“ ELEMENTOS CLAVES QUE DEFINEN LA CALIDAD DE LA PROPUESTA EDUCATIVA DE FE Y ALEGRÍA EN LO REFERENTE A LA FORMACIÓN DEL ESTUDIANTADO” LA EDUCACIÓN DE CALIDAD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA Nuevo tejido institucional
Advertisements

¿QUÉ SON JOVENES CONSTRUCTORES DE PAZ?
MESA 5: ETICA Y VALORES DE LA DOCENCIA Y PROYECTO DE LEY SOBRE EL SISTEMA NACIONAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR Preguntas: Cómo puede usted desde su rol articular.
OBRA EN PASTORAL OBRA EN PASTORAL
El estilo educativo de las Escolapias
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS ¿Cómo afectarán al Centro Educativo?
NICARAGUA Silvio Gutiérrez.
I.E. PROMOCION SOCIAL GUANACAS
LA PLANEACIÓN DE LA EDUCACIÓN EN EL HUILA Y EN COLOMBIA
Proyecto de Mejora para la Formación Inicial de Profesores para el Nivel Secundario Año 2010.
Dominicas de la Anunciata
EDUCAR ES AMAR “ Den su vida por la educación de la juventud”.
VICEMINISTERIO EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
BASES CURRICULARES DE LA EDUCACIÓN PARVULARIA
Presentación del Plan Global de Desarrollo y Fortalecimiento Institucional PGDFI.
La Pedagogía de Fe y Alegría
Por qué Informática Educativa
Integración de las TIC en Escuelas Populares Latinoamericanas
Escuelas Santísimo Sacramento PROYECTO EDUCATIVO.
CONCEPTO DE TUTORÍA LA TUTORÍA
Proyecto Educativo Colegio Mixto Inmaculada concepción
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Departamento Integración de la Experiencia Docente.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Mtra. Marisela alonso sánchez
¿Qué es la transversalidad?
ASOCIACION VENEZOLANA
Proyecto “Una ventana abierta a la vida”. Una Ventana Abierta a la Vida... ¿Qué es? Un proyecto de formación con animadores que acompañan a niños y.
Estándares de Gestión para la Educación Básica
II. Características del Plan de Estudios Educación Básica
CONCLUSIONES DEL XI CONGRESO DE ECUELAS CATÓLICAS Bajo el lema “El liderazgo educativo, motor del cambio”, cerca de representantes de instituciones.
Marco de Buen Desempeño Docente
EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL
Enero 2011 Encuentro de Directivos y Responsables de Pastoral Recomendaciones derivadas del informe de la evaluación diagnóstica de la Pastoral de la Provincia.
LA EDUCACIÓN RELIGIOSA EN EL CONTEXTO DE LAS RUTAS DEL APRENDIZAJE
1. El trabajo en torno a valores inscritos en el marco constitucional.
La RIEMS y la RIEB en el currículum formativo Lasallista.
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
LA CALIDAD EDUCATIVA EN LOS COLEGIOS ACSI FORMACIÓN DEL ESTUDIANTADO
FORMACIÓN PERMANENTE FORMACIÓN PERMANENTE : Es un proceso constante de aprendizaje y desarrollo profesional, sistemáticamente planificado con el propósito.
La Pedagogía de la Educación Popular XXIII Congreso Internacional de Fe y Alegría 2002 INTRODUCCIÓN.
El estilo educativo de nuestro colegio
1.
INSTITUCION EDUCATIVA SOL DE ORIENTE
1. Ubicación geográfica: Zona Rural al Nororiente del municipio de Piedecuesta Conformada por: nueve sedes que se encuentran a distancias considerables.
PERFILES DESEADOS PARA LA CALIDAD Párrafos del 49 al 63.
MODELO DE GESTION EDUCATIVA ESTRATEGICA
“Siempre que pregunten si puedes hacer un trabajo, contesta que SÍ y ponte enseguida a aprender cómo se hace”
Educar integralmente a niños y niñas, con principios morales, fundamentados en la palabra de Dios y el saber científico para desarrollar las dimensiones.
PLANIFICACIÓN EDUCATIVA EN EL NIVEL DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Vayan y enseñen Identidad y misión de la escuela católica en el cambio de época, a la luz de Aparecida.
Modelo Pedagógico I.E.R. Palomos. Adriana María Córdoba Rojas Corporación Universitaria Minuto De Dios UNITOLIMA Facultad De Educación Gerencia de Instituciones.
Modelo Educativo del ITESO Visión Estrategia (Julio Márquez) González Plascencia María Graciela MA Febrero 2012.
Provincia de Salta Ministerio de Educación
Plan de estudios Educación Básica
 Dicha reforma tiene sus antecedentes en los planes y programas de la educación de 1993 que a partir de sus programas se restructuran los contenidos.
TEMAS Y COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN EL
EJES ARTICULADORES DE LOS SABERES PARA LA DIRECCIÓN
LOS MÉTODOS Y MEDIOS PEDAGÓGICOS 6to punto.
LA PASTORAL. La Invitación a Seguir a Jesús. Fe y Alegría asume la educación como una propuesta de evangelización, pues pretende transmitir a todos los.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
PROGRAMA DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA Está conformado por dos Institutos que forman Técnicos Superiores Universitarios y un Programa de Profesionalización.
LINEAMIENTOS CURRICULARES PARA LA EDUCACCIÓN SEXUAL INTEGRAL
Proyecto de Intervención Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje Universidad de Panamá Virtual Educa María José Trejo D.
GESTIÓN Y SOSTENIBILIDAD Consolidar la triada familia-estado-sociedad como corresponsables de la educación pública de calidad no dependiente del Estado.
Fortalecimiento de la Identidad Javeriana. VICERRECTORÍA DEL MEDIO UNIVERSITARIO Marzo de 2016 Vive el Medio, Vive la Javeriana PRINCIPIOS Y VALORES JAVERIANOS.
PhD. Sonia Guerra Iglesias
Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas La Salle - Venezuela Prof. Ana Leyda Palma C.I:
Transcripción de la presentación:

“ ELEMENTOS CLAVES QUE DEFINEN LA CALIDAD DE LA PROPUESTA EDUCATIVA DE FE Y ALEGRÍA EN LO REFERENTE A LA FORMACIÓN DEL ESTUDIANTADO” LA EDUCACIÓN DE CALIDAD es la que forma la integralidad de la persona potenciando el desarrollo pleno de todas sus dimensiones, la que valora su unicidad individual y su pertenencia socio-cultural favoreciendo la apropiación y construcción personal y colectiva de conocimientos, actitudes y habilidades. es la que capacita para mejorar la calidad de vida personal y de la comunidad. comprometiendo a las personas en la construcción de una sociedad más justa y humana. C C C C

OBJETIVOS Y RASGOS DEL PERFIL DEL EGRESADO “Formar en las competencias fundamentales a los niños, niñas, jóvenes y personas adultas de los sectores más empobrecidos, desde la construcción y consolidación de los centros educativos comunitarios y en el marco de la misión de Fe y Alegría, Movimiento de Educación Popular y Promoción Social, inspirado en Jesús y su proyecto” (Escuela Necesaria de Calidad, 2012, p.21). C C C C

Fe y Alegría busca desarrollar las competencias generales: La Pedagogía en Fe y Alegría “… somos mensajeros de la Fe yal mismo tiempo mensajeros de la Alegría…” P. José María Vélaz S.J. CONSCIENTE COMPETENTE C C C COMPASIVO COMPROMETIDO C

C C C C RASGOS DEL PERFIL COMPETENTE: CONSCIENTE: Dimensión Psicoafectiva Dimensión Ética, Dimensión Histórica Analizar éticamente acontecimientos y sucesos. Ser sujeto histórico y comprometido. Afectividad, sexualidad y libertad de modo maduro y responsable. Identidad personal, familiar y social. Voluntad y el carácter, la toma de decisiones, las relaciones de género, el compromiso personal y social. COMPETENTE: Dimensión Intelectual Dimensión Productiva Sentido productivo Trabajo en equipo. Vida digna desde practica laboral. Ser lector autónomo e independiente. Procesos lógicos, resolver problemas, poseer sentido numérico, geométrico y de la medida. La comprensión, aplicación, análisis, intuición, invención, imaginación, creación, transformación C C C C RASGOS DEL PERFIL

COMPASIVO: Dimensión Espiritual COMPROMETIDO: Dimensión Socio - política. La convive ncia y el ejercici o de la ciudada nía El dialogo y la escuch a. Tomar decisio nes y evaluarl as. Valorar la diversid ad y llegar a acuerdo s El servicio y la solidari dad - oponers e a lo que amenaz a e impide la vida. Fe en Dios como camino de crecimiento espiritual, personal y comunitario. Identificarse con los valores del evangelio Ser fieles al proyecto de Jesús. C C C C RASGO DEL PERFIL

