Taller: Análisis Estratégico

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Creación de Empresas.
Advertisements

EL PLAN DE NEGOCIOS.
DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL.
ESTRATEGIA E-BUSINESS
i. - IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO 1. - Análisis interno 2
PLAN ESTRATÉGICO Introducción 1.- Definición.
VISION DE FUTURO Foda personal.
Herramientas Modernas de Gestión
Gestión de los recursos informáticos Unidad Nº 1: Introducción y proceso de la administración estratégica.
El marco estratégico.
Escuela de Administración
ESTRATEGIAS A NIVEL DE NEGOCIOS
Ing. Carolina Castañeda
Plan de Negocios Julio Vela.
COMPONENTES ESTRATÉGICOS
Organizaciones, administración y la empresa en red.
1ª REUNIÓN Capacitación y Acompañamiento
JENNY AZUERO CAROLAYN CALLEJAS ALEXANDRA DIAZ EDGAR PEREA
POLITICA DE CALIDAD El CIM orienta su Sistema de Gestión de Calidad hacia la eficacia, el mejoramiento continuo de sus procesos y de su personal y a la.
Administración y Planeación
Administración y Planeación Formulación Estratégica
DEPARTAMENTO DE QUÍMICA FARMACÉUTICA UNIVERSIDAD DEL VALLE DE GUATEMALA TAREA No. 2 PROGRAMA DE FORMACIÓN DE AUDITORES EN BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA.
Lic. Julio César Sauceda Ramos
¿Quienes Somos? Scorpion Computer Services es una compañía diversificada en el área de la informática, nuestros servicios están orientados a la automatización.
Análisis Financiero de Proyectos de Inversión
Acoltzi Cervantes Daniel Ángel Domínguez Reyna Iliana Consuelo Gracia Barrón María Susana Morales Rojas Christian Fecha.(Pendiente) agregar datos de la.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
PROYECTO: FORROS PARA CUADERNOS Y LIBROS ELABORADOS EN TELA RECICLABLE.
Planificación Estratégica ADMINISTRACIÓN. Planificación Estratégica Necesidad de la Planificación Misión – Visión – Valores – Objetivos … Herramientas.
¿Qué es la Administración?
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
Misión Para una organización la misión significa el objetivo más elevado. Todos los demás objetivos y etapas, hasta un paso de un proyecto, se basan en.
PROCESO. CAPACIDAD. INVENTARIO. CALIDAD. ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES ES EL CONJUNTO DE ACTIVIDADES QUE CREAN VALOR EN FORMA.
Outsoursing.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE MARKETING
Planificación Estratégica
EL F.O.D.A. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS
Análisis FODA.
DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE LA EMPRESA Empresa Minera MACDESA
FORMULACIÓN DE LA MISIÓN, VISIÓN Y OTROS
Planeación de Sistemas Abiertos y Cultura Corporativa
Matriz FODA. El análisis FODA es una de las herramientas esenciales que provee de los insumos necesarios al proceso de planeación estratégica, proporcionando.
PLAN ESTRATEGICO Un Plan Estratégico es el documento más importante que debe redactar la empresa. En él se explica hacia dónde se quiere ir y lo más importante.
Objetivo de la sesión Entender la planeación estratégica como una herramienta de gestión que facilita el diseño de organizaciones mas competitivas.
GRUPO # 1 Exposición final Ma. Fernanda Cortez Luis Cely Fundamentos De Administración.
LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN
ADMINISTRACION POR OBJETIVOS
“LOS RESULTADOS NO MIENTEN”
Marilyn Holguín Nicoll Lorena
Análisis Sectorial Auditorías Internas y Externas.
TENDENCIAS CONTEMPORANEAS ADMINISTRATIVAS AMERICAS Clase 3.
Acoltzi Cervantes Daniel Ángel Domínguez Reyna Iliana Consuelo Gracia Barrón María Susana Morales Rojas Christian Fecha.(Pendiente) agregar datos de la.
Consultoría de Procesos de Negocio
¿En qué negocio estamos?
Matriz FODA.
Lección Dos El proceso administrativo
INICIA es una asociación civil que promueve la creación y desarrollo de emprendimientos sustentables que contribuyan a la generación de valor ECÓNOMICO.
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
Introducción al marketing Guillermo Wyngaard Emiliano Martínez Guillermo Carrizo.
Análisis DAFO LAURA LÓPEZ MARTOS.
Planeación Estratégica Del Mundo Maderero de Venezuela Del Mundo Maderero de Venezuela.
Planeación estratégica Es el proceso por el cual los dirigentes de una empresa ordenan sus objetivos y sus acciones en el tiempo.
FODA Software Administrativo Ricardo Mansilla Chávez.
Centro de Emprendimiento de la Alcaldía Mayor y la Cámara de Comercio de Bogotá.
GERENCIA ESTRATEGICA PLANEACION Y GERENCIA ESTRATEGICA DOCENTE LUIS ALBERTO VASQUEZ MARISOL LUNA LAUDITH ROMERO JHON FREDY MELO LUIS FERNANDO SANCHEZ DIEGO.
Manejo de Directorio Empresa Minera MACDESA Modulo de Gestión Empresarial Economista Fernando Remusgo Chaparra, Julio 2005.
Conozca cómo herramientas como el Balanced Scorecard y el mapa estratégico permiten que la estrategia de una organización logre el posicionamiento que.
ADMINISTRACIÓN Una perspectiva global y empresarial 13 ed
Presentado por: YURANY AREIZA CARDONA ELIZABETH CORRALES MUÑOZ LINDA VIVIANA GOMEZ GUAPACHA.
Transcripción de la presentación:

Taller: Análisis Estratégico Mag. Luis Miguel Soto L. Asesor de Negocios 20/10/04

Contenido ¿ Que es estrategia? Historia. Pensadores Estratégicos contemporáneos. Como pensar estratégicamente. Visión. Misión. Valores organizacionales. Objetivos Estratégicos.

Contenido Análisis FODA. Matriz FODA. Análisis Interno. Análisis Externo. Estrategias Genéricas. Ventaja Diferencial, Competitiva, Comparativa.

Agrupación de Conceptos Estratégicos Visión Objetivos Estrategias Tácticas Mercado Misión

Visión

¿ Que queremos ser? Es el sueño de una empresa, la aspiración máxima a la cual se desea llegar. Debe proyectar la empresa hacia el futuro. Debe ser conocida por todos. Debe tener alcance geográfico.

Pasos de elaboración de la visión Ejercicio de visualización.- Dinámica grupal done el equipo empresarial imagina como va ser su empresa en un largo plazo. Cada miembro desarrolla un visión.- Medir grado de abstracción. Sintetizar resultados.- Reúne las expectativas mas ambiciosas del equipo.

Visión de IBM Se rige en 4 puntos: - Mantener la empresa unida. Cambiar el modelo económico de la empresa. Cambiar la forma en que hace sus negocios. Vender los activos no esenciales.

Visión de AT&T Nos dedicamos a ser los mejores del mundo, para unir gente, proporcionándole un acercamiento fácil entre personas, así como a la información y a los servicios que se necesiten, en cualquier lugar y a cualquier hora.

Visión de Bellsouth Perú “Ser la mejor empresa de comunicaciones móviles en el Perú.

Misión

Los ferrocarriles están hoy en dificultades, y eso se debe a que dieron por sentado que estaban en el negocio de vías férreas en lugar del negocio de transportes. La razón para que definieran mal su industria fue que estaban orientados a ferrocarriles, no a transportes; estaban orientados al producto, en lugar de estar orientados al cliente. Theodore Levitt

Enfoque de la Misión Debe contestar :¿ Cual es nuestro negocio? Sobre la base de estas 3 sub-preguntas: - A quien? - Que? - Como? Es una declaración de la razón de ser.

Enfoque de la Misión Es esencial para fijar nuestro objetivos y estrategias. Es el punto primordial para diseñar puestos gerenciales y estructuras administrativas. Debe diferenciar a una organización cualquiera de las demás. Debe de ser clara para que la entienda toda la organización.

Pasos de elaboración de la Misión Seleccionar varios artículos sobre declaraciones de misión y solicitar la lectura con los accionistas. Los accionistas deberán preparar personalmente, una declaración de la misión. Reunir en un documento todas las declaraciones y discutirlas en grupo. Solicitar sugerencias para modificaciones, así como formar un grupo o junta para revisar la declaración de misión final.

Características de lectura de una misión Despierta emociones y sentimientos positivos en cuanto a la organización. Es inspiradora. Produce la impresión de que la empresa tiene éxito. Debe mostrar dinamismo. Debe satisfacer necesidad del cliente.

Elementos de declaración de la misión 1.- Clientes. 2.- Productos / Servicios. 3.- Mercados. 4.- Tecnología. 5.- Interés por la supervivencia.

Misión de Apple Computer Contribuir a cambiar la forma de trabajar; aprender y comunicarse de los clientes, proporcionándoles productos de computo personal excepcionales,a si como innovadores servicios al cliente.

Misión de IBM Es transformar el potencial de las más avanzadas tecnologías de la información en valor para sus clientes, desarrollando e implantando soluciones que resuelvan sus problemas de negocio.

Integrando Visión y Misión

Visión de Una cabina de Internet Ser la empresa líder en el mercado de cabinas de internet ofreciendo servicios con valor agregado, incrementando sus ventas anuales en 30% al año 2010.

