1.EYETRACKING Y DEMÁS TÉCNICAS DE USABILIDAD 2.GENERACIÓN DE METATAGS 3.VALIDACION DE PAGINAS 1. ing 2.Posicionamiento Web (SEO) 3.Marketing Viral 4.Sitios Relacionados 1.Tendencias de búsqueda en crecimiento 2.Medición de acceso
1.NO MÁS DE 100 (PAGINAS Y ENLACES) 2.NO PAGINAS EN CONSTRUCCION 3.NO CONTENIDO OFENSIVO 4.NO WEB DUPLICADA 5.NO TEXTO OCULTO
ALTA EN BUSCADORES Y REGISTRO EN DIRECTORIOS 1.ADD URL DE GOOGLE, HOTMAIL, YAHOO, MSN,… 2.EL DIRECTORIO MÁS COMPLETO DMOZ 3.DIRECTORIO ECUADOR 4.ALTA EN BUSCADORES DE INCREMENTE
CONTENIDOS DE CALIDAD 1.POPULARIDAD: TRIFECTA – CALIFICACIÓN SOBRE 20 PUNTOS OPCION TRIFECTA 2.POPULARIDAD E IMPORTANCIA: PAGE RANK CON GOOGLE PAGE RANK CHECKER 3.SITE MAP: PAGINAS INDEXADAS POR GOOGLE (sitemap.txt) 4.UBICACIÓN: GEO TARGET: OPCION GEOTARGETING DETECTIONwww.seomoz.org/tools 5.PESO Y TIEMPO DE CARGA: METATAG ANALYSERwww.seocentro.com 6.PALABRAS CLAVE POSICIONADAS EN GOOGLE: KEYWORD VERIFICATION: OPCION KEYWORD VERIFICATION →URLwww.marketleap.com 7.Más palabras clave: adwords.google.com/select/keywordtoolextend
1.Tendencias de búsqueda en crecimiento GOOGLE TRENDS 2.Medición de acceso (por fecha, usuarios nuevos, recurrentes,localización geográfica) GOOGLE ANALYTICS