UNIDAD VI. “MOVIMIENTO DE INDEPENDENCIA EN MEXICO” identificar recordar OBJETIVO: Al término de la unidad el alumno será capaz de identificar las causas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Educación basada en competencias
Advertisements

LA EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO
Ik 10 Chen. Recogida de información sobre el tema u objeto de estudio Recogida de información sobre el tema u objeto de estudio Hipótesis.
SistematizaciÓn DE EXPERIENCIAS.
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA Dr. Edgar Gómez Bonilla
CONOCIENDO EL PROCESO DE LECTORESCRITURA. creando y formando aprendizajes para el futuro AUTORES Barrios Josherf Carrizales Jorley Ramírez Melvin Rodríguez.
NUESTROS PEQUEÑOS MAYORES ¿ Sabemos lo que nos quieren decir....?
Módulo I. Introducción al Modelo de Bachillerato Digital Unidad 2
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
COLEGIO MERCEDES REVISION DE CONCEPTOS Y METODOLOGIA DEL APRENDIZAJE BASADO EN COMPETENCIAS HACIA UNA EVALUACION DEL DESEMPEÑO COMPETENTE.
Currículo por competencias
¡¡¡¡¡¡¡Bienvenidos!!!!!!! Datos generales del facilitador. Datos generales del facilitador. Nombre del curso. Nombre del curso. Objetivos generales del.
Sandra López de la Fuente Gómez
SESIÓN 1 BIMESTRE C OBJETIVO DE LA CLASE «APRENDER A RECONOCER LOS TIPOS DE IDEAS QUE PUEDEN CONFORMAR UN TEXTO».
UNIDAD V LA INDEPENDENCIA.
CONGRUENCIA DE COMPETENCIAS
B) Se expresa y se comunica A) Se autodetermina y cuida de sí
Agosto, 2008 Evaluación Nacional de Logro Académico en Educación Media Superior Resultados por Entidad Federativa.
Curso Básico de Formación Continua para Maestros en Servicio
Reseña Crítica.
Relación entre las rutas de aprendizaje y los mapas de progreso
TEXTOS INFORMATIVOS ENCUADRE
Reforma Integral de la Educación Media Superior Creación del Sistema Nacional de Bachillerato en un marco de diversidad.
La Reforma Integral de la Educación Media Superior
COMUNICACIÓN Año INSUFICIENTE ELEMENTALBUENOEXCELENTE Escuela INSUFICIENTE Sólo eres capaz.
PRESENTA: LIC. MA. DEL ROCÍO HERNÁNDEZ GARCÍA COORD. ACADÉMICA
Este es un curso que tiene una duración de 16 semanas, para un total de 2 créditos académicos. Es un curso de tipo metodológico (teórico-práctico) y.
TALLER DE ESTUDIO INDEPENDIENTE
La RIEMS y la RIEB en el currículum formativo Lasallista.
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE ZACATECAS
Por Rubén Darío Hernández Gallego. Implica comprender el sentido de un texto, entendido como un tejido complejo de significación. Las acciones se encuentran.
¿QUÉ ES COMPETENCIA? Un conjunto de conocimientos, actitudes, disposiciones y habilidades ( cognitiva, socio afectivas y comunicativas), relacionadas entre.
EL MÉTODO HISTÓRICO.
MC. Eusebio de la Paz Antuna.
RIEMS Reforma Integral de la Educación Media Superior
Competencias Genéricas Disciplinares X X
ING. FRANCISCO RICARDO ÁLVAREZ CONSTANTINO
PISA CIENCIAS.
Competencias Genéricas Competencias Disciplinares 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
LÍNEA DE TEORIA Y PATRIMONIO INSTRUMENTOS| PATRIMONIO | HISTORIA | TEORIA.
Competencias Genéricas Disciplinares X X
C ompetencias Genéricas Competencias Disciplinares 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
Esquema de las competencias básicas
La educacion basica en America Latina. cuba  · Las clases deben responder a uno o dos objetivos, no más. Los objetivos estarán estrechamente vinculados.
Competencias Genéricas Competencias Disciplinares 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
TipoCarácterSemestre ObligatoriaPropedéuticoSexto CréditosHoras semanaHoras semestre 3348.
Competencias Genéricas Disciplinares X X
Competencias Genéricas Competencias Disciplinares 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
Plan de Estudios 2011 Nivel Secundaria Secundaria.
Bachillerato con orientación “Desarrollo de las Comunidades”
PENSAMIENTO CRITICO El pensamiento crítico consiste en analizar y evaluar la consistencia de los razonamientos, en especial aquellas afirmaciones que.
Evaluación de la competencia científica en la educación secundaria
I.E. LA ESPERANZA Beatriz E. Morales Molina Docente Lengua Castellana 2010.
Material Impreso Gerónimo Salomón Caballero Castellanos Rafael Salinas Juárez Cesar Gerardo Olvera Vicencio Rafael Rodríguez Sevilla.
GENERALIDADES ACERCA DE ELABORACIÓN DE PREGUNTAS.
Competencia lectora: objetivos y ayudas
ACTIVIDAD 1.3 ESTRUCTURA CURRICULAR “Formación Didáctica en el Modelo Académico de Calidad para la Competitividad”. ASESORA: CARMEN IBARRA SALAS TEMA:
Formar bachilleres que desarrollen competencias disciplinares básicas, genéricas y extendidas; mismas que son parte de su formación integral como.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Ejes de la Reforma Integral de la EMS. Articulación de los principios básicos con las propuestas para la integración del SNB Estos principios básicos.
Introducción Habilidad lectora Contenido Niveles de dificultad Recomendaciones “No hay aprendizaje sin actividad” Presentación Curso de preparación prueba.
Historia en el Programa del Diploma HISTORIA en el programa del Diploma.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 19
Planear una sesión ¡ Bienvenidos !.
AUDITORIA 2011 AUDITORIA COMO PROCESO. DEFINICION DEL PROCESO DE AUDITORIA Conjunto de pasos que permiten que el auditor pueda reunir los elementos de.
UNIDAD EDUCATIVA “IBARRA” PROGRAMA DEL DIPLOMA
Lectura, expresión oral y escrita
ANÁLISIS DE LA LUCHA DE CLASES Docente: Maribel Santiago Benítez Sesión: 25/06/2014.
Competencias Genéricas Competencias Disciplinares 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
Competencias Genéricas Competencias Disciplinares 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
Transcripción de la presentación:

UNIDAD VI. “MOVIMIENTO DE INDEPENDENCIA EN MEXICO” identificar recordar OBJETIVO: Al término de la unidad el alumno será capaz de identificar las causas nacionales e internacionales que originan el movimiento de independencia. Y de recordar la participación de los primeros caudillos en el movimiento. Subtemas.Objetivos.Competencia Antecedentes Nacionales e Internacionales del Movimiento. El alumno será capaz de esquematizar con ideas claves las principales causas internas y externas que dan origen a la Guerra. Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, México y el mundo. 6.2 Surgimiento de los primeros caudillos. El alumno será capaz de reconocer a los principales caudillos de la Independencia y su importancia en el movimiento. Sustenta una postura personal considerando otros puntos de vista de manera critica y reflexiva.

XXX 4.3XX 8.2XX 10.2X Competencias Específicas. C O M G P E E N T E E R N I C I A A S S MATRIZ DE RELACION DE COMPETENCIAS.

DEFINICION DE CRUCE DE COMPETENCIAS DE ACUERDO A LA MATRIZ DE RELACION. 4.1 Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto considerando el contexto en el que se generó. (Identificar) 6.4Estructura ideas y argumentos de una manera clara, coherente y sintética. (Recordar) 4.3Identificar las ideas claves de un texto e infiere conclusiones a partir de ellas.(Identificar, reconocer) 9.6Advierte que los fenómenos que se desarrollan en los ámbitos local, nacional e internacional ocurren dentro de un contexto global interdependiente.(Analizar-Identificar) 10.2Dialoga y aprende de personas con distintos puntos de vista mediante la ubicación de sus propias circunstancias.(Analizar)

GRACIAS! Lic. Eduardo Ovies Robles. Lic. Glenn Karina Salas Gámez.