EL DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ASUNTO: EL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE.
Advertisements

*ANALOGIA Analogía significa comparación o relación entre varias razones o conceptos; comparar o relacionar dos o más objetos o experiencias, apreciando.
3º Encuentro de Capacitación:
TIPOS DE EVALUACIÓN* Según la INTENCIONALIDAD Según el MOMENTO
Modelo Sistémico de la Educación a Distancia.
1ª Reunión: Sistematización del diagnóstico escolar
Sistema educativo vigente Religiosa o Trascendente,
EVALUACION CONTINUA
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro?
PROFA. NIDIA NAHÍ PANTOJA ESQUIVEL
Una ruta de trabajo para mirar la práctica docente
MODULO II GESTION PEDAGOGICO-DIDCATICA DEL DIRECTOR
Propuesta de un sistema de tutoría para los
LA ACADEMIA TI UPB UN ESPACIO PARA LA TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
ENFOQUE ESTRATÉGICO PLANIFICACIÓN ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Didáctica general y didácticas específicas
ELEMENTOS DEL PROYECTO DE INTERVENCIÓN EN BASE A MARCELA ROMAN C
MCs / Ing Rolando Tamayo
UNIVERSIDAD DE ECATEPEC PFS LIC. EN PEDAGOGÍA
Estrategia pedagógica para la organización higiénica-pedagógica de la actividad docente en la Unidad Educativa Nacional “Padre Sojo” Autora Lic. Milagros.
Evaluación formativa.
LA EVALUACIÓN LA EVALUACIÓN ASPECTOS DEL PROCESO EDUCATIVO
LO QUE SE DEBE SABER SOBRE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
TALLER DE ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Evaluación Educativa. EVALUACION DE LOS ALUMNOS LIC. PSIC JUAN ANTONIO RENTERÍA BARRAGÁN MODULO TRES.
TEMA 8. Intervención en Pedagogía Social
Diagnóstico de Necesidades de Capacitación
Investigación cualitativa Supone estudiar la realidad desde un conjunto de ideas que determinan el carácter epistemológico que lo guían, aunque aun existe.
RECOMENDACIONES TÉCNICAS SOBRE EL PLANEAMIENTO DIDÁCTICO
EVALUACIÒN DE LOS APRENDIZAJES.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS EVALUACIÓN.
Qué le dice la palabra pedagogía Es ajena La conoce La rechaza Tiene dominio de sus esencialidades Es útil para su trabajo en la alfabetización informacional.
MARATÓN EDUCATIVO Preescolar.
LA EVALUACIÓN EN EL CENTRO DE DESARROLLO INFANTIL “TIERRA Y LIBERTAD”
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Profesora: María Ruiz Juri Córdoba, 2012
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
Desarrollo histórico del estudio de las diferencias individuales 1: Etapa precientífica y establecimiento de la psicología diferencial como disciplina.
Educación Inclusiva II
PREESCOLAR.
El término intervención significa influir, incidir, para producir un cambio sobre algo, y esta intervención, como más tarde veremos puede tener como sujeto.
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN.
Inspección de seguridad hogar infantil el pastorcito
UNIDAD DIDACTICA y/o SECUENCIA DE APRENDIZAJE. Propósitos Favorecer la ampliación y profundización del conocimiento sobre una determinada temática. Formar.
FUNDAMENTOS CONEPTUALES PARA ANÁLISIS INSTRUMENTO LINE BASE
AREAS A TRATAR DE LA SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA INDUSTRIAL Y ORGANIZACIONAL. PISICOLOGIA DE EL DEPORTE. SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR.
FACULTAT DE CIÈNCIES HUMANES I SOCIALS TITULACIÓ DE PSICOPEDAGOGÍA
UNAINSTITUCION QUE VALORA: 1. Expectativas de rendimiento de alto nivel 2. Respeto por la diversidad de talentos y habilidades 3.Énfasis en las experiencias.
Valor a algo. Es un proceso de obtención de información y el empleo de la misma para formar juicios que, a su vez, se usan para la toma de decisiones.
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES
Planeación del proceso de aprendizaje Módulo 2
VARIABLES DE LA PROGRAMACIÓN
conjunto de elementos que interactúan con un objetivo común
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA ¨ EVALUACION EDUCATIVA LICENCIADO : HERNAN CORRALES QUIROZ TEMA: EVALUACION Y LA ATENCION.
SAUL QUEVEDO ANA MARIA RANGEL PRISCILA EGAS
DISEÑO INSTRUCCIONAL Selección de las Experiencias del Aprendizaje
  Es una forma determinada de entender y organizar los procesos de enseñanza- aprendizaje. Se fundamenta en la teoría constructivista y en el enfoque.
PLANEAMIENTO DIDÁCTICO.
Competencia: es la capacidad y disposición para el desempeño y para la interpretación (Halland ) Se centra en las necesidad estilo de aprendizaje.
Proceso de detección de alumnos con A.S
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario del Sur
PSICOLOGIA.
ASIGNATURA: EVALUACIÓN DE LA ENSEÑANZA DE LA AF FINALIDADES DE LA EVALUACIÓN.
FASE DE EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA
Universidad Laica « Eloy Alfaro De Manabí « Extensión Chone Paralelo Tosagua Escuela: Computación Comercio y Administración Paralelo « B « Tema de Exposición.
Servicio comunitario Bienvenidos al curso de Servicio Comunitario.
EL ACTO DE ENSEÑAR. "El ser humano es modificable" (Feuerstein), es perfeccionable, y los cambios estructurales necesarios pueden conseguirse a través.
COLEGIO DE BACHILLERES COLEGIO DE BACHILLERES COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE OAXACA TALLER PARA ASESORES DEL SISTEMA DE ENSEÑANZA ABIERTA ENRO, 2006.
. Descripción  Cuando se trabaja por pequeños grupos, los integrantes que lo conforman logran percibir que cada individuo presenta una manera singular.
La observación constituye un método de trabajo no solo una investigación educativa si no también y fundamentalmente en el quehacer diario de los educadores.
Transcripción de la presentación:

EL DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO

ANTECEDENTES

El diagnóstico se orientó hacia el análisis de las diferencias individuales y era empleado para seleccionar y clasificar a los alumnos, tomando en consideración sus capacidades, aptitudes, intereses.

El más destacado en el terreno del diagnóstico es sin duda Alfred Binet, elaborador del primer test empleado de manera muy difundida en París, en 1905, con el objetivo de identificar a los estudiantes más aventajados.

Logró esquematizar los tres problemas fundamentales de la psicología individual, a saber: a) El estudio de las diferencias individuales, en cuanto a los procesos psicológicos. b) El estudio de las diferencias psíquicas correspondientes a individuos aislados. c) El estudio de los diferentes procesos psíquicos, originados en un mismo individuo.

SITUACIÓN ACTUAL

NUEVAS TENDENCIAS DEL DIAGNOSTICO

Detección del progreso educativo de los estudiantes. Localización de las dificultades que limitan el desarrollo del proceso de aprendizaje de los estudiantes, en lo individual y en lo grupal. Reorientación del proceso educativo, con el fin de adaptarlo a las necesidades y características de los estudiantes.

QUÉ Es el problema. QUIÉNES Son los protagonistas del proceso de diagnosis. DÓNDE Es la delimitación del espacio físico en el que se desarrollarán las actividades diagnósticas. CUÁNDO Es el tiempo necesario para llevar a cabo el diagnóstico. Generalmente se expresa por medio de un cronograma. CÓMO Corresponde a los aspectos técnico-metodológicos. CON QUÉ Son los instrumentos por medio de los cuales se recolectará, procesará y presentará la información obtenida.

EL DIAGNÓSTICO PEDAGÓGICO

Nos informarnos sobre el rendimiento en el aprendizaje, sea cual sea la edad del sujeto.

Dado que existen tantos factores que pueden interferir en el éxito en este campo, es evidente que el diagnóstico pedagógico debe aportar datos sobre la mayoría de ellos, tanto si son personales como exclusivos del marco educativo.

OBJETIVOS

El análisis integral del desarrollo de la actividad educativa, como una realidad social.

Evaluación de los resultados obtenidos en función de los medios, recursos y fines orientadores del sistema educativo.

La clasificación y la descripción de la problemática detectada.

La identificación de las causas que originan la problemática.

La fundamentación de las acciones pertenecientes al proceso de planeación.

ENTREVISTA

¿Conoce usted el diagnostico pedagógico? ¿Para que sirve la aplicación del diagnóstico pedagógico? ¿Qué importancia tiene el diagnóstico Pedagógico? ¿Cómo especialista recomienda la aplicación de dicho diagnostico?

GRACIAS