TIC Y EDUCACIÓN EN TALLER DE DECIDORES DE POLÍTICAS 25 - 27 DE SEPTIEMBRE DE 2006 SAN JOSÉ, COSTA RICA Costa Rica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Propuesta de orientación
Advertisements

FORMULACIÓN DE PROYECTOS PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL MÓDULO VI
Oficina de Innovación Educativa con Uso de Nuevas Tecnologías
LA ESTRATEGIA ESCUELAS PROMOTORAS DE LA SALUD
Consultor Arturo Yglesias Bedoya Diciembre de 2007
DESARROLLANDO EL PLAN DE TRABAJO
ÉNFASIS DE LA POLÍTICA EDUCATIVA
XLVI Asamblea/Conferencia Anual
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO
Formación para Docentes y Directivos Docentes. Aspectos significativos en algunas SE -Existen mecanismos de gestión participativa que permiten identificar.
MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA
26 de abril de 2012 Santiago de Chile
Formación Docente Continua
TALLER DE SOSTENIBILIDAD. CONCEPTOS Permanencia o efecto durable en el tiempo, de prioridades, enfoques, procesos, innovaciones. Capacidad de los sujetos.
PLAN INTEGRAL UNICO CURRICULAR – PIUC- MUNICIPIO ZONA BANANERA
Propuesta Regional de Valor Agregado Programa de Tierras en América Latina.
¿Cómo evaluamos nuestro CETPRO?
Educación continua y el aprendizaje de adultos
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN “ENRIQUE GUZMAN Y VALLE”
Planeación de Sistemas de Información
Desarrollo hacia escuelas inclusivas
MARCO CONCEPTUAL Función Rectora de la Autoridad Sanitaria Nacional
FUNDACIÓN DEL TRABAJO PLANEACIÓN ESTRATÉGICA A PARTIR DEL 2012.
Oficina Nacional de Cambio Climático
Informar para reflexionar:
OBSERVACIÓN, REGISTRO Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL
Sesión Temática Escuelas, hospitales y ciudades resilientes
PRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
La necesidad de un estándar en TIC para la FID El potencial de las TIC para la educación La era digital Los docentes y las TIC El proyecto Enlaces y la.
ESTRATEGIAS DE VINCULACIÓN PLAN OPERATIVO - PRESUPUESTO
Eje temático 6: Saneamiento en la Escuela ¿Cómo hacer de nuestras escuelas lugares saludables? Presentación de experiencias: Miércoles 10 de marzo 08:30.
Un Modelo de Gestión para la Supervisión Escolar
Seminario taller: Criterios de calidad y buenas prácticas de acreditación: camino hacia el entendimiento mutuo ¿Quién acredita a los acreditadores? Buenas.
La Acción de la OTCA Organización del Tratado de Cooperación Amazónica Monitoria de la Cobertura Forestal INPE São José dos Campos –SP Octubre de 2006.
Contenido Propósito del taller Participantes Agenda Trabajo institucional Panorama nacional Panorama regional Definición de acciones para el fortalecimiento.
Estándares de Gestión para la Educación Básica
Instituto Politécnico Nacional Secretaría Académica Reanudación del ciclo escolar.
LAURA PATRICIA LOZANO MARTÍNEZ
Formación inicial docente Enlaces El aprendizaje es una actividad colaborativa que se lleva a cabo con otros alumnos. El aprendizaje es concebido.
Marco de Buen Desempeño Docente
TIC Y EDUCACIÓN EN TALLER DE DECIDORES DE POLÍTICAS DE SEPTIEMBRE DE 2006 SAN JOSÉ, COSTA RICA Costa Rica.
TIC Y EDUCACIÓN EN DE SEPTIEMBRE DE 2006 SAN JOSÉ, COSTA RICA Guatemala.
ELAC 2007 Hacia un Plan de Acción Latinoamericano y del Caribe para la Sociedad de la Información.
Programa Educación del Pensamiento Científica Basada en la Indagación
Una nueva opción de enseñanza- aprendizaje
BALANCE REGIONAL CENTRO 2 PLANESTIC CONTENIDO Actividades Realizadas Análisis de la región Análisis DOFA Posibles Alianzas y Proyecciones.
PLANIFICACIÓN TERRITORIAL Shirley Andrea Rodríguez Espinosa
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
LICENCIATURA EN LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN.
Ing. Sergio León Maldonado
TIC Y EDUCACIÓN EN DE SEPTIEMBRE DE 2006 SAN JOSÉ, COSTA RICA Panamá.
Hacia una calidad educativa para todos
Balanced Scorecard Cómo medir la efectividad de su estrategia 24 marzo Fecha límite para inscribirse 16 de marzo Inversión: 2,600 pesos + IVA El balanced.
UNIVERSIDAD PEDRO RUIZ GALLO Segunda Especialidad: Tecnología e Informática Educativa TEMA: Competencias Docentes y el uso de los Tic Alumna: Marlitt Luna.
Jorge Gutiérrez InnovaED FASES DEL SEMINARIO Desde: Xalapa, MÉXICO.
Aspecto sustantivo: ARTICULACIÓN ENTRE LOS NIVELES QUE CONFORMAN LA EDUCACIÓN BÁSICA CONTINUIDAD ENTRE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA ÉNFASIS.
TIC Y EDUCACIÓN EN TALLER DE DECIDORES DE POLÍTICAS DE SEPTIEMBRE DE 2006 SAN JOSÉ, COSTA RICA Costa Rica.
Diagnóstico Estratégico
TIC Y EDUCACIÓN EN DE SEPTIEMBRE DE 2006 SAN JOSÉ, COSTA RICA Costa Rica.
PREGUNTAS: ¿Qué está pasando? ¿Qué se quiere hacer?
TIC Y EDUCACIÓN EN DE SEPTIEMBRE DE 2006 SAN JOSÉ, COSTA RICA Honduras.
Unidad VI: Proyecto de Curso Diagnósticos empresariales Ing. María Elena Ramírez.
MODELO DE GESTION EDUCATIVA ESTRATEGICA
Estrategia Habilidades Digitales para Todos Estrategia Habilidades Digitales para Todos Habilidades Digitales para Todos es una estrategia que impulsa.
“Una Comunidad de Líderes Innovadores en Educación”
Contenido Comunidades de aprendizaje… ¿Por qué son importantes ?
En el marco de la “Apuesta estratégica de mejoramiento para la formación técnico profesional en el CEAT”
Presentación general del proyecto Equipo de Coordinación Nacional Universidad de los Andes.
PLANES ESTRATÉGICOS PARA LA INCORPORACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
7. El proceso para el uso de los REDD+ SES. Objetivos de aprendizaje Conocer los 10 pasos para el uso de los REDD+ SES a nivel país Entender la importancia.
Transcripción de la presentación:

TIC Y EDUCACIÓN EN TALLER DE DECIDORES DE POLÍTICAS DE SEPTIEMBRE DE 2006 SAN JOSÉ, COSTA RICA Costa Rica

COSTA RICA TALLER DE DECIDORES DE POLÍTICAS :: DE SEPTIEMBRE DE 2006 :: SAN JOSÉ, COSTA RICA LUNES 25 de Septiembre AGENDA DE TRABAJO 10:30 Propósitos y expectativas 11:00Potencialidades TIC y Educación 12:00 Experiencias en Latinoamérica y alrededor del mundo 13:00Almuerzo 14:30Presentación del país: “Belice” 15:30Lecciones Aprendidas 16:00Objetivos Comunes 16:30Café 17:00Tecnología: Infraestructura y Aplicaciones 17:45Conclusiones

COSTA RICA TALLER DE DECIDORES DE POLÍTICAS :: DE SEPTIEMBRE DE 2006 :: SAN JOSÉ, COSTA RICA MARTES 26 de Septiembre AGENDA DE TRABAJO  09:00 Acceso, Conectividad y Equidad  10:00Contenido y Desarrollo Curricular  11:00Café.  11:15Desarrollo Profesional.  12:30Presentación del país: “El Salvador”.  13:00Almuerzo.  14:30Presentación del país: “Guatemala”.  15:30Financiamiento y Sustentabilidad.  16:30Café.  17:00 Responsabilidad y Asesoramiento.  17:50Resumen.

