Psicología Industrial Dr. Luis Del Toro

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
QUE GESTIONA UN JEFE ? TALENTO INDIVIDUAL Desmotivado CAPACIDADES
Advertisements

CONDUCCIÓN DE GRUPOS Y ESTILOS DE LIDERAZGO
Esencial para el análisis del clima laboral. Proceso o influencia interpersonal de llevar a un grupo de personas en una determinada dirección orientada.
Liderazgo Transaccional y Liderazgo Transformacional
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CURSO –TALLER “COMUNICACIÓN Y LEDERAZGO PARA UN DOCENTE EFECTIVO” PERSPECTIVAS TEORÍCAS DEL LIDERAZGO Lucila Cobián.
Administración y Funciones de la administración
Liderazgo. Liderazgo Bases de influencia del liderazgo. Significado de liderazgo Liderazgo: Una relación de influencia entre líderes y sus seguidores,
PROGRAMA DE FORMACION PROFESIONAL
Gestión por Competencias
Liderazgo Carismático
Identifica tu estilo de liderazgo
Talleres Registrales.
La Tarea de Liderar Grupos
DIFERENCIAS ENTRE LOS DIRECTORES DE GRUPOS Y LOS LÍDERES DE EQUIPOS
Licenciada Patricia Lucia Rojas M. II C 2013.
Creando un modelo de liderazgo en el Servicio de Personal Docente Investigador, Retribuciones y Seguridad Social de la Universidad de Cantabria Parte I.
Rol del agente de cambio
Semana 4.
Motivación.
Derechos Reservados © Universidad de Regis, El gerente y el líder MSM 671 DL Strategic Leadership/Liderazgo estratégico Semana 2 Tópico 2.1 Derechos.
JORNADA DEL 08 AL 10 DE NOVIEMBRE Teoría del rango total del liderazgo Modelo postulado por Bass y Avolio (1994) Según este modelo los lideres.
Liderazgo Es la capacidad de comunicarse con un grupo de personas, influir en sus emociones para que se dejen dirigir, compartan las ideas del grupo,
Inteligencia Emocional para el Liderazgo Hoy
Landy, F.J. y Conte, J.M. (2006). ¿Qué es la psicología industrial y organizacional? En F. J. Landy y J.M. Conte (Eds.) Psicología Industrial. México:
Planear – Organizar – Dirigir – Controlar
Liderazgo y Gestión de Organizaciones
RASGOS Y ETICA DEL LIDERAZGO
Qué significa Liderazgo?
LIDERAZGO TRANSFORMADOR
La razón para hacer … o no…
LIDERAZGO El liderazgo es el proceso de influir en y apoyar a los demás para que trabajen entusiastamente a favor del cumplimiento de objetivos. Influencia/apoyo.
TEORIA X/Y ( MC GREGOR ) TEORIA X : - LAS PERSONAS SIENTEN UN DESAGRADO HACIA EL TRABAJO Y LO EVITARAN SIEMPRE QUE SEA POSIBLE. - LAS PERSONAS SIENTEN.
Dirección y Control.
Gestión Empresarial Tema X: Liderazgo. Definición (1/2) El liderazgo gerencial es el proceso de dirigir las actividades laborales de los miembros de un.
Administración Una perspectiva global
UNED, Tomo II, pp , apuntes TEMA 9. Liderazgo. UNED, Tomo II, pp , apuntes.
Liderazgo.
TEORIAS DE LOS ESTILOS DE LIDERAZGO DE BLAKE Y MOUTON JAIR AICARDO USME CATALINA MARTIN DIEGO ARENAS.
JORGE A. GONZALEZ ALARCON
CONDUCTA Es la respuesta a una motivación en la que están involucrados componentes psicológicos, fisiológicos y la motricidad. Toda conducta está determinada.
Ing. PAUL TANCO FERNANDEZ
Mao Tse Tung ( ) Simón Bolívar El Libertador ( )
TEMA 7 EL PODER Y LA POLITICA CAPÍTULO 7: EL PODER Y LA POLÍTICA
Plan de Acción para el desarrollo de líderes en la comunidad
Liderazgo.
EL LIDERAZGO Ps. Carolina A. Holuigue Miranda Julio 2004.
11. Liderazgo. DPI Dirección de Proyectos Informáticos Manuel Rodenes Adam José Onofre Montesa Andrés Universidad Politécnica de Valencia Escuela Universitaria.
Strategic Leadership/Liderazgo estratégico
DEFINICION DE LIDERAZGO
LIDERAZGO NORA ALCÁNTARA.
COMUNICACIÓN  MOTIVACIÓN LIDERAZGO DIRECCIÓN. « Hay hombres que luchan un día y son buenos, otros luchan un año y son mejores, hay quienes luchan muchos.
CONCEPTO DE TEORIA GERENCIAL
AUTORIDAD Y PODER.
LIDERAZGO.
¿Evolución del liderazgo?
EL LIDERAZGO JUVENIL DEMOCRÁTICO: PERFIL DEL CANDIDATO Y AUTORIDAD JOVEN Luis Nunes.
LIDERAZGO Gustavo E. Bretón Angulo José A. Guerrero Magaña
LIDERAZGO.
1 Función del Lider Informar Motivar Coordinar Lectura del momento Formulación de objetivos Definición de programas y circuitos de trabajo Planificar Dirigir.
Sistemas de Dirección de Alto Desempeño Desarrollar una visión y una estrategia, la creación de una visión para ayudar a dirigir hacia ella el esfuerzo.
Liderazgo Se define como el arte o proceso de influir sobre las personas para que intenten con buena disposición y entusiasmo lograr metas de grupo Lider.
Wilber Azuaje Alejandro Catalán Henry Calles Graciela González María A
LIDERAZGO.
Autoeficacia.
Dirección como fase del proceso Administrativo
UNIDAD 5: LIDERAZGO MOTIVACIÓN Semana 12.
Liderazgo Definiciones:
Teorías de contingencia del liderazgo
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO CURSO : CURSO : ADMINISTRACION GENERAL TEMA: TEMA: EL LIDERAZGO EN LAS ORGANIZACIONES PROF(a): SUJEY HERRERA RAMOS ALUMNO:
Trabajo en equipo Curso Virtual La Gestión de la Calidad en la
Transcripción de la presentación:

Psicología Industrial Dr. Luis Del Toro LIDERAZGO Psicología Industrial Dr. Luis Del Toro

El concepto de Liderazgo Preguntas de interés ¿Cuáles son tus líderes? ¿Por qué debemos de estudiar sobre el liderazgo? ¿Cómo tú determinas si alguien es un líder efectivo? ¿Quién crees es buen líder?

El concepto de Liderazgo Distinción conceptual Efectividad del líder: conductas de un líder que conducen a un resultado valioso para la organización o grupo de trabajo Surgimiento del líder: características de los individuos que son designados o se convierten en líderes analizando la base sobre la cual son elegidos o designados Relación entre surgimiento del líder y factores de personalidad: correlación positiva con estabilidad emocional, apertura a la experiencia, extroversión y la conciencia

Líder vs. Gerente o Supervisor Individuo de un grupo al que se le ha encomendado la tarea de dirigir y coordinar las actividades del grupo o que, en ausencia del líder designado, tiene la responsabilidad de realizar tales funciones en el grupo ¿Quiénes son los líderes?

Líder vs. Gerente o Supervisor (cont.) Liderazgo: conductas involucradas en ejercer influencia en otras personas Intentos de liderazgo Liderazgo intentado: se acepta la tarea de cambiar a un seguidor y que es observado en su intento de cambiarlo Liderazgo exitoso: la persona o grupo cambia su conducta en respuesta a influencia del líder Liderazgo efectivo: busca el cambio de la conducta del seguidor y como resultado se benefician todos incluyendo la organización Gerentes y supervisores trabajan con lo que se tiene que hacer Liderazgo trata con cómo se realizan las tareas y obligaciones respecto a otros miembros del grupo de trabajo.

La motivación al liderazgo Motivo de poder Ejercer control sobre otros o crear ambiente placentero Inhibición de la actividad Describe a personas que no son impulsivas Necesidad de afiliación Necesidad de contacto o aprobación de los demás Los individuo con aspiración de liderazgo tiende a tener alta necesidad del motivo de poder, alta inhibición de actividad y baja necesidad de afiliación

La motivación al liderazgo, cont. Motivación al liderazgo: diferentes motivos para se líder Identidad afectiva → deseo de control Instrumental → beneficios personales Normativa → deber de ser líder Existen múltiples motivos para ser líder además de la necesidad de control y poder

Teorías tradicionales del liderazgo Teoría de los “grandes hombres/mujeres” Personas se han destacado a nivel mundial o local Pasado Presente ¿Cuáles eran sus características y circunstancias en que estuvieron involucrados? ¿qué rasgos admirables poseían? ¿podemos descansar en esta teoría para identificar los líderes efectivos a nivel organizacional?

Enfoque de los rasgos Intento para demostrar que los líderes poseían ciertas características que no tenían los que no eran líderes No se encontraron relaciones consistentes entre los rasgos y la efectividad de los líderes

Enfoque de poder del liderazgo Los ejecutivos tienen el poder que los subordinados no poseen Examina los tipos de poder que ejercen los líderes Poder de recompensa: puede mediar o disponer entrega de recompensas Poder coercitivo: puede mediar o disponer castigos Poder legítimo: derecho de los supervisores para influir en un subordinado y la obligación de éste de aceptarlo Poder referente: subordinado se identifica y desea actuar como éste Poder de experto: dominio del supervisor en un área especial Orientación práctica, ver tabla 12.4

