Http://www.proyectoespiga.com/gimnasia_cerebral.php Web: GIMNASIA CEREBRAL: Sistema de Aprendizaje basado en la aplicación, en educación, de métodos Kinesiológicos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANDAMIAJE APOYO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE APRENDIZAJES
Advertisements

Mi Teoría Personal Fundamentada en el Constructivismo Social
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL COORDINACIÓN REGIONAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS No 6 ZONA DE SUPERVISIÓN VI - 2 USAER VI - 29.
PROPUESTA DE PROYECTO DE CENTRO HABILIDADES COGNITIVAS
MAESTRIA EN CIENCIAS ODONTOLOGICAS
RAZONES TRIGONOMETRICAS EN MI CAMPO DE FULBITO A TIERRA
Estilos de Aprendizaje.
APRENDIZAJE ASISTIDO Problema: El mundo contemporáneo
LENGUAJE INTERACTIVO CENTRO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE NO. 7
La Memorización Poner los hechos en claro
LAS COMPETENCIAS DOCENTES ANTE EL RETO DE UNA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI
El aprendizaje y su relación con las
Lic. Karla Santos Galindo
TALLER DE FRACCIONES Y PORCENTAJES
UNIDAD EDUCATIVA PRIVADA ESCUELA DIOCESANA SAN JUAN BAUTISTA
DIPLOMADO EN FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE
Aprendizaje.
Idialy Montoya Jacquelin Alvarado Eduardo González
¿Por qué es un modelo? Estimula la búsqueda creativa de nuevos caminos que conduzcan al estudiante a saber que puede aprender de diferentes maneras, elaborando.
III CONGRESO MUNDIAL DE NEUROEDUCACIÓN.
ESTIMULACIÓN COGNITIVA
I Taller para padres Programa de Integración 2014
LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y SU METODOLOGÍA.
Nuestro cerebro, la computadora mas potente que existe, con tantas secciones, tantas terminales, tantos niveles, cada uno con su respectiva función,
APRENDIZAJES AUTÓNOMO Y SIGNIFICATIVO DESARROLLO DEL POTENCIAL DE APRENDIZAJE Y DE LAS MÚLTIPLES INTELIGENCIAS Giovanni Marcello Iafrancesco V. g.
TEORÍA CURRICULAR Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA
ESTILOS DE APRENDIZAJE? Elaboró: M.T.I. Marbella Rodríguez Salcedo
 Globalización del conocimiento Globalización del conocimiento  Centros de interés Centros de interés  La asociación La asociación  El interés:
Teoría y Tipos de Educación
FISICA I. Corporal I. Naturista-Ecológica INTELECTUAL I. Lógica matemática I. Lingüística I. Espacial I. Artística I. Interpersonal ESPIRITUAL I. Intrapersonal.
Trabajando con una Solución Educativa Integral.
PENSAMIENTO LATERAL Edward De Bono (1933)
APRENDIZAJE.
EL APRENDIZAJE COMO CONSTRUCCIÓN SOCIAL
AÑOS APRENDIZAJE Transformador Retador Negociador LENGUAJE- RELACIONES Emocional Creador de mundos Restaurador del equilibrio ACCIÓN DOCENTE Sustenta.
Habilidades Cognitivas
Teoría del Aprendizaje significativo
UNIVERSIDAD DE INGENIERIAS Y CIENCIAS DEL NORESTE
APRENDIZAJE Técnicas y estilos
Prof. Martha Rondón de Rincón SUPERAPRENDIZAJE Valencia; Diciembre 2008 Indova Marye.
Estilos y ritmos de aprendizaje.
DAVID PAUL AUSUBEL.
Los 10 Elementos del Aprendizaje Acelerado
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Aprendizaje autónomo y nuevas tecnologías: algunas ideas para lograr una sinergia eficaz Rolando V. Jiménez Domínguez Centro de Investigaciones Económicas,
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE APRENDIZAJE
Fracciones.
I MAPA CONCEPTUAL TOPOGRÁFICO UNO
L os ritmos de aprendizaje tienen especial vinculación con los siguientes factores: edad del individuo, madurez psicológica, condición neurológica,
Software Fonoaudiológico Integrantes: Alejandra Molina / Vanessa Riveros Docente: Daniel Valenzuela.
Menú Principal
Anota las palabras en la lista de la parte inferior.
Alumnos: Jazmín Esmeralda Hernández Meléndez Karina Sánchez Rojas
CURSO DE E-MEDIADOR EN AVA
Universidad Nacional de La Rioja Tecnología e Informática Educativa Dr.H Eduardo E. Escobar Lic. Blanca I. Medina Año 2012.
Cognitivismo – Teoría Ausubeliana.
Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades.
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. Aprender para la vida HERNAN CORRALES Q.
ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN Y TRABAJO COLABORATIVO Presentado por: M.E  Lenid Morales  Evangelina Peña Rayo  Jaime Beltrán  Dora Lida Hurtado M Septiembre.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
REALIDAD EDUCATIVA.
OBJETIVOS INTEGRACIÓN CURRICULAR Y TIC: MEJORANDO LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN DESDE EL ÁREA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA.
Estilos de aprendizaje
PROYECTO FINAL PROPUESTA DE USO PEDAGÓGICO DE SOFTWARE LIBRE
Tema 6. Aprender para no olvidar.. Estrategias para organización de la información nueva a aprender Fichas Organizadores gráficos Organizadores textuales.
Teoría Cognitiva del Aprendizaje Multimedia
Brain gym – Gimnasia cerebral
Diseño del Currículo Nacional Básico. Es el documento normativo, que establece las estrategias de E-A y el fortalecimiento de las competencias, conocimientos,
TÍTULO DE LA PROPUESTA: GIMNASIA CEREBRAL EN EL AULA
LA PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA Resultados y Análisis de Encuesta Escuela Normal Superior de Popayán Proyecto Modelo de Conformación de una Red de Aprendizaje.
Transcripción de la presentación:

