Ha llegado la hora de hablar del aula, de las tareas, de lo que se enseña , por qué , para qué y cómo… de la responsabilidad de todos, de nuestra responsabilidad,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Competencias básicas y currículo integrado: la estructura de tareas
Advertisements

Las competencias básicas en las Enseñanzas mínimas.
PLANIFICACIÓN ESCOLAR
UNA AGENDA PARA MEJORAR EL CURRÍCULO REAL
LA EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO
Las Competencias Básicas
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
COMPETENCIAS BÁSICAS (en breve). OBJETIVOS QUE RETENDE - Mejorar los rendimientos educativos de todo el alumnado andaluz. - Favorecer la cooperación e.
Mª Mercedes Salgado Azuara Mayo de 2007
Competencias básicas y currículo integrado: La estructura de Tareas
MASTER DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Y BACHILLERATO, FORMACIÓN PROFESIONAL Y ENSEÑANZAS DE IDIOMAS. PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA:
LA EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO
HACIA UNA FORMACIÓN EN COMPETENCIAS
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
COMPETENCIAS BÁSICAS Jornadas de formación inicial sobre la Función Asesora Priego 2008.
Competencias básicas para el siglo XXI
Currículo Nacional Básico con Enfoque de Competencias
UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD EN EL CONTEXTO ACTUAL
SUBE, TÚ TAMBIÉN AL AUTOBÚS DE…
Competencias básicas y modelo de Centro
PLAN PIE CCBB, LA RIOJA La integración curricular de las Competencias Básicas Primera fase: 2012 – 2013 Segunda fase: Haro, 5 de diciembre.
La Evaluación Institucional de las Titulaciones y Servicios en la Universidad de La Laguna: Informe Final y Plan de Mejoras Unidad Técnica de Evaluación.
Plan y programas de estudio 2011
Las competencias en la base de la práctica docente actual
Plan de estudios 2011 Competencias para la vida Perfil de egreso
A MANERA DE REPASO… Diplomado en Educación Superior.
Red de Formación de la Provincia de Cuenca Desde la Red de Formación, os ofrecemos este archivo donde podréis encontrar una primera aproximación a las.
La LOE y las competencias básicas
Según el Artículo 6.1 de la LOE De una enseñanza regulada en la Ley
PROGRAMAR LA TAREA DIARIA.
EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO
Integración curricular de las Competencias Básicas Ideas iniciales sobre el cambio educativo por competencias básicas.
CPR-Ejea de los Caballeros, noviembre de 2009
¿QUÉ ES UNA COMPETENCIA? ¿QUÉ TIPO DE COMPETENCIAS EXISTEN? ¿SON ALGO MÁS QUE UNA MODA? ¿QUÉ PAPEL JUEGAN EN LOS PROGRAMAS OFICIALES? ¿QUÉ APORTAN A LOS.
Antonio Bolívar (Universidad de Granada)
PROPUESTA CURRICULAR DE LA MODALIDAD TÉCNICO PROFESIONAL
Proyecto COM.BAS Consolidación de las competencias básicas como elemento esencial del currículo Propuesta de participación del I.E.S. La Corredoria, 2011.
PROGRAMA DE TRÁNSITO INFANTIL - PRIMARIA
FORMACIÓN BÁSICA – NIVEL I y II. Índice. Los Bloques y documentos adjuntos. Análisis de un bloque de contenidos. Partes y metodología. Los Ámbitos en.
Competencias ¿Qué son las competencias básicas?
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
proyecto pedagógico transversal CUENTAS Y CUENTOS
Mtra. Arodí Monserrat Díaz Rocha
LAS COMPETENCIAS BASICAS EN LA LOE
PROPUESTAS METODOLÓGICAS PARA TRABAJAR LAS COMPETENCIAS DESDE LA MATERIA DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA.
PROGRAMAR Y EVALUAR POR COMPETENCIAS
Aprender a conocer Aprender a hacer Aprender a convivir Aprender a ser Adquirir instrumentos para COMPRENDER EL MUNDO Placer por aprender Atención Memoria.
Tratamiento de la Información y Competencia Digital Una visión general Jesús Serrano Higueras
Proyecto de Formación en Centros del C.E.I.P. José Camón Aznar 28 de octubre de 2008 Equipo de asesores de E. Infantil y Primaria. C.P.R. “Juan de Lanuza”
Esquema de las competencias básicas
La educacion basica en America Latina. cuba  · Las clases deben responder a uno o dos objetivos, no más. Los objetivos estarán estrechamente vinculados.
COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA LOE.
Empezamos hablar de competencias Diplomado en Educación Superior.
1.- Procesamiento información
Presentación Curso EVALUACIONES EXTERNAS: ¿DE QUÉ ESTAMOS HABLANDO? EVALUACIONES EXTERNAS: ¿DE QUÉ ESTAMOS HABLANDO?
Aprender en competencias básicas ¿Una nueva forma de aprender? ¿Una revolución metodológica? ¿Un modo diferente de entender la educación? ¿Una moda pasajera?
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS
Mª Carmen Aguilar Ramos mcaguilar (a) uma.es
La Competencia Matemática
Juntos hacemos una comunidad segura
LA ESCUELA DE LA DIVERSIDAD
COMPETENCIAS BÁSICAS CLAVES DEL ÉXITO EN E.S.O..
Competencias básicas: hacia un currículo integrado
Plan de estudios Educación Básica
 Dicha reforma tiene sus antecedentes en los planes y programas de la educación de 1993 que a partir de sus programas se restructuran los contenidos.
DISEÑO DE MALLAS POR COMPETENCIAS
PROCESO DE ELABORACIÓN UNIDADES DIDÁCTICAS INTEGRADAS
Desarrollo del Programa “ La consolidación de las CCBB como elemento esencial del currículum” DOC. DEL PROYECTO COMBAS A1 Madrid, 18 enero, 2011.
OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO: SESIÓN DE TRABAJO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE APOYO A LA DOCENCIA.
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA EDUCACIÓN EID : Ser docentes hoy / educ.ar Tutora: Lic. Analía Poblete.
Transcripción de la presentación:

