IDIOMA EXTRANJERO LENGUA CASTELLANA SCIENCEFÍSICASOCIAL STUDIESSOCIALES MACROCONTENIDOS: Reading and Literature, Writing, Speaking, Listening, Grammar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Competencia ciudadana y social.
Advertisements

Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
Marzo a Septiembre de 2013 Marzo a Septiembre de 2013 El discurso del maestro: entre el habla y la escucha José Mario Cano Sampedro/
UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD EN EL CONTEXTO ACTUAL
WELCOME TO THE HEAVEN A TRIP AROUND CALI CITY
PERFIL DE EGRESO EN E. B. Utiliza el lenguaje oral y escrito con claridad y fluidez e interactuar en distintos contextos sociales. Además posee las.
“MI CIUDAD ES MI ESCUELA”
PROPÓSITOS Y CONTENIDOS DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA
Alcances y posibilidades
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS
HISTORY OF MIND FILOSOFÍALENGUA CASTELLANA INGLESQUIMICAFISICA Macrocontent: Moral Worth Problems: Right and wrong, teleology vs. deontology, alternative.
GRADO SEXTO PROYECTO DE AULA EL HOMBRE Y SUS INTERACCIONES: SACAR DE TÍ, TU MEJOR TÚ PRIMER PERIODO Agosto 28 a Noviembre – 2014 Revisado Coord.
GRADO DECIMO PROYECTO DE AULA: “LO PUBLICO Y LO PRIVADO” CUARTO PERIODO Abril 2 – Junio Revisado Coord. Acad., Vice-rectora Pedagógica y.
GRADO OCTAVO PROYECTO DE AULA: RECONSTRUYENDO MI CIUDAD “CALI, MÁS QUE RUMBA” SEGUNDO PERIODO Noviembre 5 a Enero Revisado Coord.
DESCRIPCIÓN E IMPLICACIONES CURRICULARES
1. Competencia en comunicación lingüística
GRADO OCTAVO PROYECTO DE AULA : RECONSTRUYENDO MI CIUDAD “Cali, ¿Crecimiento o Desarrollo?” TERCER PERIODO Enero 20 a Marzo – 2014 Revisado Coord.
GRADO OCTAVO PROYECTO DE AULA RECONSTRUYENDO MI CIUDAD “Mi ciudad y mi colegio a lo largo de su historia entre 1963 y 2013” PRIMER PERIODO Septiembre.
Programa Educacional “Idioma Extranjero Inglés” Nivel NB3 a Nivel Secundario Cinthia Bustos Herrera Pedagogía en Inglés.
FORMACIÓN EN COMPETENCIAS BÁSICAS. CPR NEVADA 12 / MAYO / 2009 FORMACIÓN EN COMPETENCIAS BÁSICAS. CPR NEVADA 12 / MAYO / 2009 ELABORACIÓN DEL MAPA DE APRENDIZAJES.
GRADO NOVENO Plan de mejora a partir de los resultados prueba SABER 2012 PRIMER PERIODO Septiembre a Noviembre – 2014 Revisado Coord. Acad., Vice-rectora.
GRADO DECIMO PROYECTO DE AULA: “EL LIDER EN EL MUNDO” TERCER PERIODO Enero 20 a Marzo – 2014 Revisado Coord. Acad., Vice-rectoría Pedagógica y.
FORTALECER EL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS COMUNICATIVAS A TRAVES DE LA INTEGRACION CULTURAL ENTRE LOS PAISES DE CHILE, ARGENTINA Y COLOMBIA MEDIANTE.
Unidad 2: La comunicación verbal y la comunicación no verbal
PROPUESTAS METODOLÓGICAS PARA TRABAJAR LAS COMPETENCIAS DESDE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.
SOCIALESSOCIAL STUDIES SCIENCEFÍSICA LENGUA CASTELLANA IDIOMA EXTRANJERO Macrocontenido CONFLICTOS CIVILES Consolidación del estado colombiano segunda.
GRADO NOVENO PROYECTO DE AULA: COLOMBIA EN TUS MANOS “ PENSANDO Y DEJANDO HUELLA” SEGUNDO PERIODO Noviembre 5 a Enero Revisado Coord. Acad.,
GRADO DECIMO PROYECTO DE AULA Eventos Mundiales, Sus Líderes y Su Impacto Social En Los Años 60 PRIMER PERIODO Agosto 26 a Noviembre – 2014 Revisado.
