PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Claves para una adecuada definición conceptual
Advertisements

Planteamiento del Problema
MATERIA: METODOLOGIAS DE INVESTIGACION FORESTAL
Metodología de la Investigación
Qué es Investigación????  CIENCIA: es una forma de conocimiento científico. El objeto de la ciencia es demostrar, analizar, crear conocimiento, explicar.
Etapas de la investigación científica
Redacción de los Objetivos
Metodología de la Investigación
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ.
Universidad de San Carlos de Guatemala Facultad de Ciencias Médicas
Universidad de San Carlos de Guatemala. Facultad de Ciencias Médicas
Formulación del Problema.
Momento I Contexto de Estudio.
UNIDAD 2: CONCEPCIÓN DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
PARADIGMAS DE LA EVALUACIÓN
ESQUEMA DE PRESENTACION DE ANTEPROYECTOS Bogotá 2008 Ing. Angélica Fontalvo.
¿Cuál es la finalidad del estudio?
DEL TEMA AL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
Facilitador: Lcdo. MSc. Herlic Sotillo Salazar
LA HIPÓTESIS EN LA INVESTIGACIÓN La hipótesis es lo que se pone debajo o se supone. Etimológicamente, la palabra hipótesis no es otra cosa que suposiciones.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
PROBLEMA DE INVESTIGACION
Objetivos Metodología de la Investigación
INICIANDO LA INVESTIGACIÓN:
Proceso investigativo
PREGUNTAS ORIENTADORAS DEL PROBLEMA
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Redacción de los Objetivos
¿Qué no es investigación?
Marco teórico Compendio de elementos conceptuales que sirven de base a la investigación Las funciones del marco teórico son: • Delimitar el área de la.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO
Métodos y Diseño de Investigación II
Seminario Trabajo de Grado
El problema científico
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN
Los Objetivos en la Investigación
Seminario de Investigación (4)
La investigación Científica
Formulación de objetivos
Planteamiento del PROBLEMA.
La Investigación Científica
El problema de la investigación Objetivos de la investigación
La pregunta y el problema de investigación
REFLEXIÓN INICIAL ESPECIALIZACIÓN DE LA INFORMÁTICA EDUCATIVA Jorge Iván Zuleta Docente.
Seminario de Investigación (6) Mtra. Marcela Alvarez Pérez.
Research Methods DRA. MILLIE L GONZALEZ. Recursos  Programa CLIMB – de la Universidad de Northwestern Programa CLIMB – de la Universidad de Northwestern.
MAESTRIA EN CIENCIAS PENALES
PASOS A SEGUIR PARA DESARROLLAR UN PROCESO INVESTIGATIVO
Pasos a Seguir Para Desarrollar un Proceso Investigativo
Metodología de la investigación
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA
UNIDAD 2: CONCEPCIÓN DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
UNIDAD III PASOS A SEGUIR PARA DESARROLLAR UN PROCESO INVESTIGATIVO Elaborado por: CARMEN SORAYA HERNANDEZ SUAREZ.
Dr. Alejandro F. Duarte M. Septiembre, 2012 SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN Correo electrónico: móvil
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN . Tema y Problema
INTRODUCCION Es un elemento fundamental en todo proceso de investigación Viene después del problema, y el investigador la enuncia Esto orienta el proceso.
HIPÓTESIS Y VARIABLES Delimita un estudio, dando una orientación definida a la búsqueda de la solución de un problema de investigación.
Proyectos de Investigación
OPERACIONES O MOMENTOS DEL PENSAR DE UN INVESTIGADOR
Capítulo 1 Detalles básicos para su confección. El planteamiento del Problema Es una expresión significativa de la esencia real, que refleja la razón.
PRESENTADO POR JOHANNA JEREZ DAVID COY CARLOS RIVAS JORGE LOPEZ.
PreguntasElementosEjemplo ¿Qué investigar?Unidad de estudio ¿Buscando qué?Variable (s) ¿Dónde? ¿Quiénes?Espacio y muestra ¿Cuándo?Tiempo.
La hipótesis en un proceso de investigación
Universidad Nacional Autónoma de Honduras En el Valle de Sula Curso: Investigación Científica Para: Carrera de Medicina Facilitadora: Dra. Elba Morán.
Planteamiento del Problema de Investigación (Construcción del objeto de estudio) : De la Idea a su Formulación y Justificación.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
La Investigación Científica
FUNDAMENTOS DE INVESTIGACION PROBLEMA DE INVESTIGACION.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Dudas ME ESTOY BASANDO EN VARIOS LIBROS, SON O NO SUSTENTO? CUANDO NO EXISTE UNA INVESTIGACION PREVIA SOBRE UN TEMA QUÉ SE USA COMO SUSTENTO? PUEDO USAR.
Transcripción de la presentación:

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN Dra. Silvia Rodríguez Melgar

Elección del tema de investigación CONTENIDO Elección del tema de investigación CAPACIDAD Elabora el Plan de Investigación precisando el enfoque de estudio asumido. PRODUCTO ACADÉMICO Planteamiento y formulación de investigación /Objetivos de la investigación

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ¿Supondrá esta investigación algo importante? ¿Es este un problema realmente? ¿Será interesante y tendrá alguna utilidad inmediata el resultado de la investigación?

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Los elementos básicos para el planteamiento del problema: Descripción del problema Enunciado del problema Formulación del problema

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Descripción Se debe describir el problema en términos concretos, explícitos y específicos, de manera que los argumentos puedan ser investigados por medio de los procedimientos científicos. Enunciado Es el punto más importante en la redacción del planteamiento, ya que en forma declarativa o interrogativa comunica lo que será investigado y delimita o especifica el problema. Formulación Es una de las parte del Planteamiento del Problema, formular un problema es hacer una pregunta posible e interesante preferentemente acerca de las causas, el origen, el que, el dónde, el cómo, el cuanto, etc.

COMPONENTES DEL PLANTEAMIENTO DE INVESTIGACIÓN PROBLEMAS OBJETIVOS JUSTIFICACION

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Los criterios para un planteamiento adecuado son: El problema debe expresar una relación entre dos o más variables. El problema debe estar formulado claramente y como pregunta. El planteamiento implica la posibilidad de prueba empírica, es decir debe poder observarse en la realidad.

Veamos un ejemplo….

Delimitación del problema

Objetivo de la Investigación- Variables

Justificación indirecta de la Investigación

Formulo el problema de la investigación

Practicando aprendo….

OBJTIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

Significado de los Objetivos de la Investigación Significa decir qué es lo que se pretende obtener y qué hacer con los resultados de la investigación Se trata de hacer explícito el para qué de la investigación. ¿Qué queremos conseguir del tema elegido para considerar terminada la indagación?

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÒN La fijación de un objetivo o de varios objetivos es necesaria ya que a través de ellos se conoce que es lo que se pretende con el esfuerzo investigativo. (Hernández Sampieri Roberto 1998). Se formula a partir del planteamiento del problema, procurando la búsqueda de respuestas a la situación descrita.

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN Para ello es de suma importancia responder a la siguiente pregunta: ¿Para qué realizamos la investigación y qué buscamos con lo que nos proponemos? Las respuestas de estas preguntas permiten que delimitemos el estudio y sus alcances. El objetivo debe redactarse con un verbo en infinito al principio que denote la búsqueda de un conocimiento; por ejemplo: determinar, evaluar, analizar

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÒN Los objetivos al formularlo debemos recordar que se refieren a situaciones especificas o particulares que forman parte e inciden en los objetivos generales.

Estructura de los Objetivos El Propósito Aspecto con el que se inicia el enunciado (verbo infinitivo). Determinar, identificar, descubrir, evaluar, validar, etc. Unidad de Análisis Las personas, fenómenos u objetos sobre los que se busca conocer algo Variables Las características de las unidades de observación o análisis que se van a estudiar

Características de los Objetivos Específicos Son un desagregado del objetivo general, si éste es complejo y que se requiere precisar acciones para alcanzarlo. Son enunciados que indican el curso de análisis a los que hay que someter a las variables del problema a estudiar. A mayor numero de variables, mayor numero de objetivos específicos.

Pasos para formular los Objetivos

Elementos de los Objetivos

VERBOS PARA LA FORMULACIÒN DE LOS OBEJTIVOS Determinar Verificar Definir Identificar Diseñar Conocer Evaluar Elaborar Describir Proponer Plantear Formular Analizar Corroborar Estudiar

Verbos Utilizados

Verbos Utilizados

Veamos un ejemplo….

Objetivos Específicos Objetivos General Objetivos Específicos Discriminación Auditiva Nivel Rima Lenguaje Oral Niveles de Conciencia Fonológica Aspecto Fonológico Nivel Silábico Aspecto Sintáctico Nivel Fonético Aspecto Semántico

Practicando aprendo….

1 ó más grupos 2 ó más única DESCRITIVOS DESCRIPTIVOS COMPARATIVOS TIPOS DE INVESTIGACION VARIA MUESTR PREGUNTAS OBJETIV HIPOT. DISEÑ ESTADIST DESCRITIVOS 1 ó más grupos - ¿Qué caract.? - ¿Cuáles son ? Describir Analizar Obviar hipótesis Descriptivo Análisis de frecuencias, Media, Mediana, moda, promedios DESCRIPTIVOS COMPARATIVOS 2 ó más ¿Queé diferencias? ¿Cuáles son las diferencias..? Diferencias Diferencia de grupos Comparativo Análisis de varianza, T, Z, U, Anova para 2 o + grupos DESCRIPTIVOS CORRELACIONAL única ¿Qué relación…? ¿De que manera…. están asociadas? Establecer Identificar Correlacionales Correlacional R, Rho, Chi2, Bivariada , Tabla de Kendal. ESPERIMENTAL - ¿Qué efectos..? - ¿Cómo afecta? - ¿De que manera? - ¿Cual es la influencia..? Determinar Causales Experimental T, Z, U, Anova NO EXPERIMENTALES EXPERIMENTALES

Muchas Gracias