Ha llegado la hora de hablar del aula, de las tareas, de lo que se enseña , por qué , para qué y cómo… de la responsabilidad de todos, de nuestra responsabilidad, la del profesorado, la familia, la comunidad. Entre todos, cada uno en su papel, podemos mejorar el sistema educativo ( Atlantida) I www.proyecto-atlantida.org Innova.usal.es lauris@eresmas.net

REFLEXIÓN SOBRE EL MODELO SOCIOEDUCATIVO Cuando sabíamos las respuestas, nos cambiaron las preguntas ( Mayo del 68) “Los jóvenes de ahora aman el lujo, tienen pésimos modales y desdeñan la autoridad. Muestran muy poco respeto por sus superiores y ya no se levantan cuando alguien entra en casa…” “Prefieren insulsas conversaciones al ejercicio y están siempre dispuestos a contradecir a sus padres y tiranizar a sus maestros…” Sócrates, siglo IV a.C.

Problema de democracia educativa La creciente apatía política y civil y la falta de confianza en las instituciones democráticas, el aumento de casos de corrupción, racismo, xenofobia, nacionalismo violento, intolerancia ante las minorías, discriminación y exclusión social, elementos que representan todos ellos una importante amenaza a la seguridad, estabilidad y crecimiento de las sociedades democráticas, etc. (Comité de Ministros de la UE, 2002).

ANALISIS de PROBLEMAS, CAUSAS, INDICADORES DIAGNÓSTICO CORRESPONSABLE ¿Y EL PAPEL DE LOS DOCENTES LA FUNCIÓN DE LA ESCUELA ? EL FENÓMENO DE LA GLOBALIZACIÓN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Lo externo y lo interno EL DESARROLLO ECONÓMICO Y HUMANO NO SOSTENIBLE MODELO DE SOCIEDAD DE FAMILIA, Y DE EDUCACIÓN EN CRISIS ¿la Administración ? Condiciones mínimas Desdobles, g flexibles Pasarelas entre ciclos -…

ATENCION A LA CRISIS ANUNCIADA DE LOS MODELOS EDUCATIVOS ATENCION A LA CRISIS ANUNCIADA DE LOS MODELOS EDUCATIVOS .Del almacenamiento individual y profesional, a la nueva sociedad de la información

¿Qué se consiguió con la Paz de Augsburgo? La crisis del desarrollo del curriculum prescrito: lo que enseñamos Ejemplo examen 12 años, “Un examen a la cultura escolar” ( JM.Esteve) ¿Qué se consiguió con la Paz de Augsburgo? Define y pon un ejemplo de oración recíproca indirecta. Escribe el número de caras, aristas y vértices del hexaedro. ¿Qué clima corresponde a la sabana? Escribe los principales biomas terrestres. ¿Quién organiza el Congreso de Berlín de 1885? ¿Qué se decide? ¿Cómo se llaman las células que producen los gametangios? ¿Qué es la sinalefa? Escribe los procesos mecánicos y químicos que tienen lugar en el intestino delgado Características de las células eucariotas.

