Coordinación de Tecnologías para el Aprendizaje Unidad de Diseño Educativo Curso: Asesoría en línea Unidad: 2 Actividad de aprendizaje 2 Centro Universitario.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Taller de Tecnologías de la Información y la Comunicación Plataformas virtuales: Moodle y Dokeos.
Advertisements

Interactiva, el estudiante adopta un papel activo en relación al ritmo y nivel de trabajo. Interactúa con el contenido, el facilitador,
Las TICs.
Sistemas de administración del aprendizaje (LMS)
Según estudios de diversos organismos e instituciones reconocidas a nivel mundial se ha concluido que la tecnología y su uso adecuando contribuyen al.
Dra. Nancy Reyes
Enseñanza distribuida
LA CALIDAD EN LOS ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE Seminario Internacional VIRTUAL EDUCA 2005 – Cono Sur Ing. Eduardo Bavio 23 de noviembre de 2005 La.
Las TICs.
“Resumen del Contenido de la Unidad” Elaborado por:
UNIDAD 4. DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS EN AMBIENTES A DISTANCIA.
El docente y la educación
Enseñanza de herramientas e-learning en Educación Superior
El papel de las instituciones de educación superior en la formación de profesores para ambientes multimodales Rosario Freixas 2013.
EQUIPO DOCENTO PROYECTO EAD COORDINADOR GENERAL JEFE DE DEPARTAMENT O TUTOR GESTIONAR LOS PROCESO PARA SU FUNCIONAMIENTOS DINAMIZA LOS PROCESO PARA SU.
TUTORIAS EN SISTEMAS DE EDUCACIÓN A DISTANCIA COMUNICACIÓN EDUCATIVA:
Tecnologías de Información y Comunicación Profa. Damaris González Medina.
GRUPO DE ASESORÍA TECNOLÓGICA EN E-LEARNING Slogan:
Módulo 5 - Metodología PACIE – Capacitación Nombre del Proyecto: Sensibilizaci ó n en la aplicaci ó n de la Internet en los procesos de ense ñ anza aprendizaje.
Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación Lic. Jorge Arroyo Gallegos.
Análisis de la Encuesta de Percepción de Estudiantes sobre la satisfacción de los estudios y la práctica docente Encuesta aplicada del 12 al 19 de mayo.
Resultados de evaluación Módulo de formación docente Principios Pedagógicos 2011.
Facilitado por: Ana García. ¿ Que es asesor?  Persona generalmente contratada, que presta sus servicios profesionales a cualquiera de sus órganos contra.
¿Qué es la Web 2.0? “Todas aquellas utilidades y servicios de Internet que se sustentan en una base de datos, la cual puede ser modificada por los usuarios.
Las TICs.
El web como instrumento educativo Prof. Adelaide Bianchini – Dpto. de Computación y Tecnología de la Información, Universidad Simón Bolívar. Febrero 2006.
El diseño y desarrollo curricular comprende las intenciones educativas y las técnicas bajo las cuales se ha de desarrollar e implementar el proceso de.
LSCA. Fabiola Leyva Picazzo Facultad de Administración.
ELEMENTOS. Usuarios Currículo Especialistas Infraestructura ENTORNOS:
1.1.2 Plataformas virtuales de aprendizaje
FATLA (colocar símbolo) Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 5 – Metodología PACIE.
Aprendizaje Combinado Margarita González Torres Curso de Aprendizaje Combinado U.F.P. Universidad Autónoma de Aguascalientes Febrero 23 de 2006.
Las TIC’s en la educación
Interfaces 2004 MENU El CIAM y su modalidad presencial y semi-presencial en el proceso educativo de la UdeC: una experiencia compartida Tecnología universitaria.
Tipos de educación existentes y la diferencia entre el modelo de enseñanza distribuida y educación a distancia.
FACULTAD DE DERECHO SUAYED DIVISION DE EDUCACION A DISTANCIA GUIA DE ORIENTACION.
Denominación: Herramientas Interactivas para el Aprendizaje Tipo de Curso : Obligatorio Componente : Ciencias Gerenciales Duración : 4 semanas (8 sesiones.
