LIDERAZGO LIDERAZGO ES LA ACTIVIDAD DE INFLUENCIAR A LA GENTE, PARA QUE SE EMPEÑE VOLUNTARIAMENTE EN EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS DEL GRUPO. George Terry.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRABAJO EN EQUIPO Para que un equipo sea un equipo…sus miembros dejan su “yo” y lo reemplazan por un “nosotros”.
Advertisements

QUE GESTIONA UN JEFE ? TALENTO INDIVIDUAL Desmotivado CAPACIDADES
“El desierto de los negocios está cubierto por los huesos de quienes creyeron saberlo todo y dejaron de aprender. De hecho, el liderazgo no se enseña,
El Proceso Administrativo Dirección
CONDUCCIÓN DE GRUPOS Y ESTILOS DE LIDERAZGO
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
Administración y Funciones de la administración
COMPONENTES ESTRATÉGICOS
PROGRAMA DE FORMACION PROFESIONAL
ESTILOS DE LIDERAZGO (DIRECCIÓN)
La Tarea de Liderar Grupos
La razón para hacer … o no…
LIDERAZGO MODELOS TEÓRICOS.
ESTRATEGAS VISIONARIOS.
Creando un modelo de liderazgo en el Servicio de Personal Docente Investigador, Retribuciones y Seguridad Social de la Universidad de Cantabria Parte I.
Unidad 2. Liderazgo Habilidades para el Desarrollo Profesional
Delegación de autoridad
LIDERAZGO.
GRUPO DE TRABAJO Son un conjunto de personas que interactúan para compartir información y tomar decisiones para ayudarse mutuamente en su desempeño dentro.
Proceso administrativo
Clase 4 Dirección de personal
LIDERAZGO EN EL AULA.
Liderazgo Es la capacidad de comunicarse con un grupo de personas, influir en sus emociones para que se dejen dirigir, compartan las ideas del grupo,
Inteligencia Emocional para el Liderazgo Hoy
TEORIAS CONTINGENTES DEL LIDERAZGO.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
LIDERAZGO ENFOQUE MODERNO Sayira Saborío Castillo
COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES
DIRECCIÓN EN LA EMPRESA Henri Fayol a principio del siglo XX analiza las funciones del directivo analizando las distintas operaciones que se realizan.
Qué significa Liderazgo?
Promoviendo una nueva perspectiva de liderazgo
LIDERAZGO TRANSFORMADOR
La razón para hacer … o no…
LIDERAZGO Profa. Z. González.
LIDERAZGO El liderazgo es el proceso de influir en y apoyar a los demás para que trabajen entusiastamente a favor del cumplimiento de objetivos. Influencia/apoyo.
TEORIA X/Y ( MC GREGOR ) TEORIA X : - LAS PERSONAS SIENTEN UN DESAGRADO HACIA EL TRABAJO Y LO EVITARAN SIEMPRE QUE SEA POSIBLE. - LAS PERSONAS SIENTEN.
Dirección y Control.
Gestión Empresarial Tema X: Liderazgo. Definición (1/2) El liderazgo gerencial es el proceso de dirigir las actividades laborales de los miembros de un.
TEORIAS DE LOS ESTILOS DE LIDERAZGO DE BLAKE Y MOUTON JAIR AICARDO USME CATALINA MARTIN DIEGO ARENAS.
Ing. PAUL TANCO FERNANDEZ
Carreón Rodríguez Xochiquetzal Alberto Flores Castellanos María Leticia Estrada Palma María de los Ángeles Pérez Juárez Alina Vázquez Marneau Mary Carmen.
LIDERAZGO.
EL LIDERAZGO Ps. Carolina A. Holuigue Miranda Julio 2004.
Liderazgo empresarial
EQUIPO #7 TEMA 5: “LIDERAZGO” ANAHID GUSTAVO DAPHNE ISAAC
DIRECCIÓN.
DEFINICION DE LIDERAZGO
COMUNICACIÓN  MOTIVACIÓN LIDERAZGO DIRECCIÓN. « Hay hombres que luchan un día y son buenos, otros luchan un año y son mejores, hay quienes luchan muchos.
ESTILOS DE LIDERAZGO (DIRECCIÓN)
CONCEPTO DE TEORIA GERENCIAL
LIDERAZGO.
LIDERAZGO EUGENIO GALÁN REYES.
¿Evolución del liderazgo?
GERENCIA EN SALUD.
LIDERAZGO NOVIEMBRE 2009.
Inteligencia Emocional. Lic. Ariana Arevalo Yerene
LIDERAZGO.
1 Función del Lider Informar Motivar Coordinar Lectura del momento Formulación de objetivos Definición de programas y circuitos de trabajo Planificar Dirigir.
EDICIÓN 2015 EDICIÓN ANTERIOR
Órgano que determina los objetivos que se deben conseguir y los planes de acción que permitan su consecución, dota a la empresa de organización y los recursos.
LIDERAZGO.
UNIDAD V SUPERVISION.
EMPRENDIMIENTO SOCIAL
Liderazgo Definiciones:
Universidad Tecnológica del Centro Intervenciones de Equipo
TEAM WORK. Del grupo al equipo de trabajo Un grupo comienza a ser un equipo cuando sus miembros toman conciencia de que son un equipo de personas que.
DESARROLLO PERSONAL: LIDERAZGO. EL LIDERZGO “El liderazgo es como la belleza, difícil de definir pero fácil de reconocer si uno lo ve” (W. Bennis)
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria de Ciencia y Tecnológica I.U.T. “Rufino Blanco Fombona”
GESTIÓN DE PROYECTOS.
 El concepto de valores humanos, en este sentido, alude a aquellas ideas que comparten la mayoría de las culturas respecto a lo que se considera correcto.
Transcripción de la presentación:

LIDERAZGO LIDERAZGO ES LA ACTIVIDAD DE INFLUENCIAR A LA GENTE, PARA QUE SE EMPEÑE VOLUNTARIAMENTE EN EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS DEL GRUPO. George Terry

EL LIDER ES EL HOMBRE QUE SE APROXIMA EN MAYOR GRADO A LA REALIZACION DE LAS NORMAS MAS ALTAMENTE VALORADAS POR EL GRUPO. LIDER ES QUIEN EJERCE CIERTA INFLUENCIA, ANIMA, ALIENTA, PONE EN MOVIMIENTO, INCITA A LA ACCION Y LOGRA LA SATISFACCION DE SUS SEGUIDORES.

EXISTEN DISTINTOS ENFOQUES PARA DETERMINAR QUÍEN ES LIDER O DEFINIR EL LIDERAZGO. 1) CARACTERISTICAS DE UN INDIVIDUO 2) CARACTERISTICAS DEL GRUPO

LIDERAZGO COMO CARACTERISTICA O CUALIDADES DEL INDIVIDUO, HACE REFERENCIA A: PERSONALIDAD FISICA: EDAD, FUERZA, VITALIDAD, RESISTENCIA. CULTURA GENERAL Y CONOCIMIENTOS. COMPETENCIA PROFESIONAL, HABILIDAD TECNICA. INTELIGENCIA, JUICIO. MADUREZ DE CARÁCTER: EQUILIBRIO MORAL, OBJETIVIDAD, CONCENTRACION, BUEN SENTIDO DEL HUMOR. ENERGIA, FUERZA DE VOLUNTAD, RESOLUCION, INICIATIVA, PERSEVERANCIA, INSTUICION, IMAGINACION. METODOS DE TRABAJO: HABITOS DE ORDEN, EXACTITUD, SENTIDO DE RESPONSABILIDAD, AUTORIDAD, ASCENDENCIA.

APTITUDES SOCIALES: CONTACTOS, RELACIONES, COLABORACION CON LOS DEMAS, ADAPTABILIDAD, TACTO, DISCRECION. CAPACIDAD DOCENTE: HABILIDAD PARA ENSEÑAR, ENTUSIASMO, IMPETU. APTITUD PARA CONDUCIR. SOLO PUEDEN SER SIGNIFICATIVAS E IMPORTANTES EN FUNCION DE LOS OBJETIVOS Y NECESIDADES DEL GRUPO.

2) CARACTERISTICAS DEL GRUPO: HACE REFERENCIA AL ENFOQUE FUNCIONAL, DONDE EL LIDERAZGO ES UNA FUNCION DEL GRUPO. SE ENFATIZA LO QUE EL LIDER HACE, CON PREFERENCIA A LO QUE ES O SABE. EL LIDER ES PARA LOS MIEMBROS DEL GRUPO, AQUÉL QUE LOS AYUDA A RESOLVER SUS DIFICULTADES. DE ESTA FORMA TODOS LOS MIEMBROS DEL GRUPO PUEDEN REALIZAR ACTOS, FUNCIONES Y ROLES ESPECIFICOS DE LIDERAZGO, TALES COMO DEFINIR UNA META, RESUMIR LO TRABAJADO, ALENTAR A LOS DEMAS, ETC. AL VARIAR LAS NECESIDADES Y OBJETIVOS GRUPALES, TAMBIEN VARIARAN LAS CARACTERISTICAS REQUERIDAS PARA OCUPAR LA POSICION DE LIDER Y EJECUTAR SUS FUNCIONES.