COSTA RICA TALLER DE DECIDORES DE POLÍTICAS :: DE SEPTIEMBRE DE 2006 :: SAN JOSÉ, COSTA RICA Miércoles AGENDA DE TRABAJO

COSTA RICA TALLER DE DECIDORES DE POLÍTICAS :: DE SEPTIEMBRE DE 2006 :: SAN JOSÉ, COSTA RICA TIC Y EDUCACIÓN EN TALLER DE DECIDORES DE POLÍTICAS DE SEPTIEMBRE DE 2006 SAN JOSÉ, COSTA RICA Instrumentación de Políticas Nacionales de TIC y Educación

COSTA RICA TALLER DE DECIDORES DE POLÍTICAS :: DE SEPTIEMBRE DE 2006 :: SAN JOSÉ, COSTA RICA Instrumentación de Políticas Plan de Acción Retos  Lograr el reconocimiento, apoyo y apropiación de los diferentes sectores y agentes participantes en la Política de TIC y Educación.  Mantener una visión realista y a largo plazo  Establecer una estrategia de comunicación  Instrumentación por programas y proyectos

COSTA RICA TALLER DE DECIDORES DE POLÍTICAS :: DE SEPTIEMBRE DE 2006 :: SAN JOSÉ, COSTA RICA Instrumentación de la Política Plan de Acción

COSTA RICA TALLER DE DECIDORES DE POLÍTICAS :: DE SEPTIEMBRE DE 2006 :: SAN JOSÉ, COSTA RICA TIC Y EDUCACIÓN EN TALLER DE DECIDORES DE POLÍTICAS DE SEPTIEMBRE DE 2006 SAN JOSÉ, COSTA RICA Cooperación y Desarrollo Interinstitucional

COSTA RICA TALLER DE DECIDORES DE POLÍTICAS :: DE SEPTIEMBRE DE 2006 :: SAN JOSÉ, COSTA RICA Plan de Acción ¿Por qué? ¿Para qué? ¿Con quién? ¿Cómo? Cooperación y Desarrollo Institucional

COSTA RICA TALLER DE DECIDORES DE POLÍTICAS :: DE SEPTIEMBRE DE 2006 :: SAN JOSÉ, COSTA RICA Plan de Acción Aspectos críticos –Comunique claramente sus objetivos y necesidades. –Involucre a sus posibles socios en todo el proceso –Valore el impacto de las donaciones –Construya relaciones de largo plazo. –Busque equilibrar los intereses competitivos de las empresas del sector privado –Defina criterios que le permitan decidir si conviene o no el establecimiento de relaciones exclusivas –No establezca demasiadas alianzas para lograr un mismo objetivo. Colaboración y Desarrollo Institucional

COSTA RICA TALLER DE DECIDORES DE POLÍTICAS :: DE SEPTIEMBRE DE 2006 :: SAN JOSÉ, COSTA RICA TIC Y EDUCACIÓN EN TALLER DE DECIDORES DE POLÍTICAS DE SEPTIEMBRE DE 2006 SAN JOSÉ, COSTA RICA Definición de un Plan de Acción

COSTA RICA TALLER DE DECIDORES DE POLÍTICAS :: DE SEPTIEMBRE DE 2006 :: SAN JOSÉ, COSTA RICA DEFINICIÓN Plan Principios 1.Resultado de un amplio proceso de consulta 2.Asegurar la más amplia participación 3.Estimular el pensamiento estratégico 4.Generar una visión compartida 5.Lograr estándares internacionales

COSTA RICA TALLER DE DECIDORES DE POLÍTICAS :: DE SEPTIEMBRE DE 2006 :: SAN JOSÉ, COSTA RICA DEFINICIÓN Plan Metodología 1.Integración del Grupo de Política y del Secretariado Técnico. 2.Elaboración del Documento Base para una Política Nacional de TIC y Educación. 3.Autorización por parte del Grupo de Política del Documento Base para una Política Nacional de TIC y Educación.

