Rutinas Diarias Spencer Kagan. Aprovechar al máximo el tiempo de la jornada escolar. Crear un orden en el aula. Reducir el nivel de ansiedad del alumnado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Qué significa ¿Estudio?
Advertisements

Estrategias De Aprendizaje; cuestión de Motivación y Expectativas
APLICACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS A UNA CLASE DE PRIMARIA
SIMULACIONES DE AYUDA.
INDICE Introducción Información Objetivo Conclusión Actividad.
Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
“COMUNICANDONOS CON MAYTE”
PLANIFICACION DE ACTIVIDADES
IV Curso de Formación de Formadores
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
FORMACIÓN BÁSICA PARA AGENTES DE PASTORAL
Mapa mental.
LOS MEDIOS Y TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN ESCOLAR
Métodos y Técnicas de Estudios
Febes. O Innovación educativa basada en los últimos estudios sobre:
Portafolio, evaluación, escritura, reflexión…
EDUCACION INCLUSIVA CON CALIDAD
2. Retos y desafíos de la Reforma Integral en Educación Básica
Modelos Curriculares 1.
ACTIVACIÓN FÍSICA EN EDUCACIÓN BÁSICA
PRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
Características del aprendizaje
ENTRENANDO ENTRENADORES PARA QUE PREPAREN VOLUNTARIOS PARA DESASTRES RAQUEL COHEN, MD, MPH.
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEMINARIO PARA PROFESORES
EL DESARROLLO DEL CONTROL METACOGNITIVO.
INSTITUCIÒN EDUCATIVA DISTRITAL LAURA VICUÑA SANTA MARTA 2011
JUSTIFICACIÓN DE LA JORNADA CONTINUA
ORGANIZADORES GRÁFICOS
¿Qué es la metodología EFA?
Marco de Buen Desempeño del Directivo y Docente y las funciones directivas sobre el uso efectivo del tiempo.
Proyecto de Integración Escolar
El tiempo que inviertes ahora, será la tranquilidad del mañana
Instrumentos para la planificación de clases
Ana Carolina Magallanes Cepeda. 3.C No. de lista 17.
FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTE NOCIONES BASICAS DE LAS TIC
LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS Tics COMO MEDIO DE ENSEÑANZA EN EL INGLES
Tipos de educación existentes y la diferencia entre el modelo de enseñanza distribuida y educación a distancia.
La imagen en movimiento. El video.
PREZI VS POWER POINT.
La mayoría de los alumnos no son autónomos a la hora de estudiar. Hasta que lo consigan, necesitan que la familia supervise diariamente su agenda, el.
Wikis y blogs Aplicación didáctica. Web 2.0 : La nueva internet INTERACTIVIDAD: Internet abandona su marcada unidireccionalidad y se orientan más a facilitar.
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Profesora: María Ruiz Juri Córdoba, Marzo de 2012
PLANIFICACIONES 2013 Bienvenidos….
CÓMO COLABORAR DESDE EL ÁMBITO FAMILIAR
Las técnicas de estudio son:
MÓDULO INTEGRACIÓN CURRICULAR MEDIADA POR TIC
 El estudio diario, siento decirlo, es casi obligatorio. No consiste en estar delante de los libros dos o tres horas todos los días. Consiste en ver.
UNIVERSIDAD DE PUEBLA DIVISION DE ESTUDIOS DE POSGRADO SUBSEDE ATEMPAN PUEBLA MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO Proyecto de Desarrollo “LA APLICACIÓN.
C.P Diana Lilia Gurrola Ríos
Didáctica.
Aprender en competencias básicas ¿Una nueva forma de aprender? ¿Una revolución metodológica? ¿Un modo diferente de entender la educación? ¿Una moda pasajera?
Diplomado “Nuevas Formas de Enseñar La Matemática”
Jardines de Niños de Tiempo Completo Sector 06. Jardines de Niños n Zona 41 Jardín de Niños Ovidio Decloli Jardín de Niños Renato Leduc n Zona Jardín.
ACTIVIDAD Nº3 ALUMNO: ARMANDO REAL.  el futuro de la humanidad dependerá más que nunca de la producción, la difusión y la utilización equitativas del.
PARA QUE MIS APRENDAN A SER “COMPETENTES” TIENEN QUE...
INGRID YANETH RODRIGUEZ MIRANDA COD:
Curriculum por competencias. Una competencia matemática se define como la capacidad del individuo de identificar y comprender la función de las matemáticas.
PROYECTOS DIDACTICOS “Un conjunto de acciones articuladas para el logro de un producto, cuya planificación prevé el aprendizaje de contenidos curriculares”
PRESENTA: LISSETTE ZALDIVAR
Curso Dificultades curso anterior 1. ÁREAS QUE PRESENTAN MÁS DIFICULTAD. 2. ACTITUDES QUE IMPIDEN O RALENTIZAN EL CORRECTO APRENDIZAJE. 3.
MODELOS CONDUCTUALES.
¿Qué es evaluar? La evaluación comporta una valoración, se refiere a la calidad. La calificación permite una cuantificación, se refiere a la cantidad. 
Departamento de Orientación EL HOMBRE NUNCA SABE DE LO QUE ES CAPAZ HASTA QUE LO INTENTA.
¿Cómo debe ser el maestro del siglo xxI?
Metodología del Aprendizaje. Lección 1 “CONDICIONES PARA UN ESTUDIO EFECTIVO” A) PLANES Y HORARIOS Plan, es un proyecto general del proceso de estudio,
Estructura de las sesiones f. Modelo en general Trabajar con estructuras regulares Usar tono de voz bajo Proporcionar feedback positivo a la clase cuando.
JUSTIFICACIÓN DE LA JORNADA CONTINUA
PROYECTO CURRICULAR DE CENTRO DECRETO 175/2007 Currículo de la Educación Básica BOPV: Aspectos más generales del PCC, comunes a los tres.
Ellos/as si quieren jugar con nosotros/as pero...¡no saben cómo hacerlo! ¿Cómo podemos ayudarles? Invitándoles a que participen en nuestro juego. Los juegos.
Alan es un niño de diez años que vive en el barrio san José Oriental pero que todos los días sale a vender mangos o a limpiar carros para ayudar a su mamá.
Transcripción de la presentación:

Rutinas Diarias Spencer Kagan

Aprovechar al máximo el tiempo de la jornada escolar. Crear un orden en el aula. Reducir el nivel de ansiedad del alumnado. Ofrecerles sensación de seguridad. “Así que para nuestra rutina diaria, creemos una secuencia diaria, amigable al cerebro, de tiempos de instrucción, descansos, meriendas, recreos,…para de esta forma optimizar el aprendizaje y minimizar los problemas de disciplina”

MALABARISMOS. Equilibremos rutinas y novedad Busca patrones predecibles. Está diseñado para prestar Nos sentimos cómodos, seguros atención a lo nuevo. La novedad cuando sabemos que va a pasar, nos hace vivir alertas y atentos y Si no lo sabemos sentimos ansiedad. Recordamos mejor el contenido SÓLO RUTINAS SÓLO NOVEDAD ABURRIMIENTO ANSIEDAD Y CAOS. ¿QUÉ HACER ANTE ESTE DILEMA? La solución es la creación de un de un equilibrio saludable entre la novedad y la rutina, que crea un estado de alerta relajado óptimo para el aprendizaje.

CURRICULUM ORIGINAL. Comenzar el día con la rutina predecible del problema del día, pero este tipo de problema puede ser muy diferente cada día(¿EQUIPARABLE A LAS DISTINTAS SESIONES DE MATEMÁTICAS Y LENGUA QUE YA TENEMOS?) ENSEÑANZA ORIGINAL: mezcla de estrategias de instrucción: ronda de equipo, cabezas numeradas juntas,…(la estrategia en sí es una rutina predecible, pero ofrece al alumnado más alternativas y novedades para interactuar entre ellos y con el contenido del currículum. El aprendizaje es más interesante y fácil de recordar. NOVEDAD PROGRAMADA. Se trata de incluir en la programación diaria una idea original, creativa y diferente. Animando y manteniendo estimulado al grupo-clase al tiempo que mantenemos el control y la capacidad de predicción.

Hora de Llegada. Ejercicios matinales. Saludo Matinal. Entrar en el Aula. La Ceremonia de Apertura. Problema del Día, trabajo en la Pizarra, trabajo “Preparados, Listos, Ya”.

HACER ANUNCIOS El Tablón de Anuncios. Las Asambleas. Emisión de los Anuncios. Anuncio de los Alumnos

Programa de Hoy.(breve repaso del programa del día destacando lo novedoso. Dejarlo a la vista del a alumnado) VENTAJAS. - Beneficioso para el alumnado. - Les da seguridad, porque saben que van hacer y cuando. - Ayuda a comunicarse con los demás. - Es más fácil para la persona que entra a sustituir. - Mejora la comunicación en general. FLEXIBILIDAD EN EL TIEMPO

Prioridad del Programa (mezcla de valores internos y objetivos curriculares). A la hora de programar el día a día hay que tener en cuenta: Qué incluir y qué omitir : Lo que decidamos omitir o incluir va a ser un reflejo de nuestras prioridades. El Plan Intermitente. Buscar un tiempo para los contenidos que no podamos cubrirlos diariamente pero tienen interés para la educación integral Tiempos del Día: ¿antes o después del recreo?. Rutinas de Enseñanza: secuencias de elementos que se repiten a lo largo de cada tema. Bloques largos y pequeños. El tiempo de descanso es necesario en el alumnado variando el tiempo y la frecuencia según las edades.

PRACTIQUE EL DESCANSO Descanso de Proceso. Descanse el cerebro por ejemplo con actividades de movimientos. Bocadillos de media mañana, almuerzos,… Descanse para Beber. Descanso para Ir al Baño.

La revisión del Día: el resumen de lo aprendido del día es una herramienta eficaz de aprendizaje (ej: Rally Robin, Imágenes Guiadas, Mapas mental, Escribir en el Diario) Deberes. Limpieza al finalizar el Día. Extraescolares

Los Procedimientos y las rutinas son lo dos elementos críticos para la gestión del aula. RUTINA: un curso regular de acción. Un método eficaz para crear orden en el aula