Liderazgo empresarial

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
QUE GESTIONA UN JEFE ? TALENTO INDIVIDUAL Desmotivado CAPACIDADES
Advertisements

LIDERAZGO, COMUNICACION Y TRABAJO EN EQUIPO
Nombre del alumno: Camargo Calvo Rubén Dario Profesor:
FUNDAMENTOS PARA LA DIRECCIÓN DE PERSONAS Seminario de Recursos Humanos.
ASPECTOS CLAVES DE UN SISTEMA DE GESTION Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD TOTAL (SGACT) Integrantes: Rojas Angelis Villamizar Angélica.
Esencial para el análisis del clima laboral. Proceso o influencia interpersonal de llevar a un grupo de personas en una determinada dirección orientada.
Motivación 7/15, VCR TSO Series Author: VSZ Last update VIMMIV.
El líder manejando conflictos
Evaluación de Desempeño
Administración y Funciones de la administración
PROGRAMA DE FORMACION PROFESIONAL
ESTILO DE DIRECCIÓN Y LIDERAZGO
Talleres Registrales.
LIDERAZGO.
Unidad 2. Liderazgo Habilidades para el Desarrollo Profesional
SUPERVISIÓN DE PRÁCTICA PROFESIONAL
Delegación de autoridad
LIDERAZGO.
LIDERAZGO.
CONTENIDOS Introducción El grupo: aspectos más relevantes
LIDERAZGO PARA EL DESARROLLO HUMANO Y LA GESTIÓN EMPRESARIAL
Clase 4 Dirección de personal
Liderazgo Es la capacidad de comunicarse con un grupo de personas, influir en sus emociones para que se dejen dirigir, compartan las ideas del grupo,
Inteligencia Emocional para el Liderazgo Hoy
TEORIAS CONTINGENTES DEL LIDERAZGO.
AVDA. DAROCA, 2 (Madrid) Implantación del modelo EFQM Misión - Visión - Valores.
LIDERAZGO ENFOQUE MODERNO Sayira Saborío Castillo
COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES
ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE LA EMPRESA
ENFOQUE GERENCIAL PROF. Virginia Cisneros C.. GERENCIA  “Es una función administrativa, de naturaleza profesional, inherente a un cargo directivo. Por.
Teoría de los dos factores de Herzberg
Qué significa Liderazgo?
LIDERAZGO TRANSFORMADOR
COMPORTAMIENTO Y MOTIVACION EN EL LIDERAZGO
LIDERAZGO Profa. Z. González.
CURSO DE RECURSOS HUMANOS
TEORIA X/Y ( MC GREGOR ) TEORIA X : - LAS PERSONAS SIENTEN UN DESAGRADO HACIA EL TRABAJO Y LO EVITARAN SIEMPRE QUE SEA POSIBLE. - LAS PERSONAS SIENTEN.
DINÁMICA DE GRUPOS “ETAPAS EVOLUTIVAS EN EL DESARROLLO DE LOS EQUIPOS”
TEORIAS DE LOS ESTILOS DE LIDERAZGO DE BLAKE Y MOUTON JAIR AICARDO USME CATALINA MARTIN DIEGO ARENAS.
Ing. PAUL TANCO FERNANDEZ
1 1 LIDERAZGO MOTIVACIONAL ¿Cómo ser un líder motivacional para que su equipo trabaje con calidad, seguridad y entusiasmo?
LIDERAZGO.
PROGRAMA DE FORMACION PROFESIONAL
Liderazgo 02/06/2015Criterio 1. Liderazgo1. Liderazgo 02/06/2015Criterio 1. Liderazgo2 AGENTES 10%
 DISEÑO ORGANIZACIONAL  EMPLEADOS CON EMPOWERMENT  EQUIPO: DIEZ CORREA ALEJANDRO ESTRADA HERRERA JOSE NAPOLEON.
LIDERAZGO SITUACIONAL Mg. Oscar Esquivel Gonzáles
COMUNICACIÓN  MOTIVACIÓN LIDERAZGO DIRECCIÓN. « Hay hombres que luchan un día y son buenos, otros luchan un año y son mejores, hay quienes luchan muchos.
¿DE QUE SE TRATA EL LIDERAZGO? Liderazgo es lograr que las cosas se hagan cuando hay un objetivo que alcanzar o una tarea por hacer y se necesita mas de.
Estilos de liderazgo.
Autonomía e Iniciativa Personal
ESTILOS DE LIDERAZGO (DIRECCIÓN)
CONCEPTO DE TEORIA GERENCIAL
EMPRENDIMIENTO I UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL RÓMULO GALLEGOS CONVENIO.
LIDERAZGO.
LIDERAZGO EUGENIO GALÁN REYES.
Cuarta clase de emprendimiento
EMPRENDIMIENTO Y LIDERAZGO Artículo por: Medardo Vargas Zárate Presentación por: Daniel Ricardo Franco Sánchez Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales.
CUARTA CLASE DE EMPRENDIMIENTO DESARROLLADO POR: GUILLERMO VERDUGO BASTIAS.
Unidad 15 La dirección de recursos humanos. Dirección de recursos humanos El capital humano es una fuente de ventaja competitiva. Análisis de las competencias.
Órgano que determina los objetivos que se deben conseguir y los planes de acción que permitan su consecución, dota a la empresa de organización y los recursos.
UNIVERSIDAD FERMIN TORO DECANATO DE INGENIERIA CABUDARE- BARQUISIMETO Integrantes: Daniel Ángel C.I: Asignatura: Desarrollo de emprendedores.
EL EMPRENDEDOR Y LA GENERACION DE IDEAS
LIDERAZGO.
se refiere a la manera particular en que una persona responsable de un proceso organizacional desarrolla su rol. este elemento representa el modo o la.
UNIDAD V SUPERVISION.
Liderazgo Definiciones:
La gestión de los recursos humanos Imagen 1. Fuente: Elaboración propia. La función organizativa y el proyecto empresarial: La gestión de los recursos.
LIDERAZGO SITUACIONAL PAUL HERSEY KEN BLANCHARD
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria de Ciencia y Tecnológica I.U.T. “Rufino Blanco Fombona”
Transcripción de la presentación:

Liderazgo empresarial Castillo López Jessenia

Liderazgo como un proceso de dirigir las actividades laborales de los miembros de un equipo de trabajo de modo que se alcancen las metas organizacionales Obtener un alto nivel de satisfacción laboral que mantenga y proyecte a los miembros del equipo

Involucra la capacidad de un equipo para llevar a cabo las actividades rutinarias de una función específica Supone responder a demandas extraordinarias o críticas con creatividad y oportunidad Debe mantener en óptimo estado la red de relaciones interpersonales Mantener los niveles de comunicación entre la jerarquía y el grupo

¿El líder nace o se hace? Existen algunos con capacidades innatas y otros que se van formando en su desarrollo profesional, siendo más determinante la formación y la experiencia acumulada El líder comienza siendo líder de sí mismo  proyectarlo hacia los otros con naturalidad y seguridad

Equilibrio personal + oportunidad de ser líder Liderazgo conlleva responsabilidad y presión, además de ilusión, persistencia, dedicación...convencer, animar, motivar, supervisar Equilibrio personal + oportunidad de ser líder

Jefe: aquel que ocupa el puesto jerárquico más elevado Líder: es quien goza de autoridad moral sobre el resto del grupo. Cada persona podrá ejercer liderazgo dentro de su área de competencia. Liderazgo es un papel que puede ejercer cualquier persona con independencia del puesto que ocupe.

Competencias de un líder Habilidades interpersonales (actitudes, emociones, comunicación) Conocimiento (saber hacer) Compromiso (sentido del trabajo, motivación)

Cuatro niveles de Liderazgo Organizacional Gerencial Interpersonal Personal

Estilos de liderazgo Autocrático: orientado básicamente a la tarea y muy poco a las relaciones, define roles, determina el qué, cómo, cuándo y dónde realizar las actividades Adecuado en situaciones de baja estructuración y donde las personas no pueden o no quieren asumir responsabilidades

Estilos de liderazgo Integrado: se caracteriza por la persuasión. Se orienta básicamente a la tarea y a las relaciones, dirige y da apoyo Efectivo en un contexto donde las personas sí quieren realizar las actividades, pero no pueden, están motivadas pero carecen de las competencias necesarias

Estilos de liderazgo Relacionado: su principal actividad es la participación con énfasis en las relaciones interpersonales, se toman en conjunto las decisiones. Estilo efectivo cuando las personas pueden realizar las tareas pero no están motivadas para ello

Estilos de liderazgo Separado: se caracteriza por delegar, proporciona poco apoyo y dirección, se orienta poco a la tarea y las relaciones, sus seguidores son quienes poseen madurez de tarea que pueden y quieren realizar lo que se les pide

Algunas causas del fracaso de un liderazgo Incapacidad para organizar detalles Poca disposición a prestar servicios Temor a la competencia de otros -Falta de imaginación -Deslealtad y egoísmo -Acentuar la autoridad -Insistir en el “título” de líder

Comunicación La comunicación tiene que fluir de manera descendente, ascendente y horizontal, en forma homogénea y sistemática. La información DEBE ser compartida, no puede permitir la existencia de departamentos que oculten información. La información debe ser transparente dentro de la organización y también hacia el exterior No se debe ocultar información negativa por miedo a sus consecuencias

Trabajo en equipo Mantener reuniones frecuentes Fomentar dentro del equipo disposición a tomar decisiones, asumir riesgos y responder por los resultados Exigir y mostrar lealtad. El líder defenderá a su equipo cuando éste sea atacado Obligación de apartar a los mediocres e indiferentes

Motivación Elevar la predisposición de los funcionarios para luchar por las metas fijadas Necesidad de establecer política de incentivos (no necesariamente económicos), que sea equitativa Resulta altamente motivador aspectos como desarrollo profesional, sentirse valorado, considerarse parte del grupo, trabajar en un ambiente agradable, disponer de autonomía, poder tomar decisiones, etc.

Herencia El auténtico líder posee la visión de algo perdurable, que trascienda. Quiere contribuir y dejar huella. Para ello debe generar un sistema de trabajo que sobreviva Sobretodo debe preocuparse por ir formando nuevos líderes, que puedan hacerse cargo. El líder debe saber cuando retirarse y dar paso a gente nueva.