TALLER “CESTA DE LA COMPRA”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROCESO DE ALIMENTACIÓN
Advertisements

GUÍA PRÁCTICA PARA ALUMNOS SOBRE ALIMENTACIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI-Norte Sede Regional en Estelí
La dieta mediterranea.
Blanca González Arevalo Enfermera IES Carlos III
Contenidos Guías alimentarias Etiquetado nutricional
El Plato del Bien Comer Norma Oficial Mexicana NOM-043-SSA2-2005
LA SALUD Y LA ALIMENTACIÓN
Los aceites vegetales contienen ácidos grasos insaturados que son muy saludables porque colaboran en la disminución del nivel de colesterol en la sangre.
La nutrición y la salud.
ALIMENTACIÓN SALUDABLE IES Arroyo Harnina (Almendralejo)
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 10
"Comidas fáciles de preparar" con el Plato para diabéticos
EL ETIQUETADO de los alimentos
Escuela de Alimentación Correcta Semana 1
Escuela de Alimentación Correcta
Consejos para una alimentación saludable
Consejos para una alimentación saludable
Es un termino genérico para designar numerosos líquidos grasos de orígenes diversos que no se disuelven en el agua y que tienen menor densidad que esta.
BIOLOGÍA 3º DIVERSIFICACIÓN 12 diapositivas
Alimentación saludable
BOLLERIA.
Escuela de Alimentación Correcta
Cómo tener un corazón sano
¿QUÉ NOS DICE UNA ETIQUETA?
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 06 “VICENTE GUERRERO” TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN II MORALES MARTINEZ JAZMIN.
Presentación de: ALIMENTACIÓN SANA.
Prof. Noel F. Vargas  Acción y efecto de nutrir o nutrirse.  Nutrientes - Son una variedad de elementos químicos que son esenciales para el crecimiento,
LOS GRUPOS DE ALIMENTOS
Los Alimentos nos dan Salud y Energía
¿Qué NOS DICE EL ETIQUETADO DE LOS ALIMENTOS? Dra. Emilia Tormo Esplugues Presidenta Fundación Vicente Tormo.
EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL
Escuela de Alimentación Correcta Semana 4
LOS DISTINTOS ALIMENTOS NOS APORTAN LOS SIGUENTES NUTRIENTES
Es un sistema de producción agraria y ganadera que prescinde de la utilización de sustancias químicas de síntesis, como pesticidas, fertilizantes y aditivos,
Escuela de Alimentación Correcta Semana 5
ETAPAS NUTRICIONALES RACIÓN DIARIA Pasta o Arroz PanPatatas ADULTOS4-6 raciones60-80g40-60g g MAYORES4-6 raciones60-80g40-60g g RACIONES DE.
¿Quieres comenzar un vida más saludable? ¡Es una excelente idea! Una de las claves para mejorar nuestra calidad de vida es, justamente, mejorar la calidad.
Los mitos de la publicidad en la alimentación Rocío Guijarro.
ETIQUETAS.
Contenido de un desayuno saludable
La pirámide alimenticia
GRUPO 1: Comer Abundantemente GRUPO 2: Comer Moderadamente GRUPO 3: Comer muy poco GRUPO 3: Comer muy poco HORTALIZAS CEREALES FRUTAS LEGUMBRES - OLEAGINOSAS.
Control de Alérgenos.
OBJETIVOS CONOCER LA SITUACIÓN DE LAS EXPORTACIONES DE ALIMENTOS ESPAÑOLES A PAÍSES TERCEROS DETECTAR POSIBLES PROBLEMAS QUE DIFICULTAN LAS EXPORTACIONES.
Taller de Capacitación Grupos de alimentos
LOS COMPONENTES DE LOS ALIMENTOS
Con base en la evaluación de nutrición realizada a su se recomienda asistir a consulta médica a la CLÍNICA MULTIDISCIPLINARIA ZARAGOZA dentro de.
CONCEPTOS BASICOS DE ALIMENTOS
Nutrición.
DEPARTAMENTO MEDICINA OCUPACIONAL
EL PLATO DEL BUEN COMER EL PLATO DEL BUEN COMER
GRUPO 3 “A”. NIÑOS CON ESTADO NUTRICIONAL NORMAL.
GRUPO 2 “A”.
LA SALUD Y LA ALIMENTACIÓN
Introducción de la dieta mediterránea Las dietas mediterráneas son consideradas hoy un modelo de dietas saludables. El interés por conocer y estudiar.
LA ALIMENTACIÓN Y LA NUTRICIÓN. ¿Qué es la alimentación? La alimentación es el proceso mediante el cual tomamos alimentos y los ingerimos. Ejemplo: en.
TALLER “CESTA DE LA COMPRA” Autoría: Plan Integral de Obesidad Infantil de Andalucía.
COMPRAR BIEN ES CUIDAR TU SALUD NoNo olvidesolvides llenarllenar bienbien tutu carrocarro Compra sólo lo que necesitas Recuerda que los productos frescos.
La Nutrición Español 2. Vocabulario que saber 1. Los alimentos: comidas necesarias para mantener un cuerpo saludable. 2. Los nutrientes: es la sustancia.
Alimentación saludable Dieta mediterránea. LA ALIMENTACION SALUDABLE ES UNO DE LOS PRINCIPALES FACTORES EN LA PROMOCION DE UNA VIDA SALUDABLE.
Nombre del producto Datos del elaborador Datos del lote al que pertenece el producto Identificación del Origen Contenido neto en la unidad correspondiente.
Alimentación Saludable
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
El talento y la dedicación al entrenamiento ya no son suficientes para lograr el éxito en el fútbol. Una buena alimentación tiene mucho que ofrecer a los.
IES Nosa Señora dos Ollos Grandes - Lugo CATÁLOGO CAMITEX Cooperativa Camitex 2.0 IES Nosa Señora dos Ollos Grandes Avd. Ramón Ferreiro s/n – Lugo.
 Suficiente: la dieta debe cubrir las necesidades de energía  Completa: que incluya por lo menos un alimento de cada grupo en cada comida  Equilibrada:
Recomendaciones sobre la dieta de protección cardiovascular.
Comprar bien es cuidar tu salud. Una alimentación variada es necesaria para nuestra salud Podemos mejorar nuestra alimentación cotidiana de forma sencilla.
TALLER “CESTA DE LA COMPRA”
Transcripción de la presentación:

TALLER “CESTA DE LA COMPRA” LA CESTA DE LA COMPRE PROMOCIÓN DE LA SALUD EN EL LUGAR DE TRABAJO Begoña Gil Barcenilla Dulce Morón PROMOCIÓN DE LA SALUD EN EL LUGAR DE TRABAJO BEGOÑA GIL BARCENILLA GUADALUPE LONGO ABRIL ANA MARTÍNEZ RUBIO PILAR MESA CRUZ DULCE MORÓN MEGÍA

PASOS DE LA COMPRA SALUDABLE 1. ANTES DE HACER LA COMPRA: Hacer la lista de la compra a medida que se acaben los productos en casa. Ir a comprar sin hambre. Llevar gafas (o una lupa) para poder leer bien los ingredientes. 2. DURANTE LA COMPRA: Consultar la fecha de caducidad. Consultar precio y peso. ¡Leer y analizar críticamente el listado de ingredientes! Panisello Royo J. La cesta de la compra. Consejos para una compra saludable. APAPA. XIV Jornadas de APAP-Andalucia. Málaga, 2010.

PASOS DE LA COMPRA SALUDABLE 3. DESPUÉS DE LA COMPRA: Verificar que hemos leído y valorado todas las etiquetas. Comprobar que entre el contenido del carro y la lista de la compra no haya una desviación superior al 10%. Hacer la “foto del carro” asegurándose de que tiene muchos productos frescos y pocos productos elaborados. Panisello Royo J. La cesta de la compra. Consejos para una compra saludable. APAPA. XIV Jornadas de APAP-Andalucia. Málaga, 2010.

ETIQUETA NUTRICIONAL LO QUE VIENE EN LA CARA PRINCIPAL DEL PAQUETE ES PROPAGANDA, NO ES INFORMACIÓN NUTRICIONAL NO HAY MARCAS BUENAS Y MALAS, HAY PRODUCTOS CON BUENA O MALA COMPOSICIÓN. REQUISITO EXIGIDO POR LA LEGISLACIÓN ESPAÑOLA Y EUROPEA: COMPOSICIÓN O LISTADO DE INGREDIENTES INFORMACIÓN NUTRICIONAL: NO ES FÁCIL DE INTREPRETAR, NO ES OBLIGATORIA. VALORAR CONTENIDO EN: GRASAS, HIDRATOS DE CARBONO SAL. No fiarse de lo que los fabricantes incluyen en la cara principal de los productos, cosas como CASERO, SALUDABLE, CON ACEITE DE OLIVA…, no deben confundirnos ya que son mera propaganda. Hay que leer la lista de ingredientes para ver exactamente la composición del producto. Por ejemplo, un producto puede poner “con aceite de oliva” y en la composición podemos ver que tiene “una pequeña cantidad de aceite de oliva y otras cantidades de “aceites vegetales” que es la manera de llamar a aceites nada saludables como las de coco, palma y palmiste. No dejarse guiar por las marcas: todas las marcas tienen productos con buena o con mala composición por eso hay que leerla y analizarla siempre.

LO QUE HAY QUE BUSCAR Y ANALIZAR PARA DECIDIRNOS A COMPRAR Y CONSUMIR: TIPO DE GRASAS HIDRATOS DE CARBONO: AZÚCARES. SAL

TIPOS DE GRASAS Y ACEITES 1.- BUENÍSIMAS: ACEITE DE OLIVA VIRGEN O VIRGEN EXTRA. 2.- NO ESTÁN MAL: GIRASOL ALTO OLEICO*, MAÍZ, SOJA, GIRASOL. 3.- NEFASTAS: ACEITE DE COCO, PALMA Y PALMISTE Se suelen etiquetar como “ACEITES VEGETALES” GRASAS TRANS O HIDROGENADAS. Y GRASAS DE ORIGEN ANIMAL. El aceite de oliva (sin más especificaciones) está entre las buenísimas y las que no están mal. Los aceites de oliva virgen extra y virgen tienen ácidos grasos moninsaturados que no aumentan el colesterol plasmático, además contienen sustancias con funciones vitamínicas y antioxidantes. Son los ideales también para freir porque su temperatura crítica (a la que el aceite empieza a dañarse y deteriorarse) es de 210º, muy alejada de la temperatura ideal de fritura (180º). En otros aceites de semillas estas dos temperaturas son muy cercanas por lo que el deterioro del aceite es más frecuente. El aceite de la variedad girasol alto oleico se situaría entre los aceites buenísimos y los que no están mal. JM Panisello Royo. Las 100 preguntas que siempre quiso hacer: mitos y verdades en torno a la alimentación. Ed. Glosa. Barcelona, 2004

ETIQUETA NUTRICIONAL INGREDIENTES: es obligatorio que figuren. Aparecen en orden decreciente a su peso (azúcar, cacao, emulgente, sal, aceite vegetal, aroma y canela). Por ejemplo, al comprar este cacao debemos ser conscientes de que el ingrediente más abundante del mismo es el azúcar y también de que tiene aceite vegetal. Es decir, hay dos aspectos preocupantes en él: mucho azúcar y grasas perjudiciales. Podemos seguir buscando y encontrar otro cacao con una composición más saludable.

ANÁLISIS Y LECTURA DE ETIQUETAS AHORA VAMOS A LEER Y ANALIZAR LOS ENVASES DE DIVERSOS PRODUCTOS ELABORADOS PARA SELECCIONAR LOS MÁS SALUDABLES Y DESECHAR LOS MENOS SALUDABLES. Es el momento de pedir a los/as participantes que busquen la composición o ingredientes en los envases de los productos que tenemos preparados. Según el número de participantes haremos grupos de dos o tres personas para cada pareja de envases de productos diferentes.

3.- DECLARACIONES NUTRICIONALES:

DECLARACIONES NUTRICIONALES: No es =

¿Qué significa “LIGHT”? Un alimento bajo en grasas es aquel que posee como máximo 3g de grasa por 100g de producto (1,5%) de producto líquido. Este tipo de alimento es adecuado para las personas que cuidan su peso, para aquellas personas enfermedades coronarias y para las que desean seguir una alimentación saludable.   Un alimento denominado light es aquel que tiene 25% menos de grasas o kilocalorías que el alimento con el que se le compara y este porcentaje de reducción deberá ser mínimo un 3 % de grasas y/o 40% de kilocalorias. Esto significa que un alimento light puede contener un elevado contenido de grasas como por ejemplo las mayonesas light o las margarinas light ya que por 100g contienen aprox. 34g y 33g de grasa respectivamente es decir es una inmensa cantidad de grasas 34 % y 33%, 10 veces más de lo que indica la norma para denominar alimentos de bajo contenido graso, y muchas personas piensan erróneamente que un producto light es un producto sin grasa o sin kilocalorías, según una encuesta realizada por Analistas y consultores, y por tal motivo muchos verán perjudicado su salud pensando que no están consumiendo grasas.

¿ES LO MISMO “LIGHT” QUE “BAJO EN GRASAS”? Un alimento bajo en grasas es aquel que posee como máximo 3g de grasa por 100g de producto (1,5%) de producto líquido. Este tipo de alimento es adecuado para las personas que cuidan su peso, para aquellas personas enfermedades coronarias y para las que desean seguir una alimentación saludable.   Un alimento denominado light es aquel que tiene 25% menos de grasas o kilocalorías que el alimento con el que se le compara y este porcentaje de reducción deberá ser mínimo un 3 % de grasas y/o 40% de kilocalorias. Esto significa que un alimento light puede contener un elevado contenido de grasas como por ejemplo las mayonesas light o las margarinas light ya que por 100g contienen aprox. 34g y 33g de grasa respectivamente es decir es una inmensa cantidad de grasas 34 % y 33%, 10 veces más de lo que indica la norma para denominar alimentos de bajo contenido graso, y muchas personas piensan erróneamente que un producto light es un producto sin grasa o sin kilocalorías, según una encuesta realizada por Analistas y consultores, y por tal motivo muchos verán perjudicado su salud pensando que no están consumiendo grasas.

¿ES LO MISMO “LIGHT” QUE “SIN AZUCAR AÑADIDO”?

¿QUÉ INFORMACIÓN TE DAN ESTAS ETIQUETAS?

IDEAS CLAVE Gran cantidad de FRUTAS, VERDURAS y HORTALIZAS de diferentes colores. Legumbres. Pescado BLANCO y AZUL. Poca carne, mejor blanca. Lácteos DESNATADOS, NO AZUCARADOS. Pocas conservas, al natural o con aceite de oliva. Pocos productos elaborados y analizando cuidadosamente la composición

RESUMEN:

¡GRACIAS!