http://www.proyectoespiga.com/gimnasia_cerebral.php Web: GIMNASIA CEREBRAL: Sistema de Aprendizaje basado en la aplicación, en educación, de métodos Kinesiológicos del doctor Paul Dennison, y la activación cerebral de la doctora Le Poncin, conjuntamente con el Modelo de Desarrollo de las Inteligencias y Valores del doctor Domínguez, denominado CREÁTICA, los cuales persiguen desarrollar mayores capacidades visuales, auditivas y kinestésicas, aprendiendo técnicas de respiración y relajación que permiten desbloquear las energías, activar las neuronas, mejorar las funciones cognitivas y emocionales para ejercitar la plasticidad cerebral, reforzar la memoria y vivir con plena consciencia y vitalidad a través del desarrollo de un programa diseñado sobre orientaciones de la medicina Occidental y la antigua sabiduría de Oriente, logrando un verdadero aprendizaje acelerado.

TEORÍAS LO SUSTENTAN El Proyecto Espiga está basado en cuatro grandes teorías que explican la razón de este nombre. Las letras de la palabra ESPIGA significan: E Estrategias, ejercicios S Superaprendizaje. P Programación Neurolingüística. I  Inteligencias Múltiples. G Gimnasia Cerebral. A Aprendizaje Acelerado.

Principios educativos El uso de las tics Contenidos formativos (artículos ) proyectos, aprendizajes visuales portales educativos Proyectos colaborativos

Estas teorías y modelos educativos se aplican a los estudiantes como complemento de su aprendizaje a través de estrategias en el aula y ambientes comunes que comparten con sus compañeros. De igual forma, se prepara a los docentes a través de talleres de actualización constantes. Este proceso se ha ido desarrollando, aplicando y evaluando de manera consuetudinaria. Se forma, se educa, se instruye y se disfruta, encontrando en el Proyecto Espiga, la posibilidad de lograr un aprendizaje significativo, acelerado y “sin estrés”.

Conclusión: La Doctora Marta Vélez de Fonnegra creadora del Proyecto ESPIGA, convencida de la posibilidad de acelerar los procesos de aprendizaje mediante el uso del inmenso potencial cerebral inexplorado que posee el ser humano