Ofelia Berrido MD, MBA UNPHU- 2014

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Esquema de Plan Estratégico Empresarial
Advertisements

ESTRATEGIA E-BUSINESS
i. - IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO 1. - Análisis interno 2
La planificación como base para la gestión gerencial
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
PLAN ESTRATÉGICO Introducción 1.- Definición.
COORDINACION AREA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
[Nombre de la Compañía]
Planificación comercial
El marco estratégico.
Plan de Negocios Julio Vela.
Administración Estratégica. (Un Enfoque Metodológico)
Planeación del proyecto
Planear – Organizar – Dirigir – Coordinar - Controlar
ETAPA Nº 3 FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO GLOBAL.
Lic. Julio César Sauceda Ramos
Planeación Estratégica
Análisis Financiero de Proyectos de Inversión
INTRODUCCION A LA PLANEACIÓN ESTRATEGICA
PLANIFICACION ESTRATEGICA
EL PROCESO DE LA INCIDENCIA
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
Desde el Planeamiento Estratégico de las Areas
ETAPAS DE LA PLANEACIÓN
PLANEACION.
¿Qué es la Administración?
PLANIFICACIÓN Lic. Rosina Vidalón Moreno.
SEMANA
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
PLANEACION ¿ QUE ES PLANEACION? ¿QUE NO ES PLANEACION?
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE MARKETING
Tema 1.4. Alcance de la planeación
UNIVERSIDAD DE SAN JOSE MBA. Gustavo Chavarría Valverde.
IDEA DE NEGOCIO – FODA – VISIÓN MISIÓN
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
INSTITUTO BRIGADAS DE AMOR CRISTIANO
Plan Estratégico.
Estrategia Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de PR
PLAN ESTRATEGICO Un Plan Estratégico es el documento más importante que debe redactar la empresa. En él se explica hacia dónde se quiere ir y lo más importante.
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
Alejandra Contreras Marin
LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
Estrategia Empresarial
RESUMEN TEMA 1 Y TEMA 2 Prof. Pedro Corrales
ADMINISTRACION POR OBJETIVOS
ESTRATEGIAS PARA NUEVOS PRODUCTOS
Plan de marketing                                               L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth.
Fundamentos de la Planeación
III. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN.
Psicología Organizacional
Consultoría de Procesos de Negocio
Lección Dos El proceso administrativo
Administración Empresarial
SISTEMA DE GESTION INTEGRADO CAPITULO 3: LA PLANEACION ESTRATEGICA
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
Originalmente desarrollado, por el profesor Robert Kaplan de Harvard y el consultor David Norton de la firma Nolan & Norton, como un sistema de evaluación.
ESTILOS Y TIPOS DE PLANEACIÓN
LINEAMIENTOS PARA ELABORAR PROYECTOS DE DESARROLLO
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO TEMA : PLANEACION ESTRATEGICA EN LA ADMINISTRACION.                   CURSO : ADMINISTRACION GENERAL   ESTUDIANTE.
PRESUPUESTO OPERATIVO PRESUPUESTO ESTRATEGICO
Introducción al marketing Guillermo Wyngaard Emiliano Martínez Guillermo Carrizo.
TEMA VI FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION ESTRATEGICA
PROCESO ADMINISTRATIVO
COSUDE - PROYECTO GAMA CONCEPTOS BASICOS DE ADMINISTRACION Ing. Jose A. Paniura Quispe.
Curso ADMINISTRACIÓN PARA AGENTES INMOBILIARIOS Módulo de Administración Inmobiliaria.
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Dra. Icela Lozano Encinas
Manejo de Directorio Empresa Minera MACDESA Modulo de Gestión Empresarial Economista Fernando Remusgo Chaparra, Julio 2005.
ADMINISTRACIÓN Una perspectiva global y empresarial 13 ed
GENERA PLANEACIÓN GENERA PLANEACIÓN MISIÓN Y VISIÓN Dra. Icela Lozano Encinas Dra. Icela Lozano Encinas.
Transcripción de la presentación:

Ofelia Berrido MD, MBA UNPHU- 2014 Planificación Ofelia Berrido MD, MBA UNPHU- 2014

El gerente, en todo momento, debe mostrar una actitud de observación concentrada y reflexiva

Actuar como gerente Es el acto de dirigir y administrar una empresa en la que se personifican sus órganos directores Prof. Ofelia Berrido M.D. MBA Planificación 2014 UNPHU .

