FUNCION PERSONAL Funciones sustantivas vs. Funciones de apoyo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMAS DE PAGOS.
Advertisements

Administración de Recursos Humanos
GESTIÓN y VALORACIÓN del PUESTO de TRABAJO
RECLUTAMIENTO Y SUS FASES.
DESEMPEÑO BASADO EN LAS HABILIDADES
METODOS DE VALORACION DE CARGOS
Estructuras, Organización y Control Interno
IRH l Se compone de todos los datos acerca del personal que la organización haya guardado formalmente.
PROBLEMÁTICA DE LA ADMINISTRACIÓN DE LOS RRHH
ANALISIS Y DESCRIPCION DE CARGOS EN LAS EMPRESAS
GERENCIA EN SALUD Dra. Socorro A. de Bambarén Profesor Principal Doctor en Medicina Especialista en Administración de Salud
MUESTRA DE PLAZAS LABORALES Verónica Costales William Vasco Mauricio López Hugo Lozano.
CAPITULO V PROCESO DE COMPENSACION Y RELACIONES DE PERSONAS
La organización funcional de la empresa. Los recursos humanos
TEMA 6.LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS
CONSTRUYENDO BIENESTAR LABORAL YPF 25 DE MAYO CONSTRUYENDO BIENESTAR LABORAL AÑO 2011/2012.
 La Administración de Recursos Humanos tiene como una de sus tareas proporcionar las capacidades humanas requeridas por una organización y desarrollar.
RECURSOS HUMANOS UNIDAD I. FUNDAMENTOS DE LA
Dirección de Recursos Humanos
Valuación de Puestos Evaluación del Desempeño
TEORÍA Y COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Administración de Recursos Humanos
ADMINISTRACION DEL POTENCIAL HUMANO
ANÁLISIS DE PUESTOS.
GESTIÓN POR COMPETENCIAS
LAS RETRIBUCIONES Y RECONOCIMIENTOS.
Administración de Recursos Humanos Sexto Semestre 2011.
EMPRESA Valores institucionales
LA VALORACIÓN DE CARGO UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE MONAGAS
ADMINISTRACIÓN DE RRHH
SISTEMAS ADMINISTRATIVOS DE LA EMPRESA
ANALISIS Y DESCRIPCION DEL PUESTO DE TRABAJO
ANÁLISIS DE PUESTOS.
ADMINISTRACIÓN DE RRHH
Gestión de la retribución
4/14/2017 7:49 AM PLAN DE ACCIÓN EN EL PROCESO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL, PARA CARGOS OPERATIVOS EN LA COMPAÑÍA WINNER GROUP S.A. CLAUDIA.
Pluses  Uno de los mecanismos que se ha venido utilizando en nuestro país para disfrazar los incrementos salariales.  Aumento anual (antigüedad), prohibición,
ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA EDUCACIONAL COHORTE SECCIÓN A
Análisis y Valoración de Cargos
Administración de Personal Mantenimiento de Personal
“ Elección adecuada de la persona adecuada para el lugar adecuado”
El Papel Diferenciador de una Gestión de Personas
Diseño del trabajo Unidad Didáctica 5.
Requerimientos del Puesto
Habilidades y Destrezas del Ingeniero Industrial de UNIOJEDA
Universidad Nacional de Ingeniería
Integrantes: Josué Noel Cano Carlos Alberto Nicaragua Humberto García.
ANALISIS DE PUESTOS LAE. MORENE LÓPEZ SALAS.
Administración de Recursos Humanos
UNIDAD III ADMISION DE PERSONAS
SEGURIDAD LABORAL.
Reclutamiento.
PROCESOS ADMINISTRATIVOS GESTIÓN HUMANA Renata Stephany Montoya Rivas.
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN
ANÁLISIS DE PUESTOS.
Conjunto de políticas, normas, actividades y procedimientos que se lleva a cabo en un hospital y que permite la selección, el reclutamiento, el entrenamiento,
Evaluación de Desempeño Proceso, Métodos
LOS SISTEMAS DE RECOMPENSA Y PAGO EN RELACION CON LOS EQUIPOS
Universidad Alonso de Ojeda
LA GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS.
Administración de Recursos Humanos
ADMINISTRACION DE RECURSOS HUMANOS
PERMANENCIA EN EL SERVICIO Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO LABORAL
Consiste en la planeación, organización, desarrollo y coordinación, así como también control de técnicas, capaces de promover el desempeño eficiente del.
 Art. 82 LFT. “es la retribución que debe pagar el patrón al trabajador por su trabajo” Factores del salario : Puesto La eficiencia Las necesidades del.
UNIDAD II: ADMINISTRACIÓN INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES.
PRIMER TRIMESTRE AÑO 2013 RECURSOS HUMANOS Entrar Salir.
3. Proceso administrativo ©2000. ITESM. Apoyos Visuales: Desarrollo de Emprendedores IIModelo de Transferencia. Programa Emprendedor. 17 Herramienta de.
UNIDAD II: ADMINISTRACIÓN INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES.
Administración de Recursos Humanos
Transcripción de la presentación:

FUNCION PERSONAL Funciones sustantivas vs. Funciones de apoyo Evolución histórica DEFINICION DE FUNCION RRHH Aquella cuyas actividades tienen por finalidad promover la incorporación, el desarrollo y la utilización del personal humano en forma consistente con los objetivos de la Organización Alcance limitado / Alcance ampliado Mayo del 2004 Introducción a las Organizaciones N°1

Mezcla de decisiones sobre Recursos Humanos Diseño Organizacional Conformación e Integración de la Plantilla Potenciación de los Recursos Humanos Motivación, Retención y Liberación del Personal Mayo del 2004 Introducción a las Organizaciones N°2

Decisiones sobre Diseño Organizacional Análisis de tareas Descripción y especificación de cargos Evaluación y clasificación de cargos Sistema de remuneraciones Mayo del 2004 Introducción a las Organizaciones N°3

Análisis de Tareas Determinar características de las tareas Métodos Cuestionarios Entrevistas personales Observación directa Mayo del 2004 Introducción a las Organizaciones N°4

Descripción y Especificación de Cargos Denominación del cargo Objeto del cargo Relaciones jerárquicas (depende, supervisa, coordina) Tareas y estándares de actuación Condiciones de trabajo, riesgos, equipos Conocimientos adquiridos Experiencia anterior Características personales inherentes al cargo Mayo del 2004 Introducción a las Organizaciones N°5

Evaluación y Clasificación de cargos Evaluación – determinar su importancia relativa en la estructura Métodos Cuantitativos Evaluación por puntos Comparación por factores Métodos no Cuantitativos Categorías predeterminadas Ordenamiento o ranking Clasificación – unificación bajo algún criterio Por áreas funcionales (Comercial, Operaciones) Por carreras (Peón,encargado) o Escalafón (Administrativo) Mayo del 2004 Introducción a las Organizaciones N°6

Evaluación y Clasificación de cargos Evaluación y Clasificación de cargos . Método Cuantitativo – Comparación por factores CARGOS FACTORES RANGO JEFE DE CONTABLE VENDEDOR CADETE CONOCI- MIENTO 1 – 5 5 3 1 RESPONS. DE MANDO 1 – 4 4 2 ESFUERZO FISICO 1 – 3 TOTAL PUNTOS 9 6 REMUNERACION $ 1000 POR PUNTO 9000 6000 3000 Mayo del 2004 Introducción a las Organizaciones N°7

Sistema de Remuneraciones Fijar justa y equitativamente las retribuciones de los cargos, según su contribución a los objetivos de la empresa Factores a considerar Política salarial del gobierno Política salarial de la empresa c) Negociaciones colectivas d) Datos del mercado de trabajo e) Costo de vida Mayo del 2004 Introducción a las Organizaciones N°8

Decisiones sobre Conformación e Integración de la plantilla Reclutamiento Selección Ascensos y plan de carrera Mayo del 2004 Introducción a las Organizaciones N°9

Reclutamiento Fuentes de reclutamiento Externas Internas Anuncios en medios de comunicación (diarios, radio y TV) Avisos en lugares públicos (Facultad, supermercados) Contratación de empresas especializadas (Consultoras) Contactos con representantes de Universidades, Escuelas Técnicas Internas Avisos en carteleras de la propia empresa Registros de la propia empresa Recomendaciones de integrantes de la misma empresa Empleados de la empresa como aspirantes a cargos superiores Mayo del 2004 Introducción a las Organizaciones N°10

Selección Elegir del grupo reclutado los mas calificados para la tarea. Procedimientos para la selección Análisis de méritos y antecedentes personales Entrevistas personales Pruebas o test para evaluar conocimientos y habilidades Test de personalidad Observación directa en el trabajo Mayo del 2004 Introducción a las Organizaciones N°11

Ascensos y Plan de Carreras Movimientos hacia cargos de mayor jerarquía, con mayor paga y responsabilidad Elementos a tener en cuenta Especificaciones de los cargos a proveer Conocimientos, aptitudes, habilidades y méritos Experiencia anterior en otros cargos Mayo del 2004 Introducción a las Organizaciones N°12

Decisiones de Potenciación de los RRHH Formas de Capacitación Inducción – hacer conocer a los nuevos empleados Tareas, lugar de trabajo, normas, compañeros Desarrollar habilidades y conocimientos a través de programas o informalmente realizando el trabajo Actualización de conocimientos por nuevas tecnologías Contenido de un programa de capacitación Detección de necesidades de Capacitación Determinar los resultados que se esperan de la Capacitación Diseño del Programa : Contenidos, Carga horaria, Métodos Selección de los participantes e) Seguimiento y evaluación de la capacitación : Indicadores Mayo del 2004 Introducción a las Organizaciones N°13

Decisiones de Motivación, Retención y Liberación del Personal Sistemas de Estímulos Económicos e Incentivos Sistemas de Bienestar y Seguridad Social Sistemas de Relaciones Laborales y Quejas Sistemas de Higiene y Seguridad Evaluación del desempeño Sistema disciplinario Mayo del 2004 Introducción a las Organizaciones N°14

Sistemas de Estímulos Económicos e Incentivos Buscan motivar al personal, mejorando su rendimiento y evitando su alejamiento,especialmente del mejor calificado Formas de incentivos Incentivos económicos complementarios al sueldo (comisiones sobre venta) Otros incentivos : Becas de estudio, Congresos Mayo del 2004 Introducción a las Organizaciones N°15

Sistemas de Bienestar y Seguridad Social Buscan que el empleado considere satisfactorio el ambiente laboral, con condiciones mínimas de comodidad Otros beneficios como ingresos suplementarios Aguinaldo Salario Vacacional Asignaciones Familiares Licencia por maternidad e) Comedores, Guarderías Mayo del 2004 Introducción a las Organizaciones N°16

Sistemas de Relaciones Laborales y Quejas Formalización de la relación entre la empresa (Gerencia de RRHH) y el gremio o sindicato Sistemas de Higiene y Seguridad Protección de accidentes y de enfermedades con Carteles, Señales, Charlas de Seguridad Laboral, Uso de cascos, anteojos protectores Mayo del 2004 Introducción a las Organizaciones N°17

Evaluación del desempeño Evaluación Informal : día a día Calificaciones Factores a contemplar Conocimiento Desempeño o rendimiento Cumplimiento de obligaciones formales Dedicación especial a su tarea Relaciones interpersonales Disposición e Iniciativa Asiduidad y Puntualidad Mayo del 2004 Introducción a las Organizaciones N°18 Relaciones interpersonales

Sistema Disciplinario Sanciones como resultado de no cumplir con los reglamentos Formas de Sanciones Observación o amonestación Suspensión Despido Mayo del 2004 Introducción a las Organizaciones N°19