COSTA RICA TALLER DE DECIDORES DE POLÍTICAS :: DE SEPTIEMBRE DE 2006 :: SAN JOSÉ, COSTA RICA DEFINICIÓN Plan Metodología 1.Integración del Grupo de Política y del Secretariado Técnico. 2.Elaboración del Documento Base para una Política Nacional de TIC y Educación. 3.Autorización por parte del Grupo de Política del Documento Base para una Política Nacional de TIC y Educación.

COSTA RICA TALLER DE DECIDORES DE POLÍTICAS :: DE SEPTIEMBRE DE 2006 :: SAN JOSÉ, COSTA RICA DEFINICIÓN Plan Metodología 1.Integración del Grupo de Política y del Secretariado Técnico. 2.Elaboración del Documento Base para una Política Nacional de TIC y Educación. 3.Autorización por parte del Grupo de Política del Documento Base para una Política Nacional de TIC y Educación.

COSTA RICA TALLER DE DECIDORES DE POLÍTICAS :: DE SEPTIEMBRE DE 2006 :: SAN JOSÉ, COSTA RICA DEFINICIÓN Plan Metodología 4.Elaboración del diagnóstico nacional. 5.Elaboración de análisis de tendencias internacionales de las TIC en Educación. 6.Análisis de los documentos y elaboración de estrategias y lineamientos. 7.Integración, revisión y autorización del documento final de la Política Nacional de TIC y Educación.

COSTA RICA TALLER DE DECIDORES DE POLÍTICAS :: DE SEPTIEMBRE DE 2006 :: SAN JOSÉ, COSTA RICA Plan de Acción para la revisión o definición de la Política Nacional de TIC y Educación.

COSTA RICA TALLER DE DECIDORES DE POLÍTICAS :: DE SEPTIEMBRE DE 2006 :: SAN JOSÉ, COSTA RICA

COSTA RICA TALLER DE DECIDORES DE POLÍTICAS :: DE SEPTIEMBRE DE 2006 :: SAN JOSÉ, COSTA RICA TIC Y EDUCACIÓN EN TALLER DE DECIDORES DE POLÍTICAS DE SEPTIEMBRE DE 2006 SAN JOSÉ, COSTA RICA Seguimiento y Asesoría

COSTA RICA TALLER DE DECIDORES DE POLÍTICAS :: DE SEPTIEMBRE DE 2006 :: SAN JOSÉ, COSTA RICA TIC Y EDUCACIÓN EN TALLER DE DECIDORES DE POLÍTICAS DE SEPTIEMBRE DE 2006 SAN JOSÉ, COSTA RICA Conclusiones y evaluación

COSTA RICA TALLER DE DECIDORES DE POLÍTICAS :: DE SEPTIEMBRE DE 2006 :: SAN JOSÉ, COSTA RICA Principios, propósitos y expectativas INTRODUCCIÓN  Principios  Propósitos  Organización

COSTA RICA TALLER DE DECIDORES DE POLÍTICAS :: DE SEPTIEMBRE DE 2006 :: SAN JOSÉ, COSTA RICA PRINCIPIOS EXPERIENCIA NACIONAL  Las TIC son herramientas poderosas que nos obligan a reflexionar en la propia naturaleza humana.  La introducción de las TIC a los procesos de enseñanza y aprendizaje nos obligan a reflexionar sobre la importancia, sus propósitos, procesos, contenidos de la EDUCACIÓN  La enseñanza es un actividad compleja y cultural; que involucra valores, creencias, costumbres y hábitos.

COSTA RICA TALLER DE DECIDORES DE POLÍTICAS :: DE SEPTIEMBRE DE 2006 :: SAN JOSÉ, COSTA RICA PRINCIPIOS CONTACTO  La transformación educativa MÁS que reformas … condiciones y sistemas que aseguren la mejora continua de los procesos educativos.