¿Qué es gerencia estratégica? Es la administración de personas y recursos según parámetros específicos previamente determinados para el logro de los objetivos planteados. Ofelia Berrido Prof. Ofelia Berrido M.D. MBA Planificación 2014 UNPHU .

Planificación

Pasos para planificar… Analizar Investigar Levantamiento de los problemas Crear planes estratégicos y acciones Presupuestos Cronograma Implementación Determinar indicadores del logro Controlar evolución Realización de ajustes necesarios Ofelia Berrido Prof. Ofelia Berrido M.D. MBA Planificación 2014 UNPHU .

Reflexión sobre la situación de la empresa ¿Cuál es la situación presente? ¿Qué queremos hacer o cambiar? ¿ Por qué?, Para qué? ¿Qué se busca?: Objetivos ¿Qué importancia tiene? ¿Cuándo, cómo, dónde, con quién? ¿Acaso la solución es urgente, una oportunidad, novedad o innovación? ¿Cuál es la relación costo-beneficio? Prof. Ofelia Berrido M.D. MBA Planificación 2014 UNPHU .

¿Cuál es la situación de la empresa?

¿ Cuál es la situación de la empresa?

La gerencia estratégica Es el conjunto de decisiones y acciones que determina el desempeño, a largo plazo, de una corporación Prof. Ofelia Berrido M.D. MBA Planificación 2014 UNPHU .

Gerencia estratégica: Preguntas vitales ¿Dónde se encuentra la organización ahora? Si no se realiza ningún cambio… ¿dónde estará en 1 o 2 años? Si las respuestas no son aceptables… ¿Qué acciones específicas debe tomar la gerencia? ¿Cuáles son los riesgos y la rentabilidad envuelta? Prof. Ofelia Berrido M.D. MBA Planificación 2014 UNPHU .

¿Cuáles son los objetivos? ¿Qué busca la empresa? ¿Cuáles son los objetivos?

Limitaciones: No se puede tomar decisiones basadas en … Reglas permanentes Políticas históricas Extrapolaciones de tendencias actuales Prof. Ofelia Berrido M.D. MBA Planificación 2014 UNPHU .

Misión Filosofía Imagen de la empresa Meta económica Prof. Ofelia Berrido M.D. MBA Planificación 2014 UNPHU .

¿Qué es la misión? Es el propósito o la razón de existencia del negocio. Indica lo que provee a la sociedad. Explica que la hace diferente de las demás compañías de su tipo. Identifica el alcance de la compañía con respecto a los productos o servicios ofertados. Muestra el alcance del mercado a que sirve. Pone en palabras no solo lo que la compañía es… sino, también, en lo que quiere convertirse: la visión estratégica. Prof. Ofelia Berrido M.D. MBA Planificación 2014 UNPHU .

¿Qué es la misión? Continuación… Promueve un sentido de expectativas comunes en los empleados. Comunica una imagen pública para los grupos de socios o accionistas. Revela lo que la compañía es y lo que hace. Puede definirse de forma amplia o estrecha. Prof. Ofelia Berrido M.D. MBA Planificación 2014 UNPHU .

Mision amplia Ejemplo: Es una declaración vaga y general de lo que la empresa hace en el mundo de los negocios. Permite a la compañía no identificarse con una sola linea de productos, pero falla en identificar claramente lo que hace y al mercado que se dirige. Ejemplo: “Servir los mejores intereses the los accionistas, clientes y empleados” Prof. Ofelia Berrido M.D. MBA Planificación 2014 UNPHU .

