Planificación Curricular del área de matematica

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto de desarrollo de inteligencia
Advertisements

MARINA DE GUERRA DEL PERÚ LICEO NAVAL LIZARDO MONTERO
COMPETENCIAS Y METODOLOGÍA
Bases del tratamiento Integrado de las Lenguas Enfoque Comunicativo
29/03/2017 TALLER DE MATEMÁTICA.
Santiago Martin Vergara SEMINARIO TALLER DE ACTUALIZACIÓN
Santiago Martin Vergara SEMINARIO TALLER DE ACTUALIZACIÓN
Durante Séptimo y Octavo semestres.
PLANIFICACIÓN y PROGRAMACIÓN CURRICULAR
Mtra. Sandra Rodríguez García
Área de Matemática.
MAPAS DE PROGRESO Y RUTAS DEL APRENDIZAJE
Red de Formación de la Provincia de Cuenca La inclusión de las Competencias Básicas en los currículos de educación plantean novedades y cambios en los.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR
Sólida formación general –núcleo común con el secundario- y científico tecnológica de base y formación vinculada con el mundo del trabajo (Res. CFE. 47/08)
PROGRAMAR LA TAREA DIARIA.
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS
EMI COLEGIOS.
VISION CRÍTICA SOBRE LAS RUTAS DEL APRENDIZAJE: MATEMÁTICA
Desempeño escolar de los alumnos
NIVELES COMPETENCIALES
GUIA PARA DIRECTIVOS UGEL 05 SJL-EA
Mg. Ageleo Justiniano Tucto
PLANIFICACIÓN CURRICULAR EN EL NIVEL INICIAL
Luisa Morgado Casanova Profesora Ejecutora 1. 2 Dominio C: Enseñanza para el aprendizaje de todos los estudiantes. ¿Cómo enseñaré? Determinación de métodos,
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEMINARIO PARA PROFESORES
APRENDIZAJE FUNDAMENTAL DE MATEMÁTICA
LAURA PATRICIA LOZANO MARTÍNEZ
PRUEBA SABER MATEMÁTICAS 3° Y 5°
Enfoques de las áreas curriculares de Comunicación y Matemática
Mg. Augusto Aguirre Colonio
Enfoque, Competencias, Capacidades e indicadores .
RUTAS DEL APRENDIZAJE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
PLANIFICACIÓN CURRICULAR EN EL NIVEL INICIAL
Evaluación diagnóstica y Programa propedéutico en el ingreso al Bachillerato Mayo 2010.
15/04/2017 TALLER DE MATEMÁTICA.
Julio César Mendoza Francia
GUIA PARA LA EDUCADORA.
Educación Física Orientaciones para la Planeación
“RESOLVIENDO PROBLEMAS CON HISTORIETAS INTERACTIVAS”
Desarrollo del Pensamiento Matemático
RUTAS DEL APRENDIZAJE JUAN JOSÉ MORAN REQUENA.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR
DIDACTICA DE LAS MATEMATICAS
UNIDAD DE APRENDIZAJE 2:
LA PLANIFICACIÓN COMO DISEÑO DE LA INTERVENCION DOCENTE
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE APRENDIZAJE
CONSTRUYENDO UNA SESIÓN DE APRENDIZAJE
Competencia comunicación lingüística: Competencia matemática: 0 COMPETENCIAS EVALUADAS CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENACIÓN.
GENERALIDADES.
Pensamiento cuantitativo en la educación preescolar
PLANIFICACIÓN CURRICULAR
Trabajo abierto + motivación Dirigido al profesorado del centro Objetivo: Experimentar y descubrir en grupo la conveniencia del trabajo abierto para ayudar.
SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA ALBACETE
MINISTERIO DE EDUCACIÓN EQUIPO DEP - DINEBR MINISTERIO DE EDUCACIÓN EQUIPO DEP - DINEBR Diversificación y programación curricular.
LINEAMIENTOS CURRICULARES DE MATEMATICAS
GESTIÓN CURRICULAR Características del Currículo
Transformaciones en la docencia universitaria
Transformaciones en la docencia universitaria
CURSO DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA II PROGRAMA LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS- LIMAT ESCUELA ECEDU UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA.
Dr. NAPOLEÓN CARBAJAL LAVADO
Competencias básicas: hacia un currículo integrado
SISTEMA CURRICULAR NACIONAL
Provincia de Salta Ministerio de Educación
Secuencias y planeación didáctica. Eje temático: Planeación de Clase
Observación Manipulación Reflexión
FUENTES PARA LA SELECCIÓN DE CONTENIDOS. Contenido Genérica Primer bloque (Usos y formas de la comunicación oral) Conceptos Epígrafes: >, >, > y >
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Cristina Cámara Pérez Tecnología 2º E.S.O.
Ciencia Tecnología y Ambiente
MG. LUIS A. WÜRTTELE AGUIRRE
Transcripción de la presentación:

Planificación Curricular del área de matematica

ENFOQUE DEL ÁREA DE MATEMATICA

Enseñanza Aprendizaje 14/04/2017 EL ENFOQUE EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE Hacer matemática a partir de problemas del contexto real Enseñanza Enfoque centrado en resolución de problemas “A través de” Resolución de problemas “Sobre la” “Para la” Aprendizaje 3

ORGANIZACIÓN DEL ÁREA DE MATEMATICA

CAPACIDADES COMPETENCIAS DOMINIO

SECUENCIA DE PLANIFICACIÓN PROGRAMACIÓN ANUAL UNIDAD DIDÁCTICA Sesiones escenarios Proyecto laboratorio taller Actividad 1 Actividad 1 Actividad 1 Actividad 2 Actividad 2 Actividad 2 Actividad 3 Actividad 3 Actividad 3

PROGRAMACIÓN ANUAL

MATRIZ DE UNIDADES DIDÁCTICAS

RECONOCIENDO SITUACIONES PROBLEMÁTICAS SITUACIONES PROBLEMÁTICAS

La situación del contexto Es el problema, potencialidad, hecho o fenómeno de la realidad que tiene que abordar el estudiante para desarrollar sus competencias. En la I.E. María Parado de Bellido, se observa que existe tardanza al ingresar y en las sesiones de aprendizaje existen conflicto entre pares, afectando esto en el rendimiento escolar

SITUACIÓN PROBLEMÁTICA En el colegio “Mi Perú”, los alumnos del 5to grado de secundaria para retornar a sus aulas luego de haber culminado el recreo demoran de 8 a 10 minutos; por que recién aprovechan al toque del timbre a ir a los servicios higiénicos o a comprar algo al kiosco. ¿Cuál será la cantidad de tiempo perdido en la semana? ¿Cuál será la cantidad de tiempo perdido en la mes y en el año? ¿Cómo podemos resolver esta situación problemática?

SITUACIÓN DE CONTEXTO Y SITUACIÓN PROBLEMÁTICA (UNIDAD) SITUACIÓN PROBLEMÁTICA (SESIONES/ESCENARIOS) La situación problemática deriva de la situación de contexto. Las situaciones problemáticas pueden ser situaciones lúdicas, retos, acertijos, etc. Las situaciones problematices movilizan los contenidos temáticos Proyecto laboratorio taller SITUACIÓN PROBLEMÁTICA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA Actividad 1 Actividad 1 Actividad 1 Actividad 2 Actividad 2 Actividad 2 Actividad 3 Actividad 3 Actividad 3

Se llena con los fascículos de rutas de aprendizaje 1 3 Se llena con los fascículos de rutas de aprendizaje 2

ACTIVIDADES UNIDAD DE APRENDIZAJE SESIONES/ESCENARIOS PROYECTO LABORATORIO TALLER ACTIVIDADES Los indicadores de la unidad se reparten entre los escenarios. En cada escenario los indicadores de la unidad generan actividades Las actividades son las formas de intervención en el aula, de acuerdo al horario escolar

SESIONES O ESCENARIOS DE APRENDIZAJE

Sesión: Proyecto matemático Comprende un conjunto de actividades para indagar y resolver una situación problemática real con implicancias sociales, económicas, productivas y científicas.

CARACTERÍSTICAS DE LAS ACTIVIDADES DE AULA PROYECTO LABORATORIO TALLER ACTIVIDAD ACTIVIDAD ACTIVIDAD Experimentación Los indicadores para cada actividad están seleccionados de la unidad. Indagación y exploración Registros de datos y practicas Resolución de ejercicios y problemas

CONDICIONES DIDÁCTICAS PARA DESARROLLAR LAS CAPACIDADES MATEMÁTICAS MATEMATIZAR COMUNICAR REPRESENTAR ELABORAR DIVERSAS ESTRATEGIAS UTILIZAR EXPRESIONES SIMBÓLICAS ARGUMENTAR Realizar medidas Interrogantes para promover la comprensión del problema Representaciones vivenciales Representaciones vivenciales Usar expresiones y operaciones aritméticas Escenario de exposición Elaborar diseños gráficos Representaciones apoyadas en material concreto Ensayo- error Escenario de discusión Usar algoritmos Interrogantes para promover la resolución del problema Empezar por el final Escenario de indagación Hacer sociodramas Representaciones de forma pictórica Usar construcciones formales Razonar lógicamente Escenario de prácticas inductivas Planificar y desarrollar esquemas gráficos Representaciones de forma gráfica Interrogantes para promover la evaluación de resultados Generalizar Escenario s integrativos Representaciones simbólica Plantear una ecuación Las seis capacidades son trabajadas en una sesión/escenario y con prioridad la que decides desarrollar

Sesión: laboratorio matemático El estudiante, a partir de actividades vivenciales, lúdicas y de experimentación establece relaciones entre conceptos, objetos y representaciones matemáticas.

Sesión: taller matemático El estudiante pone en práctica aquellos aprendizajes que ya ha desarrollado en la intención de resolver situaciones problemáticas.