COMERCIO ELECTRONICO Hasta hace mucho tiempo la realización de transacciones se realizaba mediante medios electrónicos tales como el Intercambio electrónico.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
E-commerce. Que es el e-commerce?Que es el e-commerce?
Advertisements

Marzo de QUÉ ES INTERNET? Internet es una red de redes a escala mundial de millones de computadoras interconectadas con un conjunto de protocolos.
TEMA 6 LA DISTRIBUCIÓN.
Plataforma Celular de Comunicación y Control
NATALIA TABARES GARCIA MARCELA VALENCIA PATIÑO
NEGOCIOS POR INTERNET.
CREACION DE ESPACIOS VIRTUALES PARA TRABAJO EN EQUIPO
Expositores: Rubiños, Oscar Mejia Alexis Cunivertti Capcha, Kattia.
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
E-COMERCE.
Christian Eduardo Gómez Herrera
Internet.
Escuela de Administración
Marketing Online ANA PERUCHO_EESAE.
COMERCIO ELECTRONICO NATALIA TABARES GARCIA MARCELA VALENCIA PATIÑO INFORMATICA Y HERRAMIENTAS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON MEDELLÍN
Tema XII: El Rol del Marketing en la economía digital
EL COMERCIO ELECTRÓNICO
TIPOS DE COMERCIO ELECTRÓNICO
Internet y Comercio Electrónico Sesión 1
E business comercio electrónico
EL COMERCIO ELECTRÓNICO EN LOS NEGOCIOS
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas Licenciatura en Comercio Exterior Asignatura: INFORMATICA APLICADA.
Miguel angel amaya G41 Convergencia tecnologica
EL COMERCIO ELECTRONICO Y LOS SISTEMAS DE PAGO ELECTRONICOS.
Prof. Isabel Puntas Castañeda E. P. T. 5to de Secundaria
Presentado por: YULI ANDREA CUELLAR  ES UN ESPACIO VIRTUAL EN EL QUE PUEDEN REALIZARSE ACTIVIDADES SIMILARES A LAS DE UNA OFICINA, ES UN ESPACIO EN.
 El comercio electrónico, también conocido como e- commerce (electronic commerce en inglés), consiste en la compra y venta de productos o de servicios.
Erika CASTRO arias YULIANA ANDREA GUAPACHA VELEZ
Comercio electrónico. "Es el uso de las tecnologías computacional y de telecomunicaciones que se realiza entre empresas o bien entre vendedores y compradores,
Introducción a la mercadotecnia web  Cadena de suministro: Movimiento de materiales, fondos e información relacionada a través.
  E-Commerce Integrantes: Luis Mancero L. Fabrizio Torres.
Página 1 09/01/2005 Materia: Tecnología de la Información Curso: Profesora Ariana Rosenthal Tecnología de la Información Profesora Ariana Rosenthal Internet.
Comercio Electrónico.
LAS OPERACIONES SE REALIZAN POR VIA ELECTRONICA O DIGITAL SE PRESINDE DEL LUGAR DONDE SE ENCUENTRA LAS PARTES LA IMPORTANCIA DEL BIEN NO PASA POR LA ADUANA.
TEMA: TIENDAS VIRTUALES
Diferencia entre comercio electrónico y negocio electrónico
Marketing digital.
NEGOCIOS ELECTRONICOS
 Es la segunda generación web,  Blog, redes sociales y los wikis, facilita la colaboración y intercambio ágil de información entre comunidades de usuarios.
CONCEPTO: “La publicidad es una técnica mediante la cual se intenta comunicar un mensaje a un conjunto determinado de personas con el fin de persuadirlas.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO ASIGNATURA : COMERCIO CORPORATIVO SEPARATA 9 : Comercio electrónico DOCENTE : Mgter. Elizabeth Medina Velásquez AREQUIPA.
Comercio Electrónico Por: Alejandra Posada Daniela Torres Yordi Quevedo Diana Giraldo Viviana García.
DESARROLLO DE NEGOCIOS ELECTRÓNICOS Modelos y Conceptos de negocios del comercio electrónico 1 MSI. José Luis Llamas Cárdenas.
Estrategias del comercio electrónico Inteligencia en los negocios.
Comercio Electrónico en las Ventas Equipo: Esther Ramos Martha Molina.
PRESENTADO POR: Milton Figueroa Paola Andrea Mora
El Comercio Electrónico.
Definiciones y Conceptos
MARTIN LIBREROS LOPEZ MELISSA ROJAS SÁNCHEZ Derecho nocturno ii
COMERCIO ELECTRÓNICO.
Comercio electrónico El comercio electrónico, se basa en la compra y venta de productos o servicios a través de medios electrónicos, tales como la internet.
CONCEPTOS "No es grande quien derrota al pequeño, sino el rápido quien vence al lento". John Chambers, consejero delegado de Cisco E-BUSSINES.
Tendencias globales y la influencia en la economía.
ISABEL ALEJANDRA ÁVILA VIDAL UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA 2013
Negocio electrónico o e-business, (acrónimo del idioma inglés electronic y business), se refiere al conjunto de actividades y prácticas de gestión empresariales.
Tecnología de la Información Internet. Agenda 1.Comprendiendo Internet 2.Servicios de Internet 3.Intranet y Extranet 4.Internet y el Comercio Electrónico.
Universidad Autónoma de los Andes Comercio Electrónico Ing. Jessica Acosta Puyo, 2011.
Conocer mas a fondo este tema en la web para en un futuro poder utilizarlo como medio de trabajo en nuestras vidas laborales y en muchos campos mas.
Correo Electrónico… Consiste en la compra o venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como internet y otras redes informáticas.
COMERCIO ELECTRÓNICO Impacto económico y oportunidades en Internet COMERCIO ELECTRÓNICO Impacto económico y oportunidades en Internet E-COMM.
Somos una Empresa Mexicana de servicios de Comercio Exterior y distribuidores de Herramienta Automotríz, como son, Scanners, Equipos y herramientas.
Comercio Electrónico y su beneficio para PYMES Noviembre, 2011.
E-Commerce (Comercio Electrónico) Internet esta: Transformando la economía mundial Cambiando la forma en que la gente vive, aprende, trabaja, juega y consume.
Módulo de Servicio al Cliente Curso Virtual ADMINISTRACIÓN PARA EJECUTIVOS.
TIPOS DE COMERCIO ELECTRÓNICO
Estudio del Comercio Electrónico en Argentina. Estudio del Comercio Electrónico en Argentina - CACE El estudio fue realizado por la consultora Prince.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE INFORMÁTICA PREPARADOR DIAMILETHZY DIAZ SUIRY GÓNDOLA.
C OMERCIO ELECTRÓNICO Consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas.
*A principio de los años 1920 apareció en los Estados Unidos la venta por catálogo, impulsado por empresas mayoristas. Este permite tener mejor llegada.
ANA MARÍA ARIAS CAROL VIVIANA ZULETA.
Transcripción de la presentación:

COMERCIO ELECTRONICO

Hasta hace mucho tiempo la realización de transacciones se realizaba mediante medios electrónicos tales como el Intercambio electrónico de datos, ahora y desde los años 90 y gracias a la Internet y la World Wide Web se empezó principalmente a referirse a la venta de bienes y servicios a través de Internet, usando en su mayoría la forma de pago electrónica, tales como tarjeta de crédito.

El comercio electrónico ha crecido extraordinariamente debido a la propagación de Internet, creando gran variedad de comercio, estimula la creación y las innovaciones como el marketing en Internet, procesamiento de transacciones en línea, intercambio electrónico de datos, transferencia de fondos electrónica.

GRAN PARTE DEL COMERCIO ELECTRÓNICO CONSISTE EN LA COMPRA Y VENTA DE PRODUCTOS O SERVICIOS ENTRE PERSONAS Y EMPRESAS, CLARO ESTÁ QUE UN PORCENTAJE CONSIDERABLE DEL COMERCIO ELECTRÓNICO CONSISTE EN LA ADQUISICIÓN DE ARTÍCULOS VIRTUALES; SOFTWARE Y DERIVADOS EN SU MAYORÍA. El comercio electrónico entre empresas es llamado en inglés Business-to-business o B2B. El B2B puede estar abierto a cualquiera que esté interesado (como el intercambio de mercancías o materias primas), o estar limitado a participantes específicos pre-calificados (mercado electrónico privado).B2B Puedes promocionar de todo

AÑOS PRIMERAS RELACIONES COMERCIALES CON COMPUTADORAS PARA TRANSMITIR DATOS - ÓRDENES DE COMPRA Y FACTURA. AÑOS AYUDA DE LA TELEVISIÓN ASÍ LOS PRODUCTOS SON MOSTRADOS CON MAYOR REALISMO, LA VENTA DIRECTA SE CONCRETA POR TELÉFONO Y USUALMENTE CON PAGOS DE TARJETAS DE CRÉDITO. En finales del siglo XIX empresas comerciales en los Estados Unidos, iniciaron la venta por catálogo en este sistema de venta por medio de un catálogo con fotos ilustrativas de los productos a vender. Esto permitió que los productos llegaran hasta los hogares sin necesidad de la presión de un vendedor, y facilito el acceso a lugares apartados de zonas rurales. Esta venta tomó mayor impulso con la aparición de las tarjetas de crédito, ya que se mantiene así una privacidad y anonimato entre cliente y vendedor. TE GUSTA LA VELOCIDAD ?

