L I D E R A Z G O.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRABAJO EN EQUIPO Para que un equipo sea un equipo…sus miembros dejan su “yo” y lo reemplazan por un “nosotros”.
Advertisements

QUE GESTIONA UN JEFE ? TALENTO INDIVIDUAL Desmotivado CAPACIDADES
Administración de Empresas
DIRECCIÓN EMPRESARIAL
PROCESO ADMINISTRATIVO III
El Proceso Administrativo Dirección
Liderazgo Transaccional y Liderazgo Transformacional
LA DIRECCIÓN POR OBJETIVOS.
TRABAJO EN EQUIPO.
CONVENIO INTERINSTITUCIONAL 0593, DE COOPERACION ENTRE LA GOBERNACION DEL TOLIMA Y LA UNIVERSIDAD DE IBAGUE LIDERAZGO LA PALABRA LIDERAZGO DEFINE EL.
Materia: Fundamentos de administración
PROGRAMA DE FORMACION PROFESIONAL
Gestión por Competencias
CULTURA Y DESARROLLO ORGANIZACIONAL
PARTICIPACION CIUDADANA "Juan Ojeda"
EMPOWERMENT L.A. JAVIER GONZALEZ DURAND.
Liderazgo y relaciones jefe-colaborador
Licenciada Patricia Lucia Rojas M. II C 2013.
LIDERAZGO MODELOS TEÓRICOS.
Creando un modelo de liderazgo en el Servicio de Personal Docente Investigador, Retribuciones y Seguridad Social de la Universidad de Cantabria Parte I.
LIDERAZGO.
CONTENIDOS Introducción El grupo: aspectos más relevantes
LILIA BERTHA ALFARO MARTÍNEZ COLEGIO DE PSICOLOGÍA E HIGIENE MENTAL
GRUPOS Determinado número de personas que interactúan unas con otras, de manera que cada persona influye y es influida por las otras. (B. Shaw). Personas.
SUPERVISION Y LIDERAZGO
Inteligencia Emocional para el Liderazgo Hoy
Ética en el Recurso Humano
Inteligencia Emocional en el trabajo I Parte
COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES
LIDERAZGO.
Junior Leader Training
Promoviendo una nueva perspectiva de liderazgo
LIDERAZGO TRANSFORMADOR
AUTOR: Instituto Argentino de Administración de Proyectos.
TEORIA X/Y ( MC GREGOR ) TEORIA X : - LAS PERSONAS SIENTEN UN DESAGRADO HACIA EL TRABAJO Y LO EVITARAN SIEMPRE QUE SEA POSIBLE. - LAS PERSONAS SIENTEN.
ACTIVIDAD ISABELLA TAMAYO SARA CORREA GIRALDO 7B.
Liderazgo, desarrollo humano y trabajo equipo
Definición, características y tipos
Etica “Es un conjunto de valores y reglas que definen la conducta correcta e incorrecta” Hay 4 fuerzas básicas que influyen en la conducta ética de las.
LIDERAZGO.
Las Relaciones Interpersonales
Liderazgo.
Liderazgo y estilos de liderazgo
DIRECCIÓN.
LIDERAZGO NORA ALCÁNTARA.
COMUNICACIÓN  MOTIVACIÓN LIDERAZGO DIRECCIÓN. « Hay hombres que luchan un día y son buenos, otros luchan un año y son mejores, hay quienes luchan muchos.
Liderazgo en el Aula María Elisa Castro Olivares
LIDERAR = conocer, Educar, Instruir y Conducir
MINISTERIO DE EDUCACIÒN CENTRO BÁSICO GENERAL ZAIDA ZELA NÚÑEZ
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL RÓMULO GALLEGOS CONVENIO.
LIDERAZGO y TRABAJO EN EQUIPO.
EL LIDERAZGO.
Orientación al Técnico en Ginecología y Obstetricia. Silvia Cifuentes. Karin Rojas.
Trabajo en Equipo Consiste permite que haya compañerismo, El trabajar en equipo resulta provechoso no solo para una persona sino para todo el equipo involucrado.
Programa Herramientas de Vida y Aprendizajes Efectivos para el Emprendimiento en 20 comunas de la Región de Los Lagos.
LIDERAZGO.
Dirección como fase del proceso Administrativo
LAS COMPETENCIAS.
Compromiso de la Gente Rev A Enero 31, 2015.
UNIDAD V SUPERVISION.
Liderazgo Definiciones:
HABILIDADES DEL SIGLO XXI
La dirección autocrática
COMUNICACIÓN DESCENDENTE
Trabajo en equipo Curso Virtual La Gestión de la Calidad en la
DESARROLLO PERSONAL: LIDERAZGO. EL LIDERZGO “El liderazgo es como la belleza, difícil de definir pero fácil de reconocer si uno lo ve” (W. Bennis)
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria de Ciencia y Tecnológica I.U.T. “Rufino Blanco Fombona”
Dirección En el proceso administrativo llega un momento en el cual el administrador realiza planes de acción buscando obtener una respuesta alentadora.
El trabajo en equipo consiste en colaborar inteligentemente para obtener un objetivo común.
Transcripción de la presentación:

L I D E R A Z G O

UN CORAZON MOTIVADO POR EL EGOISMO VE AL MUNDO CON LA ACTITUD DE ¨ DOY UN POQUITO, TOMO UN MONTON ¨. LAS PERSONAS CON CORAZONES MOTIVADOS POR EL EGOISMO PONEN SUS PROPIAS AGENDAS, SEGURIDAD, POSICION Y GRATIFICACION POR ENCIMA DE LOS QUE RESULTEN AFECTADOS POR SUS PENSAMIENTOS Y ACCIONES.

