Cuadernillo de tutorías 1er Semestre Agosto-Diciembre 2013 Elaborado por Coordinación de Tutorías C. 6 T.M. Lic. Angélica Daniela Orozco Rosales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SONUS PRÁCTICA DE LAS HABILIDADES BÁSICAS DE LA ORTOGRAFÍA
Advertisements

Reunión Nacional de Educación Secundaria
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO
LINEAMIENTOS OPERATIVOS DEL SISTEMA TUTORIAL
PROGRAMA DE TUTORÍA DE LOS PLANES DE ESTUDIO
TEMARIO -Tema 1. Habilidades del pensamiento
Durante Séptimo y Octavo semestres.
DESERCIÓN ESTUDIANTIL ¿Cómo apoyar desde el hogar?
Abatir el ABANDONO ESCOLAR mediante la Planeación Participativa
Acompañamiento en la identificación de insumos para realizar el trabajo final.
“LA IMPORTANCIA DE LA TUTORÍA
Dr. Jesús Escamilla Salazar Mtro. Gabriel Alejandro Álvarez Hernández
LAS ACCIONES TUTORIALES
RELACIÓN FAMILIA ESCUELA
M.A. Catalina Rodríguez Antonio Ing. María Inés Cruz Orduña
LEE, PIENSA DECIDE Y APRENDE
PRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
PROYECTO EVALÚA 2008 DE KINDER A SEXTO BÁSICO COLEGIO CAPELLÁN PASCAL AREA DE APOYO PSICOPEDAGOGÍA.
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE MEXICO   CURSO INTERSEMESTRAL DE TUTORIA   ActCTIII. CIERRE DEL TEMA III “PLAN DE ACCIÓN.
Capacitación Facilitadores GAEC
La comunicación una puerta al conocimiento
Compromiso 7: Gestión del Clima escolar
TRABAJO EN EQUIPO.
Programa Emergente para Mejorar el Logro Educativo
Tutoría basada en el Coaching: una propuesta
PROGRAMA DE ORIENTACION EDUCATIVA
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍA.  Es una estrategia que el Instituto Tecnológico implanta con el fin de atender al estudiante de manera individual.
Experiencia de una tutora par Área temática: Estrategias de atención integral dirigidas a estudiantes: Atención al estudiante en diferentes momentos de.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ SUBSECRETARÍA ACADÉMICA UNIDAD DE EDUCACIÓN SUPERIOR PROCESO DE INCORPORACIÓN DE CULTURA PARA EL TRABAJO EN COLEGIOS.
Física Moderna – OBJETIVO GENERAL Que la comunidad estudiantil de la UNAD, explore, analice, comprenda e interiorice los principios de la Física.
LAS TUTORIAS DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS ESTUDIANTES: Área Económico-Administrativa.
¡BIENVENIDO A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA
Dirección de Planeación y Evaluación Miriam Sánchez Hernández 2003
Diagnóstico para la tutoría
ORIENTACIÓN EDUCATIVA
CURSO DE FORMACIÓN DE FORMADORES EN E-LEARNING
TUTORÍA PARA ESTUDIANTES EN RIESGO EN EL NIVEL SUPERIOR
EL ESPACIO CURRICULAR DE TUTORÍA. Monterrey, N. L. SEPTIEMBRE 2014
María del Rosario Barragán Vázquez María Elena Macías Valadez Treviño.
LA RUTA DE MEJORA ESCOLAR, UNA DECISION COLECTIVA PARA EL APRENDIZAJE
Básica SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR
Investigación Educativa del
Instituto Jaime Torres Bodet
REFLEXIÓN A PARTIR DE LOS RESULTADOS
Diseño Instruccional -Enseñanza Aprendizaje
Aprendizaje autónomo Secretaría de Educación Pública
Técnico Social Administrativo Pedagógico Conduce el aprendizaje individual y grupal El tutor acompaña, media y retroalimenta.
APRENDIZAJE GLOBAL Concepto, factores, proceso Mag. Rufino Ramírez C.
BENEMERITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO
LA ACCIÓN TUTORIAL EN ED.INFANTIL y ED.PRIMARIA
Instituto Tecnológico de Culiacán TUTORÍAS. Los problemas más complejos que enfrentan las IES del país son: a)La deserción b)El rezago estudiantil c)Bajos.
Competencias docentes para la Orientación y Tutoría
LA TUTORIA ACADEMICA. UNA ACTIVIDAD CON GRANDES EXPECTATIVAS EN LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO Ma. del Carmen Sandoval Mendoza.
Tutorial de cálculo de varias variables en web Ma. de Lourdes Quezada Batalla Ruben Darío Santiago Acosta.
ESTRATEGIA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA
Mtra. Lorena Magaña Miranda Escuela Nacional Preparatoria
RESULTADOS DE EVALUACIÓN Y PROPUESTA DE MEJORAS A LAS HERRAMIENTAS ELECTRONICAS DE APOYO A LA ACTIVIDAD TUTORIAL EN LA DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS.
Bienvenidos al curso SEGUIMIENTO Y CONTROL DE EMISIONES ATMOSFERICAS
TIPOS DE PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS. DE LOS DIRECTIVOS Y SUS ELEMENTOS
INDUCCIÓN AL PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORÍAS
Universidad Autónoma de QuerétaroFacultad de Contaduría y Administración 1 Autor: Ing. Miguel M. Rangel Pérez23/08/2007.
Programa de Tutoría Personalizada
POR: MA. FERNANDA SALCIDO VILLA. H. NOGALES SONORA A 27 DE NOVIEMBRE DEL 2011 Educación a Futuro.
Coordinación Estatal de Preceptorías (Sistema Operativo) Mayo 2013 PROGRAMA ESTATAL DE PRECEPTORÍAS.
BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS AL CURSO DE CONTRATACIÓN, PLANEACIÓN Y GESTIÓN DEL DESARROLLO Cód:
Enfermería General con Bachillerato Grupo 2B Tutor: Alma Hernández
Bienvenidos al curso SEGUIMIENTO Y CONTROL DE EMISIONES ATMOSFERICAS
Manual del Tutor Lineamiento de Tutoría
ACTIVIDAD DE CIERRE TEMA III Varón Mondragón Olave Evelyn Castañeda Astorga María de Jesús Bartolo Sánchez Angélica Hernández Lázaro Marlene Abigail Hernández.
La tutora entre iguales y su impacto en la mejora de los aprendizajes de los estudiantes de Educación Secundaria.
Transcripción de la presentación:

Cuadernillo de tutorías 1er Semestre Agosto-Diciembre 2013 Elaborado por Coordinación de Tutorías C. 6 T.M. Lic. Angélica Daniela Orozco Rosales

¿Para qué elaborar un cuadernillo para tutores? Para orientar y facilitar la labor del tutor con el fin de que los lineamientos del Programa Tutorial sean cumplidos satisfactoriamente.

¿Qué lineamientos deben ser cumplidos? Fortalecer los aspectos cognoscitivos y afectivos de los alumnos. Disminuir los problemas de reprobación y deserción. Mediante la implementación de estrategias individuales y grupales en un ambiente de respeto, cordialidad, empatía, confidencialidad e intercomunicación.

Organización del cuadernillo 15 sesiones Objetivos Información del tema Actividades Bibliografía de apoyo

Temáticas Número de sesiones Temáticas 1Programa tutorial 2Identidad escolar 3Retos como estudiante de bachillerato 4Aprendizaje 5¿Cómo facilitar el aprendizaje? Hábitos de estudio 6Procesos cognoscitivos Atención-Observación

Número de sesionesTemáticas 7Sensación y Percepción 8Memoria 9Habilidades cognoscitivas Comparación-Relación 10Orden-Clasificación 11Importancia del análisis 12Importancia de la síntesis 13Temas elegidos por el grupo y tutor

¿Por qué se abordan estas temáticas? Las temáticas NO fueron elegidas al AZAR, las temáticas se enfocan en construir en el estudiante una identidad escolar de nivel bachillerato y explorar y explotar herramientas de aprendizaje que faciliten un rendimiento académico óptimo para el presente semestre y forme la base para los siguientes.

Sugerencias Es importante que los ejercicios se resuelvan en la hora de tutorías, para que se puedan revisar las respuestas y se analicen los aciertos o errores de los alumnos, no como tareas. Si tienen dudas pueden revisar el material de apoyo propuesto por cada sesión o bien acercarse al personal de tutorías.

Si tienen sugerencias o comentarios para mejorar el Cuadernillo por favor háganoslos saber. Gracias Lic. Angélica Daniela Orozco Rosales Martes