La educación académica clásica y las inteligencias múltiples. De Binet a Gardner, Delors... . Del CI, de los test de inteligencia de 1904,Ministro Francés a A. Binet, medir inteligencia en entornos no naturales, con tareas que puede no volver a hacer . La apuesta de H. Gardner, IM de 1983, de los defícits a los dones que se poseen: Resolver problemas,capacidad, en entorno rico en contextos naturales INTELIGENCIA LINGÜISTICA: orador, político, periodista, narrador... INTELIGENCIA LÓGICO-MATEMÁTICA:contables, estadísticos, informáticos... INTELIGENCIA ESPACIAL: arquitectos, inventores, interioristas, guías, CDs... INTELIGENCIA CINÉTICO CORPORAL: actores, atletas, artesanos, mecánicos INTELIGENCIA MUSICAL: compositor, intérprete, aficionado... INT. INTERPERSONAL: lideres de grupo, mediadores, comunicadores... INT. INTRAPERSONAL: autoconocimiento, autocontrol, autoestima... INTELIGENCIA NATURALISTA: amantes de flora y fauna, meteorólogos... NUEVO SALTO EN MODELO: INFORME J.DELORS, 1996: cuatro pilares básicos de vida ( aprender a convivir, a ser, a conocer y a hacer)

¿Por qué se plantea el problema de los aprendizajes básicos? Cuando el saber no se distribuye de forma justa, se produce un proceso de exclusión social: 30 -40 % fracaso En los últimos 30 años, las sociedades cambiaron más que en los 100 años anteriores, necesitan adecuar la propuesta de educación: LOS CAMBIOS Y LAS LEYES Ley Moyano: Temas-contenidos XIX-XX Ley General: Objetivos/empresa 1971 LOGSE: capacidades y LOCE: más contenidos ( reformas europeas 70) LOE: Competencias básicas, cultura imprescindible ( propuesta europea)

Los tiempos están cambiando Los tiempos están cambiando .Ejemplo tarea de PISA, UE, LOE: conocimiento en acción

CONOCIMIENTO EN ACCIÓN Qué son las competencias básicas, por qué surgen, qué pretenden… Inaceptable haber repasado tantas oraciones simples y compuestas, lexemas y morfemas, subordinadas… y no haber conseguido niveles básicos de lectoescritura, de lenguaje oral… COMPETENCIAS: conocimiento en acción, conjunto de habilidades, conocimientos… que permiten resolver las cuestiones prácticas de la vida para ser más libres y responsables Inadmisible estar 12 años en el sistema educativo, haber dedicado mucho tiempo en inglés al genitivo sajón, verbos irregulares…y no saber pedir pan, un hotel… EL GRAN SECRETO Ejercicio, actividad y tarea Ha llegado el tiempo de hablar del curriculum real, el que viven los alumnos en el aula y centro. TAREA: COMPETENCIA-CONTENIDO-CONTEXTO PRÁCTICO Y SOPORTE…Ver ejemplos Cuáles y quién lo decide 10

CONCEPTO y ORIGEN DE LAS CCBB ( Marchena 08) Conjunto de destrezas básicas…Conocimiento en acción CONFERENCIA MUNDIAL DE JOMTIEM, 1990: superar desigualdades y concepto de revisión de los contenidos INFORME J.DELORS, 1996: cuatro pilares básicos de vida ( aprender a convivir, a ser, a conocer y a hacer) PROYECTO DESECO, OCDE, 1999: Definición, selección de competencias FORO MUNDIAL EDUCACION DAKAR, 2000: reivindicación de respuesta a lo necesario y básico PROGRAMA PISA, 2000: contar con indicadores internacionales, la evaluación pretexto y contexto CUMBRES Y ESPACIO DE BOLONIA: Convergencia europea EURYDICE , 2002: definición del marco europeo OTROS ENCUENTROS EUROPEOS: Cumbre Lisboa 2000, Consejo Europa Barcelona 2002 , todas para promover la dimensión europea de la educación y CCBB

