La Autoaceptación es básica para la cooperación Autoimplicarse -Disposición interior de ponerse en movimiento por propia iniciativa. -Autoimplicarse.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA
Advertisements

Profesores: Jorge Liébana Cañas Isidro Lapuente Álvarez Tacna 2012
INTEGRACION PEDAGOGÍA PARA EL ESTUDIO DE FILOSOFÍA EN NIVEL MEDIO SUPERIOR Juan José Jiménez Ríos
Las Competencias Básicas
Los estudiantes no suelen saber sobre la tremenda importancia que tiene el reflexionar sobre sus propios saberes y la forma en que se producen, no.
EL APRENDIZAJE AUTOREGULADO
APRENDIZAJE COOPERATIVO
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
El nuevo currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva Enero de 2005.
UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD EN EL CONTEXTO ACTUAL
LAS COMPETENCIAS DOCENTES ANTE EL RETO DE UNA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI
Diseño Curricular de Franciscanismo
Plan de estudios 2011 Competencias para la vida Perfil de egreso
¿QUÉ ES PLANIFICAR? Según G. Sacristán, es el eslabón intermedio entre la teoría y la práctica. Significa anticipar, prever lo que va a ocurrir. Posibilita.
A MANERA DE REPASO… Diplomado en Educación Superior.
Programación Concepto Componentes Pasos o momentos.
Competencias básicas según el MEC
TICs. TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
MSc. Janneth Villarreal Gil
LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE LA EVALUACIÓN FORMATIVA Y LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS.
Colaboración es todo proceso donde se involucre el trabajo de varias personas en conjunto tanto para conseguir un resultado muy difícil de realizar individualmente.
“Personalidad y Vida Interior
El aprendizaje Autónomo
Formación en Competencias, base para una educación con calidad
Programación Concepto Pasos o momentos.
Los contenidos y las actividades en los Materiales Educativos.
APRENDIZAJE DE LOS ADULTOS
Universidad Autónoma de Chiriquí Vicerectoría Académica Dirección de Perfeccionamiento Docente Curso: “Deberes Docentes” Realizado por: Realizado por:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
PAUTAS PARA ELABORAR UNA SESION DE APRENDIZAJE.
PLANIFICACIÓN CURRICULAR EN EL NIVEL INICIAL
Secretaría de Educación Jalisco Coordinación de Educación Básica Dirección General de Educación Primaria REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA.
Sistema de interacciones cuidadosamente diseñado que organiza e induce la influencia recíproca entre los integrantes de un equipo. TODOS se sienten comprometidos.
LAS COMPETENCIAS BASICAS EN LA LOE
Competencias fundamentales de los docentes
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
PROGRAMAR Y EVALUAR POR COMPETENCIAS
COMO DESARROLLAR COMPETENCIAS
ESTRATEGIAS DE AULA ALUMNOS TUTORES.
EL SER HUMANO QUE SE PRETENDE FORMAR
Esquema de las competencias básicas
La Articulación Curricular de la Educación Básica
Diplomado en Educación Superior. Época de piedra ( , hasta 6000 antes de nuestra era)
Empezamos hablar de competencias Diplomado en Educación Superior.
Jerome Bruner (1986) al referirse a las relaciones entre el habla y la cognición, plantea que las palabras conforman el pensamiento. Dice al respecto:
ENTORNOS VIRTUALES PARTICIPANTE Kari Verástegui Valenzuela.
ROL DEL MAESTRO HOY EUGENIO GALÁN.
 Jamás dejes que las dudas paralicen tus acciones. Toma siempre todas las decisiones que necesites tomar, incluso sin tener la seguridad o certeza de.
LA METACOGNICIÓN.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Etica y valores dentro del aula. como estrategia para promover en los grupos, la motivación hacia los aprendizajes de temas como valores, moral y ética,
EL JUEGO COMO CONTENIDO EDUCATIVO
Menú Principal
EDUCACIÓN DR. JUAN MANUEL ASCENCIO BRAVO.
INTEGRANTES: Flor Itzel Lopez García
TEORÍA Y PRÁCTICA DEL MÉTODO DE PROYECTOS Santiago de Cali, Junio de 2012 Nombre del Proyecto: Mi vivencia a través de la Estrategia de Formación por Proyectos.
Módulo 1. El diseño curricular de Andalucía
Inteligencia Emocional
EDUCACIÓN Y CULTURA DE LA LEGALIDAD
ESTRUCTURA KAGAN.
Personal competente Tanto en el ámbito educativo como en el contexto profesional se identifica a una persona como competente por su capacidad para realizar.
LAS COMPETENCIAS.
EL APRENDIZAJE Y LA ENSEÑANZA DE LA COMPETENCIA DE APRENDER A APRENDER Elena Martín Universidad Autónoma de Madrid DONOSTIA, 17 DE ABRIL DE 2008.
EL ACTO DE ENSEÑAR. "El ser humano es modificable" (Feuerstein), es perfeccionable, y los cambios estructurales necesarios pueden conseguirse a través.
APRENDIZAJE COOPERATIVO
Secundaria Perfil de Egreso
Facultad de Ciencias de la Educación Postgrado en Docencia Superior Curso: Comunicación y Tecnología Educativa Profesora: Magister Bertha Ayala Estudiantes:
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA EDUCACIÓN EID : Ser docentes hoy / educ.ar Tutora: Lic. Analía Poblete.
 El concepto de valores humanos, en este sentido, alude a aquellas ideas que comparten la mayoría de las culturas respecto a lo que se considera correcto.
Transcripción de la presentación:

La Autoaceptación es básica para la cooperación

Autoimplicarse -Disposición interior de ponerse en movimiento por propia iniciativa. -Autoimplicarse es tener la actitud adecuada de implicarse en el trabajo -NO hay educador que pueda realizar su tarea de quien no esta dispuesta

Papel del educador Motivar Exponer los motivos de la acción educativa Clarificar en que consiste Qué se espera de ella

Papel del educando Debe tener voluntad Decidirse a colaborar  FACTOR IMPRESCINDIBLE Debe tener disposición DEPENDE DEL AUTOCONCEPTO DE CADA PERSONA Y LA VALORACION QUE HACE DE SUS CAPACIDADES

COMO HACER REALIDAD LA IMPLICACIÓN DEL EDUCANDO Con La ayuda necesaria de parte del educador La fe que en el deposite el educador

Fin ultimo del educando Hacer propia y personal la tarea propuesta mediante la libre adhesión a ella hasta que afecte a la propia intimidad y se manifiesta en la conducta.

¿Que significa la autoregulación del aprendizaje? 1)Tomar conciencia de los procesos mentales que uno ejerce normalmente, sin darse cuenta de ello. Hacerse conciente de cómo uno conoce lo que conoce  meta cognición 2)Ejercitar esos modos de conocer por propia cuenta: poner en movimiento estrategias cognitivas y meta cognitivas.

La aspiración de suscitar el movimiento de las facultades del discípulo Formar cabezas y no solo amueblarlas con contenidos E D U C A C I Ó N

En el aprendizaje autónomo El estudiante dirige su propio aprendizaje Un estudiante que se automonitoriza y autorregula su proceso de aprender El estudiante sabe trabajar por su propia cuenta con competencia y con autonomía El estudiante no podría llegar a ser autónomo sin que nadie se le oriente y le enseñe

La función del educador Ayudar a que el educando crezca Ayudar a que el educando aprenda a aprender por su propia cuenta Ayudar a que el educando llegue a ser una persona autónoma, solidaria, con actitud de servicio a la sociedad a los demás en general

El trabajo en equipo

No es incompatible con el aprendizaje autónomo Aporta grandes valores formativos como aprender a escuchar, respetar posturas ajenas, defender la postura personal con argumentos solidos, aprender a pensar y a expresar el pensamiento oralmente y por escrito

LA ACTUACIÓN LIBRE, COMPROMETIDA, LLENA DE INICIATIVA PERSONAL Y DE COMPETENCIA LOGRADA DEL QUE HA SIDO AYUDADO A EDUCARSE, EL EDUCADOR DEBE HACERSE INNECESARIO.

“ El éxito del que enseña solo se puede definir a partir del éxito del que aprende” Peters