INICIATIVA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL EN ARGENTINA IDEA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SECRETARIA DE GESTION AMBIENTAL
Advertisements

COMUNICÁNDONOS.
V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMÉRICA SOBRE EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA.
LINEAS Y PROGRAMAS Consejos Académicos Institucionales Consejos Regionales de Directores Consejo Consultivo para la Formación Técnica Consejo Consultivo.
Lic. Sara Paredes Alvarez 5to. Año de secundaria 2011.
1. 2 Es una propuesta de formación docente centrada en la actualización disciplinar que tiene como destinatarios a equipos docentes de escuelas del nivel.
Cartagena de Indias, abril de IV Jornadas Iberoamericanas de Cooperación Educativa sobre Tecnologías de la Información y la Comunicación Cartagena.
El acompañamiento a docentes principiantes como una estrategia de desarrollo profesional Lic. Graciela Lombardi Instituto Nacional de Formación Docente.
ELEMENTOS INTEL EDUCAR : “ENFOQUE DE APRENDIZAJE POR PROYECTO”
La incorporación de las TIC en la escuela. La misión esencial y sustantiva de la escuela es brindar las más profundas y exhaustivas enseñanzas, y garantizar.
Programa de Enciclomedia
COORDINACIÓN DE CONVIVENCIA Y MEDIACIÓN EDUCATIVA
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
DISEÑOS CURRICULARES PUEDE ADECUARSE AL CONTEXTO
Prácticas del lenguaje
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN PERMANENTE Reunión con Subsecretarios
ALFABETIZACION DIGITAL PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Mayo 2009 Capacitación virtual BNM. 2 Presentación La capacitación virtual Integrantes de la capacitación virtual Modelos de enseñanza en.
Introducción a los Ambientes Virtuales de Aprendizaje.
Intercambio Exitoso en la Visita al Laboratorio de Informática Marcela Sánchez Sibaja Directora Escuela José Figueres Ferrer 2009.
Por qué Informática Educativa
COODINACIÓN DE CONVIVENCIA Y MEDIACIÓN EDUCATIVA
MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE COORDINACIÓN TÉCNICA OPERATIVA DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y SUPERVISIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE NIVEL INICIAL DIRECCIÓN.
EJE 1: AMPLIAR Y MEJORAR LAS FORMAS DE ACCESO, PERMANENCIA Y EGRESO PROYECTO ARTICULACION ENTRE NIVELES EDUCATIVOS DE LA LOCALIDAD DE LLAMBI CAMPBELL –
. de la Provincia de Buenos Aires. Orden de Presentación Orden de la presentación 1. Objetivos 2. Enfoque 3. Estrategia 4. Áreas de Trabajo 5. Resultados.
Programa de Capacitación Docente en el Uso Efectivo de las TIC para la Escuela Politécnica Nacional.
Administración de Recursos Humanos – Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano Aula virtual.
Las prácticas de acompañamiento a los docentes noveles en la experiencia argentina Prof. Beatriz Alen Área de Desarrollo Profesional Instituto Nacional.
CAPACITACION DE ASESORES PARA FERIA DE CIENCIAS, ARTES Y TECNOLOGÍA Resolución N° 0051 SPECE 2014 Mayo - Junio de 2014.
PROYECTO RED DE CENTROS DE ACTUALIZACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA (C.A.I.E.)
UCOL una Universidad DIGITAL para un mundo inteligente
La Inclusión de Alumnos y Alumnas con Discapacidad.
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Licenciatura en Filosofía
Compromiso político del Ministerio de Educación
El Observatorio de Prácticas Educativas del ISFD y T 134 de Lincoln, Pcia. de Bs. As.
PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Expositor: Edgardo Chuquimango
PROYECTO DE ANIMACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO DE ESPACIOS DE TUTORÍA Y
NOVIEMBRE 2010 EVALUACIÓN UNIVERSAL PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA (EUDEBA)
DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DE GESTIÓN PRIVADA MARCO ORIENTADOR PRELIMINAR DEL CICLO ORIENTADO.
Jack Burga Carmona Julio, 2010 Enfoque para Desarrollar Capacidades en las Redes en Gestión del Desempeño Social.
En la escuela aprendemos a cuidarnos
1 Agosto de año de la Res. 201/13: Balance y Desafíos.
Trabajo del Grupo No. 3 ACTORES.
en Consejo Técnico Consultivo”.
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
CURSO DE FORMACIÓN DE FORMADORES EN E-LEARNING
La Escuela N° J. Semorille cuenta con un Equipo de Docentes que realizan apoyo en las Escuelas de Enseñanza Primaria trabajando con los alumnos.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Práctica Educativa y Trabajo Colaborativo
PRIMARIA  Comenzó en 1983 con el proyecto Galileo, el responsable fue Arturo Rosenblueth.  En 1985 se puso en marcha el programa (Coeva) Computación.
Evaluación en Educación Primaria
GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE FORMOSA
FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos E-learning Módulo 5 - Metodología PACIE - Capacitación.
ISFD «VICTORIA OCAMPO» Instituto Secundario Noetinger 12 de noviembre de 2013 Capacitador: Prof. Valentina Pochettino. Docente organizador: Prof. Verónica.
30 de junio y 1 de julio de SEGUNDO ENCUENTRO DE INSTITUTOS SUPERIORES DE FORMACION DOCENTE EN CIENCIAS Y MATEMATICA.
PORTALES DE EDUCACION.
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
Provincia de La Pampa Argentina La experiencia del Proyecto INTEGRA.
 APRENDER CON LAS TIC CURRÍCULUM Y NUEVAS TECNOLOGÍAS.
Diseño de materiales curriculares: un marco desde la investigación educativa Víctor Hugo Luna Acevedo y Liliana Suárez Téllez Escuela Nacional de Ciencias.
Primera sesión Balance de la ruta de mejoras
Gestión Institucional Escuelas con intensificación en TICs
Los recursos didácticos son aquellos materiales o fuentes que ayudan a facilitar al docente su función y a la vez la del alumno. Deben utilizarse en un.
Objetivo HDT Es una estrategia nueva basada en una propuesta educativa, que aspira al desarrollo humano de los alumnos bajo la estrategia de crear plataformas.
Instituto Superior de Formación Docente y Técnica “Víctor Manuel Almenara” 4 de octubre 2010.
Espacio de Acompañamiento a las Trayectorias Escolares
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Práctica Pedagógica I Licenciatura en Filosofía Código FI-GQ-GCMU V
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Subsecretaria de Inclusión Escolar y Coordinación Pedagógica -Dirección General de Inclusión Educativa Dirección Operativa de.
Para mejorar las vinculaciones de los estudiantes con el saber… debemos internalizar que la inclusión nos involucra, la necesidad de cambios nos compromete…
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
Transcripción de la presentación:

INICIATIVA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL EN ARGENTINA IDEA INICIATIVA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL EN ARGENTINA IDEA.AR Ideas y propuestas para docentes, estudiantes y comunidad educativa

Textos para todas las escuelas del país 350.000 ejemplares inéditos de educación ambiental Textos para cada nivel: inicial, primaria y secundaria

Contenidos adaptados a cada nivel educativo Textos pensados para el trabajo en educación ambiental en el aula Contenidos adaptados a cada nivel educativo Satisface las demandas propias de cada nivel y brinda una herramienta de trabajo que el docente podrá utilizar en el aula

Contenidos comunes a los tres niveles Fundamentos La educación ambiental como práctica social y crítica; sus principales conceptos; objetivos y didáctica. Se abordan también las problemáticas ambientales globales y locales Definición de EA, concepto de ambiente y de desarrollo sustentable, problemas ambientales globales y nacionales; didáctica de la EA

Contenidos específicos por nivel Entradas para la EA: Proyectos interdisciplinarios y educativos institucionales Los Núcleos de Aprendizaje Prioritario (NAPs) Se incluyen Fichas de Experiencias realizadas en el país, con datos de contacto para facilitar la comunicación y el intercambio.

Sugerencias a equipos de conducción Proporciona un modelo, institucional comprometido con la educación ambiental Propuesta institucional, rol, función y responsabilidad del equipo de conducción para hacer EA en una institución integrada y comprometida con el ambiente

Acompaña al texto un CD interactivo Información complementaria, recursos didácticos, juegos cooperativos, material audiovisual, calendario ambiental

Implementación 3. CAPACITACIÓN DOCENTE 4. PROYECTOS CON DOCENTES, ALUMNOS Y COMUNIDAD EDUCATIVA 2. CAPACITACIÓN A EQUIPO DE CAPACITADORES 5. COMUNIDAD VIRTUAL 1. PUBLICACIÓN Y DISTRIBUCIÓN 6. COMUNICACIÓN E INTERCAMBIO ENTRE TODOS LOS PARTICIPANTES 7. EVALUACIÓN DE PROCESO

PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA EQUIPO DE DOCENTES CAPACITADORES Lo realizará el Equipo de Coordinación Nacional Para todos los Equipos Provinciales conformados por representantes de las áreas de Educación y Ambiente provinciales PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA DIRECTIVOS Y DOCENTES Lo realizará el Equipo Provincial Para supervisores, directores, docentes e institutos de formación docente