El proceso de aprendizaje de la Lecto-Escritura: el papel del psicólogo escolar Carlos E. Orellana Ayala Pediatra Neurólogo Pediatra

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UPTC- Facultad de Educación. Escuela de Preescolar.
Advertisements

DISFASIA Definición y epidemología
Proceso de Detección e Identificación en el Programa de Atención Educativa para niños con Facultades Talentosas Sobresalientes Psicólogo Roberto Leyva.
Programa: “Creer para Ver”
Evaluación y Pedagogía en la Escuela Inclusiva Finlandesa
PROFESORAS PARTICIPANTES
El desarrollo de la escritura en niños muy pequeños
Creación de escuelas especiales por el Estado y del fomento de las iniciativa privada para la educación adecuada de los niños con perturbaciones, deficiencias.
Universidad Liceo Cervantino
Adquisicion de la Lectura y la Escritura
LENGUAJE ESCRITO.
La preparación de pruebas, inventarios y otros artificios
ENSEÑAR - APRENDER A LEER Y ESCRIBIR ES MÁS QUE “CUESTIÓN DE MÉTODO”
Dificultades del Aprendizaje Lic. Carmen Cardozo 2009
Uso de las TIC en la enseñanza-aprendizaje efectiva del área
LA MENTE NO ESCOLARIZADA
III CONGRESO MUNDIAL DE NEUROEDUCACIÓN.
Problemas y Dificultades de Aprendizaje
HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Aproximación a la Lectura, la escritura, las matemáticas Facultad de Medicina Carrera de Educación Parvularia Docente: Marina Grabivker.
EJERCITAR Y FORTALECER LA LATERALIDAD COMO FORMA DE ESTRUCTURAR EL PENSAMIENTO LÒGICO Y MEJORAR LA ORIENTACIÓN ESPACIAL EN ESTUDIANTES DE QUINTO GRADO.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
Planificación Terapéutica
Trabajo de investigación previo a la obtención del título de:
Bienvenidos.
ALFABETIZACIÓN INICIAL
PROBLEMÁTICA Sociales Personales Incontinencia De aprendizaje: de percepción, acceso a la escritura; acceso a determinadas áreas; propios de determinadas.
DESARROLLO DEL LENGUAJE Y ESCRITO
La alfabetización Literacy = alfabetización
¿QUÉ ES EL DEPARTAMENTO PSICOPEDAGÓGICO SEN VICTORIA? Es una herramienta de apoyo, creada al interior de la escuela para brindar a la comunidad educativa.
● La práctica inventada por los docentes (o de cómo la cultura escolar recrea la enseñanza en un contexto de transformaciones intensas) Silvia Finocchio.
La alfabetización Literacy = alfabetización
La intervención docente en el proceso de alfabetización inicial
TEMA XXIV.
CONTRIBUCIONES EDUCATIVAS DE LA TEORIA DE VIGOTSKY
Antecedentes. Universidad de Costa Rica Programa de Lexicografía- INIL Escuela de Formación.
LAS ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA Y SU INFLUENCIA EN EL APRENDIZAJE EN CONDICIONES DE MARGINACIÓN: EL CASO DE CUAUTITLÁN, JALISCO. DR. LUIS FELIPE.
SRA. D. FIGUEROA SR. E. RIVERA SRA. N. NADAL
Diagnóstico y Corrección de Deficiencias en la Lectura y la Escritura
Análisis Método de la Educación para el talento
Wender Josué Ovalle Barrios
El Aprendizaje de la Lengua en la Escuela
Temas a considerar en la enseñanza de la lectura y la escritura. Desarrollo del lenguaje oral. Objetivos: Enriquecer el lenguaje oral. Desarrollar e incrementar.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Círculo Infantil “35 Aniversario”
Estimulación Temprana a la Lectura
 - Samantha Cruz Navarro ▼ - Brandon R. Ramírez Wacuz Ω - Alejandro Ramírez Álvarez El sistema educativo de Finlandia.
CULIACÁN, SIN. JUNIO 04 DE 2011 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA DEL ESTADO DE SINALOA CENTRO DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA DEL NOROESTE,
DISFASIA TRASTORNO Son alteraciones producidas en el proceso de adquisición del lenguaje. Dos tipos: - Retraso simple del lenguaje: retraso cuantitativo.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. EVALUACIÓN PSIOPEDAGÓGICA CONCEPTO: (ORDEN 14 DE FEBRERO DE 1996) CONSISTE EN: UN PROCESO DE RECOGIDA, ANÁLISIS Y VALORACIÓN.
La lectura y el cerebro.
Lateralidad La lateralidad es un predominio funcional de un lado del cuerpo humano sobre otro . Determinado por la supremacía que un hemisferio cerebral.
¿CÓMO APRENDEN LOS NIÑOS
TEMA 4. LECTOESCRITURA.
PROYECTO INNOVADOR: COLEGIO SANTIAGO EMPRENDEDORES
La dislexia.
 Método: representa una forma determinada de enseñar una lengua (diseño).  Técnica : son las actividades que se llevan acabo dentro del aula.
CAMPOS FORMATIVOS C.
PROGRAMA PROCESOS BÁSICOS DIFUSIÓN A DOCENTES Y DIRECTIVOS PROGRAMA PROCESOS BÁSICOS DIFUSIÓN A DOCENTES Y DIRECTIVOS «POR UNA EDUCACIÓN CON SENTIDO» 2013.
“LA LECTO-ESCRITURA EN LA EDAD PREESCOLAR”
´ ´.
Referentes Teoricometodologicos de la alfabetización inicial LEER
REFERENTES TEÓRICOS-METODOLÓGICOS Y PRÁCTICAS CON PERSPECTIVA DE LA ALFABETIZACION INCIAL PROBLEMATICA Exigencias de Padres de FamiliaFalta de usos de.
Johann Pestalozzi.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN UNAE
INICIO Importancia de la lectura en los procesos de aprendizaje OBJETIVOS GRUPALES ¿Cuánto sabes? Metodología de descubrimiento de significados de forma.
Las tics en el aprendizaje de la lectura y la escritura. 1 Introducción 2Aportaciones que llevan a cabo las Tics en el proceso lectoescritor.  Métodos.
SERVICIOS PSICOPEDAGÓGICOS ESCOLARES: ATENCIÓN LOGOPÉDICA Y PSICOPEDAGÓGICA DE LOS NIÑOS CON N.E.E. EN INFANTIL Y PRIMARIA María Luisa Sanchiz Ruiz María.
 Proceso de adquisición de la lectoescritura en los niños de primer grado de primaria.
LINGÜÍSTICA APLICADA Y LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LENGUAS.
Diseño de Investigación I. Docente: Lic. Nancy Zambrano Chávez Lic. Psicología Educativa I Presentación Capítulo I y II.
Transcripción de la presentación:

