Marketing Y Globalización. Marketing Ante la Globalizacion 1.Elementos Culturales 2.Desarrollo Económico y Tecnológico 3.Estructura y acciones económico.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PEDAGOGÍA PARA LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL
Advertisements

A LOS SISTEMAS DE INNOVACIÓN
Gestión Tecnológica en la Empresa
TALLER DE EMPRENDEDORES
Evolución de los negocios pequeños
Desarrollo de una Visión Global
OBJETIVOS DE CONOCIMIENTO DEL TEMA 3
GLOBALIZACION Y TLC UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
ANÁLISIS EXTERNO (I). EL ENTORNO DE LA EMPRESA
TEMA 2. INCIDENCIAS DEL ENTORNO INTERNACIONAL
MODELO PROCESO ADMINISTRACION ESTRATEGICA
Frases… Las buenas empresas turísticas satisfacen necesidades. Las personas excelentes crean mercados. No se venden servicios, sino que se compra lealtad.
Análisis de la Competitividad de la Empresa
“Impulsores de una transformación en el desarrollo”
Publicidad y promoción internacionales
MTRO. LORENZO AARUN Basado en el texto “Mercadotecnia Internacional” por Warren J. Keegan.
Leonardo León. Desarrollo de la industria electrónica acorde a las necesidades y realidades del país que contribuya a solucionar los profundos problemas.
CAPITULO # 1 CONTEXTO GLOBAL Y REGIONAL DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE INTEGRANTES: LILIAN ELIZABETH ESCALANTE SOTO ZUCELY NYNETH.
ANÁLISIS EXTERNO ENTORNO GENERAL.
INTRODUCCIÓN A LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
June 5th/2010 LA INDUSTRIA FARMOQUÍMICA EN MÉXICO.
Globalización, Empresas Transnacionales y evolución del sector manufacturero en México Dr. Raúl Vázquez López CIECAS-IPN.
Factores del Macro y Microentorno que afectan a las Organizaciones
GLOBALIZACIÓN, EMPLEO, RSE: EL ROL DE LOS EMPLEADORES Daniel Funes de Rioja Presidente de CEATAL Vicepresidente Empleador de la OIT.
Sesión III: El Ambiente Organizacional
EL ENTORNO DE LA EMPRESA
La Cámara de Comercio de Bogotá apoya la innovación en las empresas de Servicios Noviembre 4 de 2008.
Colegio Salesianos Atocha 1º Economía Marta Montero Baeza
LAS AGENCIAS DE DESARROLLO LOCAL Y LOS NUEVOS RETOS ESTRATÉGICOS Ermuan, 2005eko azaroaren 9an Ermua, 9 de noviembre de 2005.
NO TODOS VIVIMOS IGUAL.
VNIVERSITAS ONVBENSIS SAPERE AVDE
Ec. Rubén Orlando Noguera
SECTOR DEL SOFTWARE ECUADOR Abril Índice  Mercado local y de exportación  Políticas públicas TIC  Agenda Digital o Estrategia Sociedad de la.
Competencia entre paises Dr. Luis Marijuán. OBJETIVOS DEL ESTUDIO Estrategias nacionales. Políticas macroeconómicas y microeconómicas. Estructuras políticas.
MI PYMES CON DISTINTOS PUNTOS DE VISTA. ¿QUE ES LA ECONOMIA? La economía es la ciencia social que estudia las relaciones sociales que tienen que ver con.
Mercado de Trabajo en Europa: Creatividad e Innovación.
Principios de comercio internacional
Marca Pais Venezuela El objetivo fundamental es consolidar la imagen de la marca Venezuela como un destino turístico diferenciado, con base en la promoción.
Tema 1.- El entorno general y específico de la empresa
Ilse Malagon Luis Vizcarra Vicente García Admin Paniagua.
Alumnos: Esther ramos Alicia Martinez Martha Molina Rafael MARTINEZ Valentin rios.
EN LA ACTUALIDAD HAN OCURRIDO IMPORTANTES ACONTECIMIENTOS QUE HAN ALTERADO LOS PATRONES DE CRECIMIENTO EN EL MUNDO COMO CAMBIOS : TÉCNICOS, FINANCIEROS,
GLOBALIZACION EN LA HISTORIA. Propósitos 1.- Destacar como ha afectado la globalización en los diferentes ámbitos de la asignatura de Historia 2.- Que.
Penetración de las TIC: Implicaciones para la educación superior La utilización de las Tecnologías de la información y las comunicaciones en la Educación.
Economía y globalización
¿QUÉ ES LA INTEGRACIÓN ECONÓMICA?
Marketing Internacional
GLOBALIZACIÓN.
¿Qué dicen las marcas sobre cambios en aprovisionamiento después del AMF?  Basado en entrevistas con 10 importantes empresas estadounidenses  AMF+3 Derechos.
Universidad Tecnológica Metropolitana Utemvirtual Magíster en Informática Educativa Utemvirtual Universidad Tecnológica Metropolitana Utemvirtual Magíster.
MARKETING INTERNACIONAL.
UNIVERSIDAD EAFIT – MEDELLIN Bogotá, 19 de agosto de 2015.
HUMANO: PERSONAL CALIFICADO Y CAPACITADO ECONOMICO: LA CALIDAD ES EL PILAR DE LA ORGANIZACIÓN. CULTURAL: SE MANEJA UNA VARIEDAD DE PRODUCTOS SEGÚN LA.
... promoviendo exportaciones Análisis y Perspectivas del Comercio Exterior en el Perú Carlos Gonzalez Junio 2001.
El Seguro de Vida y su Potencial GABRIEL CHAUFAN Ex Presidente y actual Miembro de la Mesa Ejecutiva de AVIRA.
Globalización.
MARKETING INTERNACIONAL
Economía Internacional y la globalización
Plan Estratégico de Vigo y su Area Funcional
IEEG PBM Seminario EL SISTEMA EMPRESARIAL EN EL PLAN ESTRATEGICO DE VIGO Instituto de Estudios Económicos de Galicia Fundación Pedro Barrié de.
Paraguay HOY. DEMOCRACIA vibrante, abierta al MUNDO.
“Actores productivos, Globalización e integración regional”
ESTUDIO DE MERCADO El Objetivo del Estudio de Mercado es determinar la cantidad de bienes y/o servicios provenientes de una nueva unidad productora, que.
Principales destinos emisores y receptores. Factores determinantes del desarrollo turístico Tecnología Disponibilidad aeronáutica Sistemas de reservas.
Questionario prévio Jornada Competitividad Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo 1.1.1_ La realidad actual hace cada vez más incierta.
III Seminario de Turismo y Sustentabilidad Cancún, 16 de octubre del 2004 Javier Gallego Director general Fundación OMT·THEMIS EL TURISMO HOY: NUEVOS RETOS,
DESARROLLO DE UNA CULTURA EXPORTADORA EN LAS PYEMES SEMANA DEL EXPORTADOR Ministerio de Comercio, Industria y Turismo MARIO ENRIQUE CASTRO A ALFAGRES S.A.
“Ajuste Estructural y Mercado de Trabajo”. ESTRUCTURA DE LA CLASE: 1)Introducción: una visión global de los cambios 2)Consecuencias del ajuste estructural.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia.
Transcripción de la presentación:

Marketing Y Globalización

Marketing Ante la Globalizacion 1.Elementos Culturales 2.Desarrollo Económico y Tecnológico 3.Estructura y acciones económico Políticas 4.Otros Elementos

Marketing ante la Globalización Cultura Inca Kola en Perú Mitsubishi Pajero en América Latina 4 en Asia (China / Japón) Mc Donal’s en Francia y México

Marketing ante la Globalización Desarrollo Económico y Tecnológico Sociedad Tradicional - Ghana Sociedad Preindustrial - Uganda Economía de despegue - Vietnam Vías de industrialización - China Totalmente Industrializadas - USA / Europa

Marketing ante la Globalizacion Estructura y Acciones Económico / Políticas: Economías cerradas Economías Semi Abiertas Acuerdos Comunitarios Mundo sin Fronteras

Marketing ante la Globalizacion Otros: Composición Demográfica Numero Segmentación Recursos naturales

El Mundo en el cual vivimos Economías Cerradas Economías Semi Abiertas Acuerdos Comunitarios Tiempo Evolución Economía Global

Economías Cerradas: Economía de Oferta Precios altos. Relativa calidad de productos. Control del canal. Poca variedad de productos. Consolidación de empresas con visión al Mercado interno. “Altas barreras arancelarias”

Algunos casos: Industria Cauchera Industria de Refrescos Industria Automotriz “Acuerdos colombo venezolano”

Economías Semi Abiertas: Ampliación del mercado Mejora en los estándares de calidad Precios mas competitivos Desarrollo de productos comunes Racionalización de manufactura Economías de escala Estructuras de servicios comunes Simplificación de las poblaciones laborales “Acuerdos colombo - venezolano”

Algunos casos: Industria Cauchera Caso Goodyear Industria Textil Colombiana General

Acuerdos Comunitarios: Crecimiento exponencial del mercado Precios mas regionales que locales Altos estándares de Calidad Precisión en el desarrollo de productos regionales Foco de segmentación de mercado regional Campañas comunicacionales regionales Optimización de manufacturas “Pacto Andino/ EC/ Mercosur/ NAFTA”

Algunos casos: Industria Cauchera Caso Goodyear Industria Automotriz Caso Renault Caso Toyota

Ventajas y Desventajas de la Globalización. Desventajas : Perdida de empleo Disminución de los paquetes saláriales Perdida de poder de los sindicatos

Ventajas y Desventajas de la Globalización Ventajas: Exaltación de las ventajas competitivas y comparativas. Incremento del empleo en los países menos desarrollados. Mayor incremento de la productividad Menor inflación Mayor innovación

Mundo sin Fronteras: Altos estándares de calidad de producto Súper economías de escala Productos globales Niveles de servicios universales Mayor especialización el recurso humano Mayor desarrollo tecnológico Mayor estándar de vida.

Algunos casos: Industria Automotriz  Caso Toyota / BMW / Caucheras Calzado  Caso Nike Air 180

Que debemos hacer? “En realidad no hay una formula mágica” 1.Encarar el reto sin complejos 2.Investigación de mercado 3.Segmentar el mercado 4.Intensificación de las 4 P’s del Marketing 1.Producto 2.Precio 3.Promoción 4.Plaza

Que debemos hacer? “En realidad no hay una formula magica” “pero si un camino” Y sobre Todo Nunca Olvide al consumidor.

El consumidor y la Globalización Mundo Globalizado Las empresas El consumidor

Video

Para Finalizar “Piensa Global y Actúa Local”