Competencias básicas: saberes comunes imprescindibles, justos … Selección de competencias básicas de la Unión Europea (España MEPSYD LOE, Francia…): Competencia en comunicación lingüística: comunicar lengua materna y lengua extranjera Competencia lógico-matemática Competencia conocimiento e interacción con el mundo físico Tratamiento de la información y competencia digital. Competencia social y ciudadana: civismo y relaciones interpersonales Competencia cultural y artística. Competencia para aprender a aprender. Autonomía e iniciativa personal. Proyecto DeSeCo

¿Qué es una competencia?.Un ejemplo Uso habitual del término “poder” decidir sobre algo “ saber hacer” bien las cosas Un ejemplo. Diversas investigaciones realizadas sobre las personas adultas pusieron de manifiesto que un elevado porcentaje de ellas (35%) no lograban comprender las formas de uso de un medicamento (analfabetismo funcional). Madrid (EFE).- Alumnos españoles memorizan bien pero aplican mal conocimientos. Los alumnos españoles memorizan bien lo aprendido, pero fallan al transferir sus conocimientos para resolver problemas, según Andreas Schleicher, responsable del último Informe PISA de la OCDE sobre rendimiento académico de alumnos de 15 años.

III.-CURRICULUM NO FORMAL CURRICULUM FORMAL - Lo que aprendemos en la escuela III.-CURRICULUM NO FORMAL Lo que aprendemos en la calle, la vida CURRICULUM GLOBAL De la Ciudadanía II.-CURRICULUM INFORMAL Lo que aprendemos en casa, familia Tareas que favorecen las CCBB

TIPO DE TAREAS: Relaciona con las competencias... nº 1.-Analizar los ingresos/gastos comunes del hogar, reparto 2.-Recoger información/conclusiones del árbol genealógico 3.-Diseño y confección de trajes carnaval murga/comparsa 4.-Leer en familia un cuento nocturno, previo a dormir 5.-Analizar programas de TV y seleccionar por gustos 6.-Visita familiar a lugar histórico de la zona, datos/concl. 7.-Elaborar una web de la familia, datos, currículo, fotos… 8.-Recoger ideas de miembros familiares, fórmulas para ingresos económicos a partir recogida aceituna/cochinilla 9.-Elaboración de las normas de la casa y reparto de tareas 10.-Ensayos, coloquio entre hermanos para entenderse con invitado inglés

¿Qué consecuencias pueden tener las competencias en los diseños curriculares? Objetivos Etapa AREEA CURRICULAR OE1 Ob1 Conte. 1 Criterios de Eva. 1 Ob 1 Con. 1 OE2 Ob2 Conte. 2 Criterios de Eva. 2 Ob 2 Con. 2 OE3 Ob3 Conte. 3 Criterios de Eva. 3 Ob 3 Con. 3 OE4 Ob4 Conte. 4 Criterios de Eva. 4 Ob 4 Con. 4 Los elementos prescritos ( Objetivos, contenidos, criterios evaluación) se integran en la competencia. Las competencias básicas serían el “suelo” común para todos los estudiantes. La combinación de elementos de la competencia sólo se produce en la resolución de la tarea. Las tareas serán variadas y “reales” para proporcionar experiencias auténticas Las competencias básicas orientarán las evaluaciones diagnósticas de 4º primaria y de 2º ESO, estatales, y las de las CCAA Selección basada en competencias Selección basada en contenidos mínimos ( línea horizontal)

Del contenido a la competencia: las tareas Competencia: la forma es la forma en que las personas logran movilizar todos sus recursos personales para resolver una tarea en un contexto definido. Contenidos Explicito (Áreas curriculares) Tácito (ideas y habilidades previas) Tareas Actividades Ejercicios Competencias Conductas Comportamientos Capacidades

Niveles de integración Nivel 1: Integración de competencias y áreas curriculares Nivel 2: Integración de tareas, actividades y ejercicios Nivel 3: Integración de metodologías Nivel 4: Evaluación de competencias Nivel 5: Integración currículo formal, no formal e informal