MIEMBROS DEL GRUPO DE TRABAJO EL LIDER COORDINA LOS DIVERSOS ESFUERZOS DE LOS MIEMBROS EN EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS GRUPALES, OBTIENE Y GARANTIZA QUE EL GRUPO OPERE UNITARIAMENTE SOBRE EL AMBIENTE MODIFICANDOLO. MIEMBROS DEL GRUPO DE TRABAJO

EL VERDADERO LIDER DE UN GRUPO, SON SUS OBJETIVOS. EL SUPERVISOR O JEFE EFICIENTE CREA UN BUEN EQUIPO DE TRABAJO, QUE LOGRA UNA ATMOSFERA COOPERATIVA, AMISTOSA Y DE GRAN LEALTAD DEL GRUPO, A TRAVES DEL EMPLEO DE LA PARTICIPACION. BAJO SU LIDERAZGO, EL GRUPO DE TRABAJO EJERCE INFLUENCIA EN LOS OBJETIVOS SUPERIORES DE LA ORGANIZACIÓN, EN SUS METODOS, Y ACEPTA COMO OBJETIVOS DEL GRUPO, AQUELLOS QUE DEBEN SER REALIZADOS PARA QUE ÉSTE DESEMPEÑE CON ALTO NIVEL Y EFICIENTEMENTE, SU PARTE EN LA TAREA TOTAL DE LA ORGANIZACIÓN. ES POR ELLO QUE LA MAS EXACTA DEFINICION DE LIDERAZGO ES: EL VERDADERO LIDER DE UN GRUPO, SON SUS OBJETIVOS. EL CONDUCTOR, ES EL REPRESENTANTE Y GARANTE DE ESOS OBJETIVOS.

CLASIFICACION DEL LIDERAZGO SEGÚN LA ACTIVIDAD GRUPAL LIDERAZGO INSTRUMENTAL O DE TAREA ENCARA LOS “PROBLEMAS DE LOGRO”, METAS U OBJETIVOS. CONDUCTAS INTELECTUALES, RACIONALES. LIDERAZGO EXPRESIVO, DE MANTENIMIENTO AFECTIVO DEL GRUPO. ENCARA LOS “PROBLEMAS DE PROCESO” (CONFLICTOS, RIVALIDADES, TENDENCIAS AUTODESTRUCTIVAS, ACUERDOS PARA ELUDIR LA TAREA). MUNDO DE LAS EMOCIONES, DEL DESEO, DEL TEMOR, DE LA ALEGRÍA Y DEL DOLOR. PRESENTA UN MAYOR DESAFIO A LOS LIDERES COORDINADORES.

LA EFICACIA, COMO LOGRO DE LOS OBJETIVOS O TAREA GRUPAL. AMBOS TIPOS DE LIDERAZGOS COEXISTEN EN EL GRUPO Y GENERALMENTE NO RECAEN EN LA MISMA PERSONA, SINO EN DOS PERSONAS DISTINTAS. POR EJEMPLO: EL QUE MEJOR SABE GUIAR AL GRUPO ES EL MAS SIMPATICO O QUERIDO. EJERCER UN BUEN LIDERZGO GRUPAL ES INSTRUMENTAL Y EXPRESIVO, PUESTO QUE GARANTIZA: LA EFICACIA, COMO LOGRO DE LOS OBJETIVOS O TAREA GRUPAL. LA EFICIENCIA, CREA VINCULOS POSITIVOS ENTRE LOS MIEMBROS Y FUERTE SENTIDO DE PERTENENCIA.