GRADO NOVENO PROYECTO DE AULA: ECOSOCIAL “COLOMBIA EN TUS MANOS” CUARTO PERIODO Abril 2 a Junio Revisado Coord. Acad., Vice-rectora Pedagógica.
GRADO CUARTO PROYECTO DE AULA: “DISCOVERING OUR PLANET” CUARTO PERIODO Abril 2 – Junio – 2013 Revisado Coord. Acad., Vice-rectoría Pedagógica.
IDIOMA EXTRANJERO LENGUA CASTELLANA SCIENCEFÍSICASOCIAL STUDIESSOCIALES MACROCONTENIDOS: Reading and Literature, Writing, Speaking, Listening, Grammar.
TOGETHER WE CAN SAVE THE PLANET !
GRADO SEGUNDO PROYECTO DE AULA: “CALI THE PLACE TO BE” CUARTO PERIODO Abril 2 – Junio Revisado Coord. Acad., Vice-rectoría.
GRADO NOVENO PROYECTO DE AULA : COLOMBIA EN TUS MANOS “ DEJANDO HUELLA” TERCER PERIODO Enero 20 a Marzo – 2014 Revisado Coord. Acad., Vice-rectoría.
GRADO SEXTO PROYECTO DE AULA: EL HOMBRE Y SUS INTERACCIONES “La Sociedad y Yo” CUARTO PERIODO Abril 2 – Junio Revisado Coord. Acad., Vice-rectora.
GRADO TERCERO PROYECTO DE AULA: “WILD PLANET” CUARTO PERIODO Abril 2 – Junio Revisado Coord. Acad., Vice-rectoría Pedagógica y.
GRADO DECIMO PROYECTO DE AULA “Liderando Ando” PRIMER PERIODO Septiembre 1 a Octubre – 2015 LÍDER: MAURICIO OLAYA Revisado por Coordinación.
Contenidos I periodo: Septiembre 1 a Octubre 31 de 2014 FILOSOFÍAHISTORY OF MIND MATEMATICASLENGUA CASTELLANA INGLESINFORMÁTICA EJE: Filosofía del Actuar.
GRADO SÉPTIMO PROYECTO DE AULA CREATIVIDAD ARTE Y COMUNICACIÓN El Arte como Expresión del Hombre PRIMER PERIODO Septiembre 1 a Octubre 31 Líder del.
GRADO SEXTO PROYECTO DE AULA: EL HOMBRE Y SUS INTERACCIONES “QUIEN SOY Y PARA DONDE VOY” TERCER PERIODO Enero 20 – Marzo Revisado.
SOCIAL STUDIESHISTORY OF MINDSOCIALESLENGUAJEENGLISH Macrocontent: The end of history Problem Question: Are liberal-capitalist ideas the apex of human.
GRADO SEPTIMO PROYECTO DE AULA: CREATIVIDAD ARTE Y COMUNICACIÓN “TECNOLOGIA Y SOCIEDAD” CUARTO PERIODO Abril 2 – Junio – 2013 Revisado Coord. Acad.,
GRADO OCTAVO PROYECTO DE AULA Reconstruyendo Mi Ciudad: ¿Soy Caleño? PRIMER PERIODO Septiembre 1 a Octubre – 2015 Revisado Coord. Acad., Vice-rectora.
GRADO SEXTO PROYECTO DE AULA: EL HOMBRE Y SUS INTERACCIONES “LA NAVIDAD Y MIS TRADICIONES ” SEGUNDO PERIODO Noviembre 5 a Enero
Estándares Curriculares y Aprendizajes Esperados.
GRADO SÉPTIMO PROYECTO DE AULA : CREATIVIDAD ARTE Y COMUNICACIÓN “Nuestro futuro, responsabilidad de todos” TERCER PERÍODO Enero 20 – Marzo
GRADO OCTAVO PROYECTO DE AULA: RECONSTRUYENDO MI CIUDAD “Mi ciudad en rojo y verde” CUARTO PERIODO Abril 2 – Junio – 2013 Revisado Coord. Acad.,
GRADO SEXTO PROYECTO DE AULA NOSOTROS Y CÓMO INTERACTUAMOS: SACAR DE TÍ, TU MEJOR TÚ PRIMER PERIODO Septiembre 1 a Octubre – 2015 Lider: Patricia.
