Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Mtra. Marisela alonso sánchez
PLAN DE ESTUDIOS 2011. Mtra. Marisela alonso sánchez
2
ANTECEDENTES 1992: Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educción Básica. Reformas Educativas Mejorar. Innovar. Gestionar. Permanencia – nivel primaria. Cobertura – preescolar y secundaria Actualizar: - Planes y Programas de Estudio. - Magisterio. 2002: Compromiso Social por la Calidad de la Educación Transformación del Sistema Educativo Nacional Desarrollo armónico e integral del individuo y comunidad Enfoques centrados en la E-A. Aprender a aprender, para la vida y a lo largo de la vida.
3
ANTECEDENTES. 2008: Alianza por la Calidad de la Educación Reforma curricular orientada al desarrollo de competencias y habilidades. Reforma a los enfoques, asignaturas y contenidos de la EB, enseñanza inglés. Generó compromisos de modernizar los centros escolares. Fortalecer infraestructura. RIEB: Política pública que impulsa formación integral de todos. Objetivo: Favorecer desarrollo de competencias para la vida. Logro del perfil de egreso. Aprendizajes esperados Estándares curriculares.
4
CARACTERÍSTICAS Centrar la atención en los estudiantes y en sus procesos de aprendizaje. 2. Planificar para potenciar el aprendizaje 3. Generar ambientes de aprendizaje. 4. Trabajar en colaboración para construir el aprendizaje.
5
CARACTERÍSTICAS 5. Énfasis en el desarrollo de competencias, logro de Estándares Curriculares y Aprendizajes Esperados. 6. Usar materiales educativos para favorecer el aprendizaje. 7. Evaluar para aprender. 8. Favorecer la inclusión para atender la diversidad.
6
CARACTERÍSTICAS 9. Incorporar temas de relevancia social. 10. Renovar el pacto entre estudiante, docente, familia y escuela. 11. Reorientar el liderazgo. 12. Tutoría y asesoría académica a la escuela.
7
COMPETENCIAS PARA LA VIDA
Para el aprendizaje permanente. Para el manejo de la información. Para el manejo de situaciones. Para la convivencia. Para la vida en sociedad.
8
PERFIL DE EGRESO Tipo de alumno se espera formar en el transcurso de la escolaridad básica. Razones de ser: Definir tipo ciudadano. Referente común – competencias. Indicador eficacia proceso educativo
9
MAPA CURRICULAR 3 NIVELES: plantea trayecto formativo congruente para desarrollar competencias. CAMPOS DE FORMACIÓN * Organizan, regulan, articulan espacios curriculares. * Carácter interactivo entre sí. * Congruentes con las competencias para la vida * Congruentes con los rasgos del perfil de egreso * Expresan procesos graduales de aprendizaje
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.