FORMACIÓN DE CAPACITADORES JUDICIALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CLASE 3: EL EMPOWERMENT Universidad Ricardo Palma
Advertisements

APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
Los Principios del Sistema de Gestión de la Calidad
UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD EN EL CONTEXTO ACTUAL
LAS COMPETENCIAS DOCENTES ANTE EL RETO DE UNA SOCIEDAD DEL SIGLO XXI
EL CONSEJO DE CURSO.
5 Mente disciplinada Mente sintetizadora Mente respetuosa Mente ética
SECUENCIAS DIDÁCTICAS: APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
EL MUNDO DE LOS SÍMBOLOS A TRAVÉS DEL USO DE LAS TIC
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FISICA
VICEMINISTERIO EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA
LINEAMIENTOS CURRICULARES EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
DESARROLLO PROFESIONAL
Organizaciones que aprenden
APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS COMPETENCIAS GENÉRICAS
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
Gestión por Competencias
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
¿Qué está pasando con nuestras Empresas?
Hacia una construcción preliminar de las estrategias de enseñanza Bachillerato Tecnológico.
3. Tecnología y Proceso Educativo
IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO EN LA FORMULACIÓN DE Planes
Borrador de Documento de conclusiones VI Escuela Miguel de Guzmán Burgos 2010.
NUEVAS FORMAS DE GESTIONAR LOS RECURSOS HUMANOS:
LA PLANEACIÓN EDUCATIVA.
Taller de Enfoque por competencias
LA CAPACITACIÓN.
INSTITUCIONAL Y EL ROL DE LOS ORIENTADORES
Escuela D-11”República Oriental Del Uruguay”
PROPUESTA DE FORTALECIMIENTO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL – ESTRATEGIA DE EMPRESAS DIDÁCTICAS Miguel Cárdenas Pinzón Instructor Gestión del Talento.
METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA
CURRICULUM BASADO EN COMPETENCIA
Conclusiones Taller Competencias
Qué le dice la palabra pedagogía Es ajena La conoce La rechaza Tiene dominio de sus esencialidades Es útil para su trabajo en la alfabetización informacional.
COMPETENCIAS UNIVESIDAD EURO HISPANOAMERICANA MAESTRIA EN EDUCACIÓN
XXV CONGRESO ARCHIVISTICO NACIONAL DESAFIO ARCHIVISTICO: LA GESTION ELECTRONICA ENTRE NORMAS Mesa redonda: Formación profesional del archivista ante el.
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
Anexo 2.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
Aprendizaje en la acción Un principio metodológico Profesor j. Miguel Huerta M 2010.
Competencia Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez
Dirección de Planeación y Evaluación Miriam Sánchez Hernández 2003
Marco del Buen Desempeño Docente Lic. ANGEL JAVIER BALBIN INGA
Si las competencias tienen expresión en un saber hacer Fundamentado en un saber la evaluación debe considerar no sólo lo que el estudiante sabe sino lo.
OBJETIVO GENERAL Integrar metodologías que promuevan la autonomía y la construcción conjunta de conocimiento.
Fundamentos del Diseño Curricular por Competencias
RUTAS DEL APRENDIZAJE JUAN JOSÉ MORAN REQUENA.
RED MAESTROS DE MAESTROS Y APRENDIZAJE ENTRE PARES
Empezamos hablar de competencias Diplomado en Educación Superior.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA GESTION DE CALIDAD
¿Qué son las competencias?
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS DE APRENDIZAJE
Otra Formación es Posible Luis Aranguren Gonzalo.
POR: KATHERINE VILLÁN P. LIC. EN EDUCACIÓN PARA LA PRIMERA INFANCIA SEMESTRE III.
CONDICIONES PARA LA REALIZACIÓN DE REUNIONES Proyecto de apoyo para integrar el Trabajo Decente en la agroindustria de caña de azúcar en México. Organización.
EDUCACIÓN BASADA EN ENFOQUE POR COMPETENCIAS
Gestión Institucional Escuelas con intensificación en TICs
Patricia del Socorro Valdez Torres. la importancia de las tecnologías en el diseño de los modelos educativos para la formación de recursos humanos en.
Transformaciones en la docencia universitaria
Transformaciones en la docencia universitaria
LAS COMPETENCIAS.
MI PUESTO DE TRABAJO ES UNA EMPRESA ¿CÓMO GERENCIARLO? 2010.
Y su relación con ....
GESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN.
JORNADA DE CAPACITACIÓN
Planear una sesión ¡ Bienvenidos !.
Formación Sindical para el desarrollo de competencias sindicales para la promoción del Trabajo Decente y la Declaración de Justicia Social PROGRAMA DE.
Foro de Rectores de la UCB Paipa, febrero 26 de 2010.
UNESCO ESTÁNDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES - Los docentes han de tener recursos en materia de TIC - Tanto docentes como estudiantes han de.
Transcripción de la presentación:

FORMACIÓN DE CAPACITADORES JUDICIALES PROF. SUSANA HUBERMAN susanahuberman@caep.com.ar

MOMENTOS DE UN PROCESO DE CAPACITACIÓN BLOQUE 1 MOMENTOS DE UN PROCESO DE CAPACITACIÓN susanahuberman@caep.com.ar

GESTIÓN INTEGRAL DE UN PROCESO DE CAPACITACIÓN susanahuberman@caep.com.ar

¿QUÉ LOGRA LA FORMACIÓN DE FORMADORES? Propone el “efecto cascada” Revisa viejos paradigmas Brinda un referente Relaciona aprendizajes con necedidades laborales Genera competencias Evalúa los aprendizajes y su aplicación Detecta nuevos problemas Reduce costos susanahuberman@caep.com.ar

PROBLEMAS INICIALES Asegurar que: Lo que se enseña sea algo que se necesita Lo que se enseñará porque se necesita, sea aprendido Lo aprendido se traslade a la tarea Lo que se aprendió, sostenga su vigencia en el tiempo susanahuberman@caep.com.ar

QUÉ SUGIERE LA IMAGEN?... susanahuberman@caep.com.ar

“Los profesores no aplican los métodos que les han predicado, sino los métodos que les han aplicado” Miguel Fernández Pérez susanahuberman@caep.com.ar

Umbral de competencias Grado de calidad superior de las competencias FORMADOR Aficionado Umbral de competencias Profesional Grado de calidad superior de las competencias Capacidad de resolver situaciones imprevistas Capacidad para alinear la capacitación a los objetivos estratégicos de la organización Maneja la gestión del tiempo Conoce los distintos momentos de un preceso de capacitación, sus relaciones e indicadores de calidad Sabe convencer y argumentar Utiliza los recursos con que cuenta Capta señales débiles y se anticipa en su reacción Inspira confianza sin ser presuntuoso susanahuberman@caep.com.ar

CAPACIDADES Y COMPETENCIAS buena comunicación Refiere a las personas Competencias Las capacidades al servicio de la tarea buena comunicación en una clase Refiere a los puesto de trabajo susanahuberman@caep.com.ar

COMPETENCIAS  Conocimientos + habilidades + Actitudes + modelos mentales + valores  alto desempeño en un puesto de trabajo en una determinada Organización en un determinado contexto susanahuberman@caep.com.ar

COMPETENCIAS  saberes en acción Actitudes  Conceptos  Procedimientos  susanahuberman@caep.com.ar

COMPETENCIAS REQUERIDAS DEL FORMADOR INTERNO Identificar necesidades, realizar proyectos Satisfacer necesidades e inquietudes de los participantes Elegir estrategias evaluando beneficios y riesgos Involucrar a otras áreas de la Organización Respetar reglas éticas Aprender a elaborar emociones, (valores, simpatías, antipatías) Documentar el proceso de capacitación Descubrir las competencias de las otras personas y ayudarlas a desarrollarlas y autonomizarlas susanahuberman@caep.com.ar

DESAFÍOS PARA EL FORMADOR INTERNO EN LOS NUEVOS ESCENARIOS Combinación del “darse cuenta” con un modelo mental abierto a local, lo global, lo complejo, lo incierto Disposición para desprenderse de prácticas del pasado Trabajo en equipo Flexibilidad y adaptabilidad al cambio Metodología de la capacitación,tan importante como el contenido Gestión de autoaprendizajes susanahuberman@caep.com.ar

Deberá contar con: Valoración dentro de la Organización Interés por las motivaciones de los participantes Conocimiento de los momentos del proceso de capacitación Coherencia entre su lugar en la organización y su rol de capacitador Capacidad para reflexionar sobre su propio trabajo Facilidad para comunicarse Conocimiento del tema y del modo en que otros pueden aprenderlo Tolerancia, escucha, entusiasmo Gusto por la tarea , paciencia, sentido del humor Conocimiento del planeamiento de la tarea y del sistema de evaluación Conciencia de su doble rol, capacita para transformar situaciones en las que tiene que permanecer susanahuberman@caep.com.ar

Comunicador/Facilitador ROL DE FORMADOR Comunicador/Facilitador Escucha intereses y expectativas Parte de las necesidades y problemas de los que aprenden Favorece el feed-back Se pone en el lugar del otro susanahuberman@caep.com.ar

CAPACITACIÓN EMPRESARIA Tendencia De la enseñanza instructiva, a la generación de condiciones para crear: Grupos de trabajo Construcción de visiones compartidas Desafío SERÁ LO SUFICIENTEMENTE DESAFIANTE Y LO SUFICIENTEMENTE LOGRABLE susanahuberman@caep.com.ar

Desarrollo profesional DESARROLLO PERSONAL Desarrollo profesional y crecimiento personal Ética querer Afectividad ser feliz y parecerlo ... Técnica saber hacer Teoría saber susanahuberman@caep.com.ar