UNSAM Sistema de información gerencial

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
De las Finanzas a la Estrategia
Advertisements

EVALUACION DE LA GESTION EMPRESARIAL CON BALANCE SCORECARD
El ciclo de vida de un proyecto
CUADRO DE MANDO INTEGRAL (BSC)
CUADRO DE MANDO INTEGRAL
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
Escuela de Administración
Medición de la Estrategia
INDICADORES DE GESTIÓN Y MEJORAMIENTO CONTINUO
Agustin Balanced ScoredCard(BSC) ¿ Qué es el Balanced ScoredCard (BSC)?: Cuadro de Mandos Integral (CMI) / Tableau du Bord.
PREGUNTAS PRIMIGENIAS
La Perspectiva Financiera
Cuadro de Mando Integral
BALANCED SCORECARD Jaime Andrés Correa García.
CENTRO EJECUTIVO EL POBLADO
Control de Gestión y Tablero de Comando.
Parte II: Metodología para la elaboración de un plan de marketing
DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL
JOHANNA CARRILLO.  Dirigir actividades que ayudan a las organizaciones para alcanzar sus metas.  Poseer visión estratégica para emprender cambios. 
ADECUADA ASIGNACIÓN DE RECURSOS EN LAS ACTIVIDADES MISIONALES
PROCESOS ADMINISTRATIVOS INGENIERA INDUSTRIAL MARLYTH PEDRAZA.
 Es un sistema diseñado para alcanzar ciertas metas y objetivos. Pueden estar conformados por otros subsistemas relacionados que cumplen funciones específicas.
GRUPO Nº4 1.DRA. ELSA CHEA WOO 2.DR. ROBERTO BERNARDO CANGAHUALA 3.DR. SEGUNDO BUENO ORDÓÑEZ 4.DR. RUBEN CESAR VERA VELIZ 5.DR. HUGO MADARIAGA ROMERO 6.DR.
UNIVERSIDAD CATÓLICA ANDRES BELLO POSTGRADO GERENCIA DE SERVICIOS DE SALUD ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS ESTRATEGIAS DE RECURSOS HUMANOS Y RENDIMIENTO.
Las cuatro perspectivas del Cuadro de Mando Integral
CMI, Cuadro de Mando Integral
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
1 - BREVE RESUMEN DEL CONCEPTO SISTÉMICO DE ORGANIZACIÓN
TESINA DE GRADO   SEMINARIO DE GRADUACIÓN: ESTRATEGIA APLICADA AL CONTROL ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO Diseño e Implementación de un Sistema de Control.
“Generación de un Plan estratégico tecnológico, caso TI (PETi) : un enfoque de Sistemas y Gestión” Luis Hevia.
Los presupuestos como herramientas de planificación y control
El Balanced Scorecard ¿Qué es?
Balanced Scorecard.
Clase Nº 8 Vinculación de los indicadores del Cuadro de Mando Integral con la Estrategia.
Área Temática ESTRATEGIAS DE MEJORA DE LA CALIDAD Consultor Responsable Sergio Carrasco Gellida Línea de Trabajo 13 ENTRENAMIENTO EN METODOLOGÍAS Y HERRAMIENTAS.
El Cuadro de Mando Integral
Niveles de medición e impacto de funciones de recursos humanos
SISTEMAS DE INFORMACIÓN: Balanced Scorecard
Ing. Pablo E. Aguerre Ing. Mauro Mojzis
Mapa Estratégico del MTC
Clase Nº 10 Alineación Estratégica. Aclarando y traduciendo la visión y la Estrategia Planificación y establecimiento de objetivos Feedback estratégico.
CUADRO DE MANDO INTEGRAL
Modelo europeo de calidad (EFQM)
FUNDAMENTOS DEL BALANCED SCORECARD
La estrategia el Balanced Scorecard utiliza dos elementos básicos:
Sistema de Información Estratégica del Estado de Jalisco : 19 de mayo de Mayo de 2007 DOCUMENTO DE TRABAJO Sistema de Información Estratégica del.
Universidad Virtual Balanced Scorecard.
Balanced Scorecard – BSC
INFORMATICA EMPRESARIAL ACTIVIDAD N. 3 ANGELICA MARIA VARGAS GAMBOA UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS FACULTAD VIRTUAL Y A DISTANCIA ADMINISTRACION DE EMPRESAS.
EL TABLERO DE COMANDO COMO HERRAMIENTA DE GESTION
Lo importante no es crear, si lo que creas no pertenece a ningún concepto. Alonso E. Yépez Mercadotecnia Estratégica.
Control de Gestión y Tablero de Comando
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
Originalmente desarrollado, por el profesor Robert Kaplan de Harvard y el consultor David Norton de la firma Nolan & Norton, como un sistema de evaluación.
1 Ing. Patricio López del Puerto Diciembre de 2003 Ing. Patricio López del Puerto Diciembre de 2003 Avances en la planeación Balanced Scorecard Avances.
CONTROL. CONTROL La función administrativa de control es la medición y corrección del desempeño a fin de garantizar que se han cumplido los objetivos.
Business Intelligence. Análisis de DiagnósticoAnálisis PredictivosAnálisis PrescriptivosAnálisis Descriptivos Análisis enfocados al diseño de tendencias.
Relaciones del Trabajo | UBA Administración de Personal III | Cátedra Punte 1 ADMINISTRACION III EL TABLERO DE COMANDO INTEGRADO (Anexo al Documento de.
4.4. Adopción de un modelo para la formulación de estrategias.
CUADRO DE MANDO INTEGRAL MAPA ESTRATÉGICO TABLERO DE INDICADORES
Origen FRANCIA Definida como y a sus empleados Herramienta que mide las actividades de una empresa CUADRO INTEGRAL DE MANDO.
“Balanced Scorecard como Sistema de Gestión Estratégica”
Estrategia Resultados futuros Conocimiento Interno Conocimiento Externo Entorno.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
INFORMATICA EMPRESARIAL
Es la razón de ser de una organización Es la forma de delimitar el campo de acción dentro del cual se moverá la organización Es una declaración de los.
San Sebastián, 13 de Mayo de 2003 PROYECTO CALIRED CUADRO DE MANDO INTEGRAL BALANCED SCORECARD.
Balanced Scorcard. Estrategia : Descripción de como crear valor para la organización, accionistas, clientes. Descripción sistemática de la ESTRATEGIA.
Conozca cómo herramientas como el Balanced Scorecard y el mapa estratégico permiten que la estrategia de una organización logre el posicionamiento que.
PRESENTACIÓN DE PRODUCTO Tablero de Comando 1.
Transcripción de la presentación:

UNSAM Sistema de información gerencial Docente a cargo: Dra. Liliana H. Sosisky

Indicadores no financieros Indicadores que miden la clientela y la fuerza de ventas:      Cantidad de veces que las patentes posteriores se refieren a la original      Cantidad de licencias otorgadas con esa patente.      Esfuerzo de ventas sobre Ventas de nuevos productos.      Clientes nuevos sobre total clientes    Indicadores de posición competitiva     Indicador de eficacia competitiva. Número de visitas de clientes a una pagina WEB en particular      Muestreos estadísticos a través de la WEB,     Cuota de mercado.

Indicadores no financieros Indicadores de activos centrados en los recursos humanos Porcentaje de empleados que saben cuál es su trabajo y conocen de qué modo contribuyen a la consecución de los objetivos de la organización.       Existencias de políticas de promoción, ascenso y recompensa a los empleados por la utilización de sus conocimientos y habilidades, por sus conexiones, por potenciales clientes y por innovaciones que propongan y resulten en un beneficio para la empresa.    Porcentaje de empleados que perciben la oportunidad de diseñar un plan de carrera dentro de la compañía      Porcentaje de empleados que posean título universitario, terciario, secundario.      Bajas voluntarias sobre número de empleados.       Quejas del personal sobre número de empleados.       Sugerencias del personal sobre número de empleados.

Indicadores no financieros Indicadores de la calidad de servicio brindado. ·     Reclamos por deterioros sobre unidades entregadas. · Reclamos servicios postventa sobre servicios postventa realizados. ·    Unidades devueltas sobre unidades vendidas ·  Tiempo de la garantía que ofrece el producto o servicio con respecto a su funcionamiento o ejecución. ·    Reclamos postventa realizados por los clientes, clasificados por su naturaleza. ·    Grado de satisfacción del cliente  

Indicadores no financieros Indicadores de innovación · Relación de las Ventas de nuevos productos y las Ventas totales ·  Tiempo que duran los ciclos de vida de los productos con respecto al tiempo que tarda la empresa en lanzar nuevos o modificar su diseño y características.  Indicadores que miden el aprovechamiento de tecnología de la información ·     Fechas de actualización de las bases de datos de clientes  Grado de conocimiento de las tecnologías de la información por parte de los administradores.   Existencia de planes para adoptar tecnologías de información

Tablero de gestión o cuadro de mando integral Es una herramienta de gestión clave para la organización. Más que un sistema de medición es un sistema de gestión que permite canalizar las energías, habilidades y conocimientos específicos de todos los integrantes de la Organización para la consecución de los objetivos estratégicos. Sirve para: * Aclarar y traducir la visión y la estrategia *  Comunicar y vincular los objetivos e indicadores estratégicos *  Planificar y alinear las iniciativas estratégicas *  Y aumentar el feedback estratégico

Tablero de gestión o cuadro de mando integral Metodología que ayuda, a balancear de una forma integrada y estratégica, a medir el progreso actual y suministrar la dirección futura de la empresa para contribuir a convertir la visión en acción, por medio de un conjunto coherente de indicadores agrupados en cuatro diferentes perspectivas Financiera Del cliente De los procesos internos Del aprendizaje y crecimiento