Centro Regional de Educación Superior “Paulo Freire”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Técnicas e Instrumentos de Evaluación
Advertisements

PLANIFICACIÓN ESCOLAR
ENFOQUE METODOLÓGICO PARA EL DISEÑO Y CONTROL DE LA CALIDAD DE LOS EXÁMENES DE COMPETENCIA Y DESEMPEÑO Trabajo publicado en
Evaluación por Competencias
enfoque tradicional de ítems
guías de español quinto
Tipos de Pruebas Evaluación Elaborado por: María Eugenia Bello
Currículo Nacional Básico con Enfoque de Competencias
ELABORACIÓN DE REACTIVOS
Evaluación Xalapa, Ver., Diciembre 2011.
Plan de estudios 2011 Competencias para la vida Perfil de egreso
CALIDAD DE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE E INVESTIGACIÓN EN EL AULA
Formas de obtener Información para su Negocio
Institucionalización del proceso permanente de Innovación Educativa
Generador de Exámenes PPP
Maestría en Docencia Universitaria- UNR
¿Qué enseñamos? ¿Qué aprenden nuestros alumnos? y ¿Qué evaluamos?
Evaluación del Aprendizaje
 La prueba oral se refiere a la exposición verbal de un contenido en forma libre o según un cuestionario.  Lo único que se requiere es el diálogo entre.
ANALISIS PEDAGOGICO DE LOS REACTIVOS DE PISA
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMERICAS INSTITUTO DE LENGUAS Y TECNOLOGIA POSTGRADO EN EDUCACIÓIN INCLUSIVA INSTRUMENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACION.
Diplomado de Formación Docente Módulo I. Armando Rugarcía Preguntas dedicadas a los intereses del docente.
Centro Regional de Educación Superior “Paulo Freire”
EDUCACION TECNOLOGICA
TALLER DE ESTRATEGIAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
La primera sesión de cada bloque puede iniciarse con la lectura de sus contenidos, desde el titulo hasta los saberes específicos y las competencias que.
Título Webquest Nivel Educativo Sector Curricular
EVALUACION Proceso a través del cual se recoge información, para emitir respecto a ella un juicio de valor que sirva para adoptar decisiones sobre el desempeño.
Licenciatura en Educación Primaria
HERRAMIENTAS PARA ELABORAR DIAGNÓSTICOS EN LA ESCUELA
10 ideas Clave. Evaluar para aprender Neus Sanmartí
EVALUACION Proceso a través del cual se recoge información, para emitir respecto a ella un juicio de valor que sirva para adoptar decisiones sobre el desempeño.
RÚBRICAS MA. GUADALUPE I. MALAGÓN Y M. NOVIEMBRE 2007.
Colectivo de acción pedagógica docente
EL PROCESO DE LA ENSEÑANZA
HERRAMIENTAS DE INVESTIGACIÓN
SENA REGIONAL HUILA CENTRO MULTISECTORIAL DEL NORTE.
Centro Regional de Educación Superior “Paulo Freire”
Mtro. Raúl Romero Ramírez Centro Regional de Educación Superior “Paulo Freire” MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Evaluación del Aprendizaje.
La Evaluación de los Aprendizajes en el Nivel Superior
Edilberto Novoa Camargo
Si las competencias tienen expresión en un saber hacer Fundamentado en un saber la evaluación debe considerar no sólo lo que el estudiante sabe sino lo.
Planeación del proceso de aprendizaje Módulo 2
DOCENCIA EN LA CLÍNICA MÉDICA: nuevas herramientas para un aprendizaje significativo Curso Perfeccionamiento Escuela de Medicina Universidad Valparaíso.
Diseño de instrumentos de evaluación
Page 1 TALLER DE ELABORACIÓN DE REACTIVOS CENTRO DE EVALUACIÓN Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Ing. Ramón Toala D. Comisión Reactivos UTM.
Activa los procesos cognitivos Con herramientas multimedia Integrantes Andrade, Giomar Blanco, Laidelis Lozada, Elsa.
CULIACÁN, SIN. JUNIO 04 DE 2011 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA DEL ESTADO DE SINALOA CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA DEL NOROESTE,
¿Qué entendemos por Evaluación?
Concepto de currículo y propósitos del estudio del currículo
Mtro. Raúl Romero Ramírez MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS.
PRUEBAS SABER 2014.
TAXONOMIA DE OBJETIVOS
LA EVALUACIÓN COMO FACTOR FUNDAMENTAL PARA GARANTIZAR LA
INSRUMENTOS DE EVALUACION
Instrumentos de Evaluación
Evaluación auténtica Programa de Magíster.
Manual De Instrumentos
Clases de Test Psicometricos Test para perfil laboral
COMPETENCIA: planifica los procesos de enseñanza/aprendizaje atendiendo el enfoque por competencias y los ubica en contextos disciplinares, curriculares.
Segundo Encuentro de Evaluación
Nashaly C. Laboy Amil Prof. Felicita Berrios
MODELOS CONDUCTUALES.
Evaluación Educativa Gvirtz y Palamidessi.
Historia en el Programa del Diploma HISTORIA en el programa del Diploma.
Programa de Capacitación y Sensibilización
Prof. Augusto Martínez Prof. Redames Pereira.  La evaluación es hoy quizá uno de los temas con mayor protagonismo del ámbito educativo, y no porque.
Curso Ciencias Naturales Primaria “La enseñanza de Ciencias Naturales utilizando los materiales de laboratorio y recursos TIC” Lic.Leonardo Aón ETR Región.
GRUPO 1-LENGUA A: LITERATURA
P ENSAMIENTO C RÍTICO. ESTÁNDARES DE C OMPETENCIA PARA EL P ENSAMIENTO C RÍTICO Los estándares de Competencia para el Pensamiento Crítico proveen un marco.
Transcripción de la presentación:

Centro Regional de Educación Superior “Paulo Freire” MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Evaluación del Aprendizaje Mtro. Raúl Romero Ramírez

EVALUACION DEL APRENDIZAJE EVALUACIÓN Y PRUEBAS Mtro. Raúl Romero Ramírez

LA PRUEBA La Prueba es un instrumento que requiere ser utilizado para calificar o evaluar conocimientos, habilidades, etc., aprendidos o adquiridos mediante un proceso de enseñanza-aprendizaje. La prueba ha sido utilizada desde el mismo inicio de la humanidad, se ha mantenido para ser la mejor manera de demostrar que se ha adquirido una creencia, saber o conocimiento. La Educación Formal la utiliza para proporcionar certeza sobre dicha adquisición. Con el tiempo las pruebas se fueron haciendo más y más complejas a partir del propio asenso en la complejidad del aprendizaje.

Diferencia entre la prueba, el Examen y el Test Prueba Mide el rasgo del saber sociológico (disciplinar). Se utiliza en la Docencia Formal. Se utilizan pruebas por CUESTIONAMIENTO o por pregunta y pruebas por APRENDIZAJE. (Área Cognitiva) Examen Mide el rasgo del saber fisiológico (natural). Se utiliza en la Educación Física Formal. (Área Psicomotriz) Test Mide el rasgo del saber psicológico (mental). Se utiliza en análisis y diagnósticos psicológicos. (Área Afectiva o Volitiva)

A. PRUEBAS MEDIANTE DIFERENTES TIPOS DE PREGUNTAS

Orales- (escalas) Preguntas cerradas Tipos de pruebas Escritas Complemento Respuesta Alterna Jerarquización Apareamiento Localización Opción múltiple Preguntas cerradas Tipos de pruebas Escritas 7. Problemas 8. Ensayo 9. Interpretación Abiertas Ejecución- (Escalas )

Tipo de Pruebas Orales y de Ejecución (Prácticas) y lo que miden Fluidez; tiempo Invención; relación Creatividad; concepto Razonamiento; ejemplificación Memoria; retención Pruebas de Ejecución Motricidad; habilidad y tiempo Método; proceso instructivo Destreza; sentidos humanos Aplicación; sentido, propósito u objetivo Análisis; partición Síntesis; reunión

Tipo de Pruebas Escritas y lo que miden Pruebas Escritas Cerradas Complemento - Memoria Respuesta Alterna – Análisis lógico Jerarquización . Secuencia lógica procesal Apareamiento - Comparación Localización - Síntesis Opción múltiple – Análisis reflexivo Pruebas Escritas Abiertas Problemas – Análisis sintético Ensayo – Descripción crítica Interpretación – Análisis Crítico

PRUEBAS QUE MIDEN EL HECHO EDUCATIVO Las Pruebas Orales y Las Pruebas de Ejecución o de Escalas: Miden el grado o nivel del saber en el estudiante; miden también la forma e importancia de la animación educativa y miden el conocimiento del aprendizaje en el educando. Pruebas Escritas con preguntas cerradas: Miden el grado o nivel del saber en el educando por lo que son aptas para medir la instrucción en el alumno. Pruebas Escritas con preguntas abiertas: Miden el conocimiento operante del educando, por lo que son aptas para medir el aprendizaje.