EN 1995 LOS PAÍSES INTEGRANTES DEL G7/G8 CREARON LA INICIATIVA UN MERCADO GLOBAL PARA PYMES, CON EL PROPÓSITO DE ACELERAR EL USO DEL COMERCIO ELECTRÓNICO ENTRE LAS EMPRESAS DE TODO EL MUNDO, DURANTE EL CUAL SE CREÓ EL PORTAL PIONERO EN IDIOMA ESPAÑOL COMERCIO ELECTRÓNICO GLOBAL.

Marketspace Gracias a la tecnología de internet /web podemos hacer uso de este comercio desde cualquier parte del mundo, desde la comodidad de nuestro hogar, trabajo, desde nuestro móvil, sin que hayan barreras de espacio o tiempo, de una manera conveniente para el cliente y reduciendo costos para ambas partes comprador-vendedor.

Alcance global: Se extiende por toda la tierra, sin modificación cultural a nivel nacional e internacional. El Marketspace cuenta con miles de millones de empresas y de clientes. Estándares universales: Este con lleva a que los mismos estándares de tecnología se hagan conocidos y manejados en todo el mundo. Riqueza: Se hace posible transmitir mensajes de video, audio y texto. Los mensajes de comercialización de video, audio y texto se integran en una sola experiencia de consumo y mensaje de comercialización complementada, llenando así todas las expectativas.

Marketspace Tecnología social: El usuario puede crear y distribuir su propio contenido o preferencias, así como las redes sociales. Interactividad: se interactúa con el usuario o consumidor mediante un dialogo dinámico, donde se siente coparticipe en el proceso del uso de este mercado electrónico.. Densidad de la información: La tecnología reduce costos, tiempo de la información, mientras se eleva su calidad, precisión, actualidad y prevalencia. La información se hace precisa y económica, también personalizada mediante mensajes a individuos o grupos, basándose en sus requerimientos..

Este comercio se puede usar en cualquier entorno donde se intercambie documentos entre empresas con: compras, finanzas, industria, transporte, salud, recolección de datos (impuestos- ingresos), diversión. Existen empresas de comercio electrónico para: - Creación de canales nuevos para venta - Acceso interactivo a catálogos, listas de precios, folletos publicitarios- venta directa o interactiva a clientes – Sapote técnico interrumpido, mediante la fácil obtención de archivos y programas para solucionar problemas.

UNAS DE LAS EMPRESAS DE ACTIVIDADES QUE SE BENEFICIAN DE ESTA MANERA: Mediante el comercio electrónico se intercambian los documentos de las actividades empresariales, reduciendo el trabajo administrativo, más rapidez, precisión de la información y reduce o desaparece el reescribir la información en los sistemas de información.  Sistemas de reservas. Las que utilizan una base de datos compartida para acordar transacciones.  Stocks. A nivel mundial de los contactos entre proveedores de stock.  Elaboración de pedidos. Posibilidad de referencia a distancia o verificación por parte de una entidad neutral.  Seguros. Facilita la captura de datos.  Empresas proveedoras de materia prima a fabricantes. Ahorro de grandes cantidades de tiempo al comunicar y presentar inmediatamente la información que intercambian Navega Aqui

VENTAJAS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO  Mejoras en la distribución: La web ofrece muchos tipos de proveedores, servicios y productos tangibles e intangibles. mediante un mercado interactivo, con bajos costos de distribución, productos que se entregan de inmediato y sin intermediarios.  Comunicaciones comerciales por vía electrónica: Se puede usar para mantener informados a los clientes de sus productos y servicios, no solo de esto sino brindar un soporte las 24 horas.

VENTAJAS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO  Beneficios operacionales: EL uso por parte de empresas de la Web reduce costos, tiempo y errores. Se aprovechan más las oportunidades de ofertas, se facilita la creación de nuevos mercados, accediendo a lugares geográficamente lejanos, esto genera un aumentando las ventas.  Facilidad para fidelizar clientes: Con estrategias de comunicación efectivas, los usuarios de la Web pueden acceder de una forma fácil e interactiva, con el fin de adquirir productos o servicios. Y también generando comentarios, solicitudes, inquietudes, aportes etc. Lo que ayudara a afianzar los clientes, así mismo sus compras y más cobertura en el mercado.

HOY DIA TODOS USAMOS Y NECESITAMOS EL MERCADO ELECTRONICOMERCADO ELECTRONICO