Mision estrecha o más definida Es una declaración precisa de lo que la empresa hace en el mundo de los negocios. Ejemplo: “El mejorar la calidad de la vida en familia diseñando, construyendo, mercadeando y sirviendo los mejores electrodomésticos del mundo.” Maytag Este ejemplo define los productos y el mercado, pero limita el alcance de las actividades en terminos de productos, servicios y mercado. Prof. Ofelia Berrido M.D. MBA Planificación 2014 UNPHU .

Se trabaja en el futuro al… Planear objetivos Iniciar estrategias Establecer políticas Prof. Ofelia Berrido M.D. MBA Planificación 2014 UNPHU .

La gerencia estratégica incluye… Análisis del entorno (Externo e interno) Formulación de estrategias (a corto, mediano o largo plazo) Presupuesto Implementación Evaluación según indicadores Control Reajuste según resultados Prof. Ofelia Berrido M.D. MBA Planificación 2014 UNPHU .

Análisis FODA Se debe hacer énfasis en la necesidad del monitoreo y la evaluación de las oportunidades y amenazas externas a la luz de las fortalezas y debilidades de la empresa. Prof. Ofelia Berrido M.D. MBA Planificación 2014 UNPHU .

La lluvia de ideas es un interesante ejercicio al momento de hacer el FODA

Racimo de ideas

Ideación y acopio de ideas Tormenta de ideas, racimo asociativo , y mapa de ideas, flujo de escritura Resumir las fuentes de información Nacimiento de las ideas Ideas claras, confusas, veloces Necesidad de reflexión y selección Convertir el proceso en palabras escritas Prof. Ofelia Berrido M.D. MBA Planificación 2014 UNPHU .

La extensión del informe Se prefiere un texto conciso y preciso. Textos muy largos son mal acogidos. Textos demasiado cortos resultan con frecuencia incompletos. Se prefiere la brevedad que la extensión excesiva. El exceso de riqueza termina en barroco. Prof. Ofelia Berrido M.D. MBA Planificación 2014 UNPHU .

Organización de ideas Selección de las ideas principales. Transformación de los racimos asociativos en mapas de ideas. Creación del esquema de lo escrito. Prof. Ofelia Berrido M.D. MBA Planificación 2014 UNPHU .

La gerencia intuitiva ¡Cautela! No se debe usar cuando… La compañía crece Los niveles gerenciales aumentan El entorno cambia de forma sustancial Porque… Puede aumentar la posibilidad de error Equivocaciones costosas A veces hasta provoca la ruina Prof. Ofelia Berrido M.D. MBA Planificación 2014 UNPHU .

La alta gerencia… Para hacer frente al mundo cambiante de hoy gira la gerencia estratégica en torno a cuatro fases secuenciales Prof. Ofelia Berrido M.D. MBA Planificación 2014 UNPHU .

Fases de la Gerencia estratégica

FASE I: Planificación financiera básica Busca el control financiero Cumplir con los presupuestos Prof. Ofelia Berrido M.D. MBA Planificación 2014 UNPHU .

FASE II: Pronóstico de la planificación Busca mayor planeación y crecimiento para lograr el crecimiento prediciendo el futuro más allá del próximo año. Prof. Ofelia Berrido M.D. MBA Planificación 2014 UNPHU .

Fase III Planeamiento estratégico hacia fuera ¿Dónde estamos ahora? ¿ Hacia dónde vamos y cómo vamos a llegar ahí? Fase III Planeamiento estratégico hacia fuera Busca aumentar la capacidad de respuesta frente al mercado y a la competencia a través de un pensamiento estratégico. Prof. Ofelia Berrido M.D. MBA Planificación 2014 UNPHU .

Fase IV Gerencia estratégica Busca la ventaja competitiva Un futuro éxitoso ¿Como? Gerenciando los recursos. Prof. Ofelia Berrido M.D. MBA Planificación 2014 UNPHU .

Preguntas y respuestas… Prof. Ofelia Berrido M.D. MBA Planificación 2014 UNPHU .