Educación digital La educación digital es ciertamente un trabajo de amor. Al mismo tiempo es una discusión reflexiva y detallada sobre la forma de la educación.
CAMPUS VIRTUAL Gu í a para navegar en el aula virtual Presentación de la plataforma educativa virtual MODULO: Acceso Material dirigido a Docentes y Alumnos.
GRUPO DE ASESORÍA TECNOLÓGICA EN E-LEARNING Slogan:
Historia de la educación a Distancia.. Generaciones o etapas de la educación a distancia. Primera etapa: Intervención de la imprenta S.XV Suecia.
Reflexión: La metodología virtual como herramienta sustentable en la enseñanza del diseño. M.C.A. María L. Pier C. M.D. Rebeca Lozano C.
¿Aprendizaje evidente? ¿Competencias tecnológicas? ¿Tecnología presente? ¿Estándares educativos ? ¿UPEL está respondiendo a los cambios sociales, tecnológicos.
AÑO DE APERTURA En el 2000, nace como un consorcio de universidades canadienses de acreditación en línea y los proveedores de educación a distancia. NÚMERO.
WORL WIDE WEB autor: Guillermo Roquet García - Red en todo el mundo Tim Berners (1990)
Módulo 5 - Metodología PACIE – Capacitación Nombre del Proyecto: Sensibilizaci ó n en la aplicaci ó n de la Internet en los procesos de ense ñ anza aprendizaje.
Curso: Uso de las tecnologías de la información y la comunicación (tic) en la mejora de los procesos de aprendizaje. Profra. Susana Félix Ramírez.
APRENDER EN INTERNET UNA VISIÓN DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE.
YENNY GARCÍA RODRÍGUEZ UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA NEIVA-HUILA.
Actividad Integradora Práctica educativa y trabajo colaborativo Funciones comunes en la práctica educativa Reconocer el contexto del estudiante. Aprovechar.
QUÉ ES INTERNETCUÁLES SON LOS MEDIOS DE INTERNET QUE SE PODRIAN UTILIZAR EN EDUCACIÓN CUÁLES SON LOS MEDIOS DE INTERNET QUE UTILIZARIA PARA SU FORMACIÓN.
ACTIVIDAD 2 QUÉ ES INTERNET CUÁLES SON LOS MEDIOS DE INTERNET QUE SE PODRIAN UTILIZAR EN EDUCACIÓN CUÁLES SON LOS MEDIOS DE INTERNET QUE UTILIZARIA PARA.
Lic. Adalberto Avendaño Prieto.
En nuestro modelo educativo el estudiante ocupa un lugar principal, puesto que en educación a distancia la planeación y programación de las actividades.
ISFD «VICTORIA OCAMPO» Instituto Secundario Noetinger 12 de noviembre de 2013 Capacitador: Prof. Valentina Pochettino. Docente organizador: Prof. Verónica.
TUTOR VIRTUAL.
Medios Electrónicos y Ambientes de Aprendizaje
MOODLE Y BLACKBOARD       ANYI MARIBEL DEVIA MARTINEZ       PRIMER SEMESTRE LICENCIATURA EN PEDAGOGIA INFANTIL         ALEJANDRO ZABALA       CORPORACION.
Tecnología Educativa II
Plataformas de aprendizaje (LMS)
Características distintivas Ventajas y desventajas
Funciones del tutor virtual
Estrategias.
Presentación del Curso DIRECTOR DEL CURSO FI-GQ-GCMU V Yeimmy Yolima Peralta Ruiz Ingeniera Química Msc. Ing. Química. Docente.
¿ QUÉ ENTENDEMOS POR VIRTUALIZACIÓN UNIVERSITARIA ? Según Silvio [1], se asume como virtualización, el fenómeno mediante el cual, gracias a la extensión.
IMPORTANCIA DE LAS TIC Y SU APROVECHAMIENTO EN LA EDUCACIÓN.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ DOCENTE: MARÍA DOLORES GARCÍA PONCE INFORMÁTICA II BLOQUE IV. EMPLEA SOFTWARE EDUCATIVO.
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA Facultad de Ciencias de la Educación Licenciatura en Educación con Acentuación en Español Uso educativo de las TICS “Documentos.
Integrantes: Contreras Tomas Machado Génesis. Para ( Bartolomé, 1989) las TIC son Los últimos desarrollos tecnológicos Para (Adell, 1997) Son un conjunto.
Transcripción de la presentación:

Coordinación de Tecnologías para el Aprendizaje Unidad de Diseño Educativo Curso: Asesoría en línea Unidad: 2 Actividad de aprendizaje 2 Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas

Asesoría sincrónica Presencial o cara a cara, en donde los individuos que interactúan son percibidos “prácticamente” por todos nuestros sentidos, mediante el contacto personal entre el docente y el estudiante o el grupo de estudiantes, en un lugar preestablecido. Estas asesorías se utilizan con el fin de satisfacer las necesidades surgidas para la interacción de los estudiantes con los materiales, para realizar trabajos prácticos o con infraestructuras específicas, como laboratorios o estudios que contengan equipos sofisticados.

A distancia, también de manera individual o grupal a través de algún medio de comunicación como televisión, radio, Internet, teléfono, audioconferencia y videoconferencia. Asesoría sincrónica

El tiempo, el espacio y el medio que se empleará, fue acordado previamente entre los participantes para realizar esta interacción. Asesoría sincrónica

A distancia, la interacción entre el asesor y los alumnos se da a través de un medio de comunicación: televisión, radio, fax, Internet (correo electrónico, foros de discusión, listas de distribución), World Wide Web (www), multimedios interactivos, que permitan realizar actividades individuales o grupales de discusión entre pares. Asesoría asincrónica

El asesor manifiesta su presencia en los materiales, las actividades que sean detonantes de la comprensión y la construcción de saberes significativos; pero los momentos en que el asesor elabora los materiales y el estudiante interactúa con ellos, se realizan en tiempos diferentes. Asesoría asincrónica

El asesor debe estar disponible y dispuesto para interactuar con los alumnos a través de los medios y estar consciente de su prescindibilidad. Asesoría asincrónica

De acuerdo con autores como Michael G. Moore y Greg Kearsley 1996, la asesoría especialmente en educación a distancia puede ser el único contacto entre el estudiante y la institución, sus propuestas, la interpretación de las políticas y el primer acercamiento para solucionar problemas. En algunas instituciones el asesor no tiene una obligación relacionada con el desarrollo de los cursos, estableciendo su trabajo en el aspecto de ser un guía y un consultor o consejero. El contacto se puede establecer por teléfono, redes de computadoras, por Internet o inclusive en encuentros cara a cara. Asesoría asincrónica

El estudiante espera del asesor o tutor: - Una posición justa y objetiva - Que su trabajo sea tratado con respeto - Una explicación y justificación de los criterios aplicados para su calificación - Indicaciones claras de cómo puede mejorar su trabajo Asesoría asincrónica

Referencia: Eusse Zuluaga, O. y Piña Garza, B. E. (2005). El docente asesor o tutor en educación abierta y a distancia. Trabajo presentado en el encuentro internacional de Virtual educa 2005, México, D. F. Recuperado de / Eldocenteasesoreneducacionabiertayadistancia.pdf / Eldocenteasesoreneducacionabiertayadistancia.pdf

Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas Coordinación de Tecnologías para el Aprendizaje Unidad de Diseño Educativo Asesoría pedagógica: Claudia Adriana González Quintanilla Diseño de: Heriberto González Pineda – Claudia Fabiola Olmos de la Cruz – Jonathan García Meza Fecha de elaboración: 11/05/2011 Fecha de actualización: 18/10/2011 Zapopan, Jalisco, México. 2011