Convivencia y construcción ciudadana. MAYOR ÉNFASIS ESTRATEGIAS MENOR ÈNFASIS PROPUESTAS La guiaturas: ser, convivir, hacer y conocer. Las agrupaciones juveniles: acción, formación y compromiso. “Alegría de Vivir”. Centros de Convivencia y Ciudadanía Estudiantil. Buen trato. “Hagamos las Paces”. Campañas de los grupos estudiantiles Sistematicidad de estos procesos y enmarcado en la propuesta curricular de cada centro educativo. Carencias de registro cualitativos de los avances y desarrollo de competencias. Formación docente: sensibilización y manejo de estrategias y procesos que desarrollen competencias orientadas en el ser consciente. Institucionalizar prácticas pedagógicas: competencias generales. Explicitar desde el perfil de egreso esta característica. Sistematizar las buenas prácticas. Convivencia y construcción ciudadana. Procesos: Pastoral - CONSCIENTE C C C C

COMPASIVO C C C C Proceso Pastoral - Planificar la pastoral ERE MAYOR ÉNFASIS ESTRATEGIAS MENOR ÉNFASIS PROPUESTAS Planificar la pastoral ERE Liturgia Grupos Cristianos El acompañamiento personalizado Huellas La Pastoral Comunitaria: Los campamentos de misión Movimientos juveniles a nivel de congregación. Infancia misionera Convivencia y Retiros para estudiantes, Campañas diversas Celebraciones de fe y oración. Desarticulación pastoral y gestión del aula llevan a débil visión cristiana y vivencia espiritual de todo aprendizaje. Ausencia indicadores de proceso de crecimiento personal en evaluación La ERE y aprendizajes vitales (competencias) Énfasis en vivencia positiva de la fe. Vivencia litúrgica Relaciones humanas desde experiencia de hijos de Dios y hermanos Sentido de agradecimiento. Propuesta curricular con estas características en el perfil, estrategias y evaluación. Formación y actualización para los docentes. Intencionalidad pedagógica en Ed. de Fe La experiencia de Fe como eje formativo en la vivencia grupal. Proceso Pastoral - COMPASIVO C C C C

Convivencia y construcción ciudadana. MAYOR ÉNFASIS ESTRATEGIAS MENOR ÉNFASIS PROPUESTAS Labor social estudiantes de 3º y 6º año La Educación en Tecnología: compromiso y corresponsabilidad. Las campañas en pro de causas tales como la paz y la vida. Centros de Convivencia Ciudadanía Estudiantil. Los grupos ecológicos. Madres promotoras de paz. Modelo de la Naciones Unidad Encuentro de jóvenes. Jueces de Paz Mediadores Escolares Los grupos o comunidades de vida Carencia de intencionalidad en las planificaciones docentes. La sistematicidad de estos procesos en gestión institucional y aula. En los proyectos sociales y ciudadanía: modalidad enmarcada en Educación en tecnología. En la promoción de liderazgo de los miembros del grupo en las actividades escolares: celebraciones, ambientación, formación… Sistematizar buenas prácticas. Institucionalizar programas para desarrollo de estas competencias. Cada escuela cuente con programas para ejercicio real de ciudadanía. Ciudadanía sea eje transversal asumido en las disciplinas o áreas de conocimiento. Convivencia y construcción ciudadana. Procesos: Pastoral - COMPROMETIDO C C C C

Procesos de enseñanza-aprendizaje Emprendimiento y Productividad. MAYOR ÉNFASIS ESTRATEGIAS MENOR ÉNFASIS PROPUESTAS Enfoque de Educación en Tecnología y sus estrategias: Intermediación laboral SIET. Seguimiento a los egresados. Ideas de negocios y emprendimiento. Montados en hombros de gigantes”, Robótica Desarrollo de competencias generales y laborales enmarcadas en estas cuatro C. Currículo por competencias en la MG. Innovar en prácticas pedagógicas y Cambios de paradigmas Propuesta curricular por competencias Formación del personal docente y acompañamiento Incorporación de la TIC´s Procesos de enseñanza-aprendizaje Emprendimiento y Productividad. COMPETENTE C C C C

NOS PROPONEMOS COMO MOVIMIENTO: Estrategias pedagógicas y decisiones curriculares: La formación de sujetos emprendedores, con proyectos de vida, valores cristianos y competencias definidos en un marco de desarrollo humano integral y sustentable, a través de un modelo educativo popular, inclusivo y de calidad. La consolidación del proceso de enseñanza y aprendizaje basado en competencias, con énfasis en los ejes del modelo de Escuela Necesaria de Calidad. Incorporación de TIC´s en desarrollos curriculares. Operacionalización de matriz del proceso de enseñanza aprendizaje. Definición de ejes integradores (competencias e indicadores). C C C C

QUE PASOS VAMOS DANDO: Todas estas decisiones se están implementando a través de los siguientes proyectos y programas: La Alegría de Vivir, La Pedagogía en Clave de Pastoral, Montado en Hombros de Gigantes, Informática Educativa, Comunidad de Investigación-Acción, Muévete y Verás, Proyecto de Equipos Directivos Educación Trabajo.