Evaluación educativa I integrantes: Karen Ortiz Rubalcaba Janette Vázquez Blanca Campos Acosta Sarai López Pérez Marlene Martínez Cruz Jessica Morones Alderete Valeria Ulloa Chávez 6 de Febrero del 2013
¿Que es la evaluación educativa en una institución? Es un proceso sistemático, orientado a determinar la valía, el merito y la viabilidad, de las instituciones la cual se centra en el tema del valor y del juicio del valor emitido. Requieren comprobar que hacen, han hecho, lo que se supone deben hacer, si sus resultados satisfacen las necesidades de la sociedad e individuos y que medios utilizados son los adecuados.
¿para que ?
¿COMO ES EL PROCESO? DOCENTES: A través de los logros alcanzados por el alumno: Es la mejor forma para evaluar el desempeño docente. Aparentemente debe hacer una relación directa entre la eficiencia de un docente y el éxito alcanzado por sus alumnos. Evaluación del desempeño docente a través de la opinión de los alumnos: Es uno de los procedimientos más importantes en esta actividad, sin embargo, es también el que ofrece mayor polémica. En base a la opinión de los supervisores, directores y otras autoridades docentes: Se realiza una evaluación a maestros por medio de otros docentes ajenos a la institución los cuales son los encargados de observar y analizar el desempeño de los maestros.
Trabajos de investigación ALUMNOS: Exámenes escritos. Exámenes orales. Exposiciones Trabajos de investigación Representaciones Mapas conceptuales Reportes de lectura
E. SUMATIVA E. FORMATIVA E. NORMATIVA E. CRITERIAL E. EXTERNA
¿Cuándo evaluar? Se da la evaluación cuando no existe una buena calidad en el aprendizaje. Se evalúa por periodos. Tiempo y términos acordados Evaluar no es rigurosamente la etapa posterior o final de un proceso, sino un momento en el camino para apreciar lo caminado, y decidir como continuar.
¿CON QUE? Técnicas de evaluación que pueden ser de tres tipos : Técnicas no formal De práctica común en el aula, suelen confundirse con acciones didácticas, pues no requieren mayor preparación. EN QUE CONSISTE Observaciones espontáneas Conversaciones y diálogos Preguntas de Exploración
Técnicas semiformales Ejercicios y prácticas que realizan los estudiantes como parte de las actividades de aprendizaje. La aplicación de estas técnicas requiere de mayor tiempo para su preparación. EN QUE CONSISTE Ejercicios y prácticas realizadas en clase. Tareas realizadas fuera de clase
Técnica formales: Se realizan al finalizar una unidad o periodo determinado. Su planificación y elaboración es mucho mas sofisticada, pues la información que se recoge deriva en las valoraciones sobre el aprendizaje de los estudiantes. EN QUE CONSISTE Observación sistemática Pruebas o exámenes tipo test Pruebas de ejecución
Se presentaran algunas técnicas con sus respectivos instrumentos de evaluación: Análisis de las producciones de los alumnos Monografías, Resúmenes, Trabajo de aplicación y síntesis (Ej. Informes) Cuaderno de clase, Textos escritos, Mapa conceptual. Intercambios orales con los alumnos Diálogo, Entrevista y Asambleas Pruebas Específicas Exposición de un tema Resolución de ejercicios problemas Cuestionario Videos y análisis
BIBLIOGRAFIA http://evaluacioninstitucional.idoneos.com/index.php/345613 http://www.uamenlinea.uam.mx/materiales/licenciatura/diversos/evaluacion_bachillerato_raul/doc-pdf/CONCEP-4.3-03.pdf http://www.chasque.net/gamolnar/evaluacion%20educativa/evaluacion.04.html