DIA DE LA EXPRESION Y DIA DEL TALENTO CONTAR CON EXCELENTES DOCENTES BIBLIOTECA DOTADA CON DIVERSIDAD DE TEXTOS ESTIMULAR EL DESARROLLO INNATO DE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COMUNICÁNDONOS.
Advertisements

EL PLAN LECTOR Y LA EMERGENCIA EDUCATIVA
COLEGIO DISTRITAL CARLOS ARANGO VELEZ J.T PROYECTO DE LECTO-ESCRITURA
EL CARRIZO (Phramites communis) NUESTRA IDENTIDAD CULTURAL
QUE RICAS Y NUTRITIVAS SON LAS HORTALIZAS ORGÁNICAS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL TRIUNFO SANTA TERESA Formándonos para vivir en sociedad Cod: FA 02 Fecha: 28/01/2013 FORMATO PLANEADOR Versión: 04 Pág. 1 de 2.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL TRIUNFO SANTA TERESA Formándonos para vivir en sociedad Cod: FA 02 Fecha: 28/01/2013 FORMATO PLANEADOR Versión: 04 Pág. 1 de 2.
COMPETENCIAS CIUDADANAS Bogotá Colombia – Abril 25 al 28 de 2005
Lic. Nélida Alcira Garciarena Prof. María Segunda Varela
CAMBIOS Y CONTINUIDADES
JUNTA DE INICIO PADRES DE FAMILIA
VEAMOS CUANTO SABEMOS MODULO 1 GRUPO 3 RIEB.
MC JOSE T ULLOA IBARRA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT Área de ciencias básicas e ingenierías Programa Académico de Matemáticas Cuerpo Académico de Matemática.
LENGUA A CRITERIOS DE EVALUACIÓN PAI
Objetivo General Reconocer en los resultados de las pruebas Saber tercero y quinto de cada Establecimiento Educativo, una oportunidad de mejoramiento.
La lectura comprensiva
PRUEBA DE INGRESO Universidad Nacional de Colombia Dirección Nacional de Admisiones.
PLANIFICACIÓN EN LA UNEFA
SISTEMATIZACIÓN DEL MATERIAL BIBLIOGRÁFICO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MARÍA CARBONELL COMO ESTRATEGIA PARA INCENTIVAR LA LECTURA EN LOS ESTUDIANTES.
METODOLOGIA TIPO DE INVESTIGACION
RECURSOS INTEGRACIÓN CURRICULAR Y TIC: UNA PROPUESTA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN.
Plan de asignatura Pedagogía y Docencia
Investigando ando Título del trabajo.
La Coordinación de Humanidades y Ciencias Sociales Acciones emprendidas para promover la investigación como estrategia de aprendizaje en el área:
Cómo hacer una programación docente de Educación Primaria
Pruebas Saber Pro Información tomada de: icfes. gov
Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación Lic. Jorge Arroyo Gallegos.
VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR ESTRATEGIAS DE PERMANENCIA ESTUDIANTIL: “MODELO DE CAPACIDAD INSTITUCIONAL PARA PROMOVER LA PERMANENCIA Y GRADUACIÓN.
1º ESO MATEMATICAS OBJETIVOS y TEMPORALIZACIÓN METODOLOGÍA
PROYECTOS CURRICULARES INTEGRADOS §Tienen como finalidad cubrir los contenidos de un determinado número de disciplinas o áreas de conocimiento durante.
Foto del Gestor MARIA ELSI POTOSI Docente de Aula Inst. Educ. SANTA TERESA Sede El Prad Puerto Asís - Putumayo MARIO OVEDO Formador.
Departamento de Evaluación de Aprendizajes, División de Investigación, Evaluación y Estadística ANEP CODICEN EVALUACIÓN EN LÍNEA.
proyecto pedagógico transversal CUENTAS Y CUENTOS
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL ZONA POZA RICA - TUXPAN Experiencia Educativa Vinculación con Sectores Mtra. Virginia Calleja Mateos.
PROBLEMA DE INVESTIGACION. PÁGINA PRINCIPAL. AMBIENTES DE COMUNICACIÓN Y EXPRESION.AMBIENTES DE COMUNICACIÓN Y EXPRESION. OBJETIVOS MARCO CONCEPTUAL. POBLACION.
EXPERIENCIA EDUCATIVA HISTORIA Y CULTURA REGIONAL
SITUACIÓN NO. 3 EQUIPO 3.
DIDÁCTICAS ESPECIALES Programa
1ª REUNIÓN GENERAL DE PADRES
DESARROLLO DE HABILIDADES DOCENTES Formador: Antonio Rodríguez Sáenz.
Licenciatura en Ciencias de la Computación (Plan 2004)
Estándares Curriculares y Aprendizajes Esperados.
5 REVISTAS ÚTILES PARA LA TRADUCCIÓN Alison Stevenson Tania Gónzález González.
Consulta de diccionarios especializados y enciclopedias.
USOS DEL INTERNET EN LA EDUCACION PRIMARIA
Subsecretaria de Educación Especializada e Inclusiva
Evaluación Año 2012 CE: RABO LARGO Realizar el balance de las actividades realizadas en el Establecimiento Educativo correspondientes al período 2012.
COLOCA LA BASURA EN SU LUGAR
PROYECTOS DIDACTICOS “Un conjunto de acciones articuladas para el logro de un producto, cuya planificación prevé el aprendizaje de contenidos curriculares”
RED DE CONTENIDOS DE LA MATERIA DE ESPAÑOL
METODOLOGÍA Para hacer efectivo este proyecto se establece la siguiente ruta metodológica: Diseño del proyecto Construcción del proyecto Planeación Presentación.
Practicas sociales del lenguaje
PRONTUARIOS PARA LA PLANEACIÓN BIMESTRAL ESPAÑOL
Contenidos de Español Primer grado
PRIMER GRADO ESPAÑOL DIANA ABIGAIL GUZMÁN SÁNCHEZ
Organización de la asignatura. Responsabilidad social Reconocimiento de los valores universales, la diversidad cultural Cuidado y respeto del patrimonio.
PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE LA LECTURA DESDE LA BIBLIOTECA ESCOLAR Presenta Teresa María de Lourdes Cortés Castillo Tutor Beatriz Mireya García Guillén Proyecto.
COLEGIO EL CERRO SEDES BUENAVISTA Y GUACAL VALLE DE SAN JOSÉ SANTANDER.
Universidad de Los Andes Curso de Capacitación Docente (PAD)
Tipos de Evaluación Educativa
¿Por qué Vale la pena?. Un ensayo… ¿con la generación del milenio? ¿¿Cómo un ensayo??!! ¿¿No era un video?? Claro que podría ser un video…. Pero… ¿y cómo.
PLANEACIÓN DEL SOCIODRAMA DE UNA CLASE POR COMPETENCIAS
Implementación de Aula Virtual Natalia Restrepo Acosta Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Proyecto de Intervención.
EVALUACIÓN FINAL 6º DE EDUCACIÓN PRIMARIA Curso 2015/16.
Localidad: ArévaloProvincia: Ávila Dirección: C/ Teso Nuevo, 13 Telf: Fax:
Plan de acompañamiento escolar IESO “Ciudad de Luna” Huete (Cuenca)
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DIDÁCTICA DE LA FÍSICA Y LA QUÍMICA Mª ISABEL SUERO LÓPEZ Universidad de Extremadura.
Tipos de Evaluación Educativa
IDENTIFICACIÓN DE ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN La utilización de las diferentes herramientas tecnológicas en el proceso de enseñanza aprendizaje Utilización.
Español 2 Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard.
Transcripción de la presentación:

DIA DE LA EXPRESION Y DIA DEL TALENTO CONTAR CON EXCELENTES DOCENTES BIBLIOTECA DOTADA CON DIVERSIDAD DE TEXTOS ESTIMULAR EL DESARROLLO INNATO DE LOS ELEMENTOS CREADORES QUE POSEE EL ALUMNO REALIZAR ARTICULOS PARA EL CARAVEL

- La institucion posee variedad de textos de lectura - la existencia del periódico CARAVEL -Concurso de ortografía. -Trabajo asiduo de los maestros

El alumno no se ha dado la oportunidad de encontrarse con la lectura La tecnología mal utilizada tv, Internet, resúmenes El alto costo de algunos libros. El servicio de biblioteca no se extiende para prestamos fuera de la institución. Se dejo de contar con el periódico ESPECTADOR

-Implementar la lectura para “LA ALEGRIA DE LEER” - Realizar concursos de cuentos, poemas, coplas, declamación. _ Mejorar las pruebas de desempeño en competencias

LECTURA DE TEXTOS Artículos de interés general Elaboración de cuentos, poemas Mesa redonda, uso del diccionario. Redacción de trabajos escritos sintetizando investigaciones. Entrevistas, carteleras, recopilación de noticias, encuestas, caricaturas, Suscripción al periódico SUBURBIA

Propuestas de acción conjuntas con los estudiantes. Sesiones dentro de la clase especiales para la lecto-escritura. Planeación, investigación, discusión, ejecución, evaluación. De cada una de las actividades.

Comprender los textos que se consultan. Sintetizar la lectura. Analizar los temas propuestos. Investigar temas de interés Elaborar ensayos de temas propuestos. Valorar la lectoescritura en el área de vocacionales.

HUMANIDADES técnicas para elaboración de ensayos. técnicas de lectura. Diseño presentación de trabajos escritos. Reglas ortográficas. IDIOMAS traducción y elaboración de textos. SOCIALES ubicación en las diferentes épocas de la historia. Reflexión socio-política actual.

MATEMATICAS solución de problemas, lectura de medidas de longitud, razonamiento espacial, símbolos geométricos universales. CIENCIAS NATURALES conocimiento del cuerpo humano, códigos generales del universo, estudio de las propiedades de la materia.

Para la evaluación del proyecto de lecto-escritura se tendrán en cuenta los siguientes eventos durante el año: Participación en el periódico mural. Elaboración de textos para el periódico CARAVEL donde manifieste sus criterios de carácter deportivo, cultural, tecnológico. Argumentación y sustentación de trabajos escritos. Elaboración de proyectos para organización de eventos.