DIFERENTES PRUEBAS Y SU INTENCIONALIDAD EN LA MEDICIÓN DEL HECHO EDUCATIVO Instruir SABER Formar Pruebas Pruebas Escritas Escritas cerradas abiertas EDUCADOR EDUCANDO Animar SABER ------- EDUCADOR ---------- EDUCANDO Pruebas Orales y de Ejecución

Relación entre Tipos de Prueba y el Hecho Educativo. Orales Escritas cerradas Escritas abiertas Ejecución Animación Instrucción Formación

PRUEBAS ORALES Las Pruebas Orales son realizadas con el propósito de averiguar la capacidad del alumno para describir, analizar, evaluar, opinar, medir y proponer una explicación que sea razonadamente adecuada y sustentada de acuerdo con la formación que se ha adquirido durante una unidad, módulo, o curso. Son útiles para el docente porque le permiten valorar el grado de aprendizaje en el alumno, la medición de su instrucción y el grado de éxito en la animación propia del hecho educativo.

PRUEBAS ESCRITAS Las Pruebas Escritas cerradas son realizadas con el propósito de medir el alcance de la adquisición de saberes por parte del alumno, pues con ellas se mide su instrucción, es decir, la forma como adecuada o inadecuadamente el alumno ha adquirido por memorización o relación el saber contenido en una unidad, módulo, o curso. Son útiles para el docente porque le permiten medir el nivel de instrucción en el alumno y por ende su recepción hacia el saber.

PRUEBAS ESCRITAS Las Pruebas Escritas abiertas son realizadas con el propósito de conocer el grado de aprendizaje por parte del alumno, pues con ellas se mide su experiencia, es decir, la forma como adecuada o inadecuadamente el alumno ha adquirido un conocimiento por propia experiencia, contenido en una unidad, módulo, o curso. Son útiles para el docente porque le permiten medir el nivel de conocimiento en el alumno y por ende su experiencia personal .

PRUEBAS ESCRITAS TIPOS DE PREGUNTAS A ) CERRADAS UNA SOLA RESPUESTA CORRECTA B) ABIERTAS MÁS DE UNA RESPUESTA CORRECTA

A. PREGUNTAS CERRADAS

1.- Complemento o Respuesta breve

Respuesta Simple (una palabra) Respuesta Breve ( una frase) 1.COMPLEMENTO Proposición incompleta o interrogante en la que se espera la respuesta correspondiente. Respuesta Simple (una palabra) Respuesta Breve ( una frase) VARIANTES

Ejemplos La historia propicia libertad para un actuar ________________. La historia permite _______________ y _____________en el espacio y en el tiempo Puede que Colón haya nacido ___________, pero fue para España,-que no escribió en italiano sino en español. La ciudad de _____________, única en la que se ha dado una batalla victoriosa (5 de mayo de 1862). Útil para explorar aprendizajes simples del nivel de conocimientos generales sencillos de calificar Se puede caer en el exceso de querer que los alumnos adivinen Un equilibrio

2. Respuesta alterna

2. RESPUESTA ALTERNA 1.-SI/NO 2.-Falso y Verdadero 3. Presencia/ Ausencia Una aseveración o afirmación que limita la respuesta a una de las dos alternativas *existe un 50%de probabilidades de acertar por azar Se pide memoria *los enunciados generalmente confunden al examinado Util para explorar aprendizajes simples del nivel de conocimientos generales sencillos de calificar

Ejemplo La historia no desarrolla y utiliza metodología especifica dentro de las ciencias sociales La historia es la explicación objetiva y racional de la sociedad humana: hechos, leyes, teorías. (F) (V)

RECOMENDACIONES No elaborar Buscar reactivos enunciados obvios ni demasiado complejos Incluir por lo menos 50 preguntas. Respuestas de forma irregular 50% f y 50% v Buscar reactivos que impliquen comprensión y aplicación de conocimientos Evitar redacciones negativas ( no, nunca) Frases breves

3. Jerarquización

3.JERARQUIZACIÓN Ordenamiento: Una lista de elementos o datos a los cuales se les debe dar un orden específico de acuerdo a una instrucción Útil para explorar aprendizajes de diferentes niveles, desde memoria hasta aplicación Dificultades para contabilizar los aciertos

Ejemplo Ordene colocando en el paréntesis los números del uno al cinco, cómo se concibe a la historia dentro del sujeto de estudio. ( ) Memoria social ( ) Pasado remoto ( ) Ordenada y sistemática ( ) Presente o devenir ( ) La que escriben los héroes

4. Apareamiento o correspondencia.

4. APAREAMIENTO O CORRESPONDENCIA Se pide el establecimiento de relaciones entre dos grupos o series Útil para explorar aprendizajes de diferentes niveles, como relacionar, clasificar, inferir, etc. Sencillos de calificar

Ejemplos Miguel Alemán Lázaro Cárdenas Plutarco Elías Calles ( ) Mexicanización de la electricidad ( ) Expropiación petrolera ( ) Promulgación de la Constitución ( ) Institucionalización de la Revolución Miguel Alemán Lázaro Cárdenas Plutarco Elías Calles Venustiano Carranza Adolfo López Mateos

5. Localización

5.- LOCALIZACIÓN Identificación. Se solicita que el alumno localice elementos en un material esquemático. Es útil para evaluar aprendizajes complejos y de alto nivel.

Ejemplo Identifica los Mares y Océanos. Identifica los Países de América.

6. Opción Múltiple

6. OPCIÓN MÚLTIPLE Enunciado incompleto con varias opciones de respuesta Útil para explorar aprendizajes de diferentes niveles. los reactivos no son fáciles de elaborar

Ejemplos Marca con una cruz dentro del paréntesis a la oración en la cual hay un adjetivo en grado comparativo ( ) La historia es bonita siempre y cuando sea comprendida para todos. ( ) La llamada "historia oficial" ha sido hermosa, debido a que ensalza a unos y anatemiza a otros. ( ) Cuando los franciscanos quisieron detener tan alto el culto por las mismas razones que fray Bernardino, jamás mencionaron apariciones ni estampado milagroso. ( ) Lo "azteca" nada tiene que ver con los mexicas que sometieron los conquistadores en el Siglo XVI porque, se trata de un término acuñado un par de siglos después.

B. PREGUNTAS ABIERTAS

7. Problemas Cuestionamiento complejo que requiere más de una operación para ser resuelto.

7. PROBLEMAS Cuestionamiento complejo que requiere más de una operación para ser resuelto.

Ejemplos Describe por lo menos 3 personajes en cual desempeñaba sus actividades Elige una de ellas y describe a qué estructura social pertenece Explica con base en que se dio el vestuario en la colonia.                                                                              

8. Pruebas de ensayo

8. Pruebas de Ensayo A partir de una pregunta general se permite que el alumno elabore su propia respuesta. Una variante son las preguntas de respuesta restringida, donde se limita el espacio o temas de la respuesta.

Calificación de preguntas abiertas Definir los elementos que debe contener la respuesta (ideal) Delimitar el valor de la respuesta correctas e incompletas (medición) Ejemplo: ( 0 ) respuesta incorrecta (5) respuesta correcta pero incompleta (10) respuesta correcta completa

Ejemplo Explica con tus palabras ¿cuáles han sido los usos y abusos de la historia? Evaluación: Datos históricos (0.5.10) Concepto de calidad en los servicios (0.5.10) Conocimiento del perfil de egreso (0.5.10)

9. Pruebas de interpretación

9. Pruebas de interpretación Cuando se interpreta al estudiante de acuerdo a una opinión dada. Cuando se habla sobre algo que se desconoce pero se tiene una idea.

Ejemplo Cuando se usa el término impacto emocional para describir una actuación, significa: Respuesta Se puede calificar de la siguiente manera: ( 0 ) respuesta incorrecta (5) respuesta correcta pero incompleta (10) respuesta correcta completa.

Desventajas Poca confiabilidad en la calificación Se invierte mucho tiempo y esfuerzo en calificar.

PRUEBAS DE EJECUCIÓN Las Pruebas de Ejecución o Escala son realizadas con el propósito de averiguar la capacidad del alumno para manipular, ejercitar, investigar, probar física o materialmente una herramienta o un experimento, a fin de que el alumno de una demostración acertada que lo capacite para ejercer eficazmente un conocimiento adquirido durante una unidad, módulo, o curso. Son útiles para el docente porque le permiten valorar el grado de aprendizaje en el alumno, la medición de su instrucción y el grado de éxito en la animación propia del hecho educativo.

B. PRUEBAS MEDIANTE DIFERENTES TIPO DE APRENDIZAJE

Tipos de Prueba por Aprendizaje Medición individual 1.-Conocimientos Específicos 2.-Adaptativas 3.-De Aptitud 4.-Con Referencia a Criterio Medición grupal 5.-Calificadas a Mano 6.-Para Licencias y Certificaciones 7.-Estandarizadas 8.-Proyecto de Vida Escolar 9.-Secuencias Didácticas

Relación entre Tipos de Prueba por Aprendizaje y su fin educativo. 1.-Conocimientos Específicos 2.-Adaptativas 3.-De Aptitud 4.-Con Referencia a Criterio 5.-Calificadas a Mano 6.-Para Licencias y Certificaciones 7.-Estandarizadas 8.-Proyecto de Vida Escolar 9.-Secuencias Didácticas Formación Animación Instrucción