CASO 1 Aplicación de herramientas Web 2.0 en la clase de Historia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Materia: Matemáticas Nivel : Secundaria Grado : 1°
Advertisements

PRONAFCAP – PUCP ITEM 2– ANCASH ALFABETIZACIÒN DIGITAL
Laboratorios Pedagógicos
INTERNET y la docencia universitaria MANUEL AREA MOREIRA
Santa Cruz de la Sierra, Bolivia Abril
Dra. Nancy Reyes
¿QUÉ ES UNA PLATAFORMA EDUCATIVA?
Presentación Contenido: Las TIC en la sociedad actual Innovación de la practica docente con el uso de las TIC Sistemas de educación en línea E-learning.
Mayo 2009 Capacitación virtual BNM. 2 Presentación La capacitación virtual Integrantes de la capacitación virtual Modelos de enseñanza en.
María Salomé Dávila Silva Julio 2013
Funciones del tutor de ambientes virtuales de aprendizaje
Módulo 8 Herramientas Complejas Los docentes deben conocer una variedad de aplicaciones y deben ser capaces de utilizarlas con flexibilidad en diferentes.
Lingüísticamente hablando, blended puede traducirse como mezcla, pero puede significar también armonizar o concertar. Numerosos docentes y estudiosos.
Plataforma Tecnológica de Servicios Educativos
ESPE ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
PROYECTO FINAL APRENDIZAJE VIRTUAL MTRO. HÉCTOR GUEDEA.
INTRODUCCIÓN EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA. Nuestra web es nuestra principal fuente de información donde esta todo el proyecto expuesto; este trata del peso.
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
EXPOSICIÓN 1 Trabajo desarrollado 2 Metodología estarinca 3 Aplicación método estarinca en aula 4 Análisis y conclusiones.
LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y SU METODOLOGÍA.
¿Qué son las TIC?  Tecnologías de la Información y la Comunicación.
ELABORACION DE ORDENADORES GRAFICOS
DISEÑO “CURSO VIRTUAL CICLO BÁSICO CONTABLE” COMO APOYO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE Mg. Ximena Sánchez Mayorga Grupo Investigación Gestión y.
Aulas Virtuales Universidad de Carabobo
INTEGRACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA INNOVACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE.
El Impacto de las TIC en las Universidades
1ª Sesión Desarrollo del curso
Luisa Morgado Casanova - Ejecutora. Propósito Que los docentes cuenten con más y mejores Que los docentes cuenten con más y mejores herramientas profesionales,
LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS Tics COMO MEDIO DE ENSEÑANZA EN EL INGLES
ELEMENTOS. Usuarios Currículo Especialistas Infraestructura ENTORNOS:
Las TIC’s en la educación
ISAE UNIVERSIDAD EDUCACIÓN VIRTUAL Y A DISTANCIA
Denominación: Herramientas Interactivas para el Aprendizaje Tipo de Curso : Obligatorio Componente : Ciencias Gerenciales Duración : 4 semanas (8 sesiones.
 Las “Nuevas Tecnologías” en las últimas décadas del siglo XX ha sido la causa de la llamada “Revolución Digital”  Son las “Tecnologías de la Información.
Provee en forma gratuita materiales de calidad para docentes, directivos escolares y formadores de maestros. Eduteka pone a disposición de estos, centenares.
LAS TIC EN EDUCACIÓN UNA MIRADA
LA WEB EN EL AULA DE MATEMÁTICAS
 Transformación de un sistema de educación antiguo con la utilización de tic  Proceso en constante cambio que precisa continua formación  Las tic facilitan.
Curso Nuevas Tecnologías y Educación Introducción al Curso Profesores: Carol Césped Hugo Martínez Asunción, agosto 2004.
ESTEFANIA FIALLO GIANELLA ROSERO.   El e-learning es un modelo de formación a distancia que utiliza Internet como herramienta de aprendizaje. Este modelo.
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
MTRA. María Magdalena Mendoza Vega
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
Medios Electrónicos y Ambientes de Aprendizaje
LAS TIC y su impacto en el proceso de aprendizaje Dr. Filiberto Felipe Martínez Arellano UNAM. Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas.
Son medios e instrumentos Son medios e instrumentos Videos Videotextos Sistemas Videos Videotextos Sistemas Según Cabero Según OCDE Son Dispositivos Desarrollo.
LA ESCUELA DEL LAS COMPETENCIAS TIC DEL DOCENTE
“Una Comunidad de Líderes Innovadores en Educación”
Lectura 7 Módulos UNESCO de Competencia en TIC para docentes
ENTORNOS VIRTUALES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Materiales, Contenidos y Recursos Digitales Educativos Materiales de Internet en el Aula Ámbito Universitario III Jornadas de Cooperación Educativa con.
CURSO DE LAS TIC EN LA MEJORA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE PROFESOR. JOSÉ AARON RUIZ VICTORIA ESCUELA: EMILIO VON BEHRING SAN SIMON YEHUALTEPEC 16 DE.
¿describa brevemente los tres tipos de web educativas?
Equipo 7: Plataforma Sandra Luz Galván Canseco Josué Martínez Medrano
CURSO USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICAIÓN (TIC) EN LA MEJORA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE.
PROBLEMA RESUMEN - Construcción de una plataforma virtual (recurso ausente en la institución). - Recursos: Plataforma Moodle, Herramientas de Comunicación:
Universidad Mejorar las condiciones de infraestructura física. Mi práctica Hacer uso adecuado del servicio en las salas de clase, talleres, laboratorios.
Servicio comunitario Bienvenidos al curso de Servicio Comunitario.
José Alberto Figueroa López Mateo Ricardo Ruiz farrias.
BASES PSICOLOGICAS DEL APRENDIZAJE
IMPORTANCIA DE LAS TIC Y SU APROVECHAMIENTO EN LA EDUCACIÓN.
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Cristina Cámara Pérez Tecnología 2º E.S.O.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ DOCENTE: MARÍA DOLORES GARCÍA PONCE INFORMÁTICA II BLOQUE IV. EMPLEA SOFTWARE EDUCATIVO.
Pedagógico Modalidad: Presencial. Días presenciales: 3 Horas por semana (4.5 horas) Resultados: Estudiantes se retiran por la totalidad de horas que debe.
Centro Corporativo Universitario CECOU Red Internacional para el Aprendizaje Colaborativo de la Educación Virtual (Riacev) Diplomado Internacional de Formación.
TÍTULO: Formación docente y entornos de aprendizaje: una propuesta para su integración. Dr.C Roger Martínez Isaac Profesor Titular de la Universidad de.
Modelo Educativo Programas educativos a través de Internet.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DIDÁCTICA DE LA FÍSICA Y LA QUÍMICA Mª ISABEL SUERO LÓPEZ Universidad de Extremadura.
Proyecto Acer-European Schoolnet sobre el uso educativo del ultraportátil.
EDUCACION BIMODAL MATERIA: INFORMATICA Y APRENDIZAJE ALUMNA: GABRIELA R. MORALES C.
Transcripción de la presentación:

CASO 1 Aplicación de herramientas Web 2.0 en la clase de Historia

Análisis Entorno. Participantes. Recursos. Objetivos.

Entorno y participantes Entorno Instituto de enseñanza secundaria Curso: 1º ESO Asignatura: Historia Participantes Alumnos Edades entre 12 y 14 años Nivel de alfabetización TIC: alto Profesor Nivel de alfabetización TIC: medio Recibida formación en uso de recursos internet en el aula

Recursos Físicos Aula de informática con 30 ordenadores Técnicos Banda ancha Pedagógicos: localizados en Internet Vídeos documentales en español e inglés Información y artículos sobre el caso de estudio Recursos educativos

Objetivos Comprender la evolución de las primeras civilizaciones y sus rasgos más característicos. Relacionar la Historia con otras disciplinas. Realizar actividades de investigación y documentación, haciendo un uso adecuado de las TIC. Realizar un trabajo colaborativo que potencie la adquisición de aprendizajes significativos con apoyo de las TIC. Conocer y disfrutar el patrimonio histórico artístico más próximo, contribuyendo a su preservación. Desarrollar actitudes de tolerancia y de respeto hacia culturas diferentes a la nuestra.

Diseño

Metodología Participación activa del estudiante Actividades de tipo colaborativo. Construcción de aprendizajes significativos

Evaluación Análisis de resultados finales. Comparación de resultados con cursos anteriores. Test individual y grupal. Metodología y herramientas de trabajo. Test de evaluación por parte de alumnos y profesor a lo largo del curso. Contenidos Analizar número de dudas resueltas sobre el uso del aula. Aula virtual

Trabajo presencial Se utilizará la herramienta edmodo.com para el trabajo en clase y gestión de grupos.edmodo.com Trabajo virtual Se creará un aula virtual en wix.com que contenga los enlaces a los contenidos y los enunciados de las actividades a realizar por los alumnos. Contendrá, asimismo, enlaces a las diferentes herramientas de trabajo del alumno.wix.com Sistemas de comunicación Correo electrónico, chat y twitter. Herramientas de trabajo

Secuenciación y Actividades Temporización: 6 sesiones Actividades Realización de una línea del tiempo utilizando la herramienta timeglider.com. Comparación de las grandes civilizaciones: Caral. Maya. Egipcia. Mesopotámica. Azteca. Persa. China. Grecorromana.timeglider.com Realización de una presentación con el programa 280slide.com. Temas: Arquitectura- Escrituras- Dioses- Tecnologías (herramientas antiguas). 280slide.com Falta incluir más actividades

Desarrollo

Entorno de trabajo y Temporización Aula virtual (wix.com): enlace a la maquetawix.comenlace a la maqueta Trabajo en clase (edmodo.com)edmodo.com Temporización: 6 sesiones Sesión 1: Línea del tiempo. Espacio y tiempo. Sesión 2: Contenidos. Características fundamentales. Sesión 3: Vídeo “Caral - Supe: La Civilización más antigua de América”“Caral - Supe: La Civilización más antigua de América Sesión 4: Trabajo colaborativo. Preparación de la presentación. Sesión 5: Exposición presentaciones. Sesión 6: Análisis comparativo con otras civilizaciones.

Contenidos Vídeos “Caral - Supe: La Civilización más antigua de América”. Recurso del portal informativo/turístico oficial PROMPERU, Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo de la República del Perú.“Caral - Supe: La Civilización más antigua de AméricaPROMPERU "Pirámides perdidas de Caral", versión doblada a castellano de "The lost Pyramids of Caral", del ciclo Horizon. BBC Learning. Partes Sitio arqueológico de Caral en Google Earth. Sitio arqueológico de Caral en Google Earth Sitios WEB Sitio oficial del proyecto arqueológico de Caral, "La civilización más antigua de América”."La civilización más antigua de América” Caral, en sitio de Arqueología del Perú.Arqueología del Perú Sitio del Equipo Naya.Equipo Naya Sitio "Caral, 5000 años", iniciativa de un grupo de profesionales de la zona."Caral, 5000 años" Transcripción del documental "The lost Pyramids of Caral", del ciclo Horizon - BBC Learning, versión en inglés, sitio oficial de BBC. "The lost Pyramids of Caral" Información sobre Caral en la enciclopedia libre on-line Wikipedia. Información sobre Caral