Higiene, Inspección y Control Alimentario

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
A daptación de v arias asignaturas de las l icenciaturas de f ilología inglesa, f rancesa, t raducción e i nterpretación, d erecho, b iología y c iencias.
Advertisements

RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS DE PEDAGOGÍA SEGUNDO CUATRIMESTRE.
4º CURSO DE INGENIERÍA QUÍMICA UNIVERSIDAD DE VALLADOLID
Diseño instructivo y presentación de plantillas en la plataforma institucional de apoyo a la docencia Magdalena Pilar Andrés Romero. Unidad de Tecnologías.
“Como evaluar a grupos numerosos y no morir en el intento”
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 3º de f ilosofía p rimer c uatrimestre.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 1º DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PRIMER CUATRIMESTRE.
EL APPCC EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA VASCA
Facultad de economía y empresa
SESIÓN 7 DE JUNIO.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 2º DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PRIMER CUATRIMESTRE.
Técnicas de Relevamiento de Información
Cálculo Diferencial e Integral de una variable.
EVALUACIÓN EN LOS NUEVOS GRADOS UNIVERSITARIOS Como evaluar a grupos reducidos y ser eficientes en el primer intento (Observa esta simulación y trata de.
PSICOLOGÍA DEL TRABAJO
PRÁCTICUM PROFESIONAL PRESENCIAL
Por fin, ya nadie me pregunta si es obligatorio asistir a las prácticas de programación. Jesús V. Albert, Dpt. d‘Informàtica (E.T.S.E.)
CONVOCATORIA DE SEMINARIOS DE TRABAJO PARA EQUIPOS DIRECTIVOS Y SERVICIOS DE APOYO A LA ESCUELA CURSO 2014/15 FINALIDAD: Crear espacios de trabajo conjuntos.
PRESENTACIÓN Pon aquí tu nombre y apellidos Pon aquí el nombre del grado Pon aquí el nombre del curso Pon aquí el nombre del cuatrimestre Pon aquí el nombre.
Seminario Departamental Desarrollo de tecnologías Coordinadores Ruth Noemí Aguila Ramírez Mauricio Muñoz Ochoa.
INDUCCIÓN CAD Enero-Mayo Oficinas del Centro de Apoyo al Desarrollo Segundo Piso del Salón de Congresos Horario de 8:00 a 14:00hrs y de 16:00.
CERTIDEMS Certificación de Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior
Orientaciones Prácticum
1º ESO MATEMATICAS OBJETIVOS y TEMPORALIZACIÓN METODOLOGÍA
Comportamiento Organizacional 1/17. Fases de la asignatura 1ª fase: Práctica2ª fase: Teórica Contribuye 40% a la nota de presentación, siempre que el.
1 Bases de datos Máster en Tecnologías de Información Geográfica Profesor: Fernando Sáenz Pérez Departamento de Ingeniería.
Servicio de Innovación Educativa Seguimiento del alumno en el aula.
Curso 2012/2013 Pautas del seminario Seminario Metodologías activas, interactivas y cooperativas.
Facultad de contaduría región Veracruz. Servicio Social El SS es la actividad formativa y de aplicación de saberes, que de manera temporal y obligatoria.
Intervención Psicopedagógica en Trastornos del Desarrollo
Almería, 22 de octubre de 2005 Opinión del alumnado sobre la actuación docente del profesorado Universidad de Almería.
Diseño y Diagramación Introducción a La infografía.
Plan de Sistemas de Información (PSI)
CURSO Mª ROSARIO RESANO FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS EN LA INGENIERÍA I.
Instrucciones Generales Trabajo de Investigación
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS DE ITIS PRIMER CUATRIMESTRE.
Practicas de Programación Vacunal del Perro y el Gato: método del caso M Carmen Simón. Carmelo Ortega;.José Luís Alonso; Medicina Preventiva. Dpto.Patología.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS DE 2º DE INGENIERÍA INFORMÁTICA PRIMER CUATRIMESTRE.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de a dministración y d irección de e mpresas p rimer c uatrimestre.
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DE ADAPTACIÓN DE ASIGNATURAS DE 3º DE INGENIERÍA INFORMÁTICA PRIMER CUATRIMESTRE.
EL TRABAJO DE FIN DE GRADO (TFG)
 obligatorias, 12 créditos  Normativa: REGULACIÓN DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS (PE) Y DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO (TFG) DE LA FACULTAD DE CIENCIAS (Aprobado.
LÍNEA DE ESPECIALIZACIÓN URBANISMO GESTION| MATERIALIZACION | SEMINARIO | TALLER.
Temas Curriculares y de Relevancia Social
Universidad Tecnológica del Centro Profesor: José F. Sánchez. Carreras: Ingeniería en Redes y Comunicaciones. Período: Abril – Julio.
LÍNEA DE ESPECIALIZACIÓN PATRIMONIO GESTION| MATERIALIZACION | SEMINARIO | TALLER.
Haga clic para cambiar el estilo de título PROPUESTA CURSO FUNDAMENTOS DEL SISTEMA DE ANALISIS DE PELIGRO Y PUNTOS CRITICOS DE CONTROL EN LA INDUSTRIA.
Evaluación interna Nivel superior (NS)
PRESENTACIÓN DE LAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓ. SESIÓN INFORMATIVA VI MÁSTER PROPIOPARA LA ENSEÑANZA/APRENDIZAJE DEL IDIOMA ESPAÑOL Y SU CULTURA (1ª FASE)
“INTERACCIÓN ADULTO–NIÑO COMO FAVORECEDORA DE LA AUTONOMÍA” tica Pamplona, Noviembre de 2010.
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE MEDICINA UNIDAD DE POSTGRADO “Año de las Cumbres Mundiales.
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.
EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN
Metodología de la Investigación
EL PORTAFOLIO COMO RECURSO DE APRENDIZAJE E INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Josep Jordana, Francesc J. Sànchez Escola Enginyeria Telecomunicació i Aeronàutica de Castelldefels (EETAC) Barcelona (Spain) Departament d’Enginyeria.
DESARROLLO DEL CURSO La asignatura consta de dos partes: teórica y práctica. Primera: Explicaciones y discusiones en clase del programa. Segunda: Presentación.
Evaluación interna Nivel superior (NS)
HISTORIA DE LA CARTOGRAFÍA 4,5 créditos MªLuisa Palanques Tutorías presenciales: martes de 11 a 12h. viernes de 9 a 10 y de 13 a 14h. Teléfono
EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN
TRABAJO FIN DE GRADO grado en trabajo social
Informática (34159) Presentación del curso Grado en Matemáticas
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN UNIDAD DE TITULACIÓN SOCIALIZACIÓN DE LINEAMIENTOS, NORMATIVAS Y REQUISITOS.
Curso: Gestión de la calidad Docente: Juan David Ocampo Vásquez.
DESARROLLO DEL CURSO Asignatura de 2 partes:. Teórica: programa
Escuela Politécnica Superior de Gandia PLAN DE ACCIONES PARA LA CONVERGENCIA EUROPEA (PACE) “Evaluación de ECTS en las titulaciones de la UPV” E. P.S.
PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS (INSTRUMENTOS DEEVALUACIÓN)
TALLER DE AFRONTAMIENTO DE TRABAJOS Y PROBLEMAS ACADEMICOS.
TRABAJO FIN DE GRADO EN LAS TITULACIONES DE PSICOLOGÍA Y LOGOPEDIA TRIBUNALES Miércoles 12 de Marzo de 2014.
CHARLA INFORMATIVA PARA ESTUDIANTES DE GRADO: EL TRABAJO FIN DE GRADO EN LAS TITULACIONES DE PSICOLOGÍA Y LOGOPEDIA Jueves 14 de Noviembre.
Transcripción de la presentación:

Higiene, Inspección y Control Alimentario Seminario-Tutoría 1 Objetivos: - Presentar los seminarios-tutorías - Distribuir en grupos - Distribuir los temas (por separado) - Presentar los temas - Indicar trabajo para la próxima sesión - Explicar procedimiento de entrega Miguel A. Asensio?

HIGIENE, INSPECCIÓN Y CONTROL ALIMENTARIO Plan 1998: 9 Créditos teóricos (90 h) + 6 Prácticos (60 h) ↓ Evaluación Miguel A. Asensio?

Temas Planificar y verificar Planes de APPCC Matadero vacuno Seminario-Tutoría Planificar y verificar Planes de APPCC Temas Matadero vacuno Matadero porcino Embutidos crudos-curados Jamón curado Pescado congelado Queso madurado (con leche cruda) Plato preparado con carne Miguel A. Asensio?

Seminarios en establecimientos alimentarios Sesiones presenciales en grupos (6 ó 7 alumnos) Trabajo individual, sobre un proceso alimentario, para aprender a: - utilizar las herramientas bibliográficas y de documentación; - utilizar bibliografía y programas para establecer límites críticos de PCCs; - proponer las medidas correctoras directas e indirectas necesarias; - utilizar programas para estimar el desarrollo microbiano; - diseñar la toma de muestras y seleccionar las determinaciones a realizar; - efectuar la toma de muestras en el establecimiento alimentario; - obtener e interpretar los resultados para la monitorización de los PCCs; supervisar y verificar planes de APPCC. Cada alumno presentará oralmente el trabajo desarrollado. Miguel A. Asensio?

Seminarios en establecimientos alimentarios Actividad no presencial, consistirá en: - establecer el diagrama de flujo, los peligros y los PCCs de un proceso; - proponer los límites críticos; - proponer las medidas correctoras directas e indirectas si fuera necesario; - analizar e interpretar los resultados de las tomas de muestras efectuadas, - realizar la verificación de diferentes sistemas de APPCC. Miguel A. Asensio?

Entrega trabajo Seminario 1 Horario de seminarios 1er cuatrimestre: lunes, de 9 a 11 h. 2º cuatrimestre: lunes, de 9 a 11 h. Convocatoria de grupos cada 3-4 semanas Grupos Seminario 1 Entrega trabajo Seminario 1 Seminario 2 1, 2, 3, 4, 5 Lunes 6 octubre Jueves 16 octubre Lunes 20 octubre 6, 7, 8, 9, 10, 11 Lunes 27 octubre 12, 13, 14, 15, 16, 17 Lunes 3 noviembre Importante cumplir plazos de entrega: Penalización retraso de 1 día: 10% Penalización retraso de 1 semana: 50% Miguel A. Asensio?

Rutina de trabajo para los seminarios Antes de cada seminario (sesión presencial) cada alumno : - entrega (AVUEx) una memoria con el trabajo realizado - recibe los comentarios de una revisión general (NO corrección) - entrega (AVUEx) la memoria completada, si así se le indica. En cada seminario (sesión presencial) cada alumno: - presenta el trabajo realizado - recibe los comentarios o corrección del trabajo realizado - aprende a utilizar los medios para el trabajo para la siguiente sesión Miguel A. Asensio?

Evaluación seminarios En la presentación oral se valorará: - claridad en la exposición - eficacia en la transmisión de argumentos - calidad de las propuestas personales. En el trabajo escrito se valorará: - información recogida y analizada claridad precisión fuentes y actualidad análisis y selección de la información - calidad de las aportaciones y conclusiones consistencia diversidad originalidad - adecuación de la presentación de datos redacción terminología y lenguaje Miguel A. Asensio?

Peso de cada apartado en la calificación final Miguel A. Asensio?

Información de los seminarios en Plataforma AVUEx http://campusvirtual.unex.es/zonauex/avuex/ Modelos para seminarios Entrega de seminarios (en papel, pen-drive, e-mail) Revisión del seminario Calificaciones provisionales Convocatorias Fuentes y bibliografía X X X Es necesario: cuenta de correo electrónico de @alumnos.unex.es Miguel A. Asensio?

Distribución de temas Miguel A. Asensio?