOS Y ÉTICA DEL LIDERAZGO ”

PERFIL DEL LIDER Adaptarse a las particularidades de la organización

CONOCIMIENTOS TECNOLÓGICOS Indispensable conocimiento pleno de la empresa, área, producto y/o servicio de la

CONOCIMIENTOS ADMINISTRATIVOS Aplicación de las técnicas y principios de administración

Inteligencia emocional La habilidad para manejar los sentimientos y emociones propios y de los demás, de discriminar entre ellos y utilizar esta información para guiar el pensamiento y la acción. Los sentimientos mueven a la gente.

Capacidad de comunicarse CARACTERÍSTICAS DE PERSONALIDAD Capacidad de comunicarse DOMINIO DE SÍ MISMO : Controlar impulsos , mantener la seriedad, actuar con objetividad, y poseer una gran confianza y seguridad en sí mismo, para inspirar confianza en los subordinados. INICIATIVA: Tomar decisiones acertadas, resolver conflictos, establecer un clima de trabajo que motive a la gente. SENTIDO COMÚN: Trata a su gente como le gustaría que le trataran a el, entender a los clientes, acercarse a su gente.

CARACTERÍSTICAS DE PERSONALIDAD OPTIMISMO: Encuentra el lado positivo a todas las situaciones, a fin de confiar en el futuro y en su gente, aprendiendo de los fracasos y los errores. ESPÍRITU DE LOGRO: Satisfacción al lograr resultados específicos, hace participar a la gente para logro de objetivos y metas. SENCILLEZ Y HUMILDAD: Logra la comunicación con la gente , y crea campeones.

TÍPOS DE LIDERAZGO Permite a los subordinados saber lo que se espera de ellos, Programa el trabajo a realizarse y da guías específicas de cómo lograr las tareas. Orienta a los empleados sobre qué hacerse y cómo hacerse, Programa el trabajo y mantiene los estándares de rendimiento. Líder directivo…

TÍPOS DE LIDERAZGO Líder de apoyo… Muestra interés por las necesidades de sus subordinados. Bienestar y las necesidades de los empleados. Amigable y asequible Trata a los trabajadores como iguales.

Líder participativo… Consulta con los subordinados TÍPOS DE LIDERAZGO Líder participativo… Consulta con los subordinados Utiliza sus sugerencias antes de tomar una decisión. También se le conoce como democrático

Líder orientado al logro… TÍPOS DE LIDERAZGO Establece metas de desafío Estimula al personal a lograr el máximo rendimiento estableciendo objetivos estimulantes. Realza la excelencia. Demuestra confianza en las capacidades de sus empleados. También se le conoce como transformacional. Líder orientado al logro…

de liderazgo transaccional… TÍPOS DE LIDERAZGO Motivar a los subordinados ofreciendo recompensas o amenazando con castigos. Asigna las tareas por escrito. Da a conocer solamente lo que el subordinado ha hecho incorrectamente. 

VIDEO http://www.youtube.com/watch?v=B2rw- 5q5KtM&feature=related (40)