28 de septiembre de 2006 | La Pampa | Argentina

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMÉRICA SOBRE EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA.
Advertisements

1. 2 Es una propuesta de formación docente centrada en la actualización disciplinar que tiene como destinatarios a equipos docentes de escuelas del nivel.
Laboratorios Pedagógicos
LA INCLUSIÓN A LA CULTURA DIGITAL COMO PREMISA INSTITUCIONAL
El acompañamiento a docentes principiantes como una estrategia de desarrollo profesional Lic. Graciela Lombardi Instituto Nacional de Formación Docente.
Proyecto Integra CedeI E.P.E.T. Nº 4 Mekano Virtual Educativo 28 de septiembre de 2006 | Santa Rosa | La Pampa.
La incorporación de las TIC en la escuela. La misión esencial y sustantiva de la escuela es brindar las más profundas y exhaustivas enseñanzas, y garantizar.
Provincia de Santa Cruz Consejo Provincial de Educación Dirección Provincial de Educación de Gestión Privada Febrero 2011 Propuesta Académica.
¿Cuál es tu rol dentro del programa HDT? Es la incorporación de las tecnologías de la información aplicadas a la educación a través de aulas equipadas;
ALFABETIZACION DIGITAL PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Mayo 2009 Capacitación virtual BNM. 2 Presentación La capacitación virtual Integrantes de la capacitación virtual Modelos de enseñanza en.
Nuevas necesidades educativas, nuevos entornos para la formación docente permanente.
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
Entornos virtuales de aprendizajes
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
Por qué Informática Educativa
Integración de las TIC en Escuelas Populares Latinoamericanas
Fe y Alegría Nuestra Propuesta Avances y Desafíos Quiénes somos
Escuela, TICs y un mundo virtual por explorar. INTRO Este taller intenta establecer un primer puente de intervención entre los docentes y el mundo de.
FORTALECIENDO LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN TÉCNICA Ministerio de Cultura y Educación GOBIERNO DE LA PAMPA.
Algunos Referentes Origen Orígenes en Septiembre de 2007 en el Encuentro sobre TIC en Educación - Modelos de Aprendizaje Marista en Bogotá.
Pasantía de Formación- Proyecto “Iniciativa para la Comprensión y el Desarrollo en América Latina. Enseñanza para la Comprensión” Coordinadora:
Ciclo de Formación Educación Domiciliaria y Hospitalaria
ORT Argentina 1 Modelo pedagógico 2.0 Innovación actitudinal, metodológica y tecnológica.
Red Federal de Investigación Educativa Dirección Nacional de Información y Evaluación de la Calidad Educativa (DiNIECE) Beatriz Fernández Área de Investigación.
Ministerio de Educación Nacional
CAPACITACIÓN DOCENTE PROYECTO TIC.
TIC para enseñar mejor y aprender más
Curso: TIC EN LA EDUCACIÓN Trabajo Final
Ubicación Ubicada en la comuna centro_oriental de la Ciudad de Medellín atiende en dos sedes las necesidades educativas de aproximadamente 2000 estudiantes.
Bogotá D.C., Agosto de 2012 Apropiación Profesional de Medios y Tecnologías de la Información y Comunicación para Directivos Docentes.
DISEÑO “CURSO VIRTUAL CICLO BÁSICO CONTABLE” COMO APOYO DEL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE Mg. Ximena Sánchez Mayorga Grupo Investigación Gestión y.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
CAPACITACIÓN 2011 E.S.O..
Objetivos Potenciar los procesos de enseñanza y aprendizaje de las diferentes disciplinas escolares mediante el uso de las Nuevas Tecnologías de la Información.
“EL APRENDIZAJE COLABORATIVO EN LAS CIENCIAS NATURALES” Colegio Superior Nº1 de Rawson SAN JUAN Disertante: Lic. Alejandra Orellana Vassallo “EL APRENDIZAJE.
¿Mucha tecnología innova la pedagogía escolar?
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
2010.
Proyecto Cali Vive Digital / Educación Digital Para Todos Diplomado Formación Docente en Pedagogía Mediada con Tecnologías de la Información y la.
PROGRAMA ESTRATÉGICO PARA LA COMPETITIVIDAD: USO DE MEDIOS Y NUEVAS TECNOLOGÍAS Plan de desarrollo
Red de Formación y Conocimiento en Tecnología Planeación 2010.
Proyecto CAIE CENTRO de Actualización e Innovación Educativa ISFDyT Nº134 - LINCOLN.
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
TIC, CONTENIDOS Y ESCUELA
UNIDAD 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
NOMBRE DE LA PONENCIA:. DATOS: CROSEE Zona de Supervisión Autor (es) Nombre del Servicio Escuela Primaria o Secundaria (solo para USAER) Nombre del Asesor.
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
Provincia de La Pampa Argentina La experiencia del Proyecto INTEGRA.
Sitios y Herramientas Web Educativos Grupo # 3 Tecnología Educativa II.
La formación de profesionales técnicos y profesionales técnicos bachiller es uno de los servicios substanciales del Conalep, independientemente de la.
DIRECCIÓN DE ENSEÑANZA SECUNDARIA ORIENTADA
Capacitación  Se piensan las trayectorias educativas como recorridos, itinerarios en situación de todos los actores institucionales en el marco.
La Tecnología al servicio de una educación integral José Alberto Llaullipoma - CONSORCIO NUESTRA SEÑORA DE LA PAZ.
Organizadores institucionales para la integración de TIC
PROPUESTA INNOVADORA ¿Cómo la implementación de la radio y la televisión en el diseño curricular de las diferentes áreas del proceso de enseñanza – aprendizaje,
Experiencia Formativa Introducción a la educación multimodal
IES LAMADRID Departamento Graneros - Tucumán PROYECTO DE MEJORA INSTITUCIONAL Responsables del proyecto: Roberto Ariel CASTRO Maria de los Angeles HITOS.
 Tunuyán, 17 y 18 de Octubre Ana María Foglino Mariana Gild.
2.3 SERVICIOS CT – GESTIÓN DEL APRENDIZAJE Contamos con sistemas que incorporan recursos, interactividad y actividades estructuradas para apoyar a nuestros.
Encuentro Presencial 1 Eje 1 “Entornos multimediales: Integración de TIC en el Nivel Primario. Marco político – pedagógico” Eje 1 “Entornos multimediales:
Estándares en Tecnologías de Información y Comunicaciones para Docentes que permitan el uso con sentido de las TICs en los procesos de aprendizaje.
Tecnologías de Información Basadas en Competencias Por: L.I. Karina López.
Formación Docente para el Empleo de las Tics en el aula.
Microsoft en Educación Foro Virtual 30 de octubre de 2014.
Estrategias de la Secretaría de Educación Distrital para la Incorporación de TIC en la Educación Las TIC en la Sociedad Elias Bolaños Mahecha.
Programa de Capacitación Programa de Capacitación Inclusión de TICs y TACs en la planificación de clases.
Competencias digitales, hacia una nueva alfabetización Saber hacer con tecnologías y practicar la cultura digital Lic. Guadalupe Tavella Encuentros virtuales.
ORT Argentina La Escuela de Hilel Programa de Capacitación Inclusión de TICs y TACs en la planificación de clases.
Laboratorio Pedagógico Las TICs y su aporte a la gestión escolar.
Transcripción de la presentación:

28 de septiembre de 2006 | La Pampa | Argentina Proyecto Integra @lis day “Socialización de Experiencias de introducción de las TICs (Tecnologías de la Información y la Comunicación) en la escuela” CedeI EPET Nº 3 28 de septiembre de 2006 | La Pampa | Argentina

CedeI EPET Nº 3 Localidad: General Pico Nivel: Polimodal Matrícula: 217 alumnos Docentes: 63 en actividad

Nuestro PROYECTO “El desafío de innovar en las prácticas pedagógicas” TEMÁTICA GENERAL Modificación de las prácticas áulicas utilizando como estrategia la integración de TIC’s, en los procesos de enseñanza – aprendizaje. ESTRATEGIAS Formación docente en TIC’s Producción de materiales digitales Diseño del Portal Educativo

2006 2004 2005 Fortalecimos nuestra escuela Capacitación gratuita destinada al docente Presenciales y Virtuales Uso de las nuevas tecnologías. Las TIC’s en el contexto del aprendizaje escolar. Asesoramiento tecnológico y pedagógico Diseño de productos Banco de recursos didácticos Portal Educativo Centro de Innovación con conexión multimedial

2006 2004 2005 Integramos la propuesta Jornadas de difusión con espacios de reflexión en torno a las nuevas tecnologías. Visitamos diferentes escuelas de la zona norte de la Provincia REALICÓ – INT. ALVEAR – B. LARROUDÉ – GENERAL PICO

2006 2004 2005 Multiplicamos la experiencia Integración con la “escuela hermana” Colegio REPÚBLICA DE EL SALVADOR TEMÁTICA GENERAL Construcción de competencias tecnológicas en alumnos ingresantes ESTRATEGIAS Diseño de Revista Digital Página Web institucional

200 Impacto de Integra en nuestra escuela Capacitación docente

Alumnos que usan los laboratorios del CEDEI e Informática 200 Impacto de Integra en nuestra escuela Alumnos que usan los laboratorios del CEDEI e Informática

200 Impacto de Integra en nuestra escuela Docentes que usan TICs

Visitar nuestro portal es un primer paso para participar y empezar a pensar con otros colegas y con los propios alumnos en cómo explorar nuevos modos de aprender y enseñar en ambientes enriquecidos con las nuevas tecnologías www.lapampa.edu.ar/epet3

“¿Sólo se trataba de integrar tecnologías?” Integramos nuestros saberes y experiencias. Descubrimos herramientas que nos permitieron repensar nuestras prácticas creando nuevos entornos para potenciar el aprendizaje de nuestros alumnos. Nos integramos en tanto equipo de trabajo: aprendimos. A detectar nuestras necesidades para poder llevar a cabo este proyecto y a gestionarlas para atenderlas. Nos integramos para poder darnos cuenta de que en este desafío de incorporar las tecnologías en nuestras escuelas lo importante es la actitud, para poder abrirnos y abrir nuestras escuelas al mundo. Nos integramos para aprender que si esto fue bueno para nosotros puede serlo para otros. Que un proyecto se hace sostenible cuando permitimos que llegue a los demás..cuando contamos lo que hacemos, cuando invitamos a otros a participar, cuando ofrecemos nuestra experiencia, nuestros conocimientos y nuestros recursos para que otros realicen su propio proyecto y su propio recorrido.