Misión de Una cabina de Internet Mediante nuestro 8 locales en el Perú dirigirse ha atender consultas de publico en general que requieran información de la Web, proporcionando un buen servicio, promoviendo y difundiendo el acceso e intercambio de la información utilizando herramientas de internet, ofreciéndoles servicios tales como conexión a internet, impresiones y alquiler de computadoras para juegos interactivos.

Visión de la Incubadora de INICTEL Fomentar, asesorar y apoyar la creación de empresas competitivas e innovadoras, que utilicen tecnologías de información y comunicación, así como modernas herramientas de gestión empresarial, para satisfacer necesidades del mercado nacional e internacional.

Misión de la Incubadora de INICTEL Identificar ideas innovadoras mediante actividades de sensibilización; brindar asesoría y servicios especializados en temas de gestión empresarial, a personas con espíritu emprendedor, contando con un equipo multidisciplinario, altamente capacitado y adecuada infraestructura tecnológica.

Valores Organizacionales

Cultura Compromiso Ética Creatividad Cooperación Calidad Caro Enron/Arthur Andersen World Com Parmalat Compromiso Ética Cultura Creatividad Cooperación Calidad

Objetivos Estratégicos

Características Sirvan como herramienta de gestión que ayude a medir el desempeño organizacional. Deben de ser tangibles. Deben de ser medibles. No se puede administrar lo que no se puede medir.

Indicadores estratégicos Una mayor participación del mercado. Tiempos de diseño para el mercado mas rápidos que los de los rivales. Calidad del producto superior a la de los rivales. Costos mas bajos en relación con los competidores claves. Servicio superior al cliente.

Indicadores estratégicos Reconocimiento como líder en la tecnología y/o la innovación del producto. Cobertura geográfica mas amplia que la de los rivales. Niveles de satisfacción del cliente mas elevados que los de los rivales. Línea de productos mas amplia o mas atractiva que la de los rivales. Base de ingresos mas diversificada. Márgenes de utilidad mas amplios. Mayores flujos de efectivos.

Algunos Ejemplos Mc Donald - Lograr el 100% de la satisfacción total de cliente todos los días en cada restaurante y para cada cliente. 3M Corporation - El 30% de las ventas anuales de la compañía debe provenir de productos con menos e 4 años de antigüedad..

Algunos Ejemplos McCormick & Company - Lograr un 20% de utilidades sobre el capital. - Mantener un índice promedio de ganancias por acción de 15% anual.

Análisis FODA

Permite conocer como va a ser la relación de la organización con diferentes aspectos como la competencia, la ubicación, el mercado, y la empresa misma. Es una de las herramientas esenciales que provee de los insumos necesarios al proceso de planeacion estratégica. Proporcionando información necesaria para la implantación de acciones y medidas correctivas.

Grafica del FODA Interno Externo - Fortalezas - Oportunidades - Debilidades Externo - Oportunidades - Amenazas Empresa

Conceptos Involucrados Las fortalezas son aquellos factores que se perciben como tales, pero con respecto a la empresa en si. Ej.: La ubicación de la empresa, el alto grado de especialización. Las Debilidades Son aquellos factores que podrían traerle inconvenientes a la empresa y que podrían ser causados por características de la misma organización. Ej. : La falta de tecnología, escasa posibilidad de inversión.

Conceptos Involucrados Las oportunidades se refieren al mercado. Ej.: la existencia de un mercado potencial, la situación económica por la que atraviesa el país. Las amenazas son aquellos problemas que podrían presentarse a la empresa y que dependen del mercado. Ej.: Aparición de nuevos competidores, variación del tipo de cambio.

Matriz FODA

Fortalezas (F) Debilidades (D) Oportunidades (O) Estrategias FO Estrategias DO Amenazas (A) Estrategias FA Estrategias DA

Explicación de la grafica Estrategias de Fortalezas y Oportunidades (FO): Se utilizan las fortalezas internas de la empresa para aprovechar las ventajas de las oportunidades externas. Estrategias de Debilidades y Oportunidades (DO): Se intenta superar las debilidades internas aprovechando las oportunidades externas clave. Estrategias de Fortalezas y Amenazas (FA): Se aprovechan todas las fortalezas internas para evitar o reducir las Amenazas externas. Estrategias de Debilidades y Amenazas (DA): Se intenta reducir las debilidades internas y evitar las amenazas externas.

Ejemplo Fortalezas (F) 1.- RR HH. 2.- Ubicación Debilidades (D) 1.- Capital. 2.- Falta TI Oportunidades (O) 1.- Demanda Estrategias DO 1.- Introducir cambios tecnológicos. Estrategias FO 1.- Diversificar el producto. Amenazas (A) 1.- Impuesto. 2.- Competencia Estrategias FA 1.- Elevar estándares de calidad Estrategias DA 1.- Alianzas estratégicas