Conceptos básicos de Sucesiones

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Problemas Resueltos de Funciones Continuas
Advertisements

Problemas del Teorema Fundamental del Cálculo
Funciones/Funciones Elementales/Polinomios.
Problemas Teóricos Resueltos Sobre Límites de Funciones
No todos los números son Racionales
Funciones Compuestas e Inversas
Números reales/El valor absoluto.
Integración/Primeras aplicaciones/Áreas
Problemas sobre Sucesiones I
Reglas para el Cálculo de Límites
Problemas de Derivadas Sucesivas y Concavidad
Problemas Resueltos de Sucesiones I
Sucesiones Monótonas.
Problemas de cálculo de Extremos de funciones
Aplicaciones de la Derivada
Problemas Resueltos sobre la Definición de Funciones
Límites de Funciones Definición de Límites Propiedades de Límites
Extremos Absolutos y Relativos Ejemplos
Límites de Sucesiones de Números Reales
Problemas Resueltos de la Regla del Sandwich
Problemas Resueltos de Estimación de Funciones
Integración por Partes
La Regla del Sandwich.
Problemas Resueltos sobre Sucesiones Monótonas
El conjunto de los números reales es Completo
La Función Exponencial
Coordenadas polares. Áreas en coordenadas polares
Descomposición en Fracciones simples.
Límites Trigonométricos.
Relaciones entre funciones
Volúmenes de Sólidos.
Convergencia de Sucesiones
Sumas de Riemann e Integrales Definidas
Problemas resueltos de inducción
Problemas Resueltos del Teorema del Valor Medio
Problemas sobre Sucesiones Monótonas
Integración de Funciones Trigonométricas Racionales
Problemas resueltos del Teorema Fundamental del Cálculo
Problemas resueltos de áreas e integrales definidas
Problemas resueltos de la Derivada
Problemas Resueltos de Límites de Funciones
Problemas Resueltos sobre Reglas de cálculo de Límites
Problemas Resueltos de Ínfimos y Supremos.
Problemas del Teorema del Valor Medio
Problemas de Cálculo de Áreas
Problemas Resueltos sobre Límites Trigonométricos
Propiedades Básicas de los Números Reales
Problemas Resueltos de Valores Absolutos
Problemas de la Derivada
Problemas resueltos de la regla de L’Hospital
Problemas sobre números Racionales e Irracionales.
Problemas Teóricos Sobre Límites de Funciones
Sucesiones. Convergencia 2
Problemas resueltos /Aplicaciones de la derivada /Método de Newton
Problemas Resueltos de Igualdades Funcionales
Problemas del Teorema de Rolle
Transformaciones de Funciones
La derivada de la función inversa y de funciones especiales
Problemas resueltos de diferenciabilidad
Diferenciación/Introducción a la derivada
Integración de Polinomios Trigonométricos
Problemas resueltos de las reglas básicas de derivación
Reglas básicas de derivación
Problemas de derivabilidad en forma implícita Diferenciabilidad/Reglas de la diferenciabilidad/Diferenciabilidad implícita y temas relacionados.
Diferenciación implícita y funciones hiperbólicas
Funciones compuestas La regla de la cadena Ejemplos
Problemas resueltos de derivadas de la función inversa y de funciones especiales Problemas resueltos de Diferenciabilidad/Reglas de diferenciabilidad/La.
Problemas de la Regla de la Cadena
Problemas de Valores Absolutos
Derivadas del seno, coseno y de la función exponencial
Transcripción de la presentación:

Conceptos básicos de Sucesiones Definición de Sucesiones Operaciones con Sucesiones Sucesiones de números reales/Conceptos básicos.

Sucesiones de números reales/Conceptos básicos. Definición Una sucesión (an)=(a1, a2, a3, …) es una aplicación (regla) que asigna un número an a cada número entero positivo n. Sucesiones de números reales/Conceptos básicos.

Sucesiones de números reales/Conceptos básicos. Ejemplos (n)=(1,2,3,…), (2n-1) = (1,3,5,…), , (3.,3.1,3.14,3.141,3.1415,…) son sucesiones. Sucesiones de números reales/Conceptos básicos.

Sucesiones de números reales/Conceptos básicos. Operaciones con Sucesiones Definición Sean (an) y (bn) dos sucesiones y k un número. Definimos la suma de dos sucesiones y el producto de una sucesión por un número k de la siguiente forma: (an) + (bn) = (an + bn) y k (an) = (kan). Sucesiones de números reales/Conceptos básicos.

Operaciones con Sucesiones Este problema puede plantearse de varias formas posibles. Busca la fórmula más simple Problema Sean (an) = (0, -2, 4, -6,…) y (bn) = (-2, -4, -6, …). Hallar la fórmula para los términos generales an y bn. Calcular el término general cn de la sucesión (cn) = (an) + (bn). Sucesiones de números reales/Conceptos básicos.

Operaciones con Sucesiones Problema Sean (an) = (0, –2, 4, –6,…) y (bn) = (–2, –4, –6, –8,…). Hallar la fórmula para (cn) = (an) + (bn). La sucesión (an) es de números enteros. Además los términos pares son negativos mientras que los impares son positivos. Por lo tanto una posible fórmula podría ser: an = (–1)n-1 2(n – 1), n = 1,2,3,… . Solución Sucesiones de números reales/Conceptos básicos.

Operaciones con Sucesiones Problema Sean (an)=(0, –2, 4, –6,…) y (bn) = (–2, –4, –6, –8,…). Hallar una fórmula para (cn) = (an) + (bn). Solución (continuación) La sucesión (bn) es de números enteros pares negativos. Una posible fórmula podría ser: bn =–2n. Sumando las dos sucesiones obtenemos cn = (–1)n-12(n – 1) –2n, n = 1,2,3,… . Sucesiones de números reales/Conceptos básicos.

Operaciones con Sucesiones Problema Sean (an)=(0, –2, 4, –6,…) y (bn) = (–2, –4, –6, –8,…). Hallar una fórmula para (cn) = (an) + (bn). Observación La fórmula cn = (–1)n 2(n – 1) –2n, n = 1,2,3,… es la fórmula más simple con la que obtenemos los cuatro primeros términos de la sucesión. Esta es la solución que estamos buscando. Sucesiones de números reales/Conceptos básicos.

Cálculo en una variable Traducción al español: Félix Alonso Gerardo Rodríguez Agustín de la Villa Autor: Mika Seppälä