LIDERAZGO Y PODER LAS DESCRIPCIONES Y OBSERVACIONES DE LA VIDA DE LOS GRUPOS, LLEVAN A RECONOCER QUE EL LIDERAZGO ENVUELVE NECESARIAMENTE LA CAPACIDAD DE INFLUENCIAR OTRAS PERSONAS; ESTA CAPACIDAD ES LO QUE SE DENOMINA PODER SOCIAL. UNA PERSONA PUEDE EJERCER INFLUENCIA POR VARIAS RAZONES. LAS CINCO FUENTES BASES DE PODER SON LAS SIGUIENTES:

TODAS ESTAS FUENTES SON COMPLEMENTARIAS, NO EXCLUYENTES. Poder de recompensas y castigos Poder de coerción Obligatoriedad LIDERAZGO Y PODER Poder de experto, especialista Poder legítimo Legalidad Psicológica Poder de referencia Afectos Prestigio

CONDICIONES DEL LIDER Elástico y flexible Resuelve problemas. Toma decisiones Claro para expresarse Buen vendedor Tolerante ante la duda CONDICIONES DEL LIDER Con creatividad e iniciativa Con sentido del humor Sabe agrupar y agruparse Honesto Recto Confiable Capaz de ejercer autoridad

FUNCIONES DEL LIDER ORDENAR PLANIFICAR PROGRAMAR CONDUCIR LIDERAR ENTRENAR FUNCIONES DEL LIDER DELEGAR MEDIAR NEGOCIAR ORIENTAR ASESORAR GUIAR

ESTILOS DE LIDERAZGO El Psicólogo social norteamericano Kurt Lewin, creó una “tipología del liderazgo”, que discrimina cuatro modalidades: AUTORITARIO El líder dirige E1 PATERNALISTA El líder enseña E2

El líder hace capacitar DEMOCRATICO El líder hace capacitar E3 LAISSEZ-FAIRE El líder delega E4 Estos estilos se han aplicado para categorizar las modalidades de los conductores y también, de la misma organización.

EL LIDER HACE CAPACITAR ESTILOS DE LIDERAZGO ALTO BAJO APOYO SOCIOEMOCIONAL ORIENTA LA TAREA EL LIDER HACE CAPACITAR Motiva, apoya, respalda. Parte de la base que el grupo sabe y está motivado. Permite la participación en el qué, cómo, cuándo, dónde y quién. Otorga reconocimiento y apoyo. DEMOCRATICO E3 EL LIDER ENSEÑA Orienta, vende, conserva el control, brinda apoyo y reconocimiento. Implica tiempo y esfuerzo para convencer de qué, cuándo, cómo, dónde y quién. PATERNALISTA E2 EL LIDER DELEGA Propicia la autodirección. Cada uno decide situaciones. Hace ganar tiempo. Tiene la certeza de que los seguidores saben hacer la tarea y desean hacerla bien. Sólo supervisa resultados. LAISSEZ FAIRE E4 EL LIDER DIRIGE Ejerce autoridad, la comunicación es unilateral, determina roles, los seguidores ejecutan órdenes. Marca qué, cuándo, cómo, dónde, quién. Asigna tareas y verifica. AUTORITARIO E1

Los estudios realizados en la Universidad de Ohio y Michigan, acerca de las conductas de los gerentes de empresas, mostraron que sus acciones estaban dirigidas u orientadas hacia la producción y hacia la gente. La producción comprende la organización del trabajo, determinación de tareas, plazos, control, etc. La orientación a la gente supone la preocupación por ser amistoso, abierto, tener actitudes motivadoras, etc. En esta investigación se concluyó que los líderes orientados hacia el empleado solían ser más efectivos que aquellos que se orientan estrictamente a la producción.

Para Blake y Mouton, apoyados en estos estudios, proponen considerar ambas variables como complementarias, no como antagónicas. Hersey y Blanchard profundizan estos aspectos, elaborando la teoría del liderazgo situacional o contingencia, con el fin de diagnosticar la demanda de cada situación. El diagnóstico de la situación implica el análisis de tres variables: 1.- Análisis de la tarea. 2.- Conocimiento del nivel de madurez de los subordinados. 3.- Estudio del contexto: macro contexto (medio externo) y micro contexto (medio interno).

El grado de madurez se aprecia en relación a una tarea especifica El grado de madurez se aprecia en relación a una tarea especifica. Se podrá apreciar a través de: * Capacidad para fijar metas elevadas pero alcanzables. * Disposición y capacidad para asumir responsabilidades. * Educación o experiencia de un individuo o un grupo en relación a esa tarea. Esta teoría no habla de cómo debe ser el estilo, sino de cómo es posible que sea. Los autores lo denominan modelo de contingencia, porque “todo depende”. Los estilos resultan de la intersección de las dos coordenadas descriptas, que ellos denominan: CONDUCTA LABORAL (Producción) y CONDUCTA DE RELACIÓN (gente).

