REVISTA AURPEGIZ AURPEGI. 1. DETECCIÓN DE NECESIDADES. _LLUVIA DE IDEAS. 2. REQUISITOS LEGALES. 3. TÍTULO DEL PROYECTO. 4. JUSTIFICACION DEL PROYECTO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISEÑAMOS EL CAMBIO CUIDANDO NUESTRO MEDIO AMBIENTE
Advertisements

Recuerda, para contactar con el AMPA:
TEMA 7: PARTICIPACIÓN EN UN CENTRO ESCOLAR. CONSIDERACIONES GENERALES La Constitución española. (1978) En su artículo 27, dedica dos apartados al alcance.
INTRANET DEL IES MONTERROSO DE ESTEPONA
Proyecto de Innovación Educativa 2013
¿Eres padre / madre o tutor responsable de un niño en edad escolar?
Plan para el Uso Seguro y Responsable de las TIC por los menores.
ASESORA: Msc. Isabel Romero Srta. María Fernanda Crespo Peñafiel
COLEGIO EUROPEO ARISTOS
Consejos Escolares de Participación Social
Financian: Solicita:Colaboran: Asturias. MODELO TEÓRICO ANECA.
ORIENTA TU FUTURO.
Microproyectos en Informática Educativa
CEIP Nuestra Señora de la Soledad
ASPECTO: PROMOCIÓN DE LA SALUD
AMPA FEDERICO GARCIA LORCA PROYECTO COOPERATIVAS
Resultados del Estudio de Mercado PÁGINA WEB UCEM.
ALUMNO - DOCENTE EDMODO SKIPE ESCUELAS GOOGLE.
Escuelas para la sostenibilidad o... cómo hacer educación ambiental en las aulas.
LA PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL (PGA).
Colegio Inglés George Chaytor
EL PROYECTO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN UN COLEGIO 2.0
Plan Anual de Actividades del ISSGA para el año 2010 Escuela Galega de Prevención Denominación Escuela de PRL DescripciónEstablecido ya, en este espacio.
UNIVERSIDAD VALLE DEL MOMBOY VICERRECTORADO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL VALERA, ESTADO TRUJILLO Programa De Higiene Y Seguridad.
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
1. INTRODUCCIÓN CAMBIOS EN LA ESCUELA CAMBIOS EN LA SOCIEDAD CAMBIOS EN LA ESTRUCTURA FAMILIAR RESPONSIBILIDADES Y OBJETIVOS DIFERENTES RESPONSIBILIDADES.
Encuesta Familias curso
TRABAJO DE CAMPO SOBRE ALUMNOS INMIGRANTES EXTRANJEROS.
PARTES DE QUE CONSTA UN PROGRAMA
GESTIÓN DE LA CALIDAD Colegio: María Auxiliadora Villaamil - MADRID
CARACTERÍSTICAS Y HORARIOS ESPACIOS Y COLABORACIONES
28 De Mayo de  Periodo de matriculación. Ficha.  Nº de aulas y ratio aproximada.  Profesorado.  Horario general del centro.  Horario ampliado:
“LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) EN EL AULA” PROFESOR ALEJANDRO VERDUGO PEÑALOZA 2010.
COMO NO DESTRUIR EL PLANETA
en línea "Los blogs como Recurso Educativo" 1 CURSO EN LÍNEA LOS BLOGS COMO RECURSO EDUCATIVO.
PROYECTO E-TWINNING BUILDING BRIDGES 6º B E.P..
DELEGADOS Y DELEGADAS DE PADRES Y MADRES DEL ALUMNADO
¿Qué es un periódico escolar?.
Universidad de Aconcagua SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
Había una vez una localidad muy pequeña en el municipio de Atizapán de Zaragoza llamada 5 de mayo en esa localidad había una linda escuela que recibía.
Nombre de la escuela: Primaria “Francisco G. Sada” “Juntos venceremos la inseguridad”.
¿Cuáles son las tareas del Consejo Escolar?
Aspectos básicos del Proyecto Educativo y Asistencial  Líneas generales de actuación pedagógica y asistencial.  Coordinación y concreción de los contenidos.
Actividad 1: Dinámica del grupo clase
Modelo Big 6 Solución de problemas Manuel Camilo Pava Díaz.
LA ESCUELA INCLUSIVA EN CASTILLA-LA MANCHA Dirección General de Igualdad y Calidad Consejería de Educación y Ciencia.
DISEÑA EL CAMBIO 2013 “ EDUCAR EN VALORES” ESC. PRIM. “JOSEFA ORTIZ DE DOMÍNGUEZ” CLAVE: 30EPR1646M ZONA ESCOLAR: 08 PAPANTLA, VER. CICLO ESCOLAR:
Proyecto Galileo Plus Gutierrez. Una ayuda para quienes la necesitan… El trabajo nace en el marco de la materia Informática y tienen como fin crear diferentes.
Profesor: Grupo: MARTINEZ, Juan Prof. Génesis Guillen. C.I: Prof. Luis Lezama. C.I: Prof. Oslimar Mujica. C.I: CIUDAD.
“ ACÉRCAME!!!” Proyecto 3.S Saludable,sostenible y solidario Programa Municipal de Convivencia, seguridad y movilidad en el entorno de los centros educativos.
Seopasoapaso.com El SEO al alcance de todos.  METODOLOGÍA  La metodología de todo el curso será sencilla, una buena cantidad (variará según las necesidades)
PROYECTOS DIDACTICOS “Un conjunto de acciones articuladas para el logro de un producto, cuya planificación prevé el aprendizaje de contenidos curriculares”
CONCAPA tiene concertados servicios con diferentes empresas con el fin de conseguir diversas ventajas para las Federaciones y Asociaciones de Padres. SERVICIOS.
Notificándote ¿Qué hicimos? -Mayor descripción de las pruebas de aceptación -Restricciones -Profundizar posibles soluciones -grafico de riesgos ¿Qué estamos.
Notificándote ¿Qué hicimos?
Notificándote ¿Qué hicimos?
LA CONTAMINACIÓN PLAN DE UNIDAD.
Daniel Labra Fernando Figueroa ¿Qué Hicimos? -Refinar Causa-Efecto -Gestión de la Configuración -Control de versiones -Encuesta ¿Qué estamos haciendo?
Notificándote ¿Qué hicimos?
Orden 16 de marzo de 2008, por la que se regula el procedimiento para la elaboración, aprobación y registro del Plan de Autoprotección de todos los Centros.
GUÍA DE ELABORACIÓN DE PROYECTOS PARA LA PARTICIPACION ESTUDIANTIL
DOSSIER de BIENVENIDA AMPA Sagrados Corazones.
WEB 5 ESTRELLAS ORIENTACIÓN Y ACCIÓN TUTORIAL..  ¿ QUÉ ES? Orientación y tutoría es un espacio colaborativo de elaboración y recogida de recursos que.
FUNCIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION
CEIP FRANCISCO DE ORELLANA
Tareas Aquí en esta sección encontraremos todas las tareas y trabajos que hemos elaborado en el curso.
Proyecto de Intervención Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Virtual Educa María José Trejo D.
Profesora: Ríos María de los Ángeles Baradero. Prov Bs. As. TIC Blogs en los procesos de enseñanza.
Localidad: Boceguillas Provincia: Segovia Dirección: C/ Casas Nuevas S/N Telf: Fax:
MODELO DE AUTOEVALUACIÓN DE ORGANIZACIONES EDUCATIVAS.
Transcripción de la presentación:

REVISTA AURPEGIZ AURPEGI

1. DETECCIÓN DE NECESIDADES. _LLUVIA DE IDEAS. 2. REQUISITOS LEGALES. 3. TÍTULO DEL PROYECTO. 4. JUSTIFICACION DEL PROYECTO. 5. OBJETIVOS GENERALES. 6. OBJETIVOS ESPECÍFICOS.

1.Escasez de comunicación entre la familia y el profesorado. 2.Contacto indirecto entre la familia y el profesorado. 3.Mala interpretación de las anotaciones por parte de los padres y profesorado. 1. D ETECCIÓN DE NECESIDADES

_LLUVIA DE IDEAS. Folleto informativo. Video llamada. Mes del protagonista. Blog. Charlas informativas para padres. Foro de la pagina web del colegio. Festival de padres. REVISTA MENSUAL POR AULA.

2. REQUISITOS LEGALES Privacidad de datos. Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal.

3. TITULO DEL PROYECTO LLUVIA DE IDEAS:  Comunícate con el Regato.  Regato comunicatión.  Comunicate Regato.  Más comunicación, más Regato.  Cara a cara.  Aurpegiz-aurpegi.

4. JUSTIFICACION DEL PROYECTO. Falta de comunicación entre padres, educadores y viceversa, viendo como principal motivo que los niños acuden al centro en transporte escolar. Nuestro proyecto tiene como base principal la revista anual o folleto informativo del centro ya existente, intentando mejorarla y dedicarla exclusivamente a cada aula de sector infantil.

5. OBJETIVOS. OBJETIVOS GENERALES Conseguir comunicación entre padres y profesores. Lograr la colaboración de los padres. Despertar interés o curiosidad en los padres. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Lograr que el padre o la madre de cada niño asista al 75% actividades propuestas desde el centro. Conseguir que un 55% de los padres utilicen la nueva metodología implantada por el centro Lograr que el 60% de los padres queden satisfechos con nuestra nueva metodología implantada.

ACTIVIDADESTEMPORALIZACIÓNPERFILRECURSOS 1-Obtener información del centro Dos horasBeatriz MoratoFolletos Informativos 2-Sacar fotos a los niños de dos años Una horaBeatriz MoratoCámara de fotos 3-Elaboración de menú infantil del mes de Junio Una horaYasmina RevueltaOrdenador 4-Elaboración de cómo realizar una video llamada y crear un Hotmail Una hora y mediaYasmina RevueltaOrdenador 5-Diseño y elaboración de autobús Tres horas Tamara Rico, Marta Jorrín, Paula Pedrero Folios, pinturas y ordenador 6-Elaboración de recetarioMedia horaRakel GonzálezRevista y ordenador 7-Elaboración de consejosMedia horaRakel GonzálezRevista y ordenador 8-Elaboración de nuestro día a día Hora y media Miren Etxeandia Rakel González Ordenador y fotos 9-Diseño de la revistaMiriam GarcíaOrdenador 10-Diseño de portadaMedia horaMarta JorrínOrdenador 11-Elaboración del calendario de junio Un cuarto de horaTamara RicoOrdenador 12-Elaboración de sugerencias Una horaBeatriz MoratoOrdenador

RIESGOS GESTION DE RIESGOS PROBABILIDAD DE QUE OCURRA MEDIDA PREVENTIVA No permitir sacar fotos a los niños media Realización de encuestas a los padres para explicar la finalidad de estas. Denegar el acceso al centro media Hablar con la responsable de proyecto y comentarle lo sucedido. No poder recibir información por parte del centro mediaHablar con la responsable del regato e y hacer ver que es esencial para realizar el proyecto; ya que si no disponemos de esa información no podemos realizarlo.

REVISTA.pub