4 ta Competencia de Desarrollo de Productos Nuevos Preparado por: Dra. Madeline Velázquez Revisado por: Fernando Pérez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BEBIDAS- ORGÁNICAS- MALTA … BEBE SANO !
Advertisements

Mercadotecnia: Definición y funciones generales
Descripción del producto e identificación del uso final: Tareas 2 y 3
GUÍA PARA EL DESARROLLO DEL PRODUCTO Y PLAN DE MANUFACTURA
GUÍA PARA LA INVESTIGACIÓN DEL MERCADO
CURSO: GESTIÓN DE AGRONEGOCIOS EN EMPRESAS ASOCIATIVAS RURALES
LA CALIDAD Ing. Carlos Elías P..
Septiembre, Se enfoca en todos los elementos de la publicidad como: En el desarrollo del mensaje Planeación de medios Evaluación Competidor.
GESTION DE MARKETING MARIA ALEXANDRA BANCHON ARIAS
Aquí encuentras lo mejor Con el presente trabajo como empleados seleccionados para desempeñar el cargo de Administrador, queremos ilustrar a la junta.
Eugenia Cedeño Fátima Moreno Oscar Gavilanes Diana Buele Erika Eguez Cesar Ayala Jessica Remache.
CHOCOLATES SMUAK ‘’DELEITATE CON UN SUAVE SENTIR’’
Componentes de un Plan de Negocios
Innovación y Desarrollo de Productos
Prepara a la audiencia Cuenta una historia que represente el problema o pain point de tu cliente. Utiliza una imagen o visual que te ayude a llevar el.
FI-GQ-GCMU V Presentación del curso Introducción Ciencia y Tecnología de Alimentos (2 créditos) A Escuela de Ciencias Básicas.
El proyecto: Estudio de mercado Estudio técnico 10
El producto SENA.
Yuliana toro v. Angie Paola Vásquez
Bienvenido al curso PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS SEGÚN NORMAS TÉCNICAS.
Formulación de proyectos –nivel inicial-
“Checa y Elige, Claves de Nutrición ”. Compromisos de la Industria : Continuar con el proceso de innovación y desarrollo de nuevos productos. Proveer.
1. Sensibilizando y definiendo el proyecto
¿QUÉ NOS DICE UNA ETIQUETA?
UAC emprende!!! Programa Institucional de Desarrollo de Emprendedores Académicos y Sociales.
EMPRENDIMIENTO PRE UNIVERSITARIO Antecedentes: Este producto proporcionará las vitaminas y minerales necesarias para personas de toda edad que.
La gran variedad de productos que han sido lanzados al mercado, si bien, han sido desarrollados de manera muy particular basados en las políticas de cada.
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS DEBEN LEER EL CAPITULO DE INVESTIGACIÓN DE MARKETING E INFORMACIÓN DE MERCADOS DE WILLIAM STANTON (FUNDAMENTOS DE MARKETING”
FORMULAR PROYECTO Es la fase en la que se consolida de manera organizada y coherente toda la información relacionada con el proyecto.
6ta Competencia de Desarrollo de Productos Nuevos
Proyecto Individual Visita a Procesadora Campofresco, Inc.
¿Cómo se Define la Calidad del Producto? Fernando Pérez Muñoz Centro de Innovación y Tecnología Agro-Industrial Recinto Universitario de Mayagüez.
EMPRENDIMIENTO PRE UNIVERSITARIO Antecedentes: Este producto proporcionará las vitaminas y minerales necesarias para personas de toda edad que.
TECNOLOGIA DE FRUTA Y HORTALIZAS Ruth Isabel Ramírez Acero
Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez Facultad de Ciencias Agrícolas Leche y sus productos INPE 4008 Introducción El Mango, Magnifera.
Calidad del Producto Gerencia de Elaboradoras de Alimentos Fernando Pérez Muñoz.
JHDH Ana María García Rodríguez Kelly Y esenia Álvarez Serna
