ESPECIALIZACION EN PROCESOS DE ALIMENTOS Y BIOMATERALES PRESENTACIÓN DEL CURSO BIOMATERIALES 209001 Ing. Luis Carlos Veloza Gómez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Indagala.
Advertisements

VALOR NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
¡Pásala Bien! Integrantes: Pamela Chávez Curso: Computación Tema: La alimentación Año: 3° Sección: «C»
Línea de Profundización en Sistemas de Producción Porcina
GRADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS (CTA) (U. DE LEÓN)
Unidad 1 Tema 6: SENTIDO Y UTILIDAD DE LOS ESTUDIOS DE LA BIOLOGÍA.
glúcidos, lípidos, proteínas, vitaminas y minerales
Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios N° 118
FISIOLOGIA VEGETAL CURSO 2003
Escuelas: Ingeniería en Agronomía
FI-GQ-GCMU V Presentación del curso Introducción Ciencia y Tecnología de Alimentos (2 créditos) A Escuela de Ciencias Básicas.
Escuela De Ciencias Agrícolas, Pecuarias Y Del Medio Ambiente
TALLER NACIONAL “ESTRATEGIA DE INFORMACIÓN, EDUCACIÓN Y COMUNICACIÓN (IEC) EN INOCUIDAD Y CALIDAD DE ALIMENTOS FOCALIZADA A LOS CONSUMIDORES” Bogotá, 24.
Acuerdos De la Unión Aduanera Mesa de Alimentos
Verónica Imbacuán Pablo Cueva
L/O/G/O Química de Alimentos. «Temores y Esperanza» En una hoja de papel cada persona libremente escribe sus inquietudes, temores y esperanzas acerca.
BIOTECNOLOGÍA ALIMENTARIA. 1.Adquirir los conocimientos básicos en Biotecnología Alimentaria que permitan entender los diferentes procesos biotecnológicos.
CURSO DE INVESTIGACIÓN EN EPAB
Escuela De Ciencias Agrícolas, Pecuarias Y Del Medio Ambiente Nombre del Curso: Biotratamiento de Residuos Peligrosos ECAPMA Directora: Catalina Albarracín.
Microbiología de los alimentos
Biología.
– PYMES Y CORPORACIONES EN CONTEXTOS DE GLOBALIDAD
Metodología de la Investigación –
Ingeniería en Alimentos. PERFIL DE INGRESO Habilidad para comunicarse por escrito o verbalmente. Aptitud para el manejo de las matemáticas, química,
Práctica de Laboratorio de Biología N°3
Emprendimiento Industrial
PERFIL PROFESIONAL PAULA MARINO CORREDOR. P ERFIL PROFESIONAL Soy Microbióloga Industrial y mi experiencia se ha relacionado con dos áreas fundamentales.
Concepto Alimentación Nutrición.
ESPECIALIZACION EN PROCESOS DE ALIMENTOS Y BIOMATERALES
TECNOLOGIA DE FRUTAS Y HORTALIZAS
Modelo de gestión de la visibilidad académica e impacto científico en las universidades de investigación Maricela Gómez Vargas 06 de noviembre 2014.
Línea de Profundización en Sistemas de Producción Porcina
“ Educación para todos con calidad global ” Escuela de Ciencias Básicas Tecnologías e Ingeniería ECBTI Diseño Experimental Ibagué, 2015 Diego A.
Introducción a la Ingeniería Industrial
Curso de Profundización en Inocuidad Alimentaria.
Tecnología Del Café Director del Curso: Ing. MSc. Campo Elías Riaño Luna.
Cultivos de Clima Cálido
Proyectos Agroindustriales
Descriptor: Comunicación Leonarda Andino Nivia Gómez Noemi Navas Alexia Garro Esteban Arias Ximena Araneda.
Escuela De Ciencias Agrícolas, Pecuarias Y Del Medio Ambiente (ECAPMA) Nombre del Curso: Procesos de Biorremediación Directora: Carolina Rubiano.
INDUSTRIAS ALIMENTICIAS. Formar profesionistas con solidas bases científicas y tecnológicas, alto compromiso Social, elevando valores eticos,actitudes.
Presentación del curso Organización Asociativa
305689_BIOTECNOLOGÍA ESTRUCTURA CONCEPTUAL DEL MÓDULO.
UNIDAD II: NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LA MATERIA VIVA
U.E.Colegio Academia Merici. ¿Qué hace? El Ingeniero de Materiales se encarga de obtener y transformar los materiales en productos útiles al hombre. Estudia.
ESPECIALIZACION EN PROCESOS DE ALIMENTOS Y BIOMATERALES PRESENTACIÓN DEL CURSO BIOINGENIERÍA Luis Carlos Veloza Gómez.
TECNOLOGIA DE ALIMENTOS
Laboratorio de Bacteriología Profesora Asociada: Dora Maurtua Torres, MSc. Profesores Auxiliares: MSc. Ruth Cristóbal, Lic. Patricia Burgos.
El curso académico Fundamentos Legales es teórico electivo, consta de tres (3) créditos académicos. Es un curso que forma parte de la oferta de la UNAD.
Ingeniería en Alimentos. HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE REQUERIMOS Comunicación escrita y verbal. Aptitud para las matemáticas, química, física, biología,
CENTRO DE ASESORIAS, NEGOCIOS Y CONSULTORIAS Universidad Simón Bolívar
PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO ME SOYA INTEGRANTES: Amparo Mendoza Bernardo Arcila Milton Palacios Reinel Moreno Alicia Ávalos Humberto Henao.
¿Cómo mejorar la calidad profesional? Ing. Agr. Paula Feldman
Alimentación Saludable
EXPERIENCIA EN CONTRATACIÓN DE INGENIEROS BIOQUÍMICOS
ESPECIALIZACION EN PROCESOS DE ALIMENTOS Y BIOMATERALES PRESENTACIÓN DEL CURSO BIOMATERIALES Ing. MSc. Luis Carlos Veloza Gómez.
2015 DIPLOMADO EN DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE PRODUCTOS ELECTRÓNICOS CODIGO: Director: Miguel Ariza Triviño M.Sc. Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología.
Centro de Consultoría y Educación Continua. INFORME DE RESULTADOS NUEVOS PROGRAMAS Diciembre 13 de 2012.
Fecha: 9 de noviembre Tema: Los nutrientes Objetivo: Analizar las necesidades de nutrientes de los seres vivos para tener una mejor alimentación.
ECBTI - ZCBOY CEAD DUITAMA PRESENTACIÓN CURSO SISTEMAS DIGITALES SECUENCIALES Ingeniería Electrónica e Ingeniería de Telecomunicaciones Escuela de Ciencias.
ESPECIALIZACION EN PROCESOS DE ALIMENTOS Y BIOMATERALES PRESENTACIÓN DEL CURSO BIOINGENIERÍA Ing. MSc. Luis Carlos Veloza Gómez Bogotá, D.C. Diciembre.
Presentación del Curso DIRECTOR DEL CURSO FI-GQ-GCMU V Yeimmy Yolima Peralta Ruiz Ingeniera Química Msc. Ing. Química. Docente.
CICLO FORMATIVO TÉCNICO SUPERIOR EN DIETÉTICA Y NUTRICIÓN. Por Isabel Juárez Burgos.
Escuela De Ciencias Agrícolas, Pecuarias Y Del Medio Ambiente (ECAPMA) Nombre del Curso: Procesos de Biorremediación Directora: Luisa Fernanda Uribe.
Hecho por: Jose Hermoza.  Consiste en mantener un adecuado equilibrio entre los alimentos que se consumen.  Debe haber aproximadamente una ración de.
Presentación de resultado visitas a las Universidades:  Andes – CIDER  Universidad Nacional (Bogotá y Medellín)  Universidad.
FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL Curso: Introducción a la Ingeniería Industrial Ing. Octavio Arturo Saldaña.
B I E N V E N I D A Apreciados estudiantes, la Escuela de Ciencias Administrativas, Contables Económicas y de Negocios y el Curso de Pensamiento Administrativo.
Unidad 1. Introducción L.N. Elsa Rosado Dorantes ISAK L1.
Transcripción de la presentación:

ESPECIALIZACION EN PROCESOS DE ALIMENTOS Y BIOMATERALES PRESENTACIÓN DEL CURSO BIOMATERIALES Ing. Luis Carlos Veloza Gómez

ESPECIALIZACION EN PROCESOS DE ALIMENTOS Y BIOMATERALES Contenido 1.Presentación del docente 2.Uso de términos 3.Contenido del curso 4.Práctica de laboratorio 5.Unidades académicas del curso

ESPECIALIZACION EN PROCESOS DE ALIMENTOS Y BIOMATERALES PRESENTACIÓN DEL DOCENTE Soy Ingeniero de Alimentos, especialista en Procesos de Alimentos y Biomateriales y MSc. en Microbiología. El ejercicio profesional ha sido en las áreas de aseguramiento de la calidad, investigación y desarrollo de nuevos productos e investigación de mercados en la industria de alimentos. También he ejercido como asesor y consultor en empresas Pymes de alimentos en la implementación de BPM y HACCP. Adicional a los foros, las direcciones de contacto son: Skype: lcvelozag

ESPECIALIZACION EN PROCESOS DE ALIMENTOS Y BIOMATERALES Uso del término: BIOMATERIALES: Compuestos que tienen interacción con los tejidos humanos MATERIALES BIOLÓGICOS: Cualquier material que proceda de un ser vivo (i.e.: el hilo de seda y las conchas de nácar, los exudados bacterianos, pigmentos de plantas, etc.)

ESPECIALIZACION EN PROCESOS DE ALIMENTOS Y BIOMATERALES Contenido del Curso Unidad 1: Conceptos básicos para el curso 1.Introducción al estudio de materiales biológicos 2.Caracterización del producto alimenticio 3.Principales características reológicas 4.El agua de los alimentos 5.Legislación colombiana sobre elaboración y uso de materiales biológicos en los procesos Unidad 2: Materiales biológicos que componen los alimentos 6.Carbohidratos de los alimentos 7.Proteínas, péptidos y aminoácidos de los alimentos 8.Lípidos de los alimentos 9.Vitaminas y minerales de los alimentos 10.Aditivos alimentarios

ESPECIALIZACION EN PROCESOS DE ALIMENTOS Y BIOMATERALES Contenido del Curso Práctica de laboratorio En la sede nacional José Celestino Mutis, se realizará una práctica para aplicar los conocimientos sobre los temas estudiados en cada unidad Material académico El material académico para este curso son las lecturas de diferentes artículos científicos por cada capítulo, que se encuentran en las bases de datos indexadas y son de libre acceso. También encontrarán un material de apoyo que es una recopilación de temas tratados por diferentes autores sobre materiales biológicos