P ROBLEMAS RELEVANTES EN LA COMUNICACIÓN EDUCACIONAL EN ENTORNOS EDUCATIVOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Jonathan D’Andonaegui
Advertisements

Profesor Baudilio Hernández
El servicio al cliente: Herramienta para diferenciar a la empresa
clase 3: TRANSMITA UNA ACTITUD POSITIVA HACIA LOS DEMAS.
Inteligencia Emocional en Familia
LA NECESIDAD DE COMUNICACIÓN PARA PERSONAL DE ENFERMERÍA
Expresión Oral y Escrita II
Comunicación no verbal de emociones.
SON MUY IMPORTANTES PARA EL NIÑO PORQUE LE DAN SEGURIDAD
LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DEL ESPAÑOL SEGUNDA LENGUA
COMPETENCIA COMUNICATIVA
Comunicación verbal y no verbal
Voy creciendo me conozco y me cuido..
EL NIÑO Y LA NIÑA SE COMUNICAN A TRAVÉS DEL LENGUAJE
Comunicación verbal y no verbal
PROTOCOLO DE PAUTAS BÁSICAS DE COMPORTAMIENTO AL TELÉFONO
El arte de enseñar y aprender
Taller de Habilidades Orales y Escritas.
HABILIDADES DE COMUNICACIÓN EN LA DOCENCIA UNIVERSITARIA
LILIA BERTHA ALFARO MARTÍNEZ COLEGIO DE PSICOLOGÍA E HIGIENE MENTAL
PROF. EMMA ROSA RUBIO BETANCOURT
Educar la sensibilidad: un camino para la convivencia armoniosa.
EJES TEMÁTICOS Conocimiento personal y autocuidado
Corte Nacional Electoral DNECCAI Unidad de Educación y Capacitación.
Identidad corporal Expresión corporal.
Capítulo 2 Situación Comunicativa
COMUNICACION EFECTIVA
BLOQUE I. MÓDULO 3 RECURSOS DE APOYO: LA ESCUCHA.
¿QUÉ SON LOS S.A.A.C? Son instrumentos de intervención educativa destinados a personas con alteraciones diversas de la comunicación y/o lenguaje, y cuyo.
INGENIERIA DE SISTEMAS
Estimulación Temprana
Elementos presentes en el proceso comunicativo Roberto Arancibia Díaz.
Comunicación. CONTEXTO Elementos del proceso de comunicación Emisor Receptor CANAL MENSAJE CÓDIGO La comunicación eficaz entre dos personas se produce.
MODULO INSTRUCCIONAL: “LAS RELACIONES HUMANAS”
Comunicación verbal y no verbal
MTRA. DE COMUNICACIÓN PSIC. EVA GALICIA VALDEZ USAER 43
La enseñanza es una de las actividades más complejas de nuestra sociedad porque trabaja con un recurso tan fascinante como el intelecto humano. Además.
PRESENTACIONES DE IMPACTO (USO Y CRITERIOS DE ELABORACION) 1.
LENGUAJE NO VERBAL Componentes no verbales : Son variables como la expresión facial, la mirada, los gestos, etc. Son comunicativas en sí y pueden cambiar.
La Comunicación en el Contexto Empresarial
COMUNICACIÓN NO VERBAL
DIFERENCIAS ENTRE LENGUAJE VERBAL Y NO VERBAL
Sugerencias: LOS COMPONENTES VERBALES ¿Y cómo he de hablar?
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
Lenguaje Corporal.
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
LOS RECURSOS PERSONALES DEL ORADOR
El Arte de la Comunicación
ESTILOS DE COMUNICACIÓN INTERPERSONAL
COMUNICACION ORAL Mayo 2011.
COACHING.
Comunicación oral, corporal y escrita
COMUNICACIÓN Te estoy hablando.. ¿Que paso?.
La comunicación oral y escrita en los procesos pedagógicos
COMUNICACIÓN ORAL, GESTUAL Y ESCRITA
Comunicación Humana “Ocurre cuando una persona responde a un mensaje y le asigna significado” (Gary Kreps) Son imágenes mentales que dan sentido al mensaje.
Comunicación Ileana Román rodríguez, Ed. D. TEED 3025.
Modelos de Educación y Modelos de Comunicación
COLEGIO DE BACHIILEERES PLANTEL 8 CUAJIMALPA SALDIVAR SANTANDER VALERIA J A TIC PAC.
Comunicación Interpersonal
La comunicación interpersonal
Tipos de Comunicación Por: Jeniffer Motta.
La comunicación.
Habilidades Conversacionales. Mantener Conversaciones  Hablar durante un tiempo con otras personas y hacerlo de tal manera que resulte agradable par.
Diferencias Contextuales
V.-LA COMUNICACIÓN NO VERBAL.
Las destrezas básicas de redacción y comunicación escrita y oral.
¿QUÉ ES LA COMUNICACIÓN? Esfuerzo por intercambiar o transmitir ideas,actitudes o creencias entre personas.
Alumno: Russo, Enzo Gastón Año: 4to año División: “U’’ Materia: Tic Profesora: María José Pardo Escuela: INSM.
1  LA SINTONIA. 2 LA COMUNICACIÓN:  La comunicación está compuesta por un mensaje que pasa de una persona a otra.  Nos comunicamos 55 % con el lenguaje.
Transcripción de la presentación:

P ROBLEMAS RELEVANTES EN LA COMUNICACIÓN EDUCACIONAL EN ENTORNOS EDUCATIVOS

L A COMUNICACIÓN Es el proceso mediante el cual se transmite información de una entidad a otra. Los procesos de comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que comparten un mismo repertorio de signos y tienen unas reglas semióticas comunes.”

L A COMUNICACIÓN PERMITE … Establecer contacto con las personas. Dar o recibir información. Expresar o comprender lo que pensamos. Transmitir nuestros sentimientos. Compartir o poner en común algo con alguien. Conectar emocionalmente con otros. Vincularnos o unirnos por el afecto.

P ROBLEMAS EN LA COMUNICACIÓN …

L OS DOCENTES DEBEMOS CUIDAR … La postura de la cabeza, manos, hombros y cuerpo. Evitar el desánimo. Fortalecer la posición erecta del cuerpo que refleja energía, fuerza, seguridad.

C INÉTICA ( MOVIMIENTO DEL CUERPO ), “P ROXEMICS ” ( USO DEL ESPACIO )

E XPRESIONES FACIALES : Las expresiones faciales no sólo son la cara, sino lo que expresamos con ella

TACTO

P ARALENGUAJE : “El paralenguaje analiza la calidad de la palabra y sus intenciones vocales.

C OMUNICACIÓN AMBIENTAL …

A PARIENCIA EXTERNA Y VESTIDO …

T IPOS DE DOCENTES Los maestros(as) autoritarios

Los maestros(as) que hacen sentir culpa

Los maestros(as) que quitan importancia a las cosas

Los maestros(as) que dan conferencias

CONCLUSIONES La educación y la comunicación son procesos inseparables Para comunicarnos de manera adecuada, es importante conocer las diferentes formas de comunicación Cuando en un ámbito educativo, se establece una comunicación adecuada, se crea un clima de democracia, que favorece la adquisición del verdadero aprendizaje Todo proceso de enseñanza – aprendizaje es un proceso continuo de comunicación

RECOMENDACIONES… Considerar las pausas del discurso El docente debe ser consciente de los signos no verbales que transmite Pronunciar correctamente las palabras Poner énfasis y entonación en cada una de las palabras y oraciones Permita que los receptores (alumnos) participen en la exposición, no se trata de hacer un monólogo Diversifique sus recursos para ampliar el interés: láminas, papelógrafos, gráficas, dibujos, láminas, micrófono. Piense de qué manera las NTICs pueden ayudarle a facilitar los aprendizajes Imprima un sello de alegría, entusiasmo, fe, amor en todas sus actividades Use un ritmo de pronunciación que permita que se escuchen cada fonema, sílabas, palabras, frases y oraciones