Recinto Universitario de Mayagüez Departamento de Ingeniería Agrícola & Biosistemas Emmanuel Feliciano Vélez, Jostens Velázquez, Juan Ayala y Juan Pizarro.
Precio de venta Mercado Potencial Descripción del producto Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez Facultad de Ciencias Agrícolas.
Orlando Ortega Rafael Herrero Monica Dominguez Clary Nieves Pasteurización Calentar Leche A 85°C Añadir Acido Acético Desuerar la Leche Adición de Sal.
Estudio de viabilidad Antipasto de iguana
I.E. “San Carlos” Monsefu
LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez Facultad de Ciencias Agrícolas Introducción Existe una gran diversidad de quesos en el mercado,
Programa de Incubación de Empresas UPR-RUM Fernando Pérez Muñoz 3 de septiembre de 2009 …preparando hoy la economía de mañana.
M. En C. José Antonio González Moreno 8C3 Jueves 29 de Mayo del 2014.
Concepto Importancia. Seguridad alimentaria/caducidad Establecimiento de la Caducidad Caducidad de los Alimentos.
PRECIO DE VENTA MERCADO POTENCIAL Y PRODUCTO NUEVO DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO INTRODUCCIÓN SEGURIDAD Y LARGO DE VIDA CONTENIDO NUTRICIONAL ANÁLISIS DE RIESGO.
Formulación de Bizcocho de Ron en la Cocina Experimental del Programa de Ciencia y Tecnología de Alimentos del RUM García Berrios, Roxana M; Vélez Sepúlveda,
Fundamentos de Marketing “Posicionamiento de la carne de cerdo”
Núcleo Integrador VIII Semestre
TECNOLOGIA DE ALIMENTOS
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
Resolución 719 de 2015 Por la cual se reglamenta la clasificación de alimentos según el riesgo en salud publica en Colombia. John Fredy García Tabares.
PROCEDIMIENTO PARA EL DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
Los nances cien por ciento natural EMPRENDEDORES: KIRIAM Cumbrera,Yhomaris OVIEDO, IVIALYS GONÀLEZ,DAYANIRIS CUMBRERA,EDILBERTO CRUZ LISBETH CONCEPCIÒN.
Ficha nutricional. granada: NUTRIENTES DE LA GRANADA La granada no posee grasas saturadas ni colesterol, y son ricas en vitaminas C y K, y en fibra dietética,
EL MERCADO. OBJETIVOS: (INCLUYENDO EL QUE, CUANTO Y COMO). + Corto plazo (6 meses). Ej. 30,000 porciones. +Mediano Plazo: (1 año) Ej. 33,000 porciones.
Pruebas Afectivas o de Consumidor CITA 6016: Análisis Sensorial de Alimentos Fernando Pérez.
Página 1 Programa de Gerentes Desarrollo de cooperaciones de negocios entre Centroamérica y Alemania.
Funciones Empresariales
ESTRATEGIA DE DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
PRODUCTOS – SERVICIOS EXPERIENCIAS Carlos Arango Ucros Profesor de Marketing Analista y Consultor Laboral Coordinador Laboratorio Empresarial CUES.
Nombre del producto Datos del elaborador Datos del lote al que pertenece el producto Identificación del Origen Contenido neto en la unidad correspondiente.
CONGRESO NACIONAL DE LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS 07 DE JUNIO Centro de Conferencias Hotel Ramada - Herradura.
t t Transformamos a nuestros estudiantes en AGENTES DE CAMBIO, con el respaldo de una HERENCIA EDUCATIVA UNICA, CREATIVA, HUMANA, PRACTICA Y ACCESIBLE.
INVESTIGACIÓN DE MERCADO Y PLAN DE MARKETING UVAS PASAS DE MÁLAGA Mª LUZ RAMÍREZ LÓPEZ D.N.I C.
CONTEXTO, IMPLICANCIAS Y DESAFÍOS”
Nombre de la Empresa Plan de negocios Fecha -Nombre de la persona que presenta.
Transcripción de la presentación:

4 ta Competencia de Desarrollo de Productos Nuevos Preparado por: Dra. Madeline Velázquez Revisado por: Fernando Pérez

Desarrollo de Productos Nuevos Concebir un producto que no existe en el mercado de interés Extender una línea de productos ya establecida Nuevo sabor Presentación conveniente Formulación más nutritiva Baja o libre de grasa (trans fat) Baja o libre de carbohidratos/azúcares Fortificado “alimento funcional/nutracéutico”

Desarrollo de Productos Nuevos Mejorar las características de un producto establecido: Ingredientes Empaque Reformulación

Desarrollo de Productos Nuevos Oportunidad: El yogurt viene en envases individuales que se pueden llevar en la lonchera a la escuela o trabajo, pero hay que cargar con la cuchara.

Desarrollo de Productos Nuevos Solución: reformular el yogurt para que fluya fácilmente de forma tal que se pueda consumir sin necesidad de cuchara.

Nuevas Tendencias Top 10 Functional Food Trends By A. Elizabeth Sloan Food Technology pp Alimentos Funcionales

Nuevas Tendencias Mercado de $36 billones anuales Reducir calorías Ofrecer múltiples beneficios Reducir riesgos Enfocados en niños

Nuevas Tendencias Grasas saludables Ácidos grasos Omega-3 69 nuevos productos (2005) Mayonesa, pan, pasta Leche de soya, yogurt, entre otros

Proceso General de Trabajo 1. Concepto de la idea original 2. Desarrollo del proceso 3. Producción del producto piloto 4. Evaluación del producto:  Sensorialmente  Químicamente (etiqueta nutricional)  Microbiológicamente (“food safety” y “shelf life”) 5. Presentación (desarrollo del empaque) 6. Mercadeo (concepto del lanzamiento del producto) 7. Monitoreo de aceptación del producto “post-launch”

1. Concepto de la Idea Original Estrategia Inicial: 1.Identificar Grupo de Consumidor 2.Identificar Tipo de Producto 3.Encuesta de Preferencias 4.Evaluar Mercado ACTUAL a.Productos Disponibles b.Productos Carecientes

1. Concepto de la Idea Original Estrategia Inicial: 1.Evaluar preferencias locales sobre comidas étnicas Seminario en Septiembre. Se darán detalles mas adelante.

2. Desarrollo del Proceso Selección de materia prima (ingredientes) Garbage in… …garbage out!!!

2. Desarrollo del Proceso Diagrama de Flujo Incluyendo el concepto de: Hazard Analysis Critical Control Point (HACCP)

2. Desarrollo del Proceso Diagrama de Flujo Incluyendo el concepto de: Critical Control Point (CCP) Información Propietaria Prof. Ronaldo Martínez Oficina de Patentas-RUM

3. Producción del Producto Producto Piloto “proceso progresivo”

4. Evaluación del Producto Sensorialmente Microbiológicamente Siga buenas prácticas

4. Evaluación del Producto Químicamente (etiqueta nutricional) Lista EXACTA de ingredientes y sus cantidades Porción y Servicios por empaque

5. Desarrollo del Empaque  Creativo  Llamativo  Honesto  “Verde”  Conveniente  Funcional  Apropiado  Informativo

1. Tipo de consumidor 2. Tipo de empaque 3. Tipo de distribución 4. Tipo de publicidad 5. Costo proyectado Seminario en Septiembre. Se darán detalles mas adelante. 6. Desarrollo de Plan de Mercadeo

4 ta Competencia Estudiantil de Desarrollo de Productos Nuevos Organizado por: AECITA

Grupos Invitados  CITA 6601Procesamiento de Alimentos  INPE 4008La Leche y sus Productos  INPE 5357Ciencia y Tecnología Carne Fresca  HORT 4037Conservación de Frutas y Vegetales  TMAG 4028Procesamiento de Productos Agrícolas

Propósito de la Competencia Promover envolvimiento de estudiantes en actividades profesionales Cada participante desarrolle al máximo su potencial de: Ser creativo e innovador Trabajar en equipo Cooperar profesionalmente Integrar conociminetos adquiridos

Exhibición de Propuestas  Cartel (36” alto * 44” largo)  Descripción del producto  Descripción del proceso  Mercado & rentabilidad  Referencias  Degustación (Audiencia y Jueces)  Participación del equipo

C o m p e t e n c i a

C o m p e t e n c i a Descripción del Producto (40%) Efectividad en la presentación y descripción del producto Introducción/Justificación Descripción del Producto Contenido Nutricional: Etiqueta Nutricionale ingredientes Seguridad y largo de vida

Descripción del Proceso (30%) Efectividad y potencial del proceso y empaque Diagrama de Flujo Tipo de Empaque Análisis de riesgos C o m p e t e n c i a

Mercadeo y Rentabilidad (25%) Precio de venta Mercado potencial Producto nuevo Presentación en General (5%) Proyección del producto y equipo C o m p e t e n c i a

Fechas Importantes Seminarios  Desarrollo de idea desde la perspectiva empresarial: septiembre  Desarrollo del Plan de mercado: 25 de  Fundamentos de HACCP: 4 de 10:30AM  Etiqueta nutricional: 30 de 10:30AM Impresión del cartel: Viernes, 16 de noviembre de 2007 Exhibición de propuestas Martes, 27 de noviembre de 2007

¿Preguntas? Para mas información: Fernando Pérez – Maribel Alemañy - AECITA