LIDERAZGO: Es el conjunto de capacidades que un individuo tiene para influir en un colectivo de personas, haciendo que este colectivo trabaje con entusiasmo en el logro de objetivos comunes Liderazgo formal: preestablecido por la organización. Liderazgo informal: emergente en el grupo. LIDER: Persona a la que un grupo sigue, considerándolo como jefe u orientador Líder autócrata: un líder autócrata asume toda la responsabilidad de la toma de decisiones, inicia las acciones, dirige, motiva y controla al subalterno.

Liderazgo dictador: fuerza sus propias ideas en el grupo en lugar de permitirle a los demás integrantes a hacerse responsables, permitiéndoles ser independientes. Es inflexible y le gusta ordenar. Destruye la creatividad de los demás. Liderazgo autocrático: el líder es el único en el grupo que toma las decisiones acerca del trabajo y la organización del grupo, sin tener que justificarlas en ningún momento. Los criterios de evaluación utilizados por el líder no son conocidos por el resto del grupo. La comunicación es unidireccional: del líder al subordinado. Liderazgo democrático: el líder toma decisiones tras potenciar la discusión del grupo, agradeciendo las opiniones de sus seguidores. Los criterios de evaluación y las normas son explícitas y claras. Cuando hay que resolver un problema, el líder ofrece varias soluciones, entre las cuales el grupo tiene que elegir. Liderazgo paternalista: tiene confianza por sus seguidores, toma la mayor parte de las decisiones entregando recompensas y castigos a la vez. Su labor consiste en que sus empleados trabajen más y mejor, incentivándolos, motivándolos e ilusionándolos a posibles premios si logran el objetivo. Liderazgo liberal (laissez faire): el líder adopta un papel pasivo, abandona el poder en manos del grupo. En ningún momento juzga ni evalúa las aportaciones de los demás miembros del grupo. Los miembros del grupo gozan de total libertad, y cuentan con el apoyo del líder sólo si se lo solicitan.

LOS LIDERES AUTENTICOS SON PERSONAS: Dispuestas a aprender Éticas Disponibles Decididas Enérgicas Confiables Sensatas Modestas Apasionadas

CUAL DEBE SER LA LABOR DE UN LIDER Debe ser un enérgico conductor de personas, un inteligente y eficaz planificador de trabajo, una persona que sepa hacer bien las cosas y un hábil mediador entre la dirección y los colaboradores. La labor de un líder consiste en lograr que se realice el trabajo, con Calidad, Productividad y Eficiencia.

¿Por que fracasan los lideres? Si un líder quiere evitar el fracaso ha de precaverse contra seis defectos Malas relaciones personales Imperfecciones individuales. Falta de iniciativa Estabilidad emocional No comprender el punto de vista de la dirección Poco deseo de emplear el tiempo necesario y de esforzarse en mejorar Falta de pericia en la planificación y organización Falta de capacidad para ajustarse a condiciones nuevas y cambiantes

Algunos de los comportamientos y cualidades involucrados en establecer el clima de confianza son : Compartir ( el compartir eventos personales e. g. asuntos familiares, sentimientos ). Vulnerabilidad (tan extenso como el líder pueda percibir la capacidad de ser vulnerable) Lealtad (compromiso de metas consistentes de la organización y sus líderes) Aceptación de otros (aceptar el comportamiento único de otros). Involucrarse con otros (utilizar a otros para imponer o tomar decisiones). Valoración (deseo de intercambiar ideas e ideales con otros). Conciencia (sensibilidad de las necesidades de otros). Comunicación (dar comunicaciones claras tanto orales como escritas ). Abriéndose (desea de explorar nuevas experiencias). Honestidad (evitar el engaño ).

¿QUE DEBES HACER CUANDO UN COLABORADOR SE NIEGE DELIBERADAMENTE A CUMPLIR UNA ORDEN? No pierda la calma Pregúntese si la orden era justa y si escogiste a la persona mas adecuada para ejecutarla ¿Te hiciste comprender bien? ¿DEBES DAR UNA ORDEN CUANDO ESTAS IRRITADO? Si puedes evitarlo no des orden cuando estés irritado, siempre cabe la posibilidad de incluir una amenaza que no puedas, o no desees cumplir. ¿ES IMPORTANTE EL TONO DE VOZ?