Así concluyen que la característica esencial de un buen lider es la “FLEXIBILIDAD”. Esa actitud flexible sostendrá su eficacia a la relación de un buen diagnóstico y en la aplicación adecuada de herramientas y técnicas de planificación y seguimiento del trabajo. Los cambios que suponen la flexibilidad del estilo, deben ser graduales y surgir del desarrollo planificado, de la confianza y del respeto mutuo. No hay un estilo mejor que otro. Todo depende de la situación, de la madurez de los subordinados y del trabajo en sí.

ESTABLECER DIRECCION (VISION) PROCESO DE LIDERAZGO Varios lideres y expertos en liderazgo describen el proceso de liderazgo de diferentes maneras. Independientemente de los términos, cada uno incluye los siguientes pasos que se analizarán a continuación: ESTABLECER DIRECCION (VISION) Facilitar el desarrollo por parte del equipo de una visión que complemente la de la organización

ALINEAR AL EQUIPO CON LA VISION Asegurarse de que la energía y otras características del equipo están alineadas con la visión ENERGIZAR A LOS MIEMBROS DEL EQUIPO RESPECTO DE LA VISION Brindar desafíos y crear las condiciones de motivación intrínseca y un sistema de recompensas que complemente la visión

Asignar los recursos necesarios para el éxito del equipo BRINDAR RECURSOS Asignar los recursos necesarios para el éxito del equipo MANTENER LA ALINEACION Capacitar a los miembros del equipo para reforzar las conductas alineadas y corregir las que no están correctamente alineadas

RECOMPENSAR Y CELEBRAR LOGROS Cuando el equipo tiene éxito, otorgar las recompensas correspondientes y celebrar LOS LIDERES SON PUENTES QUE UNEN A LA GENTE CON EL FUTURO. INCLUYEN LA VISION DE LOS DEMAS EN LA PROPIA Y CONTRUYEN ALIANZAS Y ASOCIACIONES FUNDADAS EN LAS ASPIRACIONES COMUNES

CARACTERISTICAS DEL BUEN LIDER COMPROMISO CON LA EXCELENCIA ORIENTACION AL ÉXITO. APOYA AL PERSONAL EN TODOS LOS ASPECTOS CON LA VERDAD. ADAPTACION AL CAMBIO. PARTICIPA A LOS SUBORDINADOS EN LA DECISIONES. RESUELVE PROBLEMAS ANTES QUE HAGAN CRISIS. DISCIRNE ENTRE LO IMPORTANTE Y LO URGENTE. TIENE FE Y CONFIANZA EN LA CREATIVIDAD DE LAS PERSONAS. CORRE RIESGOS SIN TEMOR A COMETER ERRORES. HACE LAS COSAS CORRECTAS Y NO LAS COSAS CORRECTAMENTE.

DECALOGO DEL BUEN LIDER NO DEBE TRATARSE A LA GENTE COMO PEONES. NO HAY LIMITE A LA CREATIVIDAD DE LA GENTE, SI SE LA GUIA EN VEZ DE CONTROLARLA. LOS LIDERES DIGNIFICAN A LAS PERSONAS. LA GENTE NO DEBE PERDER SU DESEO DE SUPERACION. LA AMBICION ES UN PODEROSO MOTIVADOR. LOS PEORES ENEMIGOS DE LOS JEFES DOMINANTES SON ELLOS MISMOS. LOS LOGROS PASADOS .... PASARON Y PUEDEN DAR UNA IMAGEN FICTICIA DEL FUTURO. EL ORGULLO PUEDE TORNARSE EN ARROGANCIA.(El matrimonio con orgullo se divorcia de la humildad). SER LIDER ES EN ESENCIA UNA ACTIVIDAD HUMANA.

CONCLUSIONES SOBRE EL LIDERAZGO La conducción es un aspecto, un elemento o una parte, de la estructura o el sistema total de la organización. Como tal, está en interdependencia con las otras variables. La función del conductor, puede analogarse con las funciones que requiere un motor; deberá a veces oficiar de acelerador, otras de freno; algunas ocasiones le demandarán que lubrique y otras le pedirán que embriague. Pero fundamentalmente, deberá tender a reflotar su función como mecánico. Esto es, tratar de poner y mantener, cada pieza a punto, para que pueda lograrse la óptima articulación, el menor desgaste y la máxima eficiencia, acompañadas del mayor bienestar posible en el tiempo y lugar compartidos.