COSTA RICA TALLER DE DECIDORES DE POLÍTICAS :: DE SEPTIEMBRE DE 2006 :: SAN JOSÉ, COSTA RICA MIÉRCOLES 27 de Septiembre AGENDA DE TRABAJO  Retos que enfrentan los Sistemas Educativo (esquema)

COSTA RICA TALLER DE DECIDORES DE POLÍTICAS :: DE SEPTIEMBRE DE 2006 :: SAN JOSÉ, COSTA RICA MIÉRCOLES 27 de Septiembre AGENDA DE TRABAJO Traduce en:  Educación para todos  Educación en cualquier lugar  Educación

COSTA RICA TALLER DE DECIDORES DE POLÍTICAS :: DE SEPTIEMBRE DE 2006 :: SAN JOSÉ, COSTA RICA PRINCIPIOS INTRODUCCIÓN Existen programas, proyectos e iniciativas de … hay voluntad …, pero falta una Política que priorice, planee, defina estrategias, oriente los apoyos, sistematice las experiencias y conjunte esfuerzos.

COSTA RICA TALLER DE DECIDORES DE POLÍTICAS :: DE SEPTIEMBRE DE 2006 :: SAN JOSÉ, COSTA RICA PROPÓSITOS SEMINARIO INTRODUCCIÓN  Comprender la importancia de contar con una Política de TIC y Educación  Conocer los elementos que debe incluir una Política de TIC y Educación  Preparar un Plan de Acción para la formulación o revisión de la Política Nacional de TIC y Educación.

COSTA RICA TALLER DE DECIDORES DE POLÍTICAS :: DE SEPTIEMBRE DE 2006 :: SAN JOSÉ, COSTA RICA ORGANIZACIÓN INTRODUCCIÓN  Pegar matriz traducida

COSTA RICA TALLER DE DECIDORES DE POLÍTICAS :: DE SEPTIEMBRE DE 2006 :: SAN JOSÉ, COSTA RICA MATERIALES EXPERIENCIA NACIONAL Estructura del Manual Módulo I: Las TIC y Educación Sesión 1: Potencialidades de la TIC en Educación Sesión 2: Experiencias en el mundo y en Latinoamérica Sesión 3: Lecciones Aprendidas Módulo II: Políticas de TIC y Educación Sesión 1:Propósitos comunes de las Políticas de TIC y Educación Sesión 2:Tecnología: Infraestructura y Aplicaciones Sesión 3:Acceso, conectividad y equidad Sesión 4:Contenido y Desarrollo Curricular Sesión 5:Desarrollo Profesional Sesión 6:Financiamiento y sostenibildad Sesión 7:Evaluación y rendición de cuentas

COSTA RICA TALLER DE DECIDORES DE POLÍTICAS :: DE SEPTIEMBRE DE 2006 :: SAN JOSÉ, COSTA RICA MATERIALES EXPERIENCIA NACIONAL Estructura del Manual Módulo III Plan de Acción Sesión 1:Instrumentación de las Políticas Nacionales de TIC y Educación Sesión 2:Desarrollo y cooperación interinstitucional Sesión 3:Definición de un Plan de Acción Sesión 4:Seguimiento y asesoría a distancia CD (incluir la organización del material)

COSTA RICA TALLER DE DECIDORES DE POLÍTICAS :: DE SEPTIEMBRE DE 2006 :: SAN JOSÉ, COSTA RICA Agenda Lunes

COSTA RICA TALLER DE DECIDORES DE POLÍTICAS :: DE SEPTIEMBRE DE 2006 :: SAN JOSÉ, COSTA RICA Experiencias en América Latina y Alrededor del Mundo Videoconferencia Ponente: Pedro Hepp desde Temuco, Chile. Agenda 09:30Presentación 10:10 Tema 1 10:30 Tema 2 11:00Preguntas 12:00Tema 3 Tema 4 Preguntas Conclusiones

COSTA RICA TALLER DE DECIDORES DE POLÍTICAS :: DE SEPTIEMBRE DE 2006 :: SAN JOSÉ, COSTA RICA RESPONSABLE DE TIC Y EDUCACIÓN Agenda Lunes 