Enfoque conductual Focaliza en los tipos de conductas que se involucra la gente con roles de liderazgo Dos tipos de conductas principales Consideración: incluye conducta que indica confianza mutua, respeto y cierta calidez y armonía entre el supervisor y su grupo. Enfatiza en una preocupación por las necesidades del grupo, permite mayor participación en la toma de decisiones y alienta la comunicación de dos vías Estructura de iniciación: incluye la conducta en la que el supervisor organiza y define las actividades del grupo y su relación con éste

Enfoque conductual, cont. Focalizaron en la dinámica de cómo interactúan los líderes y los grupos Conducta orientada hacia la tarea Similar a la estructura de iniciación Conducta orientada a las relaciones Similar a la consideración Conducta participativa: permite a los subordinados mayor participación en la toma de decisiones y estimula la comunicación de dos vías; clave para la efectividad del grupo

Enfoque de contingencia Focaliza en el efecto de las circunstancias en la explicación de la conducta y efectividad del líder. Teoría situacional de Hersey & Blanchard Una de las teorías de mayor aceptación Éxito de los diferentes enfoques depende en parte de la madurez del subordinado Madurez laboral: habilidades, capacidades, y conocimientos del subordinado relativo al puesto Madurez psicológica: autoconfianza y auto - respeto del subordinado

Enfoque de contingencia: teoría ruta – meta de House Incluye las características del subordinado y de la situación El estilo del líder afectará la satisfacción, la motivación y desempeño del subordinado Asume que la responsabilidad del líder es demostrar al subordinado la ruta para llegar a las metas planteadas

Enfoque de contingencia: teoría ruta – meta de House, cont. 4 estilos de liderazgo Liderazgo de apoyo: crea ambiente de apoyo amigable Liderazgo directivo: programa las actividades de los subordinados así como informarles las expectativas Liderazgo participativo: invita a los subordinados a compartir discusiones y a tomar decisiones Liderazgo orientado al logro: proporciona a los subordinados metas realistas y difíciles, así como la realimentación y apoyo para lograr tales metas

Módulo 3: Nuevos enfoques del liderazgo Líder transformacional El líder influye para habilitar a los subordinados en líderes del proceso de transformación de la organización Líder carismático Subordinados perciben que posee un don, es único y más importante que nada en la vida, lo idolatran y adoran como algo superior

Líderes transformacionales Consiguen resultados superiores mediante el uso de algunos de los siguientes componentes, página 462 Influencia idealizada Motivación inspiracional Estimulación intelectual Consideración individualizada

Líderes carismáticos Rasgos de personalidad Fuerte necesidad de poder Alta confianza en sí mismos Fuertes convicciones

Líderes carismáticos Conductas características Busca mantener la confianza del seguidor Elabora una atractiva visión que defina la tarea en términos de metas ideológicas para desarrollar el compromiso Comunicación de expectativas altas para los seguidores y para clarificar las expectativas Expresión de confianza en la capacidad de los seguidores para desarrollar la confianza en sí mismos

Module 4: Emerging Topics & Challenges in Leadership Research Leadership in a changing workplace Teams/groups Telecommuting Temporary workers Fuzzy boundaries of jobs Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc.

Male & Female Leaders: Are They Different? Considerable disagreement among researchers Women tend to prefer democratic & participative styles; men favor autocratic styles Men tend to be more assertive; women more extraverted Women substantially more tender-minded Ryan McVay/Getty Images Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc.

Male & Female Leaders (cont’d) Effect of male- or female-dominated industries on leadership styles Women in male-dominated industries Men in female-dominated industries More research is necessary on gender & leadership

Personality & Leadership 1 or more Big Five factors appear directly or indirectly in all leadership theories Big 5 factors emphasize “bright side” of leadership: Effectiveness Predictors for leader failure more likely to be found in measures of psychopathology

Personality & Leadership (cont’d) Meta-analysis on relationship between personality & leader effectiveness in 3 settings Characteristics positively associated with leader effectiveness in 3 different environments: Industry Government/Military Student Emotional stability Extraversion Openness to experience Conscientiousness Agreeableness

Cross-Cultural Leadership Studies Global leadership & organizational behavior effectiveness (GLOBE) Large-scale cross-cultural study of leadership by 170 social scientists & management researchers in over 60 countries Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc.

Universal & Culture-Specific Aspects of Leadership Universally Accepted Universally Rejected Culture Specific Integrity – trustworthy, just, honest Charismatic, visionary, inspirational – encouraging, positive, motivational, confidence builder, dynamic Team oriented – team building, communicating, coordinating Excellence oriented, decisive, intelligent, win-win problem solver Loner Non-cooperative Ruthless Non-explicit Irritable Dictatorial Cunning Sensitive Ambitious Status conscious

Leadership in a Diverse Environment Workplace is becoming less white, less native born, less male, & less young Implications for leader behavior Appears that transformational & charismatic leadership are universally valued Lead to positive performance results & positive attitude reactions