Escuela de Alimentación Correcta Semana 5

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS ALIMENTOS Y SUS NUTRIENTES
Advertisements

LA PIRÁMIDE DE LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE
GUÍA PRÁCTICA PARA ALUMNOS SOBRE ALIMENTACIÓN
Contenidos Guías alimentarias Etiquetado nutricional
Bloque ii La Nutrición Importancia de la alimentación correcta en la salud: Dieta equilibrada completa e higiénica.
BLOQUE 6. NUTRICIÓN.
LA SALUD Y LA ALIMENTACIÓN
ESTILOS DE VIDA SALUDABLES
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
La energía se produce en las células, con nutrimentos oxígeno.
Escuela de Alimentación Correcta Semana 1
Alimentación y Buena Salud.
Escuela de Alimentación Correcta
Alimentación La alimentación es el conjunto de acciones mediante las cuales se proporcionan alimentos al organismo. Abarca la selección de alimentos, su.
Escuela de Alimentación Correcta
Crear unos hábitos alimentarios saludables durante
Escuela de Alimentación Correcta Semana 16. ¡Bienvenidos! Apaguen los móviles Anoten todas sus preguntas.
Escuela de Alimentación Correcta
1 CORRECTA ALIMENTACIÓN
Alimentación saludable
Escuela de Alimentación Correcta
Cómo tener un corazón sano
SALUD ES… ¿Simplemente COMER O ALIMENTARSE? LOS SERES HUMANOS SOMOS PRODUCTO DE NUESTRO ESTILO DE VIDA.
ALIMENTACIÓN CORRECTA.
ESCOGIENDO LAS GRASAS ADECUADAS
Cocina y dieta de campamento
Presentación de: ALIMENTACIÓN SANA.
Escuela de Alimentación Correcta Semana 2
Promoción de la Salud La salud Nutricional.
INTEGRANTES : Sebastián Sepúlveda Matías Romo Andrés Ossandon.
Prof. Noel F. Vargas  Acción y efecto de nutrir o nutrirse.  Nutrientes - Son una variedad de elementos químicos que son esenciales para el crecimiento,
Alimentación básica para el paciente con AR
Escuela de Alimentación Correcta
VALOR NUTRITIVO DE LOS ALIMENTOS
Escuela de Alimentación Correcta
Escuela de Alimentación Correcta
Colegio de bachilleres ·6 Nataly López Rodriguez Jhoana Juárez Buendia
El Plato del buen comer o Plato del bien comer
Nutrición Saludable..
Código 24 / 2010 Comer Sano Para Vivir Mejor Enero 2010.
Escuela de Alimentación Correcta
Escuela de Alimentación Correcta
La nutrición nombres:esmeralde de anda, Carmen torres, Nancy Sánchez profe: Felipe ramos villa lobos materia: tic cecytec agüita.
Trabajo realizado por: Majd Harastani, Verónica Picón y Alba Rivera
EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL
Escuela de Alimentación Correcta Semana 4
Es un sistema de producción agraria y ganadera que prescinde de la utilización de sustancias químicas de síntesis, como pesticidas, fertilizantes y aditivos,
Desayuno castellano Desayuno sano.
Contenido de un desayuno saludable
ENFERMEDADES POR UNA INADECUADA ALIMENTACIÓN.
Realidad alimentaria Argentina Comemos lo que debemos ?
Alimentación Saludable
Por MARÍA SOLEDAD IÑIGUEZ VILLALOBOS.
LA DIETA CORRECTA Y SU IMPORTANCIA PARA LA SALUD.
LOS COMPONENTES DE LOS ALIMENTOS
TEMA 2: LA SALUD.
Nutrición.
DEPARTAMENTO MEDICINA OCUPACIONAL
Actividad Física Y Vida Saludable.
LA NUTRICIÓN. INTRODUCCIÓN Todos los seres vivos necesitan energía para su vida diaria. Las personas obtenemos energía a través de la alimentación. Por.
LA SALUD Y LA ALIMENTACIÓN
PLANIFICACIÓN DE UN MENÚ
La Nutrición Español 2. Vocabulario que saber 1. Los alimentos: comidas necesarias para mantener un cuerpo saludable. 2. Los nutrientes: es la sustancia.
Alimentación saludable Dieta mediterránea. LA ALIMENTACION SALUDABLE ES UNO DE LOS PRINCIPALES FACTORES EN LA PROMOCION DE UNA VIDA SALUDABLE.
Alimentación Saludable
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
National University College Division Online Wendelyne Araúd Galarza Bachillerato en Ciencias de Enfermería Nutrición en los adolescente.
El talento y la dedicación al entrenamiento ya no son suficientes para lograr el éxito en el fútbol. Una buena alimentación tiene mucho que ofrecer a los.
LA NUTRICIÓN.
Comprar bien es cuidar tu salud. Una alimentación variada es necesaria para nuestra salud Podemos mejorar nuestra alimentación cotidiana de forma sencilla.
Transcripción de la presentación:

Escuela de Alimentación Correcta Semana 5

¡Bienvenidos! Apaguen los móviles Anoten todas sus preguntas

¿Quién ha controlado peso esta semana? ¡Enhorabuena!

