FUNDAMENTOS ESCUELA NUEVA P roposito : Es el mejoramiento de la eficiencia y la calidad de la educacion, prioritariamente en escuelas rurales de uno o.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modelo de Gestión de la Educación Básica
Advertisements

Es capaz de: Maestros Suficientes y calificados - Materiales básicos
CALIDAD EN LA EDUCACION EN CONTEXTOS MULTICULTURALES
CONVIVENCIA EN LA DIVERSIDAD
Cuatro dimensiones de la Reforma Educacional
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
LA FORMACIÓN CIUDADANA EN LA REFORMA EDUCATIVA DE GUATEMALA
Escuela de Planificación y Promoción Social
LA FORMACIÓN DOCENTE EN EL CREFAL
III Congreso Ibero-Americano de Seguridad Vial
SECUENCIAS DIDÁCTICAS: APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Taller Diseño y aplicación de instrumentos para el seguimiento a la implementación del modelo curricular 2011, en las escuelas de educación básica Dra.
«A ti que necesitas de mi apoyo, te daré mi mano y te ayudaré a caminar para que un día por cuenta propia puedas hacer realidad tus propios sueños»
Presentación IV Congreso Internacional de Educación
EXPEDICIÓN MAGDALENA: Una política de calidad educativa desde una mirada local y rural SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA Enero 2013.
LOS RETOS DE LOS CURRICULOS PROPIOS E INTERCULTURALES EN EL CONTEXTO DEL MODELO EDUCATIVO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Ibague 1 Junio de 2007.
Colegio Inglés George Chaytor
Área Cualitativa Tema 5 Programa Estratégico 4: Formación, Capacitación y Actualización del Personal del Sistema de la Educación Superior, Ciencia y Tecnología.
Materiales Educativos Formación de Tutores 2013
2ª ACADEMIA ESTATAL Subsecretaría de Educación Obligatoria
Mtra. Marisela alonso sánchez
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Programa de atención específica para la mejora del logro educativo: el aprovechamiento de la evaluación en los procesos educativos.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN DOCENCIA SUPERIOR FUNDAMENTOS Y TENDENCIAS DE LA EDUCACIÓN TEMA.
Una vía importante de concreción de tales requerimientos son las llamadas “Didácticas Activas”; en particular la formación por proyectos es una potente.
Dirección General de Educación de Adultos. PANEL: PARTICIPACIÓN, INCLUSIÓN Y EQUIDAD.
Marco de Buen Desempeño Docente
Aspecto sustantivo: ARTICULACIÓN ENTRE LOS NIVELES QUE CONFORMAN LA EDUCACIÓN BÁSICA CONTINUIDAD ENTRE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA ÉNFASIS.
DIPLOMADO: FORTALECIMIENTO PARA LA FORMACIÓN DE DOCENTE 2011
ENTENDEMOS POR CALIDAD Una Escuela de Calidad es aquella que no sólo fomenta aprendizajes, sino que aspira a entregar una formación integral para la vida.
SECRETARIA DE EDUCACION DE PALMIRA Encuentro coordinadores de Calidad Noviembre 10 de 2009.
Aspecto sustantivo: ARTICULACIÓN ENTRE LOS NIVELES QUE CONFORMAN LA EDUCACIÓN BÁSICA CONTINUIDAD ENTRE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA ÉNFASIS.
UNIDOS PROMOVIENDO CALIDAD EN NUESTRO CENTRO EDUCATIVO.
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
Experiencias Significativas
Lic. Euler Castillo Pinedo FACULTAD DE EDUCACION Y HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE IDIOMAS “CARACTERISTICAS DE LA EVALUACION”
CONCEPTO, CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES DEL MATERIAL DIDÁCTICO
MOMENTO INVESTIGATIVO 2 A C E R C A D E L O S O B J E T I V O S.
CIB EL COLEGIO INTEGRAL ES UN COLEGIO QUE BUSCA LA EDUCACION INTEGRAL DE SUS INTEGRANTES ADQUIERE SABIDURIA ADQUIERE INTELIGENCIA.
en Consejo Técnico Consultivo”.
Priorización de Políticas Grupo 2 Regiones: Loreto, San Martin, Madre de Dios y Ucayali.
