Evaluación educativa I integrantes: Karen Ortiz Rubalcaba Janette Vázquez Blanca Campos Acosta Sarai López Pérez Marlene Martínez Cruz Jessica Morones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONSTRUCCIÓN DE INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DEL RENDIMIENTO ESCOLAR.
Advertisements

Técnicas e Instrumentos de Evaluación
EVALUACION DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE
EVALUACIÓN Evaluar es una de las etapas más importantes dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje y no se debe confundir evaluación con calificación,
Evaluación por portafolios
EVALUACION DEL PROCESO DE APRENDIZAJE :
Por la Lic. Alina Desiree Pérez
Mapa conceptual elaborado por: Lic. Teresa Guerra Santibáñez
Los criterios de evaluación del Currículo: un referente para el trabajo del docente Juan José Arévalo Jiménez Inspector de educación.
Unidad didáctica virtual
Evaluación ¿Qué hacen los docentes cuando evalúan?
La evaluación como proceso educativo
Red de Formación de la Provincia de Cuenca La inclusión de las Competencias Básicas en los currículos de educación plantean novedades y cambios en los.
Las competencias Conjunto de actitudes, conocimientos y habilidades específicas que hacen a una persona capaz de llevar a cabo un trabajo o de resolver.
Dr. C Irene E. Comendeiro Torres Instituto Central de Ciencias Pedagógicas.
FORMACIÓN LABORAL PAGINA CECAL PARA BAJAR INFORMACION
El trabajo de campo La observación La entrevista
DESDE LA PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTA
DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES DE CAPACITACION
LA EVALUACIÒN.
Cómo hacer una programación docente de Educación Primaria
Evaluación formativa.
LO QUE SE DEBE SABER SOBRE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
TALLER DE ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
EVALUACION Proceso a través del cual se recoge información, para emitir respecto a ella un juicio de valor que sirva para adoptar decisiones sobre el desempeño.
Cálculo Diferencial e Integral de una variable.
EVALUACION Proceso a través del cual se recoge información, para emitir respecto a ella un juicio de valor que sirva para adoptar decisiones sobre el desempeño.
Marco de Buen Desempeño del Directivo y Docente y las funciones directivas sobre el uso efectivo del tiempo.
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
Prof. Navarro Fernández Magdalena Itati
* EDUARDO HUMIRE JIRON CALAMA 08 SEPTIEMBRE 2011
LA EVALUACION.
ALGO MÁS SOBRE EVALUACIÓN
EVALUACIÓN DEL CURRICULUM
La Evaluación de los Aprendizajes en el Nivel Superior
FOMENTO A LOS PROCESOS DE ESTUDIO DE UNA SEGUNDA LENGUA, INGLES.
Temas Curriculares y de Relevancia Social
Evaluación.
PROCEDIMIENTOS, TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
Usos y funciones de la evaluación educativa Un enfoque general ISFD Nº 808 PROFESORADO DE MATEMÁTICA PARA EL NIVEL SECUNDARIO PRÁCTICA DOCENTE III.
EVALUACIÓN El alcance de las competencias según lo especifican los indicadores de logro ¿Qué evaluar? ·    El alumno ·    Entre compañeros ·    El maestro,
CORPORACIÓN MUNICIPAL DE DESARROLLO SOCIAL CALAMA ESC. “EMILIO SOTOMAYOR” D-45 EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES.
Subsecretaria de Educación Especializada e Inclusiva
ESTRATEGIAS LECTORAS Y SU RELACION CON LAS PRUEBAS DE ESTADO
LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
Manual De Instrumentos
Asignatura: Tema: Tutora: Fecha de Entrega: Evaluación Educativa
Adecuaciones Curriculares
Evaluación de programas, centros y profesores
PROYECTOS DIDACTICOS “Un conjunto de acciones articuladas para el logro de un producto, cuya planificación prevé el aprendizaje de contenidos curriculares”
II) Análisis del enfoque pedagógico
DIDÁCTICA GENERAL Profesora : Olga Codejón.
Estrategias de Enseñanza
ETAPAS DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE
Plan de superación profesional 2014
LA EVALUACIÓN COMO ESTRATEGIA DINAMIZADORA DE CONOCIMIENTOS
Evaluación Educativa Gvirtz y Palamidessi.
Estrategia Metodológica.
DIAGNOSTICO Hemos observado que en el colegio hay extranjeros que no dominan el castellano. Esto es una barrera importante para lograr la educación inclusiva.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MARÍA CARBONELL
Prof. Augusto Martínez Prof. Redames Pereira.  La evaluación es hoy quizá uno de los temas con mayor protagonismo del ámbito educativo, y no porque.
Evaluación por competencias en el área de lenguaje
Tipos de Evaluación Educativa
IESO “VALLE DEL HENARES” Paseo de Juan Casas nº Jadraque (Guadalajara) Tlf: E- mail:
1 Las Competencias Básica y las Ciencias Sociales Evaluación Córdoba. Octubre – diciembre 2009 Ponente: Fernando López Montilla.
INTEGRANTES Sofía Carhuanina Calahuala Jenny Medina Calvanapón Yovana Morales Mantilla UNIVERSIDAD LOS ANGELES DE CHIMBOTE EVALUACIÓN CURRICULAR PROFESORA.
DIRECCION DE EDUCACION ESPECIAL ZONA V-4 EVALUACIÒN FORMATIVA.
Foro de análisis y reflexión de la práctica docente “La formación docente y la pasión por enseñar ante los retos del siglo XXI” Planeación didáctica Centenaria.
Tipos de Evaluación Educativa
Transcripción de la presentación:

Evaluación educativa I integrantes: Karen Ortiz Rubalcaba Janette Vázquez Blanca Campos Acosta Sarai López Pérez Marlene Martínez Cruz Jessica Morones Alderete Valeria Ulloa Chávez 6 de Febrero del 2013

¿Que es la evaluación educativa en una institución? Es un proceso sistemático, orientado a determinar la valía, el merito y la viabilidad, de las instituciones la cual se centra en el tema del valor y del juicio del valor emitido. Requieren comprobar que hacen, han hecho, lo que se supone deben hacer, si sus resultados satisfacen las necesidades de la sociedad e individuos y que medios utilizados son los adecuados.

¿para que ?

¿COMO ES EL PROCESO? DOCENTES: A través de los logros alcanzados por el alumno: Es la mejor forma para evaluar el desempeño docente. Aparentemente debe hacer una relación directa entre la eficiencia de un docente y el éxito alcanzado por sus alumnos.   Evaluación del desempeño docente a través de la opinión de los alumnos: Es uno de los procedimientos más importantes en esta actividad, sin embargo, es también el que ofrece mayor polémica.  En base a la opinión de los supervisores, directores y otras autoridades docentes: Se realiza una evaluación a maestros por medio de otros docentes ajenos a la institución los cuales son los encargados de observar y analizar el desempeño de los maestros.

Trabajos de investigación ALUMNOS:   Exámenes escritos. Exámenes orales. Exposiciones Trabajos de investigación Representaciones Mapas conceptuales Reportes de lectura

E. SUMATIVA E. FORMATIVA E. NORMATIVA E. CRITERIAL E. EXTERNA

¿Cuándo evaluar? Se da la evaluación cuando no existe una buena calidad en el aprendizaje. Se evalúa por periodos. Tiempo y términos acordados Evaluar no es rigurosamente la etapa posterior o final de un proceso, sino un momento en el camino para apreciar lo caminado, y decidir como continuar.

¿CON QUE? Técnicas de evaluación que pueden ser de tres tipos : Técnicas no formal De práctica común en el aula, suelen confundirse con acciones didácticas, pues no requieren mayor preparación. EN QUE CONSISTE Observaciones espontáneas Conversaciones y diálogos Preguntas de Exploración

Técnicas semiformales Ejercicios y prácticas que realizan los estudiantes como parte de las actividades de aprendizaje. La aplicación de estas técnicas requiere de mayor tiempo para su preparación. EN QUE CONSISTE Ejercicios y prácticas realizadas en clase. Tareas realizadas fuera de clase

Técnica formales: Se realizan al finalizar una unidad o periodo determinado. Su planificación y elaboración es mucho mas sofisticada, pues la información que se recoge deriva en las valoraciones sobre el aprendizaje de los estudiantes. EN QUE CONSISTE Observación sistemática Pruebas o exámenes tipo test Pruebas de ejecución

Se presentaran algunas técnicas con sus respectivos instrumentos de evaluación: Análisis de las producciones de los alumnos Monografías, Resúmenes, Trabajo de aplicación y síntesis (Ej. Informes) Cuaderno de clase, Textos escritos, Mapa conceptual. Intercambios orales con los alumnos Diálogo, Entrevista y Asambleas Pruebas Específicas Exposición de un tema Resolución de ejercicios problemas Cuestionario Videos y análisis

BIBLIOGRAFIA http://evaluacioninstitucional.idoneos.com/index.php/345613 http://www.uamenlinea.uam.mx/materiales/licenciatura/diversos/evaluacion_bachillerato_raul/doc-pdf/CONCEP-4.3-03.pdf http://www.chasque.net/gamolnar/evaluacion%20educativa/evaluacion.04.html