GRADO NOVENO Plan de apoyo para la presentación de la prueba SABER 2014 PRIMER PERIODO Septiembre 1 a Octubre – 2015 Claudia Suarez Revisado Coord.
GRADO SÉPTIMO PROYECTO DE AULA: CREATIVIDAD ARTE Y COMUNICACIÓN “CINE Y NARRATIVA” SEGUNDO PERIODO Noviembre 5 a Enero – 2014 Revisado Coord. Acad.,
GRADO PREPARATORIO PROYECTO DE AULA: CUARTO PERIODO Abril 2 – Junio Revisado Coord. Acad., Vice-rectoría Pedagógica y Socializado a grupo.
Programa de Educación Secundaria.
GRADO SÉPTIMO PROYECTO DE AULA CREATIVIDAD ARTE Y COMUNICACIÓN “El Colegio Bennett y su respuesta ante los cambios del mundo en los 90 en tecnología, arte.
Currículo Infantil Gemma Rosado Corredor Lucía Castaño Jiménez
MAPAS DE PROGRESO DEL APRENDIZAJE
Organización del Plan de Estudios
Programa Nacional de Transformación de la Calidad Educativa
Jornada Institucional 19 de Abril de 2012
SRA. IMHOFF (FALL 2015) La historia a través del cine.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
GRADO SEXTO PROYECTO DE AULA : NOSOTROS Y CÓMO INTERACTUAMOS Sacar de tí, tu mejor tú. PREGUNTA PROBLEMATIZADORA: ¿Cómo proyecto lo mejor de mí e inspiro.
GRADO OCTAVO PROYECTO DE AULA : Reconstruyendo Mi Ciudad: ¿Soy Caleño? PRIMER PERIODO Septiembre 1 a Noviembre – 2016 DESCRIPCION DEL PROYECTO El.
PROYECTO DE AULA GRADO SÉPTIMO
Nombre del proyecto 9º. Propósito ¿Qué vamos a aprender?
COMPETENCIAS BÁSICAS SON LA APLICACIÓN DE CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y ACTITUDES, PARA ACTUAR ANTE SITUACIONES VARIADAS DE MANERA ACTIVA Y RESPONSABLE.
¿QUÉ ES UNA COMPETENCIA?
RESUMEN GUIA.
DISEÑO DE MALLAS POR COMPETENCIAS
LA CULTURA. LA CULTURA Origen del término Los orígenes del término se encuentran en una metáfora entre la práctica de alguna actividad (por ejemplo,
Transcripción de la presentación:

IDIOMA EXTRANJERO LENGUA CASTELLANA SCIENCEFÍSICASOCIAL STUDIESSOCIALES MACROCONTENIDOS: Reading and Literature, Writing, Speaking, Listening, Grammar Hilo con ductor procedimental :Compare and Contrast Essay READING AND LITERATURE A. READING COMPREHENSION B. LITERARY ANALYSIS Intertextuality Requirements: C. VOCABULARY BUILDING LISTENING COMPREHENSION A. Listening for main ideas and supporting details B. Listening for inferences C. Listening for oral directions ORAL SKILLS A. Pronunciation B. Intonation C. Voice Projection D. Coherence E. Language Structure F. Vocabulary G. Dictation WRITING SKILLS Writing Process GRAMMAR Content Matter: Basic rules of social conduct MACRO-CONTENIDO: Texto Dramático PRODUCCIÓN ORAL: Representación de obras de teatro La entrevista Pasos para una exposición PRODUCCIÓN ESCRITA: Producción de un texto narrativo dramático Producción de textos expositivos Resumen de un texto expositivo COMPRENSIÓN ESCRITA: Comprensión de un texto narrativo dramático Formas teatrales -La tragedia -La comedia -El drama Interpretación de textos expositivos OTROS MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN: Redes Sociales ÉTICA Y ESTÉTICA DE LA COMUNICACIÓN: El teatro como género literario OTROS SISTEMAS SIMBOLICOS: Avisos publicitarios CONTENIDO ACTITUDINAL Normas básicas de comportamiento social M-C Matter Environment TYPES OF MATTER State and properties of matter Pure substances and mixes: Physical and chemical changes of matter Informative text Instructive text Steps for consulting sources Scientific Method Basic rules of social conduct. Ciencia, tecnología y sociedad Environmental Awareness MACROCONTENIDO: Transformaciones de la Energía Componente Mecánica clásica  Fuentes de energía oRenovables oNo renovables  Transformaciones de la energía.  Trabajo en física. ¿Cómo lo cuantifico?  Conservación de la energía. Pasos para la elaboración de una consulta. Método Científico Normas básicas de comportamiento social Ciencia, tecnología y sociedad Producción de energía e impactos ambientales Macrocontent: Civilization and culture of the “classical age” Problem Question: What is the true nature of the foundations of our own society? CONTENT EMPHASIS Topics: The Classical Age bce – 476 ce Geography: The Mediterranean World Historiography: The basis for modern western civilization Procedural Contents: Use of primary sources, reading comprehension. Behavioral Content: Basic rules of social conduct MACROCONTENIDO: ANTIGUAS CULTURAS INDÍGENAS DE COLOMBIA Geografía humana de América. Periodos de poblamiento de Colombia. Familia lingüística Chibcha. Familia lingüística Caribe. Familia lingüística Arawak. Las Técnicas de cultivo y conservación de alimentos. Situación actual de las minorías étnicas en Colombia. El poder público y los organismos de control en Colombia. Estrategias de comprensión antes, durante y después de la lectura en factores específicos. Normas básicas de comportamiento social. Énfasis del contenido Ámbito Espacial: Ubicación geográfica de los pueblos indígenas en Colombia. Historiografía: Organización social, política, económica y cultural (religión, tecnología, medio ambiente). CÍVICA. Democracia: Origen Concepto Características de la democracia colombiana Contenidos IV periodo: Marzo 31 a Junio 13 de 2014

MATEMÁTICASCRECIMIENTO ESPIRITUAL ETICA Y VALORESINFORMATICA EDUCACIÓN FÍSICA Eje: Pensamiento Numérico y Variacional Macrocontenido: Racionales Positivos Contenidos: Números racionales positivos Operaciones aditivas y multiplicativas Números Decimales: Operaciones aditivas y multiplicativas Eje: Pensamiento Geométrico Métrico Macrocontenido: Áreas y perímetro de polígonos Contenidos: Áreas y perímetros de figuras bidimensionales Eje: Pensamiento Aleatorio Macrocontenido: Uso de Medidas de Tendencia Central M. T. C. Contenidos: Medidas de tendencia Central - Moda – Mediana – Media Uso de: Sistemas de representación Sistemas de registros Resolución de problemas Representaciones con TIC`s Contenido Actitudinal Normas básicas de comportamiento social EJE: Justicia MACROCONTENIDO: Sentido de pertenencia y Liderazgo La Familia Proverbios 20:20 - La reconciliación, restitución y misericordia - El orden de Dios en la edificación de la familia (Autoridad y roles) El carácter del líder - Fraternidad y lealtad (historia de Absalón) Normas básicas de comportamiento social. EJE: 1. Autorrealización: Proyecto de vida buena y búsqueda de la felicidad. 2. Identidad y sentido de pertenencia. 3.Competencias dialógicas y comunicativas MACRO CONTENIDOS: Autorrealización: Proyecto de vida buena y búsqueda de la felicidad Contenido Los conflictos sociales Los Conflictos sociales y su impacto en la vida de los adolescentes. Que son Cuáles impactan más nuestra ciudad Normas básicas de comportamiento social PRINCIPIO: Justicia VALORES: SENTIDO DE PERTENENCIA, LIDERAZGO Y AMOR EJES: Learning computational tools Treating information using computational tools. Society and Technology MACROCONTENIDO: Microsoft Excel OFFICE Microsoft Excel (Managing information)  Conditional  Functions  Insert graphics  Logical – IF –TRUE-FALSE.  Statistics- AVERAGE-MAX- MIN-COUNT GRAPHIC DESIGN AND TREATMENT OF IMAGES Photoshop  Import archive  Change image design  Managing properties  Managing layers USE OF TIC  concept and use of TIC  Digital citizenship  Critical thinking, problem solution and making decisions BASIC RULES OF SOCIAL CONDUCT MACROCONTENIDO: - Expresiones Motrices - Capacidades Físicas. - Conocimiento científico, tecnológico y saber popular. - Normas básicas de Comportamiento social. Capacidades Físicas: CAPACIDADES COORDINATIVAS COMPLEJAS: - Desarrollo motor - Agilidad Expresiones Motrices.(Patrones fundamentales de movimiento) CAPACIDADES FISICAS CONDICIONANTES DEL RENDIMIENTO: - Velocidad DEPORTE. Futbol Normas básicas de comportamiento social.