UNIVERSIDAD PEDRO RUIZ GALLO Segunda Especialidad: Tecnología e Informática Educativa TEMA: Competencias Docentes y el uso de los Tic Alumna: Marlitt Luna.
INTRODUCCION Aparición de libros, estudios, artículos.
PRIMARIA  Comenzó en 1983 con el proyecto Galileo, el responsable fue Arturo Rosenblueth.  En 1985 se puso en marcha el programa (Coeva) Computación.
La actualización y capacitación de maestros de telesecundaria.
Equipo 2 Situacion 2: En la escuela B, la mayoria de los maestros tienen un rol activo durante las clases, explican y tienen autoridad en el aula. Los.
PRINCIPIOS Pedagógicos
EL MARCO DE LA BUENA ENSEÑANZA, MBE. Contexto, sentido y empleo
DOMINIO B: CREACIÓN DE UN AMBIENTE PROPICIO PARA EL APRENDIZAJE.
TICS… en los programas de estudio 1er producto sesión 2 Gabriela Eumaña Torres.
La RIEB. YOSHELIN LARA CAPORAL FATIMA ELIDETH SÁNCHEZ Mendoza
CENTRO ESCOLAR CASERIO LAS ARENAS JORGE ANTONIO YANES DIRECTOR.
EVALUACION Y CALIDAD EDUCATIVA
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE Chiriquí FACULTAD CIENCIA DE LA EDUCACIÓN CARRERA LICENCIATURA EN EDUCACION CON ENFASIS EN ADMINISTRACION EDUCATIVA ESTUDIANTE.
II) Análisis del enfoque pedagógico
PRIMARIA  Comenzó en 1983 con el proyecto Galileo, el responsable fue Arturo Rosenblueth.  En 1985 se puso en marcha el programa (Coeva) Computación.
El Currículo Nacional Base
Los profesores apoyan y expanden el desarrollo de las competencias lingüísticas orales que los niños y niñas han alcanzado .
SNTE Generar una cultura sindical que trascienda los espacios gremialistas, logrando una nueva cultura de trabajo que revalore y dignifique el trabajo.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACI Ó N LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACI Ó N “ REPORTE DE EVIDENCIAS DEL PRIMER PARCIAL.
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
MODALIDAD SEMIPRESENCIAL PROPUESTA ALTERNANCIA ENTRE EL SISTEMA REGULAR Y SEMIPRESENCIAL.  1º TRIMESTRE: REGULAR  2º TRIMESTRE: REGULAR  3º TRIMESTRE:
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
1 Reforma Integral de la Educación Básica Articulación Curricular Junio, 2008.
Oficina de Innovación Educativa con Uso de Medios y Tecnologías de información y Comunicación.
29/05/ PLAN SOCIAL EDUCATIVO ¿ Por qué es necesario el cambio en el modelo educativo nacional ? 29/05/
Diseño del Currículo Nacional Básico. Es el documento normativo, que establece las estrategias de E-A y el fortalecimiento de las competencias, conocimientos,
P.E.I Lic. Prof. Cristian Ariel Allende.
EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR, LA ESCUELA COMO UNA COMUNIDAD DE AUTONOMÍA DE GESTIÓN. EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR.
Transcripción de la presentación:

FUNDAMENTOS ESCUELA NUEVA P roposito : Es el mejoramiento de la eficiencia y la calidad de la educacion, prioritariamente en escuelas rurales de uno o dos docentes y en escuelas urbanas de escasos recursos. P romueve: Procesos de aprendizaje activo, evaluacion cualitativa y permanente, promocion flexible, fortalecimiento de la relacion escuela - comunidad. Esto lo logra a traves de sus cuatro componentes: curricular, de formacion, comunitario y de gestion, los cuales tienen relacion directa con sus cuatro niveles de actores.

Escuela Nueva Estimula: Aprendizaje centrado en el estudiante dando mayor al importancia al aprendizaje, que a la enseñanza. Contenidos relevantes basados en la vida cotidiana del estudiante. Evaluacion cualitativa y permanente. Relaciones cercanas entre la escuela y la comunidad. Enfasis en la formacion de valores democraticos. Practicas y efectivas estrategias de capacitacion para los maestros. Una nueva coleccion de textos interactivos o de guias de aprendizaje, coherentes con el aprendizaje cooperativo y personalizado.

ANTECEDENTES DE ESCUELA NUEVA