El proceso de aprendizaje de la Lecto-Escritura: el papel del psicólogo escolar Carlos E. Orellana Ayala Pediatra Neurólogo Pediatra

¿Cuál es nuestra situación en relación a la lectura? ¿Se está procediendo adecuadamente en la enseñanza de la lecto-escritura?

EL INFORME DIGEDUCA 2013

Informe de Digeduca para un colegio

Informe de Digeduca para un Colegio

Resultados Nacionales

Más altos y más bajos resultados Más altos Departamento de Guatemala Ciudad Capital Sacatepéquez Más bajos Petén Sololá Totonicapán Quiché

BASES PARA EL APRENDIZAJE DE LA LECTURA-ESCRITURA Bases lingüísticasBases no lingüisticas

Fundamentos lingüísticos Léxico Velocidad de denominación Consciencia fonológica Memoria de trabajo verbal

Fundamentos no lingüísticos Atención Percepción espacial MétodoEstimulación

EL CASO DE FINLANDIA

Caso Finlandia El proceso inicia a los 7 años. No se inicia con la lectura y escritura sino hasta que el niño ha dominado varios aspectos básicos del lenguaje. Preferencia por el método fonético. Existe un ambiente favorable a la lectura. Los niños ven TV con subtítulos. Los mejores docentes son ubicados en los primeros años de la escuela.

Comparación Finlandia-Guatemala FINLANDIA Escolarización inicia a los 7 años Se enseña a leer y escribir hasta que se denomina la lengua materna. Resultado: primeros lugares a nivel mundial (PISA) ESCUELA PRIVADA DE GUATEMALA Escolarización inicia muy tempranamente Se enseña a leer muy tempranamente y cada vez se adelanta la edad. 1 de cada 4 estudiantes graduandos supera la prueba local de lectura.