¿Cómo se sienten? ¿Más animados? ¿Duermen mejor? ¿Qué tal van al baño? ¿Tienen menos antojos de dulces? ¿Han controlado peso o notan la ropa más holgada?

RECAPITULEMOS La semana pasada ¿Quién ha llevado un registro durante la última semana de: la ingesta diaria de alimentos y bebidas? cuántas proteínas consumió cada día? ¿Está consumiendo una cantidad suficiente de proteínas saludables? ¿Toma un desayuno saludable cada día?

Las etiquetas de los alimentos, las grasas y el tamaño de las raciones ESTA SEMANA Las etiquetas de los alimentos, las grasas y el tamaño de las raciones Una de las capacidades más importantes que debe adquirir es la de leer las etiquetas de los alimentos para averiguar su composición exacta

Las etiquetas nutricionales Cosas que debe tener en cuenta: Hidratos de carbono, de los cuales azúcares: el elemento clave que debe buscar es el contenido de "azúcar". Procure tomar alimentos con menos de 25 g de azúcar por cada 100 g Grasas, de las cuales grasas saturadas: las etiquetas nutricionales suelen distinguir la grasa total y la grasa saturada. Procure tomar alimentos con menos de 5 g de grasa por cada 100 g, y con menos de 2 g de grasas saturadas por cada 100 g Sodio (sal): El consumidor no suele fijarse en el contenido de sodio. Con frecuencia, los alimentos muy refinados y procesados suelen contener un alto nivel de sodio, ya que actúa como conservante y da buen sabor. El exceso de sal es malo para la salud, así que procure limitar su ingesta de alimentos salados. No añada sal a los alimentos al cocinar ni en la mesa, y elija alimentos bajos en sal

¿Es necesaria la grasa? Reserva de energía Transporte y almacenamiento de sustancias solubles en grasa (por ejemplo, las vitaminas A, D, E y K) Aislamiento térmico y protección de tejidos y órganos Debemos evitar: los ácidos grasos saturados y trans Necesitamos: los ácidos grasos insaturados, simples y múltiples

Grasas saturadas y trans ¡Grasas malas! Grasas saturadas: grasas sólidas, presentes fundamentalmente en productos de origen animal como la carne roja, la mantequilla y el queso no desnatado. La ingesta de una gran cantidad de grasas saturadas aumenta considerablemente las probabilidades de padecer problemas de corazón Grasas trans: se encuentran principalmente en las grasas vegetales que han sido modificadas químicamente por un proceso que convierte los aceites líquidos en grasas sólidas. Al igual que sucede con las grasas saturadas, consumir una gran cantidad de grasas trans puede aumentar el riesgo de padecer enfermedades coronarias, así que modere la ingesta de alimentos procesados que contengan grasas trans

Grasas no saturadas y ácidos grasos omega-3 ¡Grasas buenas! Grasas no saturadas: también conocidas como grasas "buenas". Están presentes en alimentos como el aceite de oliva, el pescado graso, los frutos secos y las semillas. Estas grasas tienen un impacto positivo en el nivel de colesterol y se consideran saludables siempre que se tomen con moderación Ácidos grasos omega-3 y omega-6: aportan muchos beneficios que favorecen la función cerebral, la presión arterial, la función cardíaca y el nivel de colesterol, las articulaciones y la vista

Consejos para moderar el tamaño de las raciones Use platos más pequeños Sirva siempre la comida en platos Coma despacio: cuando comemos deprisa, el cerebro no recibe la señal de estar lleno hasta que es tarde y probablemente ya hemos comido en exceso Evite las distracciones mientras come Coma siempre en la mesa

Alimentación saludable... Comience el día con un desayuno nutritivo Tome una buena cantidad de proteínas buenas todos los días Haga 5-6 comidas pequeñas al día Trate de beber 2 litros de agua cada día Coma una amplia variedad de frutas y verduras (más de 5 al día) Asegúrese de hacer suficiente ejercicio físico Evite las grasas saturadas y trans, y elija alimentos con grasas no saturadas

La próxima semana La digestión La buena salud

No lo olvide Traiga papel y lápiz Lleve un registro de todo lo que coma y beba durante la próxima semana y tráigalo a la próxima reunión ¡Traiga a un amigo!