PROCESO DE APOYO: CLAVES: TAREAS ( “ eso ya lo hago yo…”) CLASES DE CONTEXTO uso personal (leer novelas o cartas), uso público (leer documentos oficiales o informes), uso ocupacional (leer manuales o formularios), uso educativo (leer libros de texto o ejercicios). --------------------------------------- TIPOS DE TAREAS,( DOYLE) Tareas de memoria (recordar nombres de ciudades) Tareas de aplicación (realizar correctamente la división) Tareas de comprensión (resolver problemas cotidianos) Tareas de comunicación (exponer las conclusiones) Tareas de investigación (observar un fenómeno) Tareas de organización (ordenar la mesa antes de trabajar)

Proyecto Atlántida José Moya – Florencio Luengo Las tareas integran actividades y ejercicios y persiguen una producto social relevante (conocimiento en acción) Tarea: Preparar un cartel para pedir a los demás que conserven en buen estado la escuela o dar a conocer el informe Actividad ( renueva lo aprendido, modelo): Realizar entrevistas a varias personas ( repetir para recordar) : Redactar las preguntas Ejercicio Ej: Elaborar el cuestionario en un procesador de textos Ej: Imprimir el cuestionario Elaborar un boceto de informe Actividad: Ej: Redactar el título correctamente Fase 1.2 Diseñar proyectos integrados

PROYECTO: MUSEO DE LA COCHINILLA EN EL CENTRO Proyecto Atlántida José Moya – Florencio Luengo PROYECTO: MUSEO DE LA COCHINILLA EN EL CENTRO Tareas :1.-Taller de historia y costumbres 3.-Taller de grabados y alimentos 2.-Taller de sedas y vestidos Actividad 1 renueva lo aprendido, modelo): Realizar entrevista a mayores Recuerda datos de huertas y producción años 50 Ejercicio 1 Ej: Dibuja varios vestidos para frio Ej 2 Suma metros , dm y cm del vestido modelo Tomar medidas de un vestido modelo Actividad 2 : Ej 3 Escribe alimentos derivados de cochinilla Fase 1.2 Diseñar proyectos integrados

MODELOS DE ENSEÑANZA

Competencias básicas y procesos cognitivos Taxonomía de Bloom (1956) Pisa, 2003, 2006 Modos de pensar Memoria Comprensión Aplicación Análisis Síntesis Evaluación Matemáticas Reproducción Conexión Reflexión Comprensión lectora extracción de información; comprensión general Interpretación Reflexión y valoración Científica Describir, explicar y predecir Entender la investigación científica Interpretar las pruebas y conclusiones científicas Pensamiento reflexivo Pensamiento analítico Pensamiento lógico Pensamiento crítico Pensamiento sistémico Pensamiento analógico Pensamiento creativo Pensamiento deliberativo Pensamiento práctico 23

lauris@eresmas.net www.proyecto-atlantida.org LA EDUCACIÓN Y LAS CCBB LA EDUCACIÓN DEMOCRÁTICA DE SIGLO XXI lauris@eresmas.net www.proyecto-atlantida.org

UN PLAN COORDINADO EN CANARIAS CCBB ESCUELA: un plan de formación en centros que apoye a departamentos, ciclos, comisiones pedagógicas con asesorías de los CEPS, y asesore con todo el material disponible: modelos de Zaragoza, Huelva, Arucas… Que reconozca con 40-50 horas de tiempo escolar y complementario el esfuerzo del profesorado FAMILIA: un plan con talleres por zonas para reelaborar agendas, calendarios, proyectos comunes con centros COMUNIDAD: un plan con ayuntamientos, agentes sociales, que permita convertir el activismo en proyectos de zona integrados con escuela y familia, ejemplificación en Cabildo de Gran Canaria. Una red de innovación en competencias en Canarias

HABLAR DE PROYECTOS Centros de Interés Motivos Comunes: “De la cochinilla a la Moda” *Metodología cooperativa *Gestión aula *Aprendizaje Situacional

http://innova.usal.es/ REDES

Reflexión final: innova.usal.es La tarea de enseñar es consustancial con el optimismo, se trata de enseñar, guiar, especialmente al que no sabe, (F. Savater ) En momentos complejos, o se es parte de la solución o del problema, o es que ya se forma parte del paisaje ( de M. Fdez Enguita…) - La educación encierra un tesoro ( J. Delors ) (Atlántida: lauris@eresmas.net)