UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL EL MÁCARO DEPARTAMENTO DE PEDAGOGÍA E INVESTIGACIÓN Turmero, enero de 2013 EJE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA
Advertisements

LOS PROGRAMAS DE POSGRADO EN EDUCACIÓN EN TAMAULIPAS
Manuel Moreno Castañeda. Un proceso social global, integral y permanente de interacción y recreación cultural en todos los momentos y espacios de la vida.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FISICA
A MANERA DE REPASO… Diplomado en Educación Superior.
Instituto Azteca de Formación Empresarial
El docente y la educación
Didáctica Disciplina científica cuyo objeto de investigación se centra en los procesos que se desarrollan alrededor de la práctica de enseñanza [humana.
Aixamarie Díaz Alvarado Curso ETEG 503 Facilitadora: Laylannie Torres
Departamento Integración de la Experiencia Docente.
OBSERVACIÓN, REGISTRO Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL
3. Tecnología y Proceso Educativo
Universidad Autónoma de Yucatán Licenciatura en Enseñanza de las Matemáticas Facultad de Matemáticas.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA PROYECTO PEDAGÓGICO.
TIC para enseñar mejor y aprender más
LA INVESTIGACIÓN EN EL MARCO DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL
INTEGRACIÓN DE TIC EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
EL PROYECTO INSTITUCIONAL DE LA FAU  Hacia Un Modelo Curricular Flexible.
Presentación del curso Desarrollo Organizacional
OBJETIVOS DEL NUEVO PLAN DE ESTUDIOS
Metodología de la Investigación –
La RIEMS y la RIEB en el currículum formativo Lasallista.
DESARROLLO COGNITIVO COLEGIO DE COGNICIÓN 1.PROPÓSITO DEL CURSO 1.PROPÓSITO DEL CURSO: Introducir al estudio de la dimensión intelectual Ayudar a comprender.
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
Bienvenidos al Curso de Álgebra, Trigonometría y Geometría Analítica Código:
Evaluación Código
DISEÑO “CURSO VIRTUAL CICLO BÁSICO CONTABLE” COMO APOYO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE Mg. Ximena Sánchez Mayorga Grupo Investigación Gestión y.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ECEDU FILOSOFÍA, PEDAGOGÍA Y TECNOLOGÍA
Cursos de la línea de formación Psicológica
Si las competencias tienen expresión en un saber hacer Fundamentado en un saber la evaluación debe considerar no sólo lo que el estudiante sabe sino lo.
Antropología Filosófica y Educativa Hace parte del campo electivo. Es una apuesta de la Escuela de Ciencias de la Educación por introducir a los.
Modelo Pedagógico en TIC´S
LÍNEA DE TEORIA Y PATRIMONIO INSTRUMENTOS | PATRIMONIO | HISTORIA | TEORIA.
PROCESO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
CURRÍCULUM????? EDUCACIÓN????? MODELO??????.
RUTAS DEL APRENDIZAJE JUAN JOSÉ MORAN REQUENA.
Estándares Curriculares y Aprendizajes Esperados.
Programas de Ingeniería Ambiental y Tecnología en Saneamiento Ambiental Ambiente Virtual de Aprendizaje AVA (3 créditos académicos) BIOLOGIA AMBIENTAL.
Diplomado en Educación Superior. Época de piedra ( , hasta 6000 antes de nuestra era)
Empezamos hablar de competencias Diplomado en Educación Superior.
Formar a profesionales en el área pedagógico-didáctica para el ejercicio de la docencia universitaria, desde el enfoque de la pedagogía crítica y la educación.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador EXPERIENCIA Y RETO DE LA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR,
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Facilitador: MSc. Jesús Rodríguez VALENCIA, VENEZUELA – 6,7,8,9 y 10 de Mayo de 2013.
Tutores: JESÚS PIEDRAHITA Programa Todos a Aprender PTA 2014
INSTITUTO SUPERIOR “NUESTRA SEÑORA DEL VALLE”.
AGENDA 20 minutos Concluir actividad del sábado anterior
Retos de la Universidad en el contexto sociodigital 1. Promover la sinergia a través de situaciones donde los actores comparten y reconstruyen conocimientos.
Área Prácticas Pedagógicas
Licenciatura en educación Primaria
Servicio comunitario Bienvenidos al curso de Servicio Comunitario.
CURSO DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA II PROGRAMA LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS- LIMAT ESCUELA ECEDU UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA.
BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS AL CURSO DE CONTRATACIÓN, PLANEACIÓN Y GESTIÓN DEL DESARROLLO Cód:
Modelo Educativo del ITESO Visión Estrategia (Julio Márquez) González Plascencia María Graciela MA Febrero 2012.
Provincia de Salta Ministerio de Educación
Retos de mi práctica educativa en relación a los retos de la Universidad. Desarrollar contenidos en una forma textual, que nos sean la base de la elaboración,
 Aplicar diferentes metodologías y recursos pedagógicos con las nuevas Tecnologías para resolver problemas de las áreas de ciencias sociales, matemáticas.
UNIVERSIDAD DE PUEBLA, S.C. DOCTORADO EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA SEMINARIO DE PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE ESCOLARES CAPITULO I: CONTRASTE ENTRE LA.
UNIDAD DE APRENDIZAJE 1.  La Historia en la Educación Básica: Referentes para su Análisis. INTEGRANTES. Ӝ- YESENIA REYES M. Ӝ- ISABEL VALERIA L.
EN LAS ESCUELAS NORMALES SUPERIORES
“Programa de Formación Pedagógica para Maestros en Servicio”
Enseñanza en Competencias
LOS MÉTODOS Y MEDIOS PEDAGÓGICOS 6to punto.
Implementación de Aula Virtual Natalia Restrepo Acosta Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Proyecto de Intervención.
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Reunión de trabajo para la construcción del Modelo Educativo de Educación Superior Tecnológica M.I.E. Mara Grassiel Acosta.
Elementos del problema y del marco teórico Profesoras: Mireya Vivas María A. Chacón San Cristóbal, Enero 2007.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DIDÁCTICA DE LA FÍSICA Y LA QUÍMICA Mª ISABEL SUERO LÓPEZ Universidad de Extremadura.
Competencias Genéricas Competencias Disciplinares 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL EL MÁCARO DEPARTAMENTO DE PEDAGOGÍA E INVESTIGACIÓN Turmero, enero de 2013 EJE CURRICULAR INVESTIGACIÓN

Este Modelo centrado en el desarrollo humano, promueve la construcción individual y social del conocimiento, a través de la investigación como proceso de reflexión sobre el conocimiento y la acción docente además de la vinculación permanente entre teoría y práctica que dialógicamente coloca al ser humano en contacto permanente y continuo con su entorno interno y externo. Modelo de Formación Docente DOCUMENTO BASE DEL CURRÍCULO UPEL 2011

La Investigación: como proceso humanizador en la formación inicial del docente. COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS para abordar problemáticas en el ámbito educativo. Un docente desarrolla un proceso integrador que le permite colaborar con la construcción de conocimientos. Procedimientos y métodos pertinentes con la realidad educativa. Eje Curricular Investigación

2. Se apropia en forma crítica de una metodología que le permita describir, interpretar, explicar y valorar los actos pedagógicos que desarrolla, con la finalidad de producir innovaciones que coadyuven a superar la crisis de su praxis y por lo tanto, de la calidad de la educación en la institución y/o comunidad donde desempeña su acción docente. Piñero Martín, Rondón Mora y Piña de Valderrama (2007) COMPETENCIAS A DESARROLLAR 1. Domina las teorías pedagógicas y modelos educativos, y los aplica creativamente a partir de la reconstrucción conceptual sobre los procesos de desarrollo humano y pedagógico que protagoniza como sujeto, conjuntamente con otros actores el proceso socio educativo.

3. Asume una actitud crítica, hacia la lectura y análisis de distintas fuentes documentales y de información, tales como textos, revistas científicas, Internet ya que forman parte del tejido informacional que nutre y redimensiona constantemente el piso teórico de cualquier disciplina. Para ello será necesario dominar el uso de las distintas herramientas de las Tecnologías de la Información y Comunicación. COMPETENCIAS A DESARROLLAR 4. Sistematiza su práctica educativa y su aprendizaje. 5. Evidencia habilidades comunicativas orales y escritas. 6. Desarrolla proyectos de trabajo colaborativo y proyectos académicos investigativos.

Al plantearse la investigación como eje curricular, consideramos pertinente que se vea desde dos dimensiones: 1. Como un eje que INTEGRE CONTENIDOS los cuales pueden estar organizados a través de unidades curriculares, cursos, actividades de extensión acreditable, trabajo comunitario. 2. Una ESTRATEGIA DIDÁCTICA que permee la administración de todos los cursos de pregrado.

FORMACIÓN DOCENTECONTEXTUALIZADO ESPECIALIZADO COMPONENTES Unidades curriculares básicas Actividades de Extensión Cursos electivos Cursos Obligatorios Actividades de Extensión Cursos electivos Cursos Obligatorios Gráfico 1. La investigación en la formación docente.