Módulo 5 – Metodología PACIE – Capacitación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTO GRUPAL EQUIPO E "PHOENIX FIVE"
Advertisements

Planificación del Producto
Funciones del Vice director Docente
INNOVEMOS LOS ESCENARIOS DE APRENDIZAJE VIRTUAL
F A T L A FUNDACIÓN PARA LA ACTUALIZACIÓN TECNOLÓGICA DE LATINOAMÉRICA PROGRAMA DE EXPERTOS EN PROCESOS ELEARNING MÓDULO V – METODOLOGÍA PACIE – CAPACITACIÓN.
PHOENIX FIVE Moviendo las ideas Teconopedagógicas
EQUIPO DE TRABAJO THE CYBER TEACHER
Marco Coloma Yunganina
Programa de Experto en Procesos E-learning Módulo 5 - Metodología PACIE – Capacitación FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica.
Programa de Experto en Procesos E-learning Módulo 5 - Metodología PACIE – Capacitación FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica.
FATLA Fundación para la Actualización
GRUPO DE ASESORÍA TECNOLÓGICA EN E-LEARNING Slogan:
FATLA FUNDACION PARA LA ACTUALIZACION TECNOLOGICA DE LATINOAMERICA Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 – Metodología PACIE – Capacitación.
PROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL PARA LA ESCUELA SUPERIOR
. “ CAPACITACION EN EL USO DE LAS TIC PARA EL DOCENTE POLITECNICO ” GRUPO “ A” Mónica Pozo Nancy Vimos Betty Arenas Guadalupe Foncerrada.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica en América Latina Programa de Expertos en Procesos E-Learning Módulo 5- Metodología PACIE- Capacitación.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Expertos en Procesos E-learning Módulo 5 – Metodología PACIE – Capacitación.
EMIAPET Somos la enseñanza del futuro, trabajando para las generaciones del presente Equipo Multidisciplinario Internacional de Asesoria Pedagógica y Tecnológica.
DOCTORADO : CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN: CON MENCIÓN EN: GESTIÓN EDUCATIVA EDUCACIÓN CTS SEGUNDA ESPECIALIDAD EN: TECNOLOGIA E INFORMATICA EDUCATIVA Responsable.
Formación del Profesorado a Distancia en Uruguay Una experiencia concreta.
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
Programa de Experto en Procesos E-learning Módulo 5 - Metodología PACIE – Capacitación FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica.
FATLA (colocar símbolo) Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 – Metodología PACIE.
GRUPO DE ASESORÍA TECNOLÓGICA EN E-LEARNING Slogan:
“LOS BUENOS Y BUENOTES” "Los límites no existen, solo están en la cabeza"
Programa de Expertos en Procesos Elearning Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación.
Módulo 5 - Metodología PACIE – Capacitación Nombre del Proyecto: Sensibilizaci ó n en la aplicaci ó n de la Internet en los procesos de ense ñ anza aprendizaje.
Fase de Planificación.  Datos informativos  Propuestas de solución  Cronograma  Presupuesto  Evaluación.
Integrantes del subgrupo designado
Grupo: Ingenio “El saber se construye al andar” Coordinador: Marco Coloma Integrantes del subgrupo : Yamila Bolívar Integrantes de los demás subgrupos:
PROYECTO CREACIÓN DEL INSTITUTO PARA LA FORMACIÓN DOCENTE EN TIC - IFODET- ESPECIALIZACIÓN EN NUEVAS TECNOLOGIAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN EN BUENAVENTURA.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos E-learning Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación.
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de América Latina Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 – Metodología PACIE - Capacitación.
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
1- Lograr que la educación a distancia con apoyo en tecnologías teleinformáticas tenga una planeación más sistemática y juiciosa, de mayor interactividad.
CREATIVIDAD E INNOVACIÓN EN EL USO DE LAS TIC Dando vidas a cosas nuevas con capacidad de Innovación y Creatividad FATLA Fundación para la Actualización.
Propuesta de Implementación de un programa de Capacitación Docente Institucional en el uso de las TIC´S para la Universidad Fermín Toro, Venezuela. ExTeMDo.
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa Expertos de Procesos Elearning Modulo 5 – Modelo PACIE – Capacitación Tutor: Pedro.
La Propuesta PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO CORRECTO DE LAS TICs EN LA UNIVERSIDAD “OG MANDINO” DE LA CIUDAD DE QUITO - ECUADOR A TRAVÉS DE.
Fase de Planificación.  Datos informativos  Propuestas de solución  Cronograma  Presupuesto  Evaluación.
A TRAVÉS DE LA METODOLOGÍA P.A.C.I.E. EL CORRECTO USO DE LAS TIC’S EN LA UNIVERSIDAD OG MANDINO FATLA Fundación para la Actualización de Latinoamérica.
Curso MODALIDAD/ DURACIÒNDESCRIPCIÓNDIRIGIDO A: Cómputo básicoPresencial 25 horas Conocimientos básicos en el manejo técnico del procesador de textos,
CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL Propuesta educativa para la implementación de las TIC en el Instituto Superior ¨Carlos.
Programa de Capacitación Docente en el Uso Efectivo de las TIC para la Escuela Politécnica Nacional Equipo MENTES PROACTIVAS “Juntos hacemos la diferencia”
GRUPO B FATLA GRUPO B FATLA Proyecto de Capacitación Docente en el uso adecuado de las TIC’s Universidad Técnica de Ambato Proyecto de Capacitación Docente.
CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL CAPACITACIÓN DOCENTE INSTITUCIONAL Propuesta educativa para la implementación de las TIC en el Instituto Superior ¨Carlos.
Excelencia en capacitación virtual!!! PROYECTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL Trabajamos por el uso correcto de la tecnología en la educación.
Contenido a) Características Generales del Curso
Curso “COMPETENCIAS PROFESIONALES DOCENTES EN USO EDUCATIVO DE TIC 2010 ”
FATLA Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5-Metodología PACIE-Capacitación Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Sensibilización.
FASE DE PLANIFICACIÓN Implementación de un programa de capacitación docente de la Escuela Politécnica Chimborazo en el uso correcto de las TIC GRUPO DE.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación.
ORGANIZACION Docente Coordinador CoordinadoresTutoresSecretariaDESITEL Soporte Técnico.
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TIC CAMPOS LIBRES Uruguay, Junio 2011 Grupo 1.
Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Modelo PACIE – Capacitación Programa de Capacitación Docente del Área de post grado En procesos E-learning.
"E learning! TIC's al servicio de la educación!, es Genial " FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica en América Latina Programa de Expertos en.
TecPeLatino FASE DE PLANIFICACI ON FASE DE CREACION FASE DE EVALUACION FASE DE AUTONOMIA FASE DE INVESTIGACI ÓN GRUPO A Programa de Experto en Procesos.
Capítulo de ingeniería Insdustrial y de Sistemas COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ CONSEJO DEPARTAMENTAL DE LAMBAYEQUE Programa de Capacitación Virtual.
Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación Nombre del Proyecto: Capacitación docente en el manejo correcto de.
E DUCACIÓN A DISTANCIA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE.
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos E-learning Modulo 5-Modelo PACIE-Capacitación “Diseño.
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
Pedagógico Modalidad: Presencial. Días presenciales: 3 Horas por semana (4.5 horas) Resultados: Estudiantes se retiran por la totalidad de horas que debe.
“Título de la Presentación” Módulo al que pertenece. Curso en que se engloba Nombre y puesto/cargo de autor Inicio.
Curso “Capacitación en Tutoría Virtual”
Helen Johanna Vargas Barrera Sustentación propuesta pedagógica.
NTICS Y LA EDUCACION. ESPOCH Proyecto: CAPACITACIÓN DOCENTE EN EL USO CORRECTO DE LAS TICS PARA LA ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO.
Virtualización del Curso: Recursos TIC para presentación de ideas Presentado por: Edith Marcela Ruiz Examen de grado Maestría en Entornos Virtuales de.
Transcripción de la presentación:

Módulo 5 – Metodología PACIE – Capacitación FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica en América Latina Programa de Expertos en Procesos Elearning Módulo 5 – Metodología PACIE – Capacitación Capacitación en el uso de las TIC para los Docentes Tutores del Servicio Comunitario de la UNEFA Núcleo Lara. Propuesta de Implementación: Modelo B-Learning: “Aula Virtual Educativa Para Servicio Comunitario” Sistema AVESECOM

a cada líder del Proyecto... Conozcamos... a cada líder del Proyecto...

Fase Planificación Coordinadora Fase Investigación Fase Producción Lic. Josmar Vivas Ing. Deysi Rodríguez Fase Planificación Coordinadora Fase Investigación Lic. Mónica Chalco Ing. Marlene Viteri Fase Producción Lic. José Chirino Fase Autonomía Fase Evaluación

Misión La Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Bolivariana es gratuita y de alta calidad y tiene como misión orientar y estimular la educación ejerciendo una función rectora basada en la ciencia, la técnica, la cultura y la sociedad que guíe los pasos hacia la universalidad del conocimiento y la ejecución de innovaciones tecnológicas e industriales, aportando al proceso de enseñanza-aprendizaje una forma sólida e integral del Recurso Humano que necesita la Patria con alto sentido crítico y solidario. Visión Ser una Institución de Educación Superior, con una estructura dinámica atenta a aquellos nuevos enfoques en los sistemas de enseñanza, de investigación, de extensión y de administración educativa, caracterizada por su excelencia académica, sustentada en la búsqueda de la verdad y en el afianzamiento de los valores supremos del ser humano, en función de una sociedad democrática y del desarrollo soberano y autónomo del País.

Capacitar en el uso de las TIC a los docentes del Servicio Comunitario de la UNEFA Lara, para apoyar el mejoramiento de los procesos educativos y administrativos. Objetivo General

Objetivos Específicos Determinar las aplicaciones que formarán parte de la propuesta de capacitación en el uso de las TIC para los docentes del Servicio Comunitario de la UNEFA Lara. Determinar las fases de capacitación a fin de crear un programa progresivo en el uso de la TIC seleccionadas para los docentes del servicio comunitario de la UNEFA Lara. Determinar una Metodología para la capacitación de los docentes del Servicio Comunitario de la UNEFA Lara, en el uso de las TIC

Objetivos Específicos Crear un Plan detallado de capacitación en el uso de las TIC, para los Coordinadores y Docentes Tutores del Servicio Comunitario de la UNEFA Lara, tal que satisfaga las necesidades de la Coordinación del Servicio Comunitario. Capacitar con el programa educativo en el uso de las TIC a los docentes-tutores del Servicio Comunitario de la UNEFA Lara, para apoyar el proceso educativo, así como las tutorías, y el seguimiento y control del proyecto de los estudiantes. Capacitar con el programa educativo en el uso de las TIC y en Moodle a los profesores coordinadores del Servicio Comunitario de la UNEFA Lara, para mejorar los procesos administrativos de atención, capacitación y control de gestión de los proyectos en la coordinación.

Meta Capacitar a los Docentes-Tutores de la UNEFA núcleo Lara en el uso de las TIC para mejorar la comunicación en el Servicio Comunitario lo cual a su vez le permitirá organizar la información y controlar la interacción en ese departamento de una manera mas eficaz. Por lo que hacemos la propuesta de Capacitar a los Docentes-Tutores de la UNEFA núcleo Lara con el propósito de fomentar, impulsar e incentivar el uso de las TIC´s, la web 2.0 y entornos virtuales basados en Moodle, como herramientas tecnológicas, pedagógicas educativas para el mejoramiento de las planificaciones de los proyectos del Servicio Comunitario

La capacitación se llevará a cabo en 2 Etapas: Metodología de Trabajo para la Capacitación La capacitación se llevará a cabo en 2 Etapas: Contenido: Taller de Herramientas para la integración Hombre – TIC Introducción a los aspectos básicos de Moodle: clave, usuario, estructura del aula virtual, recursos. Lugar: Sala de la Biblioteca de la UNEFA Lara. Aula Virtual AVESECOM Etapa I: Dirigida a los profesores que dictarán los cursos, para indicar la forma en que deben dictar la capacitación. Contenido: Taller de Sensibilización El Docente del siglo XXI y las TIC Introducción a los paquetes básicos y la Web 2.0 Etapa II: Dirigida a los docentes que recibirán los cursos, para indicar la forma en que deben recibir la capacitación.

Recursos con que cuenta la Universidad: Para la Capacitación: Serán empleadas un total de 57 horas de capacitación en el uso de las TIC, a los docentes del Servicio Comunitario de la UNEFA Lara. Todo bajo la modalidad virtual. Recursos con que cuenta la Universidad: Página web institucional unefalara.homelinux.org Una (01) Biblioteca con veinticinco (25) computadoras. Plataforma Virtual Moodle. Se cuenta con tres (3) laboratorios de computación de cuarenta (40) computadores. Servidor

Etapa de Entrenamiento N° I Contenidos Etapa de Entrenamiento N° I Las TIC´S en la Educación Introducción a las TIC. Integración de las TIC en la educación bimodal.

Etapa de Entrenamiento N° II Contenidos Etapa de Entrenamiento N° II Conociendo las Herramientas para Crear, comunicar y publicar documentos en la Web Crear documentos Multimedia ( videos y sonido) Crear Voki Wiki Blogs Scribd Slideshare

Contenidos Etapa de Entrenamiento N° III Entornos Virtuales (Manejo Moodle Orientado al usuario final) Introducción al Moodle Estructura de un aula virtual (Creación de cursos) Manejo adecuado del aula virtual Administración del curso

Personal encargado de la Capacitación La capacitación estará a cargo de los consultores de EduTec formados en la Metodología PACIE por la Fundación FATLA Luego estará a cargo de los profesores que han recibido cursos de Moodle y E-learning en UNEFA, conjuntamente con los consultores de EduTec. Los capacitadores se dividirán en tres (3) grupos de acuerdo a las unidades de contenidos presentadas en el Cronograma y considerando sus respectivas experiencias. Los capacitadores son los encargados de elaborar las aulas virtuales, Consultores EduTec les darán los lineamientos en el taller de inducción a los instructores. Se debe nombrar un coordinador de Profesores por cada uno de los tres unidades, para que los pensums detallados sean similares a todos los cursos dentro del mismo tema.

Total Personal a Capacitar Carreras en UNEFA Docentes Licenciatura Administración y Gestión Municipal 80 Licenciatura Educación Integral 120 Licenciatura Economía Social 50 Ingeniería agronómica 30 Ingeniera en sistemas 170 TSU en Enfermería y turismo Ingeniería eléctrica 100 Total Personal a Capacitar 600

Cronograma de Capacitación E. Entrenamiento Contenidos T N/sem T R /sem Etapa N° I Las TIC´S en la Educación Introducción a las TICS 4 1 Integración de las TIC en la educación bimodal Etapa N° II Conociendo las Herramientas para Crear, comunicar y publicar documentos en la Web Crear documentos Multimedia ( videos y sonido) Crear Voki Wiki 5 Blogs Scribd Slideshare Etapa N° III Entornos Virtuales (Manejo Moodle Orientado al usuario final) Introducción al Moodle 2 Estructura de un aula virtual (Creación de cursos) dos fases 8 Manejo adecuado del aula virtual ( dos fases ) Administración del curso (dos fases)