Diferenciación implícita y funciones hiperbólicas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Funciones/Funciones Elementales/Polinomios.
Advertisements

Problemas Teóricos Resueltos Sobre Límites de Funciones
Funciones Compuestas e Inversas
Números reales/El valor absoluto.
Integración/Primeras aplicaciones/Áreas
Problemas sobre Sucesiones I
Reglas para el Cálculo de Límites
Problemas de Derivadas Sucesivas y Concavidad
Problemas Resueltos de Sucesiones I
Problemas de cálculo de Extremos de funciones
Aplicaciones de la Derivada
Problemas Resueltos sobre la Definición de Funciones
Límites de Funciones Definición de Límites Propiedades de Límites
Límites de Sucesiones de Números Reales
Problemas Resueltos de la Regla del Sandwich
Problemas Resueltos de Estimación de Funciones
Funciones Crecientes Valores extremos de Funciones Teorema de Rolle
Integración por Partes
Conceptos básicos de Sucesiones
La Regla del Sandwich.
Problemas Resueltos sobre Sucesiones Monótonas
Funciones y sus Propiedades Básicas
La Función Exponencial
Coordenadas polares. Áreas en coordenadas polares
Longitudes de Arcos de Curva
Límites Trigonométricos.
Integral Indefinida Integrales indefinidas
Relaciones entre funciones
Introducción al concepto de Límite
Convergencia de Sucesiones
Sumas de Riemann e Integrales Definidas
Problemas resueltos de inducción
Problemas Resueltos del Teorema del Valor Medio
Problemas sobre Sucesiones Monótonas
Integración de Funciones Trigonométricas Racionales
Problemas resueltos del Teorema de Rolle
Problemas resueltos del Teorema Fundamental del Cálculo
Problemas resueltos de áreas e integrales definidas
Problemas resueltos de la Derivada
Problemas Resueltos de Límites de Funciones
Problemas Resueltos sobre Reglas de cálculo de Límites
Problemas del Teorema del Valor Medio
Problemas de Cálculo de Áreas
Problemas Resueltos sobre Límites Trigonométricos
Propiedades Básicas de los Números Reales
Problemas Resueltos de Valores Absolutos
Problemas de la Derivada
Problemas resueltos de la regla de L’Hospital
Problemas sobre números Racionales e Irracionales.
Problemas Teóricos Sobre Límites de Funciones
Sucesiones. Convergencia 2
Problemas resueltos /Aplicaciones de la derivada /Método de Newton
Problemas Resueltos de Igualdades Funcionales
Problemas del Teorema de Rolle
Transformaciones de Funciones
Tomado de UNIMET Prof. Antonio Syers
La derivada de la función inversa y de funciones especiales
Funciones Trigonométricas
Problemas resueltos de diferenciabilidad
Diferenciación/Introducción a la derivada
Integración de Polinomios Trigonométricos
El Teorema del valor medio
Problemas resueltos de las reglas básicas de derivación
Reglas básicas de derivación
Problemas de derivabilidad en forma implícita Diferenciabilidad/Reglas de la diferenciabilidad/Diferenciabilidad implícita y temas relacionados.
Funciones compuestas La regla de la cadena Ejemplos
Problemas resueltos de derivadas de la función inversa y de funciones especiales Problemas resueltos de Diferenciabilidad/Reglas de diferenciabilidad/La.
Problemas de la Regla de la Cadena
Problemas de Valores Absolutos
Derivadas del seno, coseno y de la función exponencial
Transcripción de la presentación:

Diferenciación implícita y funciones hiperbólicas Diferenciación implícita Funciones hiperbólicas El número e como límite Diferenciación/Reglas de la diferencial/Diferenciación implícita

Diferenciación/Reglas de la diferencial/Diferenciación implícita Funciones implícitas Funciones definidas implícitamente Una función y= f (x) cuyos valores dependen de la variable x según una ecuación en función de x y de y está definida implícitamente por la misma ecuación. A veces es posible despejar la variable y en función de x en la ecuación y obtener una expresión explícita de la función en cuestión. Ejemplos 1 2 Diferenciación/Reglas de la diferencial/Diferenciación implícita

Diferenciación implícita (1) Deriva las siguientes ecuaciones mediante la regla de la cadena Idea Ejemplos 1 2 Diferenciación/Reglas de la diferencial/Diferenciación implícita

Diferenciación implícita(2) Problema Solución La ecuación de la recta tangente es: y-1=-9/13(x-3) ó y=-9x/13+40/13 Diferenciación/Reglas de la diferencial/Diferenciación implícita

Diferenciación implícita(3) Problema B P x y w A La solución se basa en la derivación implícita y se encuentra en la siguiente diapositiva Diferenciación/Reglas de la diferencial/Diferenciación implícita

Diferenciación implícita(4) Las distancias decrecen, ya que las derivadas son negativas Problema A B y x w P Solución ¿Se chocan las avionetas? Diferenciación/Reglas de la diferencial/Diferenciación implícita

Funciones hiperbólicas Definición tanh cosh y senh La gráfica de la función del coseno hiperbólico se conoce como catenaria. Representa un cable colgado libremente. Diferenciación/Reglas de la diferencial/Diferenciación implícita

Relaciones de la funciones hiperbólicas Fórmulas Demostración Todas estas fórmulas se demuestran directamente mediante definición. En la siguiente diapositiva demostraremos la fórmula cosh2 x – senh2 x = 1. Las otras fórmulas se demuestran análogamente. Diferenciación/Reglas de la diferencial/Diferenciación implícita

Relaciones de la funciones hiperbólicas Axioma Demostración Diferenciación/Reglas de la diferencial/Diferenciación implícita

Diferenciabilidad de las funciones hiperbólicas Fórmulas Demostración Se hará por definición. Diferenciación/Reglas de la diferencial/Diferenciación implícita

Inversas de funciones hiperbólicas Fórmulas Demostración Esto demuestra la fórmula de senh-1 y tgh-1. La demostración de cosh-1 es similar. Diferenciación/Reglas de la diferencial/Diferenciación implícita

Derivadas de las funciones inversas hiperbólicas Fórmulas Demostración Las demostraciones de las otras fórmulas se realizan análogamente Diferenciación/Reglas de la diferencial/Diferenciación implícita

Diferenciación/Reglas de la diferencial/Diferenciación implícita El número e como límite Diferenciación/Reglas de la diferencial/Diferenciación implícita

Diferenciación/Reglas de la diferencial/Diferenciación implícita Resumen Las funciones que únicamente están definidas implícitamente por una ecuación dada que satisfacen, se derivan mediante la regla de la cadena. Ejemplo Funciones hiperbólicas La constante matemática e como límite Diferenciación/Reglas de la diferencial/Diferenciación implícita

Cálculo en una variable Traducción al español: Félix Alonso Gerardo Rodríguez